Acta de Transformación

5
Nombre de la materia Bases Jurídicas y Mercantiles Nombre de la Licenciatura Mercadotecnia Nombre del alumno Adolfo José Aguirre Rodríguez Matrícula 000026347 Nombre de la Tarea Acta de Transformación Unidad # Unidad 5. Transformación Nombre del Tutor Jennifer Carrillo Fecha 13/08/2015

description

Bases Juridicas

Transcript of Acta de Transformación

Page 1: Acta de Transformación

Nombre de la materiaBases Jurídicas y MercantilesNombre de la LicenciaturaMercadotecnia

Nombre del alumnoAdolfo José Aguirre RodríguezMatrícula000026347

Nombre de la TareaActa de TransformaciónUnidad #Unidad 5. Transformación

Nombre del TutorJennifer CarrilloFecha13/08/2015

Page 2: Acta de Transformación

Unidad 5: Transformación

Bases Jurídicas y Mercantiles

2

Transformación

Introducción:

La transformación persigue objetivos de naturaleza corporativa como lo es el reestructurar a una persona

moral, adoptando un tipo distinto de sociedad.

El desarrollo de los negocios en el mundo ha provocado que nazcan grupos de empresas, como un

desenvolvimiento de la empresa unitaria. Estos conglomerados se forman, entre otras maneras, a través de

fusiones, escisiones y transformaciones, para dar forma a una organización corporativa de empresas o

sociedades vinculadas o relacionadas entre sí por relaciones de negocios o por los accionistas que le son

comunes.

Objetivos:

El objetivo es crear un acta de asamblea ordinaria para realizar la transformación a Sociedad por Acciones

Simplificadas –SAS

Desarrollo de los puntos para lograr los resultados propuestos:

Se convoca a una asamblea ordinaria en las instalaciones de la empresa

Farmacia Veterinaria Morgan s.a. de c.v. Para plantear y decidir la transformación de dicha empresa con la

finalidad de obtener ingresos para el crecimiento, función y expansión de la empresa Farmacia Veterinaria

Morgan s.a. de c.v. para un crecimiento a corto y mediano plazo logrando competir en el mercado

Farmacéutico e Incrementando ingresos, ganancias y establecimientos.

Puntos a desarrollar:

-Asamblea con el 100% de los socios de la sociedad Farmacia Veterinaria Morgan s.a. de cv.

-Definición de presidente y secretario

-Argumento del presidente para la transformación de la empresa Farmacia Veterinaria Morgan s.a. de cv.

-Receso para el análisis de propuestas y toma de decisiones

-Firma de acuerdos y decisiones

-Constitución de acta para la transformación de la empresa.

Acta de Asamblea para transformación de S.A. a SAS

Page 3: Acta de Transformación

Unidad 5: Transformación

Bases Jurídicas y Mercantiles

3

Asamblea de Accionistas de la empresa Farmacia Veterinaria Morgan S.A.

Acta n. °93

A los 13 días del mes de Agosto del año, 2015 siendo las 14:00 hrs., en las instalaciones de la empresa Farmacia Veterinaria Morgan S.A., en Asamblea ordinaria, se reúne la totalidad de Accionistas que son:

Accionista: Representado por o por sí mismo: N.º de acciones:Adolfo Aguirre _______________________ 80%Shellnaia Agüero _______________________ 20%______________ _______________________ _________________________ _______________________ _________________________ _______________________ ___________

Suma de acciones 100%

La totalidad de los accionistas y el número de acciones se corrobora con lo registrado en el Libro de Accionistas, por lo que se confirma que la totalidad está presente Sr. Adolfo Aguirre y la Sra. Shellnaia Agüero. También concurrió a la reunión el Revisor Fiscal Rodrigo Mondragon.Tras verificar el quórum conformado por la totalidad de los accionistas, se da inicio a esta Asamblea en la que se tratará únicamente el tema referente a la transformación a un nuevo ente societario. A continuación la Asamblea aprobó el siguiente orden del día según los motivos de la convocatoria:ORDEN DEL DIA1. Verificación del quórum;2. Elección de presidente y secretario de la asamblea;3. Proposición del Gerente Adolfo Aguirre;4. Deliberación y votación de la propuesta.5. Delegación para los trámites pertinentes.6. Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea.

1º Verificación del quórum deliberatorio y decisorio. Como ya se anotó, se encuentra presente la totalidad de los accionistas de la sociedad.2º Elección de presidente y secretario de la asamblea. Por unanimidad fueron elegidos el Sr. _______., como presidente y el Sr. ________ como secretario. 3° Proposición del Gerente. El Sr. Adolfo Aguirre dio lectura al siguiente informe:…En atención a la nueva Ley 1258 de 2008 y con ella la creación de la figura societaria conocida como Sociedad por Acciones Simplificadas –SAS-, para alcanzar mayor inversión y propiciar la creación de nuevas instalaciones proyectando a futuro una cadena de empresas con mayor flujo económico y mayor proyección en el mercado bursátil alcanzando un nivel de crecimiento factible y con mayor rentabilidad.4º Deliberación y votación. En este estado de la Asamblea, se hace un receso por 30 minutos para deliberar, reiniciada la Asamblea, por decisión unánime como establece el artículo 31 de la Ley 1258 de 2008, se aprueba la transformación societaria de Sociedad Anónima –S.A.- a Sociedad por Acciones Simplificadas –SAS-, conservando su nombre o Razón Social y simplemente cambiando la forma societaria. Esta decisión modifica tácitamente en los estatutos la expresión Sociedad Anónima por Sociedad por Acciones Simplificada y la sigla S.A. por SAS.5º Delegación. Se autoriza al Representante Legal para que inscriba esta Acta ante la Cámara de Comercio de la ciudad de México para que proceda a la respectiva modificación en el Registro Mercantil y dé publicidad a esta decisión, al igual que a los demás trámites que se deban hacer como actualización de papelería, facturas, avisos, etc.6º Lectura y aprobación del Acta. En este estado de la Asamblea se da lectura y se aprueba por todos los Accionistas presentes.

Page 4: Acta de Transformación

Unidad 5: Transformación

Bases Jurídicas y Mercantiles

4

Habiéndose agotado el orden del día y no habiendo otro asunto que tratar, el Presidente de la asamblea levantó la sesión siendo las 16:00 hsr. de 13/08/2015

Adolfo Aguirre Shellnaia Agüero Presidente Secretario

Conclusiones:

Todas las sociedades mercantiles, a excepción de la Sociedad Cooperativa, de acuerdo con el artículo 227 de la Ley General de Sociedades Mercantiles se pueden transformar de una a otra o pueden convertirse en sociedades de Capital Variable.

De conformidad con el Artículo 228 de la LGSM se deben observar, para la transformación, los lineamientos de la fusión de sociedades (Arts. 222 a 226 LGSM).

1. Los acuerdos de transformación se deben inscribir en el Registro Público del Comercio y se deben publicar junto con el balance de la sociedad en el periódico oficial.

2. La transformación surtirá todos sus efectos hasta tres meses de pues de la inscripción en el RPC, durante este plazo los acreedores pueden oponerse judicialmente por la vía sumaria , esto suspenderá el plazo hasta que se demuestre que la oposición es infundada.

Si bien la sociedad que se transforma conserva su personalidad, es importante aclarar que se trata de un cambio en su estatuto, por lo que la transformación podría afectar de alguna forma la relación con sus acreedores, especialmente en cuanto a la responsabilidad de los socios y de la sociedad respecto de las deudas.

3. La transformación sufrirá sus efectos desde la inscripción en el RPC si se tiene el consentimiento de los acreedores, si se pacta el pago de las deudas o si se constituye deposito en una institución de crédito.

Aviso al RFC.En el caso de transformación de sociedades se debe presentar el Aviso de Cambio de Régimen de Capital cuyos requisitos se pueden encontrar en http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/tramites_fiscales/registro_t/101_11692.html

Referencias Bibliográficas:

Transformación de Sociedades Mercantiles en México. Por: M.A. Gustavo Rosas Goiz, (Disponible en: www.comunidadconocimiento.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=139:transformación-de-sociedades-mercantiles-en-méxico&Itemid=70 Lunes, 20 de agosto de 2012 13:43)