ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02...

36
1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició a las 8:55 a.m., presidida por el Dr. Miguel Requena, Decano de la Facultad de Medicina, con la asistencia de los siguientes Consejeros: REPRESENTANTES PROFESORALES: PRINCIPALES: SUPLENTES: Prof. CARMEN ANTONETTI Prof. SAUL KRIVOY Prof. MANUEL VELASCO Prof. ROMULO ORTA Prof. OSCAR NOYA Prof. ALBA CARDOZO Prof. FELIX CORDIDO Prof. MANUEL CAMEJO Prof. JOSE ABAD Prof. ITIC ZIGHELBOIM Prof. OVIDIO DEJESUS DIRECTORES DE ESCUELAS E INSTITUTOS: Prof. ISAAC ABADI (Esc. LUIS RAZETTI) Prof. ENNASTELLA CIARLETTA (Esc. JOSE MARIA VARGAS) Prof. MARIA VIRGINIA PEREZ DE GALINDO (Esc. DE BIOANALISIS) Prof. MARY ZULAY MOYA DE SIFONTES (Esc. NUTRICION Y DIETÉTICA) Prof. PAUL ROMERO CABRERA (Esc. SALUD PUBLICA) Prof. ELIZABETH PIÑA (E) (Esc. ENFERMERIA) Prof. CARMEN ANTONETTI (Inst. ANATOMICO) Prof. ITALA LIPPO DE BECEMBERG (Inst. MEDICINA EXPERIMENTAL) Prof. OSCAR NOYA (Inst. MEDICINA TROPICAL) Prof. MARIAN ULRICH (E) (Inst. BIOMEDICINA) Prof. ANA TERESA TORREALBA DE RON (C. ESTUDIOS POSTGRADO) Prof. FLAVIA RIGGIONE (O.E.C.S.) Prof. FREDDY GARCIA FLORES (ASESOR JURIDICO) REPRESENTANTES ESTUDIANTILES PRINCIPALES SUPLENTES Br. RAIZO MONTERO Y la Dra. Belkisyolé Alarcón de Noya, Coordinadora General de la Facultad de Medicina, quien actuó como Secretaria. C A P I T U L O I: PUNTO No. 1: CONSIDERACION Y APROBACION DEL ORDEN DEL DIA Presentación: “Resultados de las I Jornadas de Admisión de Pregrado de la Facultad de Medicina”, a cargo de la Profesora Flavia Riggione de De Zordo, Coordinadora de la Oficina de Educación para Ciencias de la Salud. HORA: 8:55 AM. Miembros Asistentes: ü Coordinadora General ü Representantes de la Escuelas ü Representantes de los Consejos de Escuelas ü Comisión de Currículo ü Coordinadores Docentes ü Directores de Esc. Enfermería y Nutrición y Dietética ü Area de Atención Estudiantil ü Representantes de la Comisión de la UAA

Transcript of ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02...

Page 1: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

1

ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002

La sesión se inició a las 8:55 a.m., presidida por el Dr. Miguel Requena, Decano de la Facultad de Medicina, con la asistencia de los siguientes Consejeros: REPRESENTANTES PROFESORALES: PRINCIPALES: SUPLENTES: Prof. CARMEN ANTONETTI Prof. SAUL KRIVOY Prof. MANUEL VELASCO Prof. ROMULO ORTA Prof. OSCAR NOYA Prof. ALBA CARDOZO Prof. FELIX CORDIDO Prof. MANUEL CAMEJO Prof. JOSE ABAD Prof. ITIC ZIGHELBOIM Prof. OVIDIO DEJESUS DIRECTORES DE ESCUELAS E INSTITUTOS: Prof. ISAAC ABADI (Esc. LUIS RAZETTI) Prof. ENNASTELLA CIARLETTA (Esc. JOSE MARIA VARGAS) Prof. MARIA VIRGINIA PEREZ DE GALINDO (Esc. DE BIOANALISIS) Prof. MARY ZULAY MOYA DE SIFONTES (Esc. NUTRICION Y DIETÉTICA) Prof. PAUL ROMERO CABRERA (Esc. SALUD PUBLICA) Prof. ELIZABETH PIÑA (E) (Esc. ENFERMERIA) Prof. CARMEN ANTONETTI (Inst. ANATOMICO) Prof. ITALA LIPPO DE BECEMBERG (Inst. MEDICINA EXPERIMENTAL) Prof. OSCAR NOYA (Inst. MEDICINA TROPICAL) Prof. MARIAN ULRICH (E) (Inst. BIOMEDICINA) Prof. ANA TERESA TORREALBA DE RON (C. ESTUDIOS POSTGRADO) Prof. FLAVIA RIGGIONE (O.E.C.S.) Prof. FREDDY GARCIA FLORES (ASESOR JURIDICO) REPRESENTANTES ESTUDIANTILES PRINCIPALES SUPLENTES

Br. RAIZO MONTERO

Y la Dra. Belkisyolé Alarcón de Noya, Coordinadora General de la Facultad de Medicina, quien actuó como Secretaria.

C A P I T U L O I:

PUNTO No. 1: CONSIDERACION Y APROBACION DEL ORDEN DEL DIA Presentación: “Resultados de las I Jornadas de Admisión de Pregrado de la Facultad de Medicina”, a cargo de la Profesora Flavia Riggione de De Zordo, Coordinadora de la Oficina de Educación para Ciencias de la Salud. HORA: 8:55 AM. Miembros Asistentes: ü Coordinadora General ü Representantes de la Escuelas ü Representantes de los Consejos de Escuelas ü Comisión de Currículo ü Coordinadores Docentes ü Directores de Esc. Enfermería y Nutrición y Dietética ü Area de Atención Estudiantil ü Representantes de la Comisión de la UAA

Page 2: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

2

ü Comisión de Admisión Propuestas al Consejo de Facultad: ü Incluir criterios No Cognitivos en la Selección para el Ingreso ü Aplicar la Segunda Opción en el Ingreso por CNU y PAFM ü Apoyar la eliminación del neficio del Acta Convenio para los Colaboradores Docentes “ad

honorem” ü Apoyar todas las iniciativas que restrinjan o eliminen el Ingreso por Acta Convenio. ü Revisar los otros tipos de Ingresos por Convenios ü Normar el llamado “diferimiento de cupo” para este proceso 2002-2003. Luego de varios años realizando un proceso de selección propio para el ingreso a la Facultad de Medicina, estas primeras Jornadas de Admisión de Pregrado resultaron una necesidad para la evaluación de las políticas de admisión actuales y los necesarios cambios que se deben realizar. Los objetivos que motivaron la realización de este evento continúan a través de: • Investigación de los resultados de aplicación del instrumento no cognitivo PIHEMA, cohorte

2001 y 2002, por la Dra. Flavia Riggione de de Zordo • Comisión de la Facultad a fin de revisar los contenidos de la PAFM, coordinada por la Prof.

Elena Velasco de la Comisión de Admisión • Comisión de la Facultad para realizar una normativa para los casos de retiro del primer año de la

carrera, coordinada por la Lic. Victoria Figueroa de la Comisión de Controles de Estudio • Comisión Central de Admisión, con la participación de la Coordinación de la OECS • Coordinaciones de Admisión con las otras Facultades del Área de la Salud,

para lo cual ha sido propuesto otra Jornada de Admisión (II) que incluya representantes de estas facultades. Adicionalmente, se requerirá continuar con jornadas similares para completar la definición de políticas racionales y adecuadas a los altos intereses académicos de la Facultad de Medicina.

PUNTO No. 2: CONSIDERACION Y APROBACION del Acta No. 15/02 del 07.05.02 Aprobada con modificaciones que se corrigieron en el instante. PUNTO No. 3: INFORME DEL DECANO

C A P I T U L O I I I: TRAMITACIONES QUE REQUIEREN LA APROBACION

DEL CONSEJO DE FACULTAD:

PUNTO No. 1: SOLICITUDES DE EQUIVALENCIAS, TRASLADOS, REVALIDAS, RETIROS Y REINCORPORACIONES: PUNTO No. 1.1.5: Informes sobre estudios de Equivalencias para la Escuela de Salud Pública:

PTO. No. 1.1.5.1: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio Nº E-64/02 de la Escuela de Salud Pública, emitido por el Director Paúl Romero Cabrera, recibido por la Oficina de Reválidas y Equivalencias el día 01.03.2002, en el cual se reciben (2) Expedientes de Equivalencias de TÉCNICOS EN INSPECCION SANITARIA procedentes del IVSS – INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS Y PROFESIONALES para TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INSPECCION DE SALUD PUBLICA.

Page 3: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

3

Se le pueden conceder las siguientes asignaturas SANEAMIENTO BASICO I, SANEAMIENTO BASICO II, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO I, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO II, SALUD OCUPACIONAL I, SALUD OCUPACIONAL II, CIENCIAS SOCIALES Y SALUD, AREAS DE CONCENTRACION. TOTAL DE CREDITOS: 49

Nº APELLIDOS Y NOMBRES Nº DE PLANILLAS 1. BAUTE MENDEZ DOUGLAS 101430 2. FIGUERA SIFONTES CARMEN DEL VALLE 101429 La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Tramitar al Consejo Universitario • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.1.5.2: CF16/02: CAP. III 21.05.02 Oficio Nº E-64/02 de la Escuela de Salud Pública, emitido por el Director Paúl Romero Cabrera, recibido por la Oficina de Reválidas y Equivalencias el día 01.03.2002, en el cual se reciben (1) Expediente de Equivalencias de TÉCNICO EN INSPECCION SANITARIA para TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INSPECCION DE SALUD PUBLICA.

Técnico MALDONADO MORALES GILBERTO ALI, C.I. 3.995.996, procedente del MSAS, de la ESCUELA DE MALARIOLOGIA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL.

Se le pueden conceder las siguientes asignaturas SANEAMIENTO BASICO I, SANEAMIENTO BASICO II, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO I, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO II, ECOLOGÍA GENERAL, CIENCIAS SOCIALES Y SALUD, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES I, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES II, ADMINISTRACIÓN SANITARIA, EPIDEMIOLOGIA, AREAS DE CONCENTRACIÓN. TOTAL DE CREDITOS: 55

La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Tramitar al Consejo Universitario • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.1.5.3: CF16/02: CAP. III 21.05.02 Oficio Nº E-64/02 de la Escuela de Salud Pública, emitido por el Director Paúl Romero Cabrera, recibido por la Oficina de Reválidas y Equivalencias el día 01.03.2002, en el cual se reciben (4) Expedientes de Equivalencias de TÉCNICOS EN INSPECCION SANITARIA para TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INSPECCION DE SALUD PUBLICA.

Se le pueden conceder las siguientes asignaturas SANEAMIENTO BASICO I, SANEAMIENTO BASICO II, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO I, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO II, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES II, MICROBIOLOGIA Y PARASICOLOGÍA, ECOLOGÍA GENERAL, SALUD OCUPACIONAL I, SALUD OCUPACIONAL II, CIENCIAS SOCIALES Y SALUD, EPIDEMIOLOGIA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA. TOTAL DE CREDITOS: 61

Nº APELLIDOS Y NOMBRES Nº DE PLANILLAS PROCEDENCIA 1. CENTENO TORRES LUIS ALFREDO 101383-101384 Esc. Salud Pública 2. CONTRERAS SÁNCHEZ ALEJANDRO DE LA C. 101375-101376 Esc. Salud Pública 1. GONZALEZ LOPEZ HECTOR JESÚS 101379-101380 MSAS. Esc. Malariol. 3. MONCADA DUARTE PEDRO MIGUEL 101381-101382 Esc. Salud Pública La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Tramitar al Consejo Universitario

Page 4: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

4

• CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.1.5.4: CF16/02: CAP. III 21.05.02 Oficio Nº E-64/02 de la Escuela de Salud Pública, emitido por el Director Paúl Romero Cabrera, recibido por la Oficina de Reválidas y Equivalencias el día 01.03.2002, en el cual se reciben (10) Expedientes de Equivalencias de TÉCNICOS EN INSPECCION SANITARIA para TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INSPECCION DE SALUD PUBLICA. Se le pueden conceder las siguientes asignaturas METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA, SANEAMIENTO BASICO I, SANEAMIENTO BASICO II, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO I, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO II, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES I, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES II, ECOLOGÍA GENERAL, CIENCIAS SOCIALES Y SALUD, EPIDEMIOLOGIA, ZOONOSIS, ADMINISTRACIÓN SANITARIA, AREAS DE CONCENTRACION. TOTAL DE CREDITOS: 65

Nº APELLIDOS Y NOMBRES Nº DE PLANILLAS PROCEDENCIA

1. FAJARDO MORENO MIGUEL ADOLFO 101404-101405 Esc. Salud Pública 2. GARCIA GONZALEZ LIZT 101408-101372 MSAS. Esc. Malariol. 3. GASCON RODRÍGUEZ CARLOS ELEAZAR 101412-101413 MSAS. Esc. Malariol. 4. GOMEZ MARQUEZ ROGELIO JOSE 101418-101419 MSAS. Esc. Malariol. 5. NIEVES VALERO JUAN JOSE 101400-101409 MSAS. Esc. Malariol. 6. PEREZ BRUNO ANTONIO 101406-101407 MSAS. Esc. Malariol. 7. PUERTA PASTRAN ALBERTO JOSE 101416-101417 MSAS. Esc. Malariol. 8. REYES PEREIRA GERVASIO POTRACIO 101427-101428 MSAS. Esc. Malariol. 9. SALCEDO VERGARA JOSE EULOGIO 101410-101411 Esc. Salud Pública 10. VERA DIAZ JESÚS RAMON 101414-101415 MSAS. Esc. Malariol. La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Tramitar al Consejo Universitario • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.1.5.5: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio Nº E-64/02 de la Escuela de Salud Pública, emitido por el Director Paúl Romero Cabrera, recibido por la Oficina de Reválidas y Equivalencias el día 01.03.2002, en el cual se reciben (7) Expedientes de Equivalencias de TÉCNICOS EN INSPECCION SANITARIA para TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INSPECCION DE SALUD PUBLICA. Se le pueden conceder las siguientes asignaturas METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA, SANEAMIENTO BASICO I, SANEAMIENTO BASICO II, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO I, LEGISLACIÓN Y DERECHO APLICADO II, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES I, HIGIENE DE LOS ALIMENTOS I, HIGIENE DE LOS ALIMENTOS II, SALUD OCUPACIONAL I, MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA, CIENCIAS SOCIALES Y SALUD, EPIDEMIOLOGIA, ZOONOSIS, EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ADMINISTRACIÓN SANITARIA, AREAS DE CONCENTRACION. TOTAL DE CREDITOS: 75

Nº APELLIDOS Y NOMBRES Nº DE PLANILLAS PROCEDENCIA 1. CAMICO JESÚS 101386-101387 Esc. Salud Pública 2. COVA DE LUGO OMAIRA JOSEFINA 101392-101393 Esc. Salud Pública 3. MARCANO FUENTES JULIO CESAR 101396-101397 MSAS. Esc. Malariol. 4. MIRELES HERRERA FELI RAMONA 101398-101399 Esc. Salud Pública 5. MORLES VIZCAYA YAHAIRA DEL VALLE 101394-101395 Esc. Salud Pública 6. RIVERO ENRIQUE JOSE 101390-101391 Esc. Salud Pública 7. VILORIA MUNDARAIN BEATRIZ JOSE 101388-101389 MSAS. Esc. Malariol.

Page 5: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

5

La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Tramitar al Consejo Universitario • CF16/02. Decisión: Diferir -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUNTO No. 1.1.6: Informes sobre estudios de Equivalencias para la Escuela Enfermería:

PTO. No. 1.1.6.1: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio s/n recibido por la Oficina de Reválidas y Equivalencias el día 06/03/2002, emitido por el Dr. Castillo Valery, Director de la Escuela Experimental de Enfermería.

Bachiller DRITT ZAPATA INGRID YANET, C.I.: 49.771.864, procedente de la Escuela de Enfermería de la UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR.

Se le pueden conceder las siguientes asignaturas: BIOQUÍMICA, MORFOFISIOLOGIA I, MORFOFISIOLOGIA II, SOCIOANTROPOLOGIA, EVOLUCION Y TENDENCIA DE LA ENFERMERÍA, DESARROLLO PERSONAL, LENGUA Y COMUNICACIÓN, MICROBIOLOGIA, ENFERMERIA BASICA, PSICOLOGÍA GENERAL, FISIOPATOLOGÍA, FARMACOLOGÍA, ENFERMERIA MEDICA, METODOLOGÍA Y ESTADÍSTICA, ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA, ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Y ATENCIÓN COMUNITARIA I, ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Y ATENCIÓN COMUNITARIA II, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, ENFERMERÍA QUIRÚRGICA, BIOESTADÍSTICA Y EPIDEMIOLOGIA, INTERNADO ROTATORIO, ADMINISTRACIÓN DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. TOTAL DE CRÉDITOS: 111. La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Tramitar al Consejo Universitario • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 1.3: Solicitudes de Retiros y Reincorporaciones: PTO. No. 1.3.1: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. 038-CE-02 de fecha 16.04.02, emitido por el Consejo de la Escuela de Nutrición y Dietética, en la cual informa que en su sesión ordinaria N°. 05/02 del 04.04.02, acordó enviar la solicitud de RETIRO TEMPORAL de la Br. AINSLE M. YANETSY S. C.I. N° 17.359.915, debido a su participación en un programa Intercultural Venezuela-Suiza. El Consejo de Escuela acordó emitir opinión favorable. Cumple con lo establecido en el Reglamento General del Sistema de Períodos y Créditos de la Facultad de Medicina. Nota de la Coordinación: Solicitar a la Escuela de Nutrición y Dietética, el número de retirados en el primer semestre de la carrera, pues se está institucionalizando la reserva del cupo sin decisión previa por el Consejo de la Facultad para evaluar el motivo del retiro. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar el retiro de la Br. Ainsle M. Yanetsy, con la opinión favorable del Consejo de la Escuela de Nutrición y Dietética. • CF16/02. Decisión: Diferir -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 6: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

6

PTO. No. 1.3.2: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. 039-CE-02 del 16.04.02, emitido por el Consejo de la Escuela de Nutrición y Dietética, en la cual informa que en su sesión ordinaria N°. 05/02 del 04.04.02, acordó enviar la solicitud de RETIRO TEMPORAL del Br. MIGUEL BRICEÑO C.I. N° 16.564.276, por estar estudiando inglés fuera del país. El Br. Briceño ingresó por Acta Convenio y está inscrito para cursar el 1er. Semestre de la carrera. El Consejo de la Escuela acordó emitir opinión favorable. Cumple con lo establecido en el Reglamento General del Sistema de Períodos y Créditos de la Facultad de Medicina. Nota de la Coordinación: Solicitar a la Escuela de Nutrición y Dietética, el número de retirados en el primer semestre de la carrera, pues se está institucionalizando la reserva del cupo sin decisión previa por el Consejo de la Facultad para evaluar el motivo del retiro. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar el retiro del Br. Briceño Miguel, con la opinión favorable del Consejo de la Escuela de Nutrición y Dietética. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.3.3: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. 040-CE-02 del 16.04.02, emitido por el Consejo de la Escuela de Nutrición y Dietética, en la cual informa que en su sesión ordinaria N°. 05/02 del 04.04.02, acordó enviar la solicitud de RETIRO TEMPORAL de la Br. EVA GUEVARA C.I. N° 15.133.926, estudiante inscrita para cursar el 2º semestre de la carrera, por motivos personales. El Consejo de la Escuela acordó emitir opinión favorable. Cumple con lo establecido en el Reglamento General del Sistema de Períodos y Créditos de la Facultad de Medicina. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar el retiro de la Br. Guevara Eva J. con la opinión favorable del Consejo de la Escuela de Nutrición y Dietética. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.3.4: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. ED- 486/2002 del 22.04.02, emitido por el Consejo de la Escuela de Medicina "Luis Razetti", en la cual informa que en su sesión ordinaria N° 07/2002 del 21.03.02, aprobó la solicitud de RETIRO del Br. MARTINEZ ANTONIO C.I. N° 5.215.876, del presente período académico por problemas de salud. Nota: El Br. Martínez debe solicitar Equivalencias de las asignaturas cursadas en régimen semestral. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: 1. Aprobar y tramitar el retiro del Br. Martínez Antonio, ava lado por el Consejo de la Escuela Luis Razetti. 2. Notificar al Br. Martínez que debe solicitar equivalencias de las asignaturas cursadas en régimen

semestral. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.3.5: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. ED 486/2002 del 22.04.02, emitido por el Consejo de la Escuela de Medicina "Luis Razetti", en la cual informa que en su sesión ordinaria N° 07/2002 del 21.03.02, aprobó la solicitud de RETIRO de la Br. BATTAN S. MIRIAM C.I. N° 14.123.359, del presente período académico debido a problemas familiares de urgencia.

Page 7: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

7

La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar el retiro de la Br. Battan S. Miriam, avalado por el Consejo de la Escuela Luis Razetti. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.3.6: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. 76/02 del 02.05.02, emitido por el Consejo de la Escuela de Bioanálisis, en la cual informa que en su sesión del 25.04.02, acordó enviar la solicitud de RETIRO de la Br. ALESSANDRA FALABELLA S. C.I. N° 16.415.310, estudiante del 2° semestre, para el período del año lectivo PRI-2002 con reincorporación para el PRI-2003, por problemas de índole personal. Esta solicitud cuenta con el aval del Consejo de Escuela. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar el retiro del Pri –2002 con reincorporación para el Pri-2003, de la Br. Falabella S. Alexandra, avalados por el Consejo de la Escuela de Bioanálisis. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.3.7: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. 77/02 del 02.05.02, emitido por el Consejo de la Escuela de Bioanálisis, en la cual informa que en su sesión del 25.04.02, acordó enviar la solicitud de RETIRO de la Br. ROJAS S. DAYANA I. C.I. N° 13.109.517, estudiante del 3er. Semestre, por el período del año lectivo PRI-02 con reincorporación para el SEG-02, debido a problemas personales. Esta solicitud cuenta con el aval del Consejo de Escuela. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar el retiro del Pri-2002 con reincorporación para el Seg -2002 de la Br. Rojas S. Dayana I, avalados por el Consejo de la Escuela de Bioanálisis. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.3.8: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. 77/02 del 02.05. 02, emitido por el Consejo de la Escuela de Bioanálisis, en la cual informa que en su sesión del 25.04.02, acordó enviar la solicitud de RETIRO de la Br. TINOCO S. ZURIMA C. C.I. N° 14.014.839, por el período del año lectivo PRI-02 con reincorporación para el SEG-02, por motivos de índole personal. Cursa el 1er. Semestre. Esta solicitud cuenta con el aval del Consejo de Escuela. Nota de la Comisión de Control de Estudios: La Br. Tinoco debe reincorporarse con Prof. Consejero. Se encuentra embarazada y no presentó la autorización. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: 1. Aprobar y tramitar el retiro del Pri-2002 con reincorporación para el Seg -2002 de la Br. Tinoco S.

Zurima C., avalados por el Consejo de la Escuela de Bioanálisis. 2. Notificar a la OECS. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.3.9: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. 77/02 del 02.05.02, emitido por el Consejo de la Escuela de Bioanálisis, en la cual informa que en su sesión del 25.04.02, acordó enviar la solicitud de RETIRO de la Br. HERNANDEZ P. KELLY, C.I. N° 15.871.894, por el período del año lectivo PRI-02 con reincorporación para el SEG-02,

Page 8: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

8

por motivos personales. Cursa el 2° semestre. Esta solicitud cuenta con el aval del Consejo de Escuela. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar el retiro del Pri-2002 con reincorporación para el Seg -2002 de la Br. Hernández P. Kelly, avalados por el Consejo de la Escuela de Bioanálisis. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 2: INFORMES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE, INFORMES SEMESTRALES, INFORMES FINALES, TEMARIO DE LECCION PUBLICA DE LOS INSTRUCTORES: PTO. No. 2.1. CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Comunicación s/n de fecha 16.03.2002, emitida por el Prof. Nelson Croce, en la cual presenta el SEGUNDO INFORME SEMESTRAL del Profesor FRANCISCO ALEJANDRO RISQUEZ PARRA, Instructor por Concurso de la Cátedra de Salud Pública del Departamento de Medicina Preventiva de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, sobre las actividades docentes prácticas, teóricas y Asistenciales, realización de Cursos y participación en Talleres, Investigación, Simposio. No señala el lapso, en consecuencia se asume que corresponde únicamente al 2do. semestre del plan de formación. En su condición de Tutor, el Prof. Nelson Croce, las considera satisfactorias. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar el 2do. Informe Semestral • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 3: VEREDICTOS DE TRABAJOS DE ASCENSO: PTO. No. 3.1. CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio s/n de fecha 04.04.2002, emitido por el Profesor Arturo Rosas- Uribe, en su carácter de Coordinador del Jurado, con anexo del Acta del Jurado designado por el Consejo de la Facultad de Medicina y el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela, para evaluar el Informe Académico y el Trabajo de Investigación titulado: “CLASIFICACION DE LAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS, AFINES Y DE MANIFESTACIÓN TARDIA. PERIODO 1970-1994, 1999 SERVICIO DE ANATOMIA PATOLÓGICA DEL HOSPITAL MIGUEL PEREZ CARREÑO”, presentado por la Profesora LIVIA ESTHER FERNÁNDEZ VALBUENA CI. 3.816.543, a medio tiempo de la Cátedra de Anatomía Patológica de la Escuela de Medicina “José María Vargas”, a los fines de su ascenso a la categoría de ASOCIADO. Queda establecido en el Acta que el Jurado decidió por unanimidad admitirlo sin hacerse solidario de las ideas expuestas por el autor por considerar que se trata de un trabajo personal que significa un aporte a la materia, todo de conformidad con lo pautado en los artículos 61 y 62 del Reglamento del Personal Docente y de Investigación de la UCV de fecha 16.05.90 y los artículos 50, 52, 53 y 55, además del artículo 63 de la Resolución 189 del Consejo Universitario de fecha 29.03.95 que reforma parcialmente el RPDI-UCV-16.05.90. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar a la Comisión Clasificadora Central de la U.C.V., para su posterior envío al Consejo Universitario.

Page 9: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

9

• CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 3.2. CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio s/n de fecha 11.04.2002, emitido por la Dra. Carmen Luisa Insausti, en su carácter de Coordinadora del Jurado, con anexo del Acta de Ascenso del Jurado designado por el Consejo de la Facultad de Medicina y el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela, para evaluar el Informe Académico y el Trabajo de Investigación titulado: “ANÁLISIS CLINICO – EPIDEMIOLOGICO DE LA OCURRENCIA DE LA EOSINOFILIA EN NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS EN UNA CONSULTA AMBULATORIA. ESTIMACIÓN DE RIESGO POR ENFERMEDADES BASADO EN VARIABLES CLINICAS Y EPIDEMIOLOGICAS”, presentado por la Profesora SALHA ABDUL-HADI, a dedicación exclusiva de la Cátedra de Medicina Tropical de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, a los fines de su ascenso a la categoría de ASOCIADO. Queda establecido en el Acta que el Jurado decidió por unanimidad admitirlo sin hacerse solidario de las ideas expuestas por el autor por considerar que se trata de un trabajo personal que significa un aporte a la materia por cuanto presenta su experiencia poco explorado en el país, todo de conformidad con lo pautado en los artículos 77 y siguientes del Reglamento del Personal Docente y de Investigación de la UCV. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar a la Comisión Clasificadora Central de la U.C.V., para su posterior envío al Consejo Universitario. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 3.3. CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio s/n de fecha 24.04.02, emitido por la Dra. Maritza Cotua, Jefe del Servicio y Cátedra de Neurología, con anexo del Acta de Ascenso del Jurado designado por el Consejo de la Facultad de Medicina y el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela, para evaluar el Informe Académico y el Trabajo de Investigación titulado: “PATRONES ELECTROENCEFALOGRAFICOS NORMALES DE NIÑOS Y ADULTOS”, presentado por la Profesora ANGELINA FAORO CI 624.951, docente a tiempo completo adscrita a la Cátedra de Neurología de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, a los fines de su ascenso a la categoría de TITULAR. Queda establecido en el Acta que el Jurado decidió por unanimidad, de acuerdo al art. 97 del Reglamento del Personal Docente y de Investigación de la U.C.V., el admitirlo por considerar, sin hacerse solidario de las ideas expuestas por la autoría, que se trata de un trabajo personal que significa un aporte a la material por cuanto representa una meritoria experiencia nacional:; todo de conformidad a lo pautado en los art. 77 y siguientes del citado Reglamentos. Asimismo el Jurado por Unanimidad, acordó recomendar la publicación del Trabajo de Ascenso. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: 1. Aprobar y tramitar a la Comisión Clasificadora Central de la U.C.V., para su posterior envío al Consejo

Universitario. 2. Enviar a la Prof. Angelina Faoro, las bases de publicación de la Revista de la Facultad de Medicina, para efectos de la publicación del trabajo. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 4: VEREDICTOS DE CONCURSOS DE OPOSICION Y PREPARADORES AD-HONOREM.

Page 10: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

10

PTO. No. 4.1: CF16/02: CAP. III: 21.05.02 Oficio No. IDI-D/014-0402 de fecha 24.04.2002, emitido por el Director (E) del Instituto de Inmunología, con anexo del Veredicto del Concurso de Oposición promovido por esta Facultad, para proveer en propiedad un (1) cargo con categoría de Asistente a dedicación exclusiva en la Cátedra en ese Instituto, para el cual concurrió el único aspirante inscrito Profesor FELIX ISIDRO TORO ALVAREZ CI. 5.964.475, quien desempeñaba el cargo y resultó ganador con las siguientes calificaciones: Prueba Oral: (20) VEINTE PUNTOS Nota de Credenciales (20) VEINTE PUNTOS Calificación Definitiva: (20) VEINTE PUNTOS En consecuencia, el Jurado declara ganador del Concurso de Oposición en la categoría de Asistente al ciudadano FELIX ISIDRO TORO ALVAREZ, de conformidad a lo establecido en el Reglamento vigente. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: 1. Aprobar y tramitar el Veredicto de Concurso de Oposición en la categoría de Asistente a dedicación

exclusiva. 2. Declarar ganador al ciudadano Félix Toro Alvarez, de conformidad a lo establecido en el Reglamento

vigente. • CF16/02. Decisión: Diferir -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

C A P I T U L O IV: ASUNTOS PARA DISCUSION Y DECISION

DEL CONSEJO DE FACULTAD:

PUNTO No. 1: ASUNTOS ESTUDIANTILES: PTO. No. 1.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Comunicación s/n de fecha 05.03.02, emitida por la Bachiller NERZA CHACÓN SÁNCHEZ C.I. 2.123.845, en la cual plantea su situación y solicita su reincorporación a la Escuela de Medicina “Luis Razetti”. Nota de la Coordinación: • En oficio No. 886 de fecha 19.03.02, la Coordinadora General solicitó al Director de la Escuela de

Medicina “Luis Razetti” , información acerca de la reincorporación de la Bachiller Chacón Sánchez, para ser considerado en este Consejo de Facultad.

• El Director de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, envía respuesta a la información solicitada por la Coordinadora General, según oficio No. 372/2002 del 11.03.02.

• CF15/02. Decisión: Diferir. La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Consideración del Consejo de Facultad • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 1.2: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02

Page 11: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

11

Comunicación s/n de fecha 30.01.2002, emitida por el Bachiller HENRY DE GREGORIO CI. 12.484.797, estudiante regular de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, en su condición de egresado de la Carrera de Cardiopulmonar de la Escuela de Salud Pública, en la cual informa que antes de recibir respuesta de su solicitud de exoneración del arancel de matrícula que le correspondía cancelar para cursar el primer año de la carrera de Medicina, había cancelado un monto de Bs. 262.500,00, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre del período lectivo 2000-2001, por lo que solicita que la cantidad antes mencionada cubra el pago de los meses de octubre, noviembre y diciembre del año lectivo 2001-2002. Información obtenida vía telefónica de la Oficina de Control de Estudios de la Esc. Razetti: El período de enero a julio 2001, lo cursó y no lo pagó. Aparece en su expediente el pago de los meses octubre, noviembre y diciembre 2001. Cursa el 2° semestre de la carrera de Medicina. Antecedentes: CF09/02 del 20.03.2001 DECISION: Se aprueba la exoneración de arancel por matrícula que le corresponde cancelar en la Esc. Razetti, durante el primer año de la carrera. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar que el pago realizado en los meses octubre, noviembre y diciembre del año 2000-2001, sea tomado como pago de los mismos meses para el año 2001-2002. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 6: NOMBRAMIENTOS: PTO. No. 6.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio No. ED-56/2002 de fecha 21.01.2002, emitido por el Consejo de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, en relación con solicitud de CONTRATO para el Profesor CESAR EDESIO LOUIS PEREZ CI. 6.822.504, como Docente Temporal a medio tiempo en la Cátedra de Gastroenterología de esa Escuela, a partir del 01.07.2001 al 31.12.2001, en sustitución del Prof. Pascual Candia, quien se encuentra de permiso no remunerado. Tiene Postgrado en la Especialidad de Gastroenterología. La Oficina de Planificación y Presupuesto informa que se puede tramitar la contratación en la UE: 0910071000 (Cátedra de Clínica Gastroenterológica) en el cargo No. V- 05532669 como Docente Temporal a medio tiempo, a partir del 01.07.2001 al 31.12.2001. (Recurrente). La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar la contratación a partir del 01.07.2001 al 31.12.2001. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 6.2: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio No. D.CE. 177-2001 de fecha 13.07.2001, emitido por el Director de la Escuela Experimental de Enfermería, en relación con solicitud de CONTRATACIÓN para la Profesora ANA DELI GUERRA, CI. 3.000.174, como Docente Temporal a tiempo completo en la asignatura Enfermería Materno Infantil y Comunitaria I de esa Escuela, a partir del 01.04.2001 al 31.07.2001, en sustitución de la Lic. Teodomira López de Brito, quien solicitó permiso no remunerado a partir del 22.03.2001. Anexa constancia expedida por el Postgrado de la Universidad Santa María, en la Especialización en Docencia Universitaria.

Page 12: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

12

La Oficina de Planificación y Presupuesto informa que se puede tramitar la contratación en la UE: 0917030202 (Materno Infantil y Atención Comunitaria) en el cargo No. V- 03824093 como Docente Suplente a tiempo completo, a partir del 01.04.2001 al 31.07.2001. (Recurrente). La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar la contratación de la Prof. Ana Deli Guerra, como Docente Temporal a tiempo completo por el período 01.04.01 al 31.07.01. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 6.3: CF16/02 CAP. IV: 21.05.02 Se presenta nuevamente el caso de la Profesora DORIS MENDEZ DE ALFARO CI. 2.987.862, docente adscrita al Escuela Experimental de Enfermería, a fin clarificar la situación sobre la fecha de ingreso a la Escuela de Enfermería, a los fines de tramitaciones administrativas.

Antecedentes del caso:

• El Consejo de la Facultad de Medicina aprobó en sus sesiones números 15/99 del 11.05.99. 36/99 del 30.11.99 y 09/01 del 20.03.01 las prórrogas de contrato correspondientes a los años 1999, 2000 y 2001.

• El lapso comprendido entre 1998 y 2000 le fue cancelado por la Partida de Ahorros de la Facultad.

• La renovación del Contrato del año 2001, no ha podido formalizarse porque no se tramitó su ingreso provisional en 1997.

• El Consejo de Facultad No. 37/01 de fecha 04.12.2001, una vez conocido el Informe emitido por el Departamento de Recursos Humanos de esta Facultad, tomó las siguientes decisiones:

1. Aprobar la corrección de la omisión de la licitación pública de la Prof. Doris Méndez de Alfaro realizado en Junio 1997 y tramitar al Departamento de Personal para realizar el nombramiento del cargo de Instructor a tiempo completo en la Asignatura Administración de los Servicios de Enfermería de la Escuela de Enfermería.

2. Dejar constancia que esta corrección no tiene efecto para la generación de remuneración; ya que fue ejecutada en su momento con recursos no recurrentes de la Facultad de Medicina. Informe del Departamento de Recursos Humanos

• Nuevamente, ha sido devuelto por la Dirección de Recursos Humanos de la UCV, el Ingreso Provisional de la Profesora MÉNDEZ DE ALFARO DORIS, debido a un error en la fecha de ingreso.

• Se informó que no aparecía en el expediente la tramitación de este movimiento, ni la aprobación del contrato correspondiente al año 1998, por lo que no se ha podido formalizar la renovación del contrato del año 2001.

• Se le informó a la Prof. Belkisyolé Alarcón de Noya, Coordinadora General de esta situación, quien ofició con el No. DM 1158 de fecha 15.04.2002, a la Profesora Elizabeth Piña, Directora (E) de la Escuela Experimental de Enfermería, solicitándole las siguientes aclaratorias a la fecha de ingreso de la Lic. Doris Méndez de Alfaro, quien contestó: en comunicación N° 158-2002 del 18.04.2002, por medio de la cual informa, la existencia de un error de trascripción en el Acta de Concurso de la Prof. Méndez de Alfaro Doris, por lo cual aclara: “la fecha exacta del día en el cual el jurado examinador evalúa las credenciales de la Lic. Méndez y emite su veredicto fue el día 15/04/1997, se anexa licitación interna, y acoto que por un error de trascripción del acta, emanada del Departamento de Administración y Comunitaria de esa Escuela, ésta se envió con fecha de junio del año 1997...es de hacer notar que en vista que sus credenciales fueron evaluadas y otorgado el veredicto en fecha 15/04/1997, la Lic. Méndez comenzó a laborar en esta Escuela, el 01 de mayo del año 1997, debido a la urgencia de personal en la asignatura Administración de los Servicios de Enfermería...”

Page 13: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

13

Recomendación de la Oficina de Recursos Humanos de la Facultad: A los fines de solventar esta situación, el Departamento de Recursos Humanos, solicita incluir en la decisión del sesión CF-37/01 del 04.12.01., la fecha de ingreso (01.05.97) y la aprobación del Contrato 1998. La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: 1. Aprobar agregar en la decisión No. 1, del CF37/01 de fecha 04.12.2001, la frase: ...a partir del 01 de

Mayo del 1997. 2. Aprobar agregar una 3era. Decisión del CF37/01 de fecha 04.12.2001, de la siguiente forma: Aprobar

y tramitar la tramitación de renovación de contrato de la Profesora Doris Méndez de Alfaro, desde el 01.01.98 hasta el 31.12.1998.

• CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 7: CAMBIOS DE DEDICACION: CREACION DE CARGOS: TRASLADOS: PTO. No. 7.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio No. ED 1284/2001 de fecha 18.12.01, del Director de la Escuela de Medicina “Luis Razetti” al Decano de la Facultad de Medicina, en la cual informa que el Consejo de esa Escuela en su sesión No. 20/2001 acordó Negar por Reglamento el aumento de dedicación de la Prof. AIXA MÜLLER DE SOYANO, Profesora Agregado a tiempo convencional de la Cátedra de Obstetricia “A” de esa Escuela. Nota de la Coordinación:

• En Oficio No. 226 del 30.01.02, la Coordinadora General solicita al Director de la Escuela de Medicina “Luis Razetti” emita una motivación de la decisión tomada por esa Escuela, de negar el aumento de dedicación a la Prof. Müller.

• Oficio No. 181/2002 del 19.02.02, emitido por el Director de la Escuela de Medicina “Luis

Razetti”, en atención a la solicitud de la Coordinación General, (oficio 226 de fecha 19.02.02), acerca de la motivación que llevó al Consejo de Escuela No. 20/2001, a no avalar el Aumento de Dedicación para la Profesora Aixa Müller de Soyano, envía en anexo respuesta dada por el Asesor Jurídico de la Facultad de Medicina a solicitud del Director de esa Escuela.

A continuación, las razones por las cuales el Consejo de la Escuela no otorgó el aval a dicha solicitud:

1. Año de Ingreso: 1981 2. Edad: 56 años. 3. No cumple con la Resolución 172, emanada del Consejo Universitario, en relación con las

solicitudes de cambio de dedicación del personal docente y de investigación.

• En Oficio s/n de fecha 15.04.2002, la Prof. Aixa Müller de Soyano, solicita el cambio de dedicación como Profesor de la Escuela de Medicina de 3 a 6 horas semanales, como tiempo convencional, ya que el Dr. Requena le informó que la petición que habían realizado hace 1 año, el Jefe de la Cátedra de Obstetricia y ella, de cambio a medio tiempo no podía efectuarse de entrada por problemas de presupuesto.

• Oficio s/n de fecha 14.04.02, del Jefe de la Cátedra de Obstetricia “A” , en el cual reitera la posición de la Cátedra y la de él como Jefe, de que la dedicación de la Prof. Aixa Müller se incremente, debido a que ella tiene gran experiencia en el desarrollo de trabajos de investigación y es la asesora de los Trabajos Especiales de Investigación de los residentes de esa Cátedra y los docentes que lo requieran. Igualmente acepta la sugerencia del Dr.

Page 14: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

14

Requena, de aumentar de 3 a 6 horas semanales, por carencia de presupuesto para un aumento de 20 horas.

• CF13/02 al CF15/02. Decisión: Diferido

La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Consideración del Consejo de Facultad • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 10: AÑOS SABATICOS, SOLICITUDES, POSPOSICIONES, EVALUACION DE INFORMES; O RELATIVAS A ESTE PUNTO: PTO. No. 10.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio s/n de fecha 25.03.2002, emitido por la Profesora Titular Deyanira Almeida Feo, de la Cátedra de Clínica Cardiológica de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, en el cual informa sobre su reincorporación a sus actividades docentes, asistenciales y de investigación, a partir del 18.03.2002, fecha en la cual concluyó su año sabático. Anexa Informe de las Actividades desarrolladas durante el año sabático 2001-2002. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: 1. Aprobar la reincorporación de la Profesora Deyanira Almeida Feo, a sus actividades docentes a partir

del 18.03.2002. 2. Enviar el informe de actividades a la Comisión de Año Sabático, para su evaluación. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 11: JUBILACIONES Y PENSIONES:

PTO. No. 11.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Se presenta nuevamente el caso de la Profesora HILDA ALONSO VILLAMIZAR, Titular a dedicación Exclusiva de la Cátedra de Bioquímica de la Escuela de Nutrición y Dietética, en relación a su solicitud de Renovación de Acogimiento a las Normas de Permanencia para el año 2002. Se recibe oficio s/n de fecha 04.04.2002, emitido por la Profesora Hilda Alonso Villamizar, en atención a oficio No. DM 342 de fecha 13.02.2002, en el cual envía el Plan de Trabajo a realizar en el año 2002, a los fines de que sea tramitada su solicitud de renovación al Régimen de Normas de Permanencia aplicadas al Personal Docente y de Investigación de la UCV. Antecedentes: CF04/02 del 29.01.02 DECISION: Solicitar a la Prof. Hilda Alonso Villamizar, el plan de trabajo a realizar en el año 2001-2002. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aprobar y tramitar al Consejo Universitario la renovación de acogimiento a normas de permanencia con anexo comunicación escrita de la Profesora Alonso Villamizar, de aceptación a lo dispuesto en la Circular 91 del CU. • CF16/02. Decisión: Diferir -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 15: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

15

PUNTO No. 12: AVAL A FINANCIAMIENTOS ANTE EL CDCH U OTRA ENTIDAD: PTO. No. 12.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio No. D.CE.135-2001 de fecha 01.04.2002, emitido por la Directora (E) de la Escuela Experimental de Enfermería, en el cual informa que avala la solicitud de la Profesora MARIA ANTONIA LOMBARDI, Asistente a medio tiempo y Jefe del Departamento de Ética y Social de esa Escuela, para realizar estudios de Doctorado en Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia Española. Nota de la Coordinación: No informa de cómo se cubren sus actividades docentes. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Consideración del Consejo de Facultad • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 13: COMUNICACIONES DE LA COMISION DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA: PTO. No. 13.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio No. Coor-Dir-101/02 de fecha 12.03.2002, emitido por la Directora de la Comisión de Estudios de Postgrado, mediante el cual envía copia de comunicación del 20.02.2002, suscrita por el Profesor JORGE DOMÍNGUEZ, Coordinador del Comité Académico de Disciplina de Nefrología, en relación con solicitud de reconsideración sobre la decisión tomada en cuanto a la extensión del Postgrado de esta especialidad a tres (3) años de duración. Al respecto, el Prof. Domínguez señala que la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión, recomienda que los Cursos de Postgrado de la Especialidad sean de tres (3) años de duración, así mismo refiere que este requisito es cumplido por otros Postgrados de la Especialidad adscritos a otras Universidades en Venezuela. Antecedentes: El CF23/01 de fecha 10.07.01, una vez considerado el Oficio No. Coor-Dir-145/2001 de fecha 11.06.2001, emitido por la Directora de la Comisión Estudios de Postgrado, en el cual informa que esa Comisión en reunión No. 2001117 de fecha 28.05.2001, acordó someter a la consideración y aprobación de este Consejo, la solicitud realizada por el Comité Académico de Disciplina de NEFROLOGIA, para que este Postgrado pase de dos a tres años de duración. Decidió: recomendar a la Comisión de Estudios de Postgrado estudiar la factibilidad de plantear la doble salida: especialidad 2 años, maestría en tres años y dar mención en áreas específicas (trasplante, hemodiálisis, etc.) • CF15/02. Decisión: Diferir La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Consideración del Consejo de Facultad

• CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 13.2: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02

Page 16: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

16

Oficio No. COOR-DIR102-02 de fecha 08.03.2002, emitido por la Directora de la Comisión de Estudios de Postgrado, en relación con solicitud de tramitación de Reconocimiento como Docente Asistencial de Postgrado para la Profesora MARIA E. MONSALVE, quien se desempeña como Colaborador Docente en el Postgrado de Especialización en Medicina Interna con sede en el Hospital Miguel Pérez Carreño. Nivel propuesto II. La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Aprobar y tramitar al Consejo Universitario el reconocimiento como Docente Asistencial de Postgrado de la Prof. María Monsalve, del Hospital “Miguel Pérez Carreño”. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 13.3: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio Coor-Dir- 146/02 de fecha 07.05.2002, emitido por la Directora de la Comisión de Estudios de Postgrado, en atención al Reglamento de Maestría y Doctorado Individualizado, envía solicitud de la Profesora GLORIA PREMOLI DE PERCOCO, aspirante al Programa de Estudios Individualizados quien formalizó su inscripción en esa Comisión, para aprobación de los siguientes requisitos: Profesor Guía-Coordinador/futuro/ Tutor, los 2 Asesores que conforman el Comité Académico Individual y el Anteproyecto de Tesis Doctoral o Trabajo de Grado: Opción al Doctorado: en Ciencias Mención: Biología Molecular Anteproyecto: “Desarrollo y Evaluación de nuevas tecnologías para el diagnóstico e identificación de los diferentes tipos de virus del papiloma humano” Sede de los estudios: Centro de Investigaciones Odont ológicas. Facultad de Odontología, Universidad de los Andes. Profesor Guía/Coordinador, futuro Tutor: Prof. José Luis Ramírez, PHD en Biología Molecular (Facultad de Ciencias , UCV). Asesores: Prof. Luis Hernández, Jefe del Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina ,ULA Lic. Luisana Avilán, Depto. Biología. Facultad de Ciencias, ULA La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Aprobar y tramitar el Anteproyecto propuesto a la Comisión de Estudios de Postgrado de la solicitud del aspirante de Doctorado en el Programa de Estudios Individualizados. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 13.4: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio Coor-Dir- 147/02 de fecha 07.05.2002, emitido por la Directora de la Comisión de Estudios de Postgrado, en atención al Reglamento de Maestría y Doctorado Individualizado, envía solicitud del Profesor GERMAN CEDEÑO, aspirante al Programa de Estudios Individualizados quien formalizó su inscripción en esa Comisión, para aprobación de los siguientes requisitos: Profesor Guía-Coordinador/futuro/ Tutor, los 2 Asesores que conforman el Comité Académico Individual y el Anteproyecto de Tesis Doctoral o Trabajo de Grado: Opción al Doctorado: en Ciencias Médicas Mención: Salud Pública Anteproyecto: “Modelo de desarrollo humano para capacidades afectividades de bienestar del enfermo oncológico de vías digestivas”, Aprobado desde el puntos de vista formal ” Profesor Guía/Coordinador, futuro Tutor: Dr. Ludwing Schmidt H. Universidad Católica Andrés Bello Asesores: Dra. Alicia Castillo Martínez: Directora de la de la Escuela de Salud Pública (Costa Rica) Dr. José Ramón Delgado, Escuela de Salud Pública, UCV

Page 17: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

17

La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Aprobar y tramitar el Anteproyecto propuesto a la Comisión de Estudios de Postgrado de la solicitud del aspirante de Doctorado en el Programa de Estudios Individualizados. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 14: COMUNICACIONES DE LA COORDINACION DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE MEDICINA: PTO. No. 14.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Comunicación s/n de fecha 07.12.01, emitida por la Coordinadora de Investigación (E) de la Facultad de Medicina, en el cual recuerda lo considerado en sesión del Consejo Directivo No. 7 de fecha 15.11.01, referente a las “Normas de Funcionamiento del Proyecto de Creación del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación de Profesionales de la Salud de La Facultad de Medicina de la UCV (CIDEPS)” • CF10/02 al CF15/02. Decisión: Diferir La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Consideración del Consejo de Facultad • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 14.2 CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio CI. No. 098/2002 de fecha 07.03.2002, emitido por el Consejo Directivo de la Coordinación de Investigación, remitiendo anexo el Proyecto de Creación del “Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación de Profesionales de la Salud de la Facultad de Medicina de la UCV (CIDEPS)” y las Normas de Funcionamiento, presentado por el Prof. Juan Pérez González, donde se evidenció que el proponente se acogía a las observaciones que realizó la comisión designada por esa Coordinación que es la de: “Comisión de Revisión y Análisis de solicitudes de Ingreso a los Institutos y Creación de Nuevas Estructuras Organizativas en la Facultad de Medicina”, partiendo del antecedente de que en primera instancia esta idea se planteó como el Centro de Educación Médica en la Escuela Dr. “Luis Razetti”. Nota de la Coordinación: Este material fue distribuido en el CF11/02 de fecha 04.04.02, a fin de que los Consejeros lo lean. Se invitó a los Profesores Juan Francisco Pérez González y Ovidio de Jesús a una presentación para esta sesión. • CF12/02. al CF15/02. Decisión: Diferido

La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Consideración del Consejo de Facultad • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 15: DESIGNACIONES DE JEFES DE CATEDRAS O DEPARTAMENTOS EN PROPIEDAD O ENCARGADOS. REMISION DE INFORMES DE LOS MISMOS.

Page 18: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

18

PTO. No. 15.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Se presenta la situación de la Jefatura del Departamento de Medicina de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”. ESCUELA DE MEDICINA “LUIS RAZETTI” DEPARTAMENTOS

CATEDRAS POSTULANTES PROFESORES

PUNTUACION

Departamento de Medicina

1. Francisco Fragachán

2. Nelson Simonovis

Consignó DJC y soportes de los títulos Tiene D.J.C. 198,46

Antecedentes Generales del proceso de selección de Jefaturas de Cátedras y Departamentos: • CF32/01 de fecha 30.10.2001. Decisión: Solicitarles a los Directores de Escuelas, que

consignen directamente a la Coordinación General, documentación sobre las aplicaciones para la selección de Jefes de Cátedras y Departamentos.

§ CF32/01. Decisión: Diferir para solicitarle a los Directores de Escuelas de la Facultad de Medicina, a fin de completar la documentación sobre las aplicaciones para la selección de Jefes de Cátedras y Departamentos en el período 2001-2003, remitan a la Coordinación General a la brevedad posible, los siguientes recaudos: § Declaración Jurada de cargos de los aspirantes § Constancia de Deontología Médica expedida por el Colegio de Médicos del Distrito Federal o

el Estado Miranda, donde esté inscrito el Profesor. § Recaudos que puedan anexar a la documentación que se encuentren en la Dirección de

esa Escuela, por estar incompletos § Lista de profesores de las Cátedras con sus respectivos escalafones y dedicación para que

sirva de material de trabajo en la discusión del C.F. § De ser posible alguna recomendación que el Consejo de Escuela, tenga a bien sugerir al

Consejo de Facultad. § CF04/02 al CF07/02. Decisión: Diferir

• Oficio No. DM-078/02 de fecha 24.04.2002, emitido por el Dr. Nelson Simonovis, Jefe del Departamento de Medicina de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, mediante el cual hace del conocimiento la decisión tomada por el Consejo Departamental, en su reunión No. 12 del día 16.04.02, donde sugiere solicitar ante el Consejo de Facultad, la toma de decisiones en lo concerniente a los concursos pendientes de Jefatura de Cátedras y del Departamento.

Nota de la Coordinación General: • La Coordinación General aclara que recibió del Prof. Francisco Fragachán, carta en la cual anexó

copia de sus títulos y declaración jurada de cargos, la cual no está en la documentación. Se ha revisado todo el procedimiento de la Jefatura del Departamento, así como la decisión del CF32/01 y quedó claro que sólo se podrán consignar recaudos que puedan anexar a la documentación que se encuentran en la Dirección de la Escuela, por estar incompletos.

• Se leyó comunicación de fecha 13.08.01, dirigida al Jefe del Departamento de Medicina emitida por los Profesores María Josefina Núñez y Luis López Grillo, en representación de la Comisión de Substanciación designada por el Departamento de Medicina, para revisar las credenciales de los Profesores aspirantes a ejercer las Jefaturas de Cátedras y de Departamentos, en el cual señala que han recibido el currículo vitae del Prof. Francisco Fragachán, aspirante a la jefatura del Departamento de Medicina. Ese Currículo está contenido en un folleto de 83 páginas que describe su formación académica, la asistencia y participación en

Page 19: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

19

176 congresos, los títulos de 310 conferencias dictadas y de 183 publicaciones y 41 citas de esas publicaciones. Las actividades señaladas, muchas de ellas no ponderadas en el baremo aprobado por el CF del 15.05.01, no están ordenadas en la forma que señala ese baremo y no vienen acompañadas de los documentos requeridos. La Comisión de Substanciación sugiere que el Departamento de Medicina solicite al Prof. Fragachán que subsane esas observaciones. La comisión está a la orden del Dr. Fragachán para facilitarle esa tarea.

• El Dr. Isaac Abadí, Director de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, leyó comunicación No. 989/2201 de fecha 19.01.2001, contentiva de 6 páginas, enviada a la Coordinadora General de la Facultad, en la cual informa que en reunión del Consejo de Escuela del 15.11.2001, se trató acerca de las deliberaciones que el Consejo de Facultad había efectuado sobre el proceso para la designación de Jefes de Cátedras y Departamentos. Señaló que en relación con el proceso de Selección de Jefes de Cátedras y Departamentos de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, éste se ha hecho según los criterios y procedimientos establecidos por la Facultad de Medicina y aprobados en CF15/01 del 15.05.2001.

• CF14/02. Decisión: Se difiere por una semana, a fin de completar información y conseguir los

recaudos consignados por el Prof. Fragachán. Nota de la Coordinación: • En fecha 03.12.2001, el Prof. Francisco Fragachán, Profesor Titular adscrito a la Cátedra de

Clínica y Terapéutica Médica “C”, consigna en la Coordinación General, copia de tres (3) credenciales, que considera importantes para optar al cargo del Departamento de Medicina, las cuales son: Título de Magíster Scientiarum, Doctor en Ciencias Médicas y Médico Cirujano, como soportes a la documentación consignada por él, en la Dirección de la Escuela “Luis Razetti” el día 15.06.2001.

Información para el Consejo de Facultad, sobre el Cronograma de recepción de Credenciales • 1er. Cronograma de Recepción de Credenciales en las Direcciones de las Escuelas para el

Proceso de Selección de Jefes de Cátedras y Departamentos en el período 2001-2003, lapso desde el 21.05.01 al 08.06.01.

• El CF17/01 de fecha 29.05.01, aprobó un nuevo cronograma para la selección de Jefes de Cátedras y Departamentos de las Escuelas, para el período 2001-2003 y acordó tramitar a los Directores de Escuelas y Jefes de Departamentos de las Escuelas de la Facultad, para su divulgación en el menor tiempo posible. Se extendió hasta el 15 de Junio 2001.

• El CF20/01 de fecha 20.06.01, autoriza la recepción de documentos en las Escuelas de la Facultad hasta el próximo lunes 25.06.2001, inclusive, para el concurso de Jefaturas de Cátedras y Departamentos.

• CF15/02. Decisión: En el Consejo de Facultad se conoció que el Prof. Martín Rodríguez renunció a la Comisión de Substanciación, pero no existe documentación escrita de esta renuncia, se propone a los Dres. Eddy Kaswan e Israel Montes de Oca, como integrante Principal y Suplente de la Comisión de Substanciación del Departamento de Medicina. La Comisión de Substanciación debe calificar la documentación consignada por el Prof. Fragachán y debe ser traída el próximo martes 14.05.02, para proceder a tomar la decisión sobre la Jefatura del Departamento.

• CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 15.2: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02

Se presenta la situación de la Jefatura de la Cátedra de Clínica y Terapéutica Médica “C” de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”.

Page 20: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

20

ESCUELA DE MEDICINA “LUIS RAZETTI” DEPARTAMENTOS

CATEDRAS POSTULANTES PROFESORES

PUNTUACION

Medicina Cátedra de Clínica y Terapéutica Médica “C”

José Martínez Arteaga

Consignó DJC y soportes de los títulos Tiene D.J.C. 69.75

• CF09/02 al CF13/02. Decisión: Diferir Nota del Consejo de Facultad: • Se leyó comunicación del 21.03.2002, emitida por un grupo de Profesores de la Cátedra de

Clínica y Terapéutica Médica “C”, en el cual plantean la situación con relación a la Jefatura de esa Cátedra. Señalan que en el año 2001 se realizaron los concursos para designar jefes de Cátedra de la Escuela Razetti. Sin embargo el Jefe para ese entonces, Dr. José Martínez Arteaga, no participó a los profesores acerca de las fechas de inicio y cierre para consignación de las credenciales, hecho que no había ocurrido en anteriores ocasiones cuando él manifestó sus deseos de concursar. Estos hechos motivaron una carta enviada al ciudadano Decano con fecha 18.06.2001, firmada por la mayoría de los Profesores de esa Cátedra, la cual fue leída en el Consejo de Facultad. Para el momento han pasado siete meses que fuera designado el Prof. Martínez, como Jefe Encargado de esa Cátedra y es por ello que solicitan a esa instancia se realice la apertura de un nuevo concurso a la brevedad.

• Se leyó comunicación del 20.06.01, en respuesta a los Profesores de la Cátedra de Clínica y Terapéutica Médica “C”, que el CF20/01 de fecha 19.06.01, acordó dar un lapso adicional para la recepción de documentos en las Escuelas de esta Facultad, hasta el día lunes 25.06.2001, inclusive, de recaudos para optar a las Jefaturas de Cátedras y Departamentos, proceso 2001-2003. Asimismo, se leyó circular DM64 de fecha 19.06.2001, enviada a los Directores de Escuelas, con esta misma información.

• Nota del Consejo de Facultad: CF14/02 del 30.04.02. 1. Declarar la revocatoria del concurso para la Jefatura de la Cátedra de Medicina “C”, por existir

presuntos vicios de forma en la selección de la misma. 2. Abrir un nuevo período de inscripción para que puedan concursar otros miembros de la precitada

Cátedra. 3. El asesor jurídico de la Facultad Dr. Freddy García Flores, fue designado para elaborar la

redacción final de esta proposición que fue aprobada. 4. La decisión final se tomará cuando el asesor consigne la redacción. 5. La Dra. Carmen Antonetti, no estuvo presente en la decisión. • Se leyó comunicación del 20.06.01, en respuesta a los Profesores de la Cátedra de Clínica y

Terapéutica Médica “C”, que el CF20/01 de fecha 19.06.01, acordó dar un lapso adicional para la recepción de documentos en las Escuelas de esta Facultad, hasta el día lunes 25.06.2001, inclusive, de recaudos para optar a las Jefaturas de Cátedras y Departamentos, proceso 2001-2003. Asimismo, se leyó Circular DM -64 de fecha 19.06.2001, enviada a los Directores de Escuelas, con esta misma información. La carta de los Profesores hace evidentes vicios de forma. Como quiera que es delicado se encomendó al Prof. Martínez Arteaga, revocar el proceso de selección.

Page 21: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

21

• Nota de la Coordinación para el Consejo de Facultad CF16/02 del 14.05.02: • El CF23/01 de fecha 10.07.2001, consideró copia de la comunicación de fecha 22.06.2001,

emitida por el Pror. Martínez Arteaga, enviado al Jefe del Departamento de Medicina, en la cual responde a carta enviada por un grupo de Profesores de esa Cátedra en la cual comunica que no se les informó sobre el calendario para entrega de credenciales para optar a la Jefatura de Cátedras y Departamentos. En ese sentido, el CF decidió: Solicitar información al Consejo de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, sobre la situación planteada por el Prof. Martínez Arteaga.

• El día 06.05.2002, se recibe oficio s/n de fecha 27.04.2002, emitido por el Prof. JOSE MARTINEZ ARTEAGA, Jefe de la Cátedra de Clínica y Terapéutica Médica “C” de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, en el cual señala ciertos aspectos, con los cuales se desarrolló el concurso de Jefaturas de Cátedras y Departamento, para el período del 2001- 2003, en esa Cátedra.

• En fecha 10.05.02, el Prof. Freddy García Flores, Asesor Jurídico de la Facultad, consigna en la Secretaría del Consejo de Facultad escrito, en relación al punto No. 15. 2 del CAP. IV: del CF14/02 de fecha 30.04.02, el cual se transcribe a continuación: Esta Asesoría en base a la solicitud hecha por el Consejo de Facultad, sugiere:

1. que con base en el uso de las atribuciones que le otorga el art. 82 de la L.O.P.A. y en virtud de los hechos que se han suscitado en torno a la elección de la Jefatura de la Cátedra de Clínica y Terapéutica Médica “C” de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, en las que los participantes y profesores en general, han denunciado la ausencia de información oportuna, que les permitiese formalizar su inscripción como candidatos, además de no haberse seguido el procedimiento de reunión de Cátedras para exposición de planes, todo lo cual fue constatado por este Consejo.

2. dado que el lapso de prórroga para consignar las credenciales de los aspirantes, no fue debidamente promocionado

3. por cuanto es responsabilidad de este Consejo, a los fines de cumplir con sus objetivos, facilitar la resolución de los problemas que inciden en la buena marcha de las Cátedras y Departamentos, y

4. por cuanto no se han generado derechos subjetivos y derechos legítimos, personales y directos para un particular, dado que el Dr. José Martínez Arteaga, ha sido designado como Encargado y no como titular, se proceda a:

• Revocar las condiciones en que se abrió el período para la inscripción de los aspirantes y someter a la Cátedra de Medicina “C”, a una nueva oportunidad para la designación del Jefe en propiedad.

• Llamar a un nuevo proceso, el cual se regirá por las siguientes condiciones: Lapso de Inscripción: desde _____________________hasta ____________ Los recaudos deben ser consignado en:

• Se designa o se ratifica a los Profesores ______________,___________, como integrantes de la Comisión de Substanciación, quienes deberán en un lapso no de mayor de quince (15) días hábiles, revisar los recaudos y emitir su Veredicto, el cual entregarán directamente en la Coordinación General de la Facultad.

• Será suficiente para la iniciación del procedimiento la publicación de la presente decisión en la cartelera de la Cátedra de Medicina III y del Departamento de Medicina.

Motivación de la Decisión: En el Consejo de la Facultad en el día del hoy 21.05.2002, se le dio un Derecho de Palabra al Profesor José Martínez Arteaga, el cual ejecutó a las 11:00AM, sin consignar en el momento documento escrito. Con base en la solicitud hecha por el Consejo de Facultad, al Asesor Jurídico de la Facultad, se considera se considera que: § En el uso de las atribuciones que le otorga el art. 82 de la L.O.P.A. y en virtud de los hechos que

se han suscitado en torno a la elección de la Jefatura de la Cátedra de Clínica y Terapéutica Médica “C” de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, en las que los profesores en general, han

Page 22: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

22

denunciado la ausencia de información oportuna, que les permitiese formalizar su inscripción como candidatos, además de no haberse seguido el procedimiento de reunión de Cátedras para exposición de planes.

§ dado que el lapso de prórroga para consignar las credenciales de los aspirantes, no fue debidamente promocionado

§ por cuanto es responsabilidad de este Consejo, a los fines de cumplir con sus objetivos, facilitar la resolución de los problemas que inciden en la buena marcha de las Cátedras y Departamentos, y por cuanto no se han generado derechos subjetivos y derechos legítimos, personales y directos para un particular, dado que el Dr. José Martínez Arteaga, ha sido designado como Encargado y no como titular.

§ En atención a esta motivación, se decide: DECISION: 1. Declarar la revocatoria del concurso para la Jefatura de la Cátedra de Clínica y Terapéutica

Médica “C”, de la Escuela “Luis Razetti”, por existir presuntos vicios de forma en la selección de la misma, ya que se desprende de la intervención del Prof. José Martínez Arteaga y de la información suministrada por los Profesores de la Cátedra, que no fluyó oportunamente la información, hecho éste no imputable al Prof. Martínez.

2. Llamar a un nuevo proceso, el cual se regirá por las siguientes condiciones: Lapso de Inscripción y presentación de credenciales y recaudos: desde el 27.05.02 hasta el 27.06.2002. Los recaudos deben ser consignados formalmente en la Coordinación General.

3. La Comisión de Substanciación, deberá en un lapso no mayor de quince (15) días hábiles, revisar los recaudos y emitir su Veredicto, el cual entregarán directamente en la Coordinación General de la Facultad.

4. Será suficiente para la iniciación del procedimiento la publicación de la presente decisión en la cartelera de la Cátedra de Medicina III y del Departamento de Medicina

Voto salvado del Dr. Miguel Requena, Decano Presidente del Consejo de Facultad. OFICINA DE SECRETARIA -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PTO. No. 15.3: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02

Oficio No. ED-354/2002 de fecha 06.03.02, emitido por el Consejo de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, remitiendo copia del oficio DP -104/01 del 20.11.01, suscrito la Comisión de Substanciación del Departamento de Pediatría de esa Escuela, en la cual sugieren que las credenciales de los aspirantes a los cargos de Jefes de Cátedras y Departamentos, sean presentadas en forma ordenada de acuerdo al Baremo del Artículo 21 de la Resolución 100 del Consejo Universitario, lo cual facilitará gradualmente la adecuada revisión y valoración de dichas credenciales.

• CF12/02 al CF15/02. Decisión: Diferir La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recom ienda: Consideración del Consejo de Facultad

• CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 15.4: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02

Page 23: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

23

Se presenta nuevamente el caso de la Jefatura de la Cátedra de Anatomía Normal de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, a fin de conocer el cronograma para la postulación de los aspirantes para la selección del proceso de Jefatura de dicha Cátedra. Antecedentes del CF05/02 del 05.02.02 • CF08/02 del 05.03.02 DECISION: 1. Acoger el Informe de la Comisión reorganizadora y enviarlo a la Cátedra de Anatomía Normal, al

Jefe (E), y al próximo Jefe titular de la misma, cuando este fuese designado, a fin de que se acojan las recomendaciones y sugerencias y se instrumente su ejecución.

2. Declarar que se han minimizado las causas que originaron la decisión de reorganizar la Cátedra.

3. Designar Jefe Encargado de la Cátedra de Anatomía Normal, al Profesor JORGE BARBA FLORES, por el lapso de dos (2) meses, mientras concluya el proceso de designación del Titular de la misma.

4. Abrir el período de un (1) mes, de postulación de candidatos para la designación del Jefe en propiedad de la Cátedra de Anatomía Normal.

5. Agradecer el trabajo realizado por la comisión reorganizadora 6. Solicitar al Jefe Encargado y al Titular designado en su momento, que asuma la regularización y

cumplimiento del tiempo de contratación que los Profesores de la Cátedra tienen con la Facultad de Medicina.

7. Elevar a la consideración del Consejo Universitario la solicitud de declarar finalizado el proceso de reorganización y sugerirle que acoja las recomendaciones del Consejo de la Facultad.

8. Informar de estas decisiones al Consejo de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, a fin de que garantice su ejecución.

La Comisión de Mesa del Consejo de Facultad recomienda: Consideración del Consejo de Facultad • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 20: EXPEDIENTE DE PROFESORES O ESTUDIANTES; NOMBRAMIENTO INSTRUCTOR; REMISION INFORMES O TODO LO RELATIVO AL PUNTO. PTO. No. 20.1. CF16/02: CAP. IV. 21.05.02 Oficio s/n de fecha 07.01.02, emitido por la Dra. Sótera López de Andrade , Profesor Titular de la Cátedra de Medicina Preventiva y Social de la Escuela de Medicina “José María Vargas”, en respuesta a oficio DM 2789 del 5.11.02, referente a la conveniencia institucional del Prof. Juan Luis Montero CI 3.840.953, docente adscrito a la Cátedra de Salud Pública de la Escuela de Medicina “José María Vargas”, al respecto, informa que con referencia a su responsabilidad como tutora y miembro principal del jurado en su trabajo de ascenso, que la prueba no pudo ser concluida para el ascenso en la categoría de Asistente, porque nunca consignó el trabajo con las condiciones establecidas luego de favorecerlo con la presentación en una segunda oportunidad (junio 1998) asignada por el jurado, debido al incumplimiento del mencionado Profesor. Acogida al reglamento vigente del Personal Docente y de Investigación de la Universidad Central de Venezuela, aprobado por el Consejo Universitario el 06.01.99, en su Artículo 95 de la sección III, establece que el Jurado excepcionalmente cuando el trabajo adolezca de alguna formalidad subsanable, podrá conceder mediante la presentación de escrito adicional, un plazo perentorio para la presentación de tal escrito antes de emitir un veredicto, pero este escrito adicional nunca fue remitido por el mencionado Profesor para de nuevo convocar al Jurado. Después de tres (3) años considero suficiente tiempo de espera, para solicitar al Consejo de la Facultad la apertura del expediente del Instructor con el fin de determinar el incumplimiento de los deberes inherentes a la condición de miembro del personal docente y de investigación, porque dicho incumplimiento es causal de remoción del Instructor.

Page 24: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

24

Información del Departamento de Archivo y Documentación: 1er. Informe Semestral: 01.08.91 al 30.01.92 2do. Informe Semestral: 01.02.92 al 30.07.92 3er. Informe Semestral: 01.08.92 al 30.01.93 4to. Informe Semestral: 01.02.93 al 30.07.93 Informe Final: 04.04.1995 Temario de Lección Pública: Aprobado en C.U. del día 07.06.95 • CF10/02 al CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PUNTO No. 22: COMUNICACIONES VARIAS:

PTO. No. 22.1: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02

Oficio s/n de fecha 14.01.02, emitido por la Directora del Instituto de Medicina Experimental, en el cual solicita le sea conferido el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Central de Venezuela al Profesor MANUEL GONZÁLEZ-SPONGA, aracnólogo de reputación internacional, asimismo envía en anexo Acta contentiva de la exposición de motivos que justifica la solicitud y Curriculum Vitae del Prof. González-Sponga. Dicha Solicitud será presentada en los Consejos de Facultad de Farmacia y Ciencias.

• CF09/02: Decisión: Diferido para dar lectura a la exposición de motivos para que el Consejo de la Facultad tome decisión.

• CF11/02 al CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 22.2: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio No. CAAT-334-250701 de fecha 25.07.2001, emitido por la Dra. Margarita Pérez de Lamanna, Coordinadora Administrativa y de Actualización Tecnológica de esta Facultad, mediante el cual envía comunicación del Profesor MIGUEL GONZALEZ GUERRA, Profesor Asociado a medio tiempo de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, que en reiteradas oportunidades ha solicitado aumento de dedicación de medio tiempo a tiempo completo. El Prof. González Guerra tiene categoría de Asociado y para satisfacer su petición se necesitaría un aporte presupuestario adicional de Bs. 5.712.978/año, para lo cual no hay disponibilidad presupuestaria. Además de esto tiene más de 21 años de servicios ininterrumpidos como Profesor y está explícitamente prohibido otorgar aumento de dedicación a profesores con más de 20 años de servicios, según Resolución 172 del Consejo Universitario de fecha 01.12.1993.

La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Solicitar al Consejo de la Escuela Razetti, se pronuncie en relación a la presente situación de aumento de dedicación del Prof. Miguel González Guerra.

• CF11/02 al CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 22.3: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Se presenta el caso del Profesor PEDRO HORACIO ORTEGA.

Oficio s/n de fecha 16.07.2001, emitido por la Profesora María Fernanda Valarino G, mediante el cual remite Informe Definitivo del caso del Profesor PEDRO HORACIO ORTEGA, elaborado en concordancia con el criterio expuesto en el proyecto de dictamen preparado por la Oficina Central de Asesoría Jurídica de esta casa de estudios. En tal sentido, una vez aprobado el contenido del presente Informe, deberá ser enviado a dicha oficina asesora a fin de que sea emitido el pronunciamiento definitivo que deberá ser acogido por el Consejo de la Facultad.

En resumen, lo siguiente:

Page 25: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

25

La cuestión Jurídica planteada: El nuevo planteamiento hecho se refiere a la posibilidad de que el Consejo de la Facultad de Medicina reconozca de oficio la NULIDAD ABSOLUTA del acto administrativo contenido en el oficio No. 1310 de fecha 22.03.2000, según el cual dicho órgano administrativo designó el jurado del Trabajo de Ascenso titulado “Un modelo de Virus VIH-1 continuamente mutante”, quedando conformado de la siguiente manera: Miembros Principales: MARIANELLA CASTES y GLORIA ECHEVERRIA; Suplentes: RAFAEL MARTÍN y JOSE ALI MORENO; y un Tercer Miembro Principal designado por el CDCH, toda vez que el Prof. Horacio Ortega no reúne los requisitos para el ascenso a la categoría de asociado, ya que no posee el título de Doctor, de conformidad con lo establecido en el artículo 96 de la Ley de Universidades y en Resolución No. 221 de fecha 13.01.99 según la cual el Consejo Universitario acordó tal exigencia, siempre y cuando existan cursos de Doctorado en la especialidad correspondiente al aspirante en cuestión. Nuevos Planteamientos: En efecto, resulta procedente el presente caso la declaratoria de nulidad absoluta de conformidad con lo dispuesto en los artículos 82 y 83 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, los cuales establecen además, la posibilidad de que la misma sea decretada, no sólo a solicitud de parte sino también de oficio. Tanto la eficacia como la validez de un acto administrativo, independientemente de que se hayan generado derechos, procede la declaratoria de nulidad absoluta, dicho criterio no es del todo estable, y tal poder de revisabilidad de la administración establecido en el art. 83 de la LOPA no es del todo ilimitado, y en todo caso resultas ampliamente aceptado cuando la revisión es producto de un procedimiento administrativo que garantice plenamente el derecho a la defensa de los particulares afectados por la revisión. En el presente caso concreto, pareciera que en principio, no se han generado derechos subjetivos ni intereses legítimos personales y directos a favor del Prof. Horacio Ortega, en virtud de que , del procedimiento administrativo a seguir, sólo se ha llevado a cabo la presentación de la solicitud por parte del particular interesado, la admisión de la misma y la designación o nombramiento de los miembros del jurado dentro de los 15 días siguientes a la solicitud del interesado. De la lectura del Reglamento de Personal Docente y de Investigación de la UCV, es evidente que a partir del artículo 58 de la Sección III y de las Secciones IV y V en adelante, se conforman evidentes derechos subjetivos e intereses legítimos, personales y directos a favor de los particulares interesados, ya que la defensa pública y el fallo del jurado establecen el verdadero intercambio de intereses. Podría pues interpretarse, que la sola designación y constitución del jurado evaluador o examinador del trabajo de ascenso no generó derechos de tal entidad o magnitud como para que no pueda ser decretada la nulidad absoluta de todo lo actuado. Cabe destacar que si bien se llevó a cabo la notificación al Profesor Ortega de la decisión de nombramiento o constitución del jurado examinado , el derecho que se perseguía con tal notificación al interesado fue debidamente agotado o ejercido por éste cuando solicitó la “remoción” de los miembros principales del jurado. Tal situación fue debidamente respondida en su oportunidad, y a partir de ese momento puede interpretarse que no hubo producción de nuevos derechos en su favor, toda vez que el procedimiento se paralizó y no consiguió su curso normal reglamentariamente establecido. Asimismo, para el presente caso concreto se debe tomar en cuenta las últimas disposiciones de la Constitución Bolivariana de Venezuela en materia del derecho de la defensa y al debido proceso, previstas principalmente en el artículo 49 ejusdem. Frente a tal situación se debe cuidar muy bien la forma como proceder a declarar la nulidad absoluta del acto administrativo emanado del Consejo de la Facultad, debidamente motivado, tomando como base para dicha motivación los argumentos de derecho. • CF12/02 al CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 22.4: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02

Page 26: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

26

Oficio s/n de fecha 04.03.01, emitido por el Prof. Rómulo Orta Cabrera, Jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Escuela “Luis Razetti”, en el cual envía para discusión y decisión, los resultados de las reuniones de trabajo con el profesorado de ese Departamento, a fin de cumplir con el Proceso de Transformación de la UCV, las cuales se plasmaron en los siguientes Proyectos: 1. “Pre-Proyecto: “El Internado rotatorio de Pregrado como espacio para la integración de las

Cátedras del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”.

2. “Integración Orgánica-Funcional-Estratégica de la Universidad Central de Venezuela y el Ministro de la Defensa en Actividades Docente-Asistenciales de la Salud Pública”.

3. Instituto de Investigaciones de Salud y Población (Resumen del Proyecto). • CF12/02 al CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 22.5: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02

Copia de Oficio No. CJD 218-02 de fecha 20.03.02, para información del Consejo de la Facultad, emitido por la Directora de la Oficina Central de Asesoría Jurídica a la Coordinadora del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, en relación al caso del Ciudadano CERVANTES NEGRÍN DEUS, de restituir el pago de la Beca- Sueldo concedida, la cual asciende a dos mil dólares americanos (US$2000) mensuales, haciéndola retroactiva desde el momento en que la misma fuera suspendida, y hasta la total culminación de los estudios par los cuales fue otorgada.

• CF13/02 al CF16/02. Decisión: Diferido ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 22.6: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02

Se presenta nuevamente para discusión y decisión el Tema: “Asuntos Administrativos II”, a cargo de la Profesora Margarita Pérez de Lamanna, Coordinadora Administrativa y de Actualización Tecnológica de la Facultad de Medicina.

La Dra. Lamanna hizo su exposición durante 45 minutos, entregó 3 documentos de: Proyecto de Normativa para la Asignación de Ayuda Económica para Asistencia a Eventos Académicos, de Investigación, de Extensión, Deportivos y de Desarrollo Profesional, Resultados de Auditoría Administrativa realizada en el Departamento de Recursos Humanos (Antiguo Departamento de Personal) del Decanato y Resumen Presupuestario del 2002, contentivo de 12 páginas. Recibió Felicitaciones por el trabajo realizado a nivel de los Departamentos Administrativos de la Facultad.

• CF14/02 al CF16/02. Decisión: Diferido

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 22.7: CF16/02: CAP. IV 21.05.02 Oficio s/n de fecha 23.04.2002, emitido por el Profesor Asociado Rómulo Orta Cabrera, Representante Profesoral ante el Consejo de Facultad de Medicina, en el cual solicita rectificación de lo expuesto en los numerales 01,02 y 04 correspondiente a la decisión del punto extraordinario No. 9, CF11/02. Cap. VI del Acta de la sesión ordinaria realizada el 02.04.2002, debido a las siguientes razones: 1. En el aparte No. 1 de la decisión se indica que los Jefe Encargados ... “deben consignar

recaudos”. Supone que se refiere a quienes desde el 01.09.2001 ejercen como jefes encargados de Departamento o Cátedra y aspiraron a ser jefes en propiedad para el lapso septiembre 2001-2003. Eso no lo decidió el Consejo de Facultad en su reunión del 02.04.2002. Considera que es un mal precedente y genera ventajismo para algunos aspirantes el que se les permita consignar recaudos fuera de las fechas oficialmente establecidas para dicha consignación.

2. En el aparte No. 2 de la decisión se expresa que a partir del 02.04.02, las designaciones de los

Page 27: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

27

jefes de las Cátedras o Departamentos todavía pendientes tendrán una vigencia hasta el 02.04.02. Manifiesta, que esa tampoco fue una decisión acordada por el CF el 02.04.02. Lo resuelto fue acatar lo dispuesto por el Reglamento de Cátedras y Departamentos de la UCV, en el sentido de que las designaciones de tales jefaturas serán por un lapso de dos (2) años, a partir de las fechas en que ellas ocurran.

3. En consecuencia, tampoco fue decisión del Consejo de Facultad, el abrir el proceso de selección de los jefes de Cátedra o Departamento ... “desde octubre del (sic) 2003 para quienes concluyan su período en abril del (sic) 2004”.

• CF14/02 al CF16/02. Decisión: Diferido

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 22.8: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio No. IDI-D/011-0402 de fecha 16.04.2002, emitido por el Dr. Nicolás Bianco, Director del Instituto de Inmunología, en el cual informa que se ausentará del país por el lapso comprendido entre el 18.04.2002 y el 01.05.2002, por razones de carácter médico. Como en ocasiones anteriores, se ha permitido designar al Dr. Leopoldo Deibis Azuaje, como Director (E), mientras dure su ausencia. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Designar al Prof. Leopoldo Deibis como Director Encargado del Instituto de Inmunología, en el lapso del 18.04.02 al 01.05.02. • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 22.9: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio No. ED-434/2002 de fecha 02.04.2002, emitido por el Consejo de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, en relación a las vacaciones reglamentarias del Profesor JOSE RAMON NOGUERA, Asistente a tiempo completo Jefe de la Cátedra de Radiodiagnóstico de esa Escuela, las cuales no disfrutó en su oportunidad por necesidades de dicha Cátedra, programándolas a partir del 17.12.2001 hasta el 17.01.2002. Propone como Jefe Encargado a la Dra. María Inés Millán, Instructor adjunto de la Cátedra, mientras dure su ausencia. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: 1. Enviar al Departamento de Personal para los trámites administrativos. 2. Designar a la Prof. María Inés Millán, como Jefe Encargada de la Cátedra de Radiodiagnóstico de la

Esc. Razetti. 3. Solicitar al Prof. José Ramón Noguera, que averigüe en el Departamento de Medicina, algún profesor

de escalafón que se encargue de la jefatura en su ausencia y que en futuras ocasiones debe enviar el trámite antes de que se ejecute el hecho.

• CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PTO. No. 22.10: CF16/02: CAP. IV: 21.05.02 Oficio No. 999 de fecha 17.04.2002, recibido en la Secretaría del Decano el día 18.04.2002, emitido por el Prof. FREDDY GARCIA FLORES, en el cual renuncia a la designación que le hiciera el Consejo de Facultad, como Coordinador de la Comisión de Substanciación, sustentada en los siguientes argumentos:

1. Comparto la posición esgrimida en su oportunidad por los titulares de esta Comisión al no contarse con criterios claros y precisos que ayuden a la aplicación el baremo.

Page 28: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

28

2. Todos los lapsos han sido prescritos sin razón justificada creándose una atmósfera que no ayuda a la transparencia de la designación.

3. Como miembro de ese Departamento he emitido opinión al cuestionar en Consejo de Facultad cuando uno de los postulados argumentó que el titulo de médico, debería ser considerado como elemento de discriminación positiva, lo cual confieso, me generó una predisposición hacia ese candidato, por razones que tradicionalmente he expresado y defendido en la Facultad de Medicina y fuera de ella. Esta misma situación me ocurre con otros postulados quienes han asumido actitudes absurdas bajo esta misma premisa.

Por todo lo antes expuesto, renuncio a la designación que se me hiciera para conformar y coordinar la Comisión de Substanciación. La Comisión de Mesa del Consejo de la Facultad recomienda: Aceptar la renuncia del Prof. Freddy García Flores a la Comisión de Substanciación del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Esc. Razetti. • CF16/02. Decisión: Diferir -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

C A P I T U L O V: ASUNTOS DIFERIDOS

Punto Diferido No. 1. CF16/02 CAP. V: 21.05.02 Oficio No. 368/01 de fecha 12.11.01, emitido por la Dirección de la Escuela de Nutrición y Dietética , en el cual solicita la regulación académico-administrativa del Profesor Asistente LUIS RAFAEL ECHEZURÍA MARVAL CI. 3.478.578, Docente Temporal a Medio Tiempo en la Cátedra de Administración en Salud Pública de esa Escuela, desde el 04.01.99, cargo dejado vacante por el Prof. Alfredo Posada, quien falleció. El Prof. Echezuría consigna horario acorde a su carga horaria en la Escuela de Medicina “Luis Razetti” avalada por la Cátedra y Departamento, en el cual se puede comprobar que no existe cabalgamiento de horario. Dado que el Prof. Echezuría ascendió a la Categoría de Asistente a partir del 29.03.2000, según oficio N° 444-P que anexa, para el cargo que ejerce en la Escuela de Medicina “Luis Razetti, solicita equiparar a esta categoría el cargo que ejerce dicho Profesor en esta Escuela, que también implica; salario, bonificaciones, antigüedad, etc., desde la fecha antes señalada.

Nota de la Coordinación: El Prof. Marval ingresa a la UCV el 01.05.89, es Médico Pediatra, Epidemiólogo, como Docente Temporal a Tiempo Convencional (6 h/s) en la Cátedra de Medicina Preventiva y Social de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, gana Concurso de Oposición el 07.04.95, asciende a la Categoría de Asistente a partir del 29.03.2000, aprobado en Consejo de la Facultad 28/00 del 10.10.2000. Actualmente labora en: - Cátedra de Medicina Preventiva y Social, Esc. Luis Razetti, como Profesor Asistente a Tiempo Convencional (6 h/s). - Cátedra de Administración Sanitaria, Escuela Nutrición y Dietética como Instructor Contratado a Medio Tiempo (20 h/s). Información obtenida de la Comisión Clasificadora Sectorial: en cuanto a la contratación del Prof. Echezuría en dos (2) Escuelas de la Facultad de Medicina con 2 dedicaciones diferente:

Page 29: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

29

1. No se encuentra una causal de incompatibilidad en el ejercicio de la dedicación de tiempo convencional es de seis (6) horas, sin embargo, existe un procedimiento de autorización previsto en el art. 131 del Reglamento de Ingreso que debe ser tomado en cuenta.

2. No es posible el cabalgamiento por lo que los horarios deben ajustarse a fin de que esto no se produzca.

3. El Docente en referencia es Asistente, incluso para las horas contratadas.

Sugerencias: Sincerar el tiempo de dedicación del Docente previa consulta con el interesado, puesto que luce como absurdo que un Docente ordinario a tiempo convencional se le contrate para un medio tiempo, cuando lo esperado seria inverso, es decir, que la mayor dedicación (1/2 tiempo), se le sumen las horas convencionales.

• CF09/02 al CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Punto Diferido No. 2. CF16/02 CAP. V: 21.05.02 La Dra. Belkisyolé Alarcón de Noya, Coordinadora General de la Facultad de Medicina , presenta lo contemplado en la Resolución No. 221 aprobada por el Consejo Universitario el 13.01.1999, relativa a la exigencia del Título de Doctor para el Ascenso a la categoría de Asociado y Titular. En base a la Resolución 221 del Consejo Universitario, en relación con la exigencia del Título de Doctor para el Ascenso a la categoría de Asociado y Titular, la Facultad de Medicina debe fijar la fecha a partir de la cual se debe exigir el título de Doctor a sus docentes, habiendo egresado el primer Doctor del Programa de Doctorado Individualizado el 03.08.2001, y en base al punto 4 de la Resolución 221, el cual se transcribe textualmente. “En el caso de graduados en carreras a las cuales correspondan Doctorados Escolarizado, Genérico o Individualizado, que se otorguen en la UCV, el Título de Doctor sólo podrá exigirse al cumplirse, a partir del inicio de la actividad docente del curso en referencia, un período de por lo menos dos años mas que el tiempo mínimo necesario para completar la escolaridad del respectivo Curso. (En el caso de haberse interrumpido la actividad docente de un curso de Doctorado, Maestría o Especialización por un año , o por un período mayor, el lapso al cual se refiere este artículo empezará a contarse a partir del reinicio de la actividad docente en referencia).” En base a la Resolución, se propone fijar la fecha de exigencia del Título de Doctor para los Ascensos a las categorías de Asociado y Titular en la Facultad de Medicina a partir del 03.08.2003. • CF05/02 al CF07/02. Decisión: Diferir • CF08/02. Buscar redacción del Consejo Universitario relativa a la exigencia de un determinado

porcentaje de egresados de las Maestrías y Doctorados para traerlo a discusión en la próxima semana.

• CF10/02 al CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Punto Diferido No. 3 CF16/02 CAP. V: 21.04.02 Se presenta nuevamente el caso del Profesor JOSE RAMON TORREALBA CI. 9.885.471, Instructor por Concurso a dedicación exclusiva adscrito a la Cátedra de Fisiopatología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”, desde enero de 1997. Se recibe en el Decanato de Medicina el día 22.01.2002, información de la University of Wisconsin Hospital and Clinics de fechas 25.06.01, 06.07.01 y 11.07.01, relacionado con el Prof. Torrealba. Antecedentes: PTO. No. 22.14: CF19/01: CAP. IV: del 12.06.01 Oficio No. DI-302/2001 de fecha 14.05.2001, emitido por el Consejo de la Escuela de Medicina “José María Vargas”, en el cual envía comunicación del 26.03.2001, firmada por los integrantes de la Cátedra de Fisiopatología, donde manifiestan que en reunión de Cátedra se acordó no avalar un nuevo permiso (por cinco años consecutivos) para culminar estudios de Postgrado del Instructor

Page 30: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

30

por Concurso JOSE RAMON TORREALBA y por consiguiente solicitar la reincorporación del Prof. Torrealba a sus actividades académicas para el mes de marzo del 2001, fecha en que culmina la última solicitud de prórroga de permiso para estudios de Doctorado en el exterior, en vista de la escasez de personal por la jubilación definitiva de 5 profesores de dicha Cátedra. La Oficina de Personal informa sobre el último permiso registrado del Prof. Torrealba: Desde el 03.03.2000 al 03.03.2001, con la finalidad de culminar estudios de Postgrado en la Universidad de Wisconsin, E.U.A. DECISION: CF19/01 del 12.06.2001. 1. Solicitar al Dr. José Ramón Torrealba, presentar un informe de las actividades desarrolladas las

cuales deben ser avaladas por su Tutor en Estados Unidos e informe de las actividades por desarrollar para completar sus estudios de Doctorado

2. Solicitar a la Prof. Tosca Scorza (Tutor del Prof. Torrealba) el plan de formación y la modificación al mismo.

§ CF04/02 al CF07/02. Decisión: Diferido Nota de la Coordinación: En fecha 26.02.2002, se recibe oficio del 25.02.02, emitido por la Prof. Tosca Scorza en su carácter del Tutora, en el cual envía en anexo modificación al Plan de Formación y Capacitación , perteneciente al Dr. José Ramón Torrealba García. • CF08/02 al CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Punto Diferido No. 4 CF16/02CAP V: 21.05.02 Oficio DCI. 282-2002 de fecha 20.03.2002, emitido por el Dr. Gaspare La Vegas, Director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la UCV, en el cual envía Proyecto de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Facultad de Medicina de la Universidad Central Venezuela y la Corporación de Salud del Estado Miranda, con el propósito de conjugar esfuerzos y recursos humanos, técnicos y financieros para la ejecución de programas orientados al cumplimiento de los objetivos de estas instituciones en las áreas de docencia, proyectos de investigación, asesorías y capacitación. Nota de la Coordinación: Este material se distribuye en el salón de sesiones del Consejo de Facultad el día 09.04.02, para ser leído por los Consejeros y traerlo a discusión en la próxima sesión. • CF12/02 al CF16/02. Decisión: Diferir. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

C A P I TU L O V I:

ASUNTOS EXTRAORDINARIOS:

Punto Extraordinario No. 1: CF16/02: CAP. VI: 21.05.02 Se reciben oficios Nos. CM -0307-2002 de fecha 06.03.2002 y CM -0190-2002 de fecha 19.03.2002, emitidos por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Mesa del Consejo Universitario, en relación a la solicitud de autorización de la Profesora JOSEFINA YAJAIRA SÁNCHEZ, Instructor por Concurso a medio tiempo en la Escuela de Nutrición y Dietética, para desempeñar un cargo administrativo de medio tiempo en la Dirección de la Organización de Bienestar Estudiantil (O.B.E.) Por lo antes indicado y por recomendación de la Oficina Central de Asesoría Jurídica de la U.C.V., en Comisión de Mesa del 27.11.2000, se acordó que, para poder solicitar la aprobación al Consejo Universitario de esta relación laboral, de acuerdo a lo establecido en el artículo 134 del Reglamento del Personal Docente y de Investigación de la UCV, es necesario que el Consejo de Facultad de Medicina conozca y dé su aval al horario de la Profesora Sánchez, para así garantizar que los horarios no coliden.

Page 31: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

31

Nota de la Coordinación: • La Coordinadora General de la Facultad de Medicina emite comunicación No. 1153 de fecha

11.04.2002, a la Directora de la Escuela de Nutrición y Dietética, solicitando información sobre el horario que la Profesora Sánchez cumple en dicha Escuela.

• La Directora de la Escuela de Nutrición y Dietética, responde en comunicación No. 181/02 de fecha 22.04.2002, en la cual informa sobre la carga horaria que cumple la Profesora Josefina Yajaira Sánchez, Instructor por Concurso de Oposición con dedicación a medio tiempo, asignatura Técnica Dietética, adscrita a la Cátedra de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Departamento de Ciencias de la Nutrición y Alimentación de esa Escuela. Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

8 -10 am Trabajo Clases Corrección Horas de Clases Teóricas

10-12 am Ascenso Prácticas de informes consulta Corrección de

Actividades

• Asimismo, anexa constancia de la Prof. Marisel Carvajal, Jefe del Departamento Ciencias de la Nutrición y Alimentación, donde avala que la Prof. Sánchez, cumple con el horario anexo, enviado por la Prof. Marielena Gutiérrez, Jefe de la Cátedra de Ciencia y Tecnología de Alimentos de ese Departamento, a fin de regularizar su situación como personal administrativo del Comedor Universitario en el turno de la tarde.

• CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Punto Extraordinario No. 2 : CF16/02: CAP. VI: 21.05.02 Oficio No. ED-595/2002 de fecha 13.05.2002, emitido por el Director de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, en el cual envía los recaudos para la solicitud de contratación del Doctor MARTÍN CARBALLO OCANTO CI. 14.391.764, en la Cátedra de Microbiología de esa Escuela, por Horas Tarima por el Convenio UCV-CDCH, para suplir a la Prof. María Eugenia Landaeta, quien se encuentra de Beca Sueldo Exterior. Nota de la Coordinación: DECISION: CF14/02: de fecha 30.04.02, 1. Aceptar el Acta emitida por los tres Profesores de la Cátedra de Microbiología. 2. Tramitar al C.D.C.H., la desincorporación de la Prof. María Antonieta Annunziato. 3. Notificar al C.D.C.H. que reserve este recurso económico para el Prof. Martín Carballo, cuyo

trámite de contrato está en curso. El Decano y la Coordinadora General de la Facultad recomiendan: Aprobar y tramitar al C.D.C.H. la contratación del Dr. Martín Carballo, por Horas Tarima , desde el 15.09.2001 hasta el 31.07.2002.

• CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Punto Extraordinario No. 3 : CF16/02: CAP. VI: 21.05.02 Oficio No. CEPGM 534/02 de fecha 15.05.2002, emitido por la Directora de la Comisión de Estudios de Postgrado, en el cual informa que en su reunión 2002-15 del 13.05.2002, según lo establecido en el Reglamento de Estudios de Postgrado de la U.C.V., la designación del Jurado Examinador que evaluará el siguiente Trabajo Especial de Investigación (T.E.I) titulado:

DISFUNCION VALVULAR MECANICA Y/O INFECCIOSA EN PACIENTES CON HIDROCEFALIA DERIVADA

Autores: HERNANDEZ A., Gabriel E. Y LOZADA C., Victoria E. Neurocirugía Pediátrica

Page 32: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

32

Hospital J. M. de los Ríos Jurado Propuesto: Miembros Principales Dr. Aramis González, (Tutor-Coordinador) Dr. Vitelio Silva, (Hospital J. M. de los Ríos) Dr. Aniello Romano, (Neurocirugía-Hospital Universitario de Caracas) Miembros Suplentes Dr. Abraham Krivoy, (Neurocirugía-Hospital Universitario de Caracas) Dr. Jaime Krivoy, (Neurocirugía-Hospital Universitario de Caracas) El Decano y la Coordinadora General recomiendan: Aprobar y tramitar a la Comisión de Estudios de Postgrado • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Punto Extraordinario No. 4: CF16/02: CAP. VI: 21.05.02 Oficio No. CEPGM 534/02 de fecha 15.05.2002, emitido por la Directora de la Comisión de Estudios de Postgrado, en el cual informa que en su reunión 2002-15 del 13.05.2002, según lo establecido en el Reglamento de Estudios de Postgrado de la U.C.V., la designación del Jurado Examinador que evaluará el siguiente Trabajo Especial de Investigación (T.E.I) titulado:

GLUTAMINA Y SUS EFECTOS EN EL PACIENTE SÉPTICO POST QUIRURGICO Autora: GARCIA R., Valentina K. Nutrición Clínica Hospital Universitario de Caracas Jurado Propuesto: Miembros Principales Dra. Gertrudis Adrianza de Baptista, (Tutora-Coordinadora) Lic. Melania Izquierdo, (Hospital Universitario de Caracas) Dr. Luis Oscar Quintero, (Cirugía General-Hospital Militar Carlos Arvelo) Miembros Suplentes Lic. María Luisa Villahermosa, (Hospital Universitario de Caracas) Dr. Guilio D´Prezo, (Cirugía General-Hospital Militar Carlos Arvelo) El Decano y la Coordinadora General recomiendan: Aprobar y tramitar a la Comisión de Estudios de Postgrado • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Punto Extraordinario No. 5: CF16/02: CAP. VI: 21.05.02 Oficio No. 00143/2002 de fecha 22.04.2002, emitido por la Profesora Mercedes Schnell, Coordinadora de Asuntos Estudiantiles del Vicerrectorado Académico de la UCV, en el cual solicita jubilación definitiva, a partir del 15.05.2002. El Decano y la Coordinadora General recomiendan: Aprobar y tramitar la Jubilación definitiva de la Prof. Mercedes Schnell, a partir del 15.05.2002, de acuerdo a lo contemplado en el art. 102 de la Ley de Universidades vigente. • CF16/02. Decisión: Diferir

Page 33: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

33

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Punto Extraordinario No. 6: CF16/02: CAP. VI: 21.05.02 Oficio No. 31/2002 de fecha 31.01.2002, emitido por el Consejo de la Escuela de Bioanálisis, relación con solicitud de RENOVACIÓN DE CONTRATO para la Licenciada CELSY MARLENE HERNÁNDEZ SANTANA, CI. 13.767.579, Instructor contratado a medio tiempo en la Cátedra de Bioquímica “B” de esa Escuela, desde el 01.01.02 al 30.06.02. La Prof. Celsy Hernández es Licenciada en Bioanálisis e ingresó el 01.10.2001, aprobado su nombramiento en CF13.02. La Oficina de Planificación y Presupuesto: El Decano y la Coordinadora General recomiendan: Aprobar y tramitar la renovación de contrato desde el 01.01.02 al 30.06.02 • CF16/02. Decisión: Diferir ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Punto Extraordinario No. 7: CF16/02: CAP. VI: 21.05.02 Oficio s/n de fecha 20.05.2002, emitido por el Dr. José Estebán Martínez Arteaga, Jefe de la Cátedra de Clínica Médica “C”, de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, en el cual solicita un Derecho de Palabra al Consejo de Facultad, a fin de exponer los hechos que están ocurriendo en la selección de la Jefatura de dicha Cátedra.

Nota del Consejo de Facultad: § Se solicitó autorización al Consejo de Facultad, para otorgarle el Derecho de Palabra el Prof.

Martínez Arteaga. § Una vez realizada la intervención del Prof. Martínez Arteaga, por 15 minutos, se le hicieron

preguntas a las cuales respondió y al final leyó comunicación s/n de fecha 27.04.2002, recibida en el Decanato el 03.05.2002, contentivo de 2 hojas, en el cual señala varios aspectos sobre la decisión legal en el concurso de Jefatura de Cátedra y/o Departamento período 2001-2003.

§ No consignó escrito de su Derecho de Palabra.

DECISION: Igual decisión en el Pto. 15.2 del CAP. IV: de esta misma Acta. OFICINA DE SECRETARIA -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA SESION TERMINO A LAS 12:35 PM

Prof. MIGUEL REQUENA Decano Presidente

Prof. BELKISYOLE ALARCÓN DE NOYA Coordinadora Secretaria

REPRESENTANTES PROFESORALES:

PRINCIPALES: SUPLENTES:

Prof. CARMEN ANTONETTI Prof. SAUL KRIVOY

Prof. MANUEL VELASCO Prof. ROMULO ORTA

Page 34: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

34

Prof. OSCAR NOYA Prof. ALBA CARDOZO

Prof. FELIX CORDIDO Prof. MANUEL CAMEJO

Prof. JOSE ABAD Prof. ITIC ZIGHELBOIM

Prof. OVIDIO DEJESUS

DIRECTORES DE ESCUELAS E INSTITUTOS:

Prof. ISAAC ABADI (Esc. LUIS RAZETTI)

Prof. ENNASTELLA CIARLETTA (Esc. JOSE MARIA VARGAS)

Prof. MARIA VIRGINIA PEREZ DE GALINDO (Esc. DE BIOANALISIS)

Prof. MARY ZULAY MOYA DE SIFONTES (Esc. NUTRICION Y DIETÉTICA)

Prof. PAUL ROMERO CABRERA (Esc. SALUD PUBLICA)

Prof. ELIZABETH PIÑA (E) (Esc. ENFERMERIA)

Prof. CARMEN ANTONETTI (Inst. ANATOMICO)

Prof. ITALA LIPPO DE BECEMBERG (Inst. MEDICINA EXPERIMENTAL)

Prof. OSCAR NOYA (Inst. MEDICINA TROPICAL)

Prof. MARIAN ULRICH (E) (Inst. BIOMEDICINA)

Prof. ANA TERESA TORREALBA DE RON (C. ESTUDIOS POSTGRADO)

Prof. FLAVIA RIGGIONE (O.E.C.S.)

Prof. FREDDY GARCIA FLORES (ASESOR JURIDICO)

Page 35: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

35

REPRESENTANTES ESTUDIANTILES

PRINCIPALES SUPLENTES

Br. RAIZO MONTERO

Page 36: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE ... · 1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16/02 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE MEDICINA REALIZADO EL DIA 21.05.2002 La sesión se inició

36