ACTA, Junta de Rosa Ames

20
1 ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE PROPIETARIOS Unidad Inmobiliaria ubicado en el Jr. Francisco Moreno Nº 960 – 966 y 970, Distrito Surquillo, Provincia y departamento de Lima I. Introducción Siendo las 6:00 PM. Del día 14 de Junio del 2012, Nos reunimos en acta de Asamblea extraordinaria de junta de copropietarios, en Jr. Francisco Moreno Nº 966, Distrito Surquillo, Provincia y departamento de Lima. En razón de la convocatoria realizada por la señora Rosa Hortencia Ames Tovar, quien representa más del 25% del total de las participantes en las áreas y los bienes comunes en copropiedad. Conforme lo establece el 54º del reglamento de inscripciones del registro de predios de Lima. Asistiendo los siguientes propietarios. II. ASISTENCIA propietario Dirección porcenta je Jorge Riveros Tovar Departamento 1 12.42 Ruth Marina Ames Tovar Nida Florisa Ames Tovar Deposito 2 y departamento 3 22.83 Delia Margarita Ames Heredia Departamento 4 8.29 Rosa Hortencia Ames Tovar Fausto Donato Erazo Dolores Departamento 5 y casa Nº 960 41.71% Nida Florisa Ames Tovar Casa Habitación Nº 970 14.75% Total================================== 100.00 % III. DIRECTOR DE DEBATES. Se designa directora de debates solo para la presente sesión a la señora NIDA FLORISA AMES TOVAR. 1

Transcript of ACTA, Junta de Rosa Ames

Page 1: ACTA, Junta de Rosa Ames

1

ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE PROPIETARIOS

Unidad Inmobiliaria ubicado en el Jr. Francisco Moreno Nº 960 – 966 y 970, Distrito

Surquillo, Provincia y departamento de Lima

I. Introducción

Siendo las 6:00 PM. Del día 14 de Junio del 2012, Nos reunimos en acta de Asamblea

extraordinaria de junta de copropietarios, en Jr. Francisco Moreno Nº 966, Distrito

Surquillo, Provincia y departamento de Lima. En razón de la convocatoria realizada por la

señora Rosa Hortencia Ames Tovar, quien representa más del 25% del total de las

participantes en las áreas y los bienes comunes en copropiedad. Conforme lo establece el

54º del reglamento de inscripciones del registro de predios de Lima. Asistiendo los

siguientes propietarios.

II. ASISTENCIA

propietario Dirección porcentaje

Jorge Riveros Tovar Departamento 1 12.42

Ruth Marina Ames Tovar

Nida Florisa Ames Tovar

Deposito 2 y departamento 3 22.83

Delia Margarita Ames Heredia Departamento 4 8.29

Rosa Hortencia Ames Tovar

Fausto Donato Erazo Dolores

Departamento 5 y casa Nº 960 41.71%

Nida Florisa Ames Tovar Casa Habitación Nº 970 14.75%

Total================================== 100.00 %

III. DIRECTOR DE DEBATES.

Se designa directora de debates solo para la presente sesión a la señora NIDA

FLORISA AMES TOVAR.

IV.- QUÓRUM

La directora de debates verifico la asistencia de los copropietarios que conforman el

100% de los porcentajes de participación. En virtud del cual se instalaron en junta de

propietarios en primer a convocatoria el mismo que a continuación dio lectura de la

agenda a tratar.

1

Page 2: ACTA, Junta de Rosa Ames

2

IV. AGENDA

1. Instalación de la junta de copropietarios y elección del presidente.

2. Adecuación de Reglamento Interno del Régimen de propiedad horizontal inscrito en

el as.14-15 fojas 155 del tomo 44B, RÉGIMEN DE UNIDADES INMOBILIARIAS

CON SECCIONES INDEPENDIZADAS Y ÁREAS COMUNES EN COPROPIEDAD,

que regula la ley Nº 27157).

3. Aprobar la regularización de declaratoria de fabrica por demolición total que se

ejecutó sobre la casa Nº 960 y el departamento Interior 5, y acumulación de los

mismos en una sola unidad inmobiliaria, a solicitud de su propietaria la señora Rosa

Hortencia Ames Tovar y su esposo el Sr. Fausto Donato Erazo Dolores.

4. Aprobar la corrección del área, Linderos y medidas perimétricas de la zona común.

5. Autorizar al presidente de la junta de propietarios, para que firme la solicitud, de

inscripción de los acuerdos aprobados en la presente sesión. Así mismo podrá firmar

documentos de subsanación memoria y reglamento interno.

V. Desarrollo de la Agenda

1. Instalación de la junta de copropietarios y elección del presidente.

La directora de debates dio, la bienvenida a los asistentes y agradeció su

participación en la presente sesión, de inmediato dio a conocer la necesidad de contar

con un presidente de la junta de asistentes, para lo cual solicita presentar sus

candidatos entre los propietarios, para que ocupe el cargo de presidente de la Junta de

propietarios.

La señora Delia Margarita Ames Heredia, propuso a la señora Rosa Hortencia

Ames Tovar, identificada con DNI Nº 08400085, propietaria de la casa Nº 960. No

habiendo mas propuestas y por acuerdo unánime de los asistentes fue elegida como

presidenta de la Junta de propietarios. Quien ocupara el cargo por un periodo de 2

años, gozando de las facultades descritas el art. 18 de este reglamento.

La Sra. Rosa Hortencia Ames Tovar. Agradece a los propietarios su confianza

depositada en su persona y se compromete cumplir fielmente con el cargo

encomendado.

2

Page 3: ACTA, Junta de Rosa Ames

3

2. Adecuación de Reglamento Interno del Régimen de propiedad horizontal inscrito

en el as.14-15 fojas 155 del tomo 44B, RÉGIMEN DE UNIDADES INMOBILIARIAS

CON SECCIONES INDEPENDIZADAS Y ÁREAS COMUNES EN COPROPIEDAD,

que regula la ley Nº 27157).

Concluida la designación de la presidente, se procede a dar lectura del siguiente punto

de agenda, tomando la palabra la presidente de la Junta de propietarios, para dar a

conocer a los asistentes que todas las secciones independizadas denominadas Casa Nº

960, departamento interior 1, interior 2, interior 3, interior 4, interior 5 y la casa

habitación Nº 970 con frente al Jr. Francisco Moreno, cuyos propietarios se encuentran

presentes, se encuentran sujeto al reglamento interno de propiedad Horizontal en

mismo que está inscrito en el as.14-15 fojas 155 del tomo 44B, y que de acuerdo con la

nueva ley de regularización de edificaciones ley Nº 27157, toda unidad que se

encuentre sujeto a este régimen se deberá adecuar a las disposiciones de la presente

ley. Razón por la cual da lectura no sin antes pasar una copia a todos los asistentes

para su conocimiento del proyecto de reglamento adecuado y modificado cuyo régimen

será de UNIDADES INMOBILIARIAS CON SECCIONES INDEPENDIZADAS Y

ÁREAS COMUNES EN COPROPIEDAD, el mismo que se describe en su totalidad con

el siguiente tenor.

REGLAMENTO INTERNO

RÉGIMEN DE UNIDADES INMOBILIARIAS CON

SECCIONES INDEPENDIZADAS Y ÁREAS COMUNES EN COPROPIEDAD

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

ARTÍCULO Nº 1.- OBLIGATORIEDAD Y DESIGNACIÓN ABREVIADA.

El presente reglamento interno es de observancia obligatoria, sin excepción ni

limitación alguna, para las personas que tengan la propiedad o posesión, bajo cualquier

título, de las secciones inmobiliarias de propiedad exclusiva que forman parte de la unidad

inmobiliaria, descrita en el Capítulo II de este Reglamento, a la que en adelante se

denominará UNIDAD INMOBILIARIA. Dichas personas quedan obligadas a respetar sus

disposiciones y las decisiones de la junta de copropietarios.

3

Page 4: ACTA, Junta de Rosa Ames

4

CAPITULO II

LA UNIDAD INMOBILIARIA

ARTÍCULO Nº 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD INMOBILIARIA.

Las características de la UNIDAD INMOBILIARIA son las siguientes:

a) Ubicación: Jr. Francisco Moreno Nº 960-966-970, Distrito Surquillo, Provincia y

departamento de Lima.

b) Descripción y uso: La UNIDAD INMOBILIARIA está constituida por 6 secciones

de propiedad exclusiva.

ARTÍCULO Nº 3.- SECCIONES INDEPENDIZADAS.

Las secciones independizadas que forman la UNIDAD INMOBILIARIA son:

Unidad inmobiliaria Área Ocup. Área Tech. USO

Jr. Francisco Moreno casa Nº 960 128.48m² 0.00m² Fut. vivienda

Jr. Francisco Moreno, Dpto. Nº 101 38.28m² 38.28m² Vivienda

Jr. Francisco Moreno, Dpto. Nº 2 30.91m² 30.91m² Vivienda

Jr. Francisco Moreno, Dpto. Nº 3 39.38m² 39.38m² Vivienda

Jr. Francisco Moreno, Dpto. Nº 4 25.52m² 25.52m² Vivienda

Jr. Francisco Moreno, Casa Nº 970 45.43m² 45.43m² Vivienda

Las secciones Independizadas se encuentran conformadas por sus edificaciones

existentes y sus aires correspondientes.

ARTÍCULO Nº 4.- ÁREAS Y BIENES DE PROPIEDAD COMÚN.

Las áreas y bienes comunes en copropiedad que forma parte de la UNIDAD

INMOBILIARIA son las siguientes:

Pasajes, áreas destinadas a vías o áreas de circulación de bien común.

Los sistemas e instalaciones para agua, desagüe, eléctricas y servicios que no estén

destinados a una sección en particular.

Nivel Denominación Área Ocupada Uso/Condición

Primer piso zona común 42.00m² circulación intransferibles

Las áreas antes indicadas están afectadas, en calidad de pedidos sirvientes, a una

servidumbre de uso a favor de las secciones independizadas. La copropiedad que se

establece sobre estas áreas y bienes es obligatoria e indivisible mientras subsista el

Régimen de Copropiedad e Independización que se establece mediante el presente

Reglamento Interno (Artículo 11º de la Ley Nº 27333).

4

Page 5: ACTA, Junta de Rosa Ames

5

ARTÍCULO Nº 5.- SERVICIOS COMUNES.

Los servicios comunes con los que contará la UNIDAD INMOBILIARIA son las

siguientes:

a) La limpieza, conservación y mantenimiento de las áreas comunes, instalaciones

sanitarias y eléctricas de uso común y en general, de cualquier otro elemento de los

bienes comunes. Esto incluye la reparación o reposición de dichos bienes y de sus

partes integrantes y /o accesorios.

b) La administración de la edificación.

ARTÍCULO Nº 6.-Cuotas Ideales Sobre Las Áreas y bienes en Copropiedad.

Las cuotas ideales de cada uno de los propietarios de las secciones independizadas,

respecto de las ideas y los bienes en copropiedad se atribuyen en función de sus áreas

ocupadas de la siguiente manera:

Unidad inmobiliaria Área Ocup. USO

Jr. Francisco Moreno casa Nº 960 128.48m² 41.71

Jr. Francisco Moreno, Dpto. Nº 101 38.28m² 12.43

Jr. Francisco Moreno, Dpto. Nº 2 30.91m² 10.04

Jr. Francisco Moreno, Dpto. Nº 3 39.38m² 12.79

Jr. Francisco Moreno, Dpto. Nº 4 25.52m² 8.28

Jr. Francisco Moreno, Casa Nº 970 45.43m² 14.75

Total ======================= 308.00m² =============100.00%

ARTÍCULO Nº 7.- Participación En Los Gastos Comunes.

El porcentaje de participación que corresponde a cada uno de los copropietarios de las

secciones de propiedad exclusiva, respecto de los gastos que demande la atención de los

servicios comunes, la conservación y el mantenimiento de las áreas y/o los bienes comunes

y de la unidad inmobiliaria, es determinada en relación a las Áreas Ocupada (Artículo 6°).

CAPITULO III

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS COPROPIETARIOS

ARTÍCULO Nº 8.- DERECHOS DE LOS COPROPIETARIOS.

Son derechos de los copropietarios los siguientes:

a) Ejercer dominio sobre su sección de propiedad independizada.

b) Vender, hipotecar, arrendar y en general, practicar cualquier acto de disposición o

gravamen de su sección independizada. El copropietario deberá poner en conocimiento

de la Junta de Copropietarios, la realización de cualquiera de estas operaciones dentro

5

Page 6: ACTA, Junta de Rosa Ames

6

de los treinta (30) días siguientes a su realización, siempre y cuando las mismas

impliquen ceder el uso de la sección a una persona distinta y determinen la extinción del

derecho de propiedad por transferencia del dominio.

c) Usar los bienes y servicios comunes sin más limitaciones que su uso legítimo por los

demás copropietarios. La junta de copropietarios podrá acordar, respecto de los

copropietarios que hayan sido declarados inhábiles, la suspensión en el acceso y goce

del derecho de uso de determinados bienes y servicios comunes no esenciales.

d) Formar parte de la Junta de Copropietarios y votar, elegir y ser elegido dentro de ella. El

ejercicio del derecho al voto solo puede ser suspendido en los casos de inhabilitación del

copropietario.

e) Recurrir ante la Junta de Copropietarios para que actúe en relación con las acciones de

otros copropietarios o poseedores, cuando éstas resulten perjudiciales a sus intereses o

a los de la unidad inmobiliaria en general.

f) Edificar, modificar, ampliar, remodelar o alterar los elementos arquitectónicos,

instalaciones o servicios de su sección, siempre y cuando no se contravengan las

normas legales vigentes o las normas especiales que, sobre el particular, se establezcan

en el presente reglamento, no se perjudique las condiciones de seguridad y

funcionamiento de la edificación y no se afecten los derechos de los demás

copropietarios o de terceros.

g) En el caso de obras que alteren la volumetría, el estilo arquitectónico o el aspecto

exterior de la sección donde se ejecuta o de la unidad inmobiliaria, será necesario, sin

perjuicio de cumplir con las reglas generales previstas en el párrafo precedente, que el

copropietario tenga previamente la aprobación de la Junta de Copropietarios, a la cual

deberá proporcionar toda la información y documentación necesaria para tomar una

decisión adecuada.

ARTÍCULO Nº 9.- Obligaciones De Los Copropietarios.

Son obligaciones de los copropietarios, las siguientes:

a) Destinar su sección de propiedad exclusiva al uso indicado en el presente reglamento.

b) Contribuir oportunamente, en el porcentaje que corresponda a su sección, según lo

indicado en el artículo 7º del presente reglamento, a cubrir los gastos que demande el

pago de los servicios comunes, la conservación y mantenimiento de las áreas y bienes

comunes en copropiedad de la unidad inmobiliaria. Esta obligación se mantendrá vigente

aún cuando el propietario decida no formar parte de la Junta de Copropietarios, no

ocupe o no use su sección.

c) Acatar las disposiciones y resoluciones que adopten la Junta de Copropietarios.

6

Page 7: ACTA, Junta de Rosa Ames

7

d) No ejecutar obra o instalación alguna que transgreda alguna de las limitaciones

previstas en el inciso f) del Artículo 9º del presente reglamento o que no cuente con la

aprobación previa de la Junta de Copropietarios.

e) No afectar la seguridad o salubridad de la UNIDAD INMOBILIARIA, no perturbar la

tranquilidad y normal convivencia de los demás copropietarios y vecinos, ni atentar

contra la moral y las buenas costumbres.

f) Efectuar las reparaciones de sus respectivas secciones independizadas y asumir la

responsabilidad por los daños y perjuicios que cause a las demás unidades, o a las

áreas o bienes en copropiedad, sea por acción, omisión o negligencia.

g) Hacer constar en el contrato de arrendamiento u otro por el que otorgue la posesión

inmediata a terceros los derechos y obligaciones que corresponden al arrendatario o

poseedor inmediato y el sometimiento expreso de éste a las normas del presente

reglamento. El incumplimiento de esta obligación sólo generará responsabilidad para el

copropietario mas no afectará en lo absoluto a la obligatoriedad del presente reglamento

respecto de quien asuma la posesión inmediata.

h) Cumplir con todas y cada una de sus obligaciones aún cuando su sección se encuentre

o permanezca desocupada, cualquiera que sea el tiempo de desocupación.

ARTÍCULO Nº 10.- Propietarios Inhábiles.

Un propietario se considera inhábil cuando, al momento de la convocatoria se encuentre

en mora por tres (3) cuotas ordinarias, sucesivas o discontinuas, o por una (1) cuota

extraordinaria.

Recobra el ejercicio de la totalidad de sus derechos como propietario, cuando cumpla con

el pago y desaparezca el impedimento.

El copropietario inhábil no podrá ser propuesto ni elegido para cargo alguno. Sin

embargo, mantiene su derecho de asistir a la Junta de Copropietarios, solo con voz y sin

voto.

CAPITULO IV

JUNTA DE COPROPIETARIOS

ARTÍCULO Nº 11.- Constitución De La Junta.

La Junta de Copropietarios se constituye por el solo otorgamiento del presente

reglamento.

La Junta de Copropietarios está constituida por todos los copropietarios de las secciones

independizadas y tiene la representación conjunta de estos.

7

Page 8: ACTA, Junta de Rosa Ames

8

La junta de copropietarios elegirá una directiva, la cual estará constituida por un

Presidente y un Administrador. Esta elección se llevará a cabo en una sesión ordinaria y por

un periodo de un año, pudiendo ser reelegido cuantas veces sea necesario.

ARTÍCULO Nº 12.- Atribuciones de la junta

Corresponde a la junta de Copropietarios.

a) Decidir sobre la conservación y mantenimiento de las áreas y los bienes comunes en

copropiedad, los servicios de uso común, de la UNIDAD INMOBILIARIA. Ninguna acción

que afecte a éstos o al aspecto exterior de las secciones independizadas, será

efectuada sin su previa aprobación.

b) Elegir cada DOS AÑOS al presidente de la Junta de Copropietarios entres sus

integrantes.

c) Adoptar medidas de carácter general o extraordinario, de oficio o a petición de parte,

para dar cabal cumplimiento a las disposiciones legales que rigen el Régimen de

Unidades Inmobiliarias, así como para la mejor conservación y mantenimiento de la

UNIDAD INMOBILIARIA.

d) Aprobar y modificar el reglamento interno, por mayoría calificada, salvo los casos de

excepción previstos en el artículo 8º de este reglamento.

e) Aprobar la transferencia, gravamen, cesión en uso, o la celebración de cualquier otro

acto o contrato que importe disposición o limitación de uso de las áreas y bienes

comunes en copropiedad, susceptibles de ser transferidos. Esta aprobación se efectuará

mediante acuerdo UNÁNIME de todos los copropietarios.

f) Fijar las cuotas ordinarias y extraordinarias que corresponda sufragar a cada

copropietario para atender la conservación, mantenimiento de la UNIDAD

INMOBILIARIA, y efectuar su cobro.

g) Seguir el proceso ejecutivo a los copropietarios deudores de más de tres cuotas

consecutivas, incluyendo en el monto materia de la cobranza, los intereses moratorios

aplicables a partir de la fecha de vencimiento de la obligación y calculados con base en

la Tasa de Interés Activa para Moneda Nacional (TAMN), vigente a la fecha de cobro.

h) Establecer un régimen de sanciones, el que se aplicará sólo ante incumplimiento

probado de sus obligaciones como copropietario y/o poseedor.

i) Determinar la naturaleza de esenciales o no de los servicios o bienes comunes, así

como aprobar la inclusión de nuevos servicios.

ARTÍCULO Nº 13.- Sesiones De La Junta.

La junta de Copropietarios se reunirá en sesiones ordinarias y extraordinarias.

Las sesiones ordinarias se realizarán una vez al año, durante el primer trimestre.

Las sesiones extraordinarias se efectuarán cuantas veces sea necesario, a criterio de

presidente o a petición de un número de propietarios que represente, cuando menos el

8

Page 9: ACTA, Junta de Rosa Ames

9

veinticinco por ciento (25%) del total de las participantes en las áreas y los bienes comunes en

copropiedad.

En ambos casos, el presidente será el responsable de efectuar las citaciones, conforme a lo

establecido por el artículo siguiente.

Los arrendatarios u otros poseedores podrán participar en las sesiones, en los asuntos

relacionados con los servicios y gastos comunes, con voz y sin voto.

ARTÍCULO Nº 14.- Convocatoria Y Quórum.

La convocatoria a junta se efectuará, mediante comunicaciones escritas que contendrán,

obligatoriamente la designación del lugar, día y hora para la celebración de la junta, así como los

asuntos a tratar, utilizando cualquier medio que permita tener constancia de recepción de dicha

citación.

Cada copropietario participará en la junta, en función del porcentaje de participación en las

áreas y bienes comunes en copropiedad que le corresponda, según lo establecido en el artículo

6° del presente reglamento. Dichos porcentajes servirán, tanto para establecer el quórum en las

sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta de Copropietarios, como para la toma de

decisiones.

El quórum para la instalación válida de la Junta de Copropietarios, en primera convocatoria,

se establece con la presencia de copropietarios de secciones independizadas que representen

mas del cincuenta por ciento (50%) del total de las participaciones en las áreas y bienes

comunes en copropiedad. En segunda convocatoria la sesión se instalará válidamente con los

propietarios que asistan.

Para el cómputo del quórum para las sesiones de la Junta de Copropietarios, solo es válido el

porcentaje de participación de los copropietarios hábiles. El quórum se verifica al inicio de la

sesión y se hace constar en el acta correspondiente. Tratándose de sesiones ordinarias de Junta

de Copropietarios, entre la primera y segunda convocatoria deben mediar tres días.

Para el caso de las sesiones extraordinarias, las dos convocatorias podrán ser para el mismo

día. En ambos casos, podrán efectuarse las dos convocatorias en el mismo aviso, señalando

fecha y hora de cada una.

ARTÍCULO Nº 15.- Representación Ante La Junta.

Los copropietarios poseedores podrán hacerse representar por otra persona ante la Junta de

Copropietarios. La representación deberá conferirse por escrito y con carácter especial para

cada sesión, salvo que se trate de poder otorgado por escritura pública o a través del contrato de

arrendamiento.

ARTÍCULO Nº 16.- Mayorías Requeridas Para La Adopción De Acuerdos.

Los acuerdos de la Junta de Copropietarios se tomarán con el voto conforme de los

Copropietarios que representen una mayoría absoluta de las cuotas ideales existentes sobre las

9

Page 10: ACTA, Junta de Rosa Ames

10

áreas o bienes en copropiedad. La mayoría calificada está constituía por el acuerdo

unánime de todos los copropietarios.

ARTÍCULO Nº 17.- Cumplimiento De Los Acuerdos.

Todos los copropietarios, incluso los no hábiles y aquellos que no conforme la Junta de

Copropietarios, hayan o no participado en una sesión, así mismo los arrendatarios y

poseedores no copropietarios, en lo que les corresponda, quedan sometidos a los acuerdos

adoptados por la Junta de Copropietarios.

ARTÍCULO Nº 18.- Del Presidente De La Junta.

El presidente de la Junta de Copropietarios, será elegido entre los copropietarios hábiles

que la integran y debe ejercer el cargo por un período de DOS AÑOS, siendo reelegible

cuantas veces se desee.

Al presidente de la Junta de Copropietarios le competen las siguientes funciones:

a) Conservar y mantener las áreas y bienes comunes en copropiedad, los servicios de uso

común y ejercer disponer la administración de la unidad inmobiliaria.

b) Convocar y presidir la Junta de Copropietarios, cuando lo estime conveniente o cuando

lo exija el Reglamento Interno.

c) Ejercer las funciones y responsabilidades que fija este Reglamento, respecto de la

conservación, mantenimiento o administración de las áreas y bienes comunes en

copropiedad, así como la supervisión o administración de los servicios comunes.

d) Ejercer, a sola firma, la representación de la Junta ante cualquier autoridad

administrativa, política, militar o policial, a efecto de gestionar ante ellos peticiones o

trámites de cualquier naturaleza que interesen a la Junta de Copropietarios.

e) Celebrar cualquier tipo de acto o contrato destinado al mantenimiento, conservación,

administración o uso de las áreas y bienes comunes, excepto aquellos que importen

disposición o gravamen de los mismos, para lo cual requiere de expresa autorización de

la Junta.

f) Contratar y despedir personal para atender los servicios comunes de la edificación, y

realizar cualquier otra gestión administrativa como representante de la Junta de

Copropietarios.

g) Cobrar o disponer la cobranza, de los aportes ordinarios o extraordinarios para cubrir los

gastos comunes, de acuerdo con los porcentajes de participación fijados por este

reglamento o por acuerdo de la Junta y otorgar los correspondientes comprobantes de

pago.

h) Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos de la junta.

i) Abrir o cerrar a nombre de la Junta de Copropietarios, a sola firma, cuentas corrientes,

de ahorro o de depósito a plazo fijo en cualquier entidad bancaria, depositar en ellas los

fondos que correspondan a la Junta de Copropietarios, girar contra ellas, cheques u

10

Page 11: ACTA, Junta de Rosa Ames

11

órdenes de pago, hacer transferencias o disponer de los fondos en efectivo que

hubieren, para cubrir con ellos los gastos y obligaciones a su cargo; con la expresa

obligación de rendir cuenta documentada cuando menos una vez por año.

j) Requiere de autorización expresa de la Junta de Copropietarios, para solicitar créditos,

avances en cuenta o sobregiros, aceptar y descontar letras, pagarés ó vales a la orden,

así como para firmar o autorizar cualquier tipo de operación al crédito u otorgar fianzas,

avales o cualquier operación que signifique compromiso, disposición o gravamen de los

bienes comunes a su cargo.

k) Representar a la Junta de Copropietarios, en juicio o fuera de él, ante cualquier

autoridad judicial, tribunal o corte, nacional o extranjera, ejerciendo la representación

judicial de la junta con las facultades generales del mandato, previstas en el artículo 74º

del Código Procesal Civil; así como ejercer las facultades especiales de: demandar o

denunciar, interponer reconvenciones, recursos o peticiones, apersonarse a juicio

iniciado o por iniciarse o bajo cualquier calidad o condición, contestar demandas o

denuncias, constituirse en parte civil, prestar declaración de parte, ofrecer pruebas diferir

en contrario, interponer cualquier recurso impugnatorio, delegar poder a favor de

cualquier persona y resumirlos cuantas veces sea necesario.

l) Para conciliar, allanarse, transigir o desistirse del juicio o de la pretensión, requiere de

autorización expresa de la Junta de Copropietarios.

m) Representar a la Junta de Copropietarios en cualquier proceso de conciliación

extrajudicial o arbitraje cuando sea necesario.

n) Ejercer todas las demás funciones y responsabilidades que se otorguen por acuerdo de

la Junta de Copropietarios.

CAPITULO V

RÉGIMEN DE SANCIONES

ARTÍCULO Nº 19.- PRINCIPIOS RECTORES.

El régimen de sanciones debe estar sustentado en el principio de legalidad, gradualidad y

fomento del cumplimiento de las obligaciones.

ARTÍCULO Nº 20.- APROBACIÓN.

El régimen de sanciones y sus modificaciones debe ser aprobado por la Junta de

Copropietarios por mayoría calificada. Estos acuerdos se adoptarán en Junta de

Copropietarios y se asentarán en el libro de actas correspondiente.

CAPITULO VI

DISPOSICIONES FINALES

11

Page 12: ACTA, Junta de Rosa Ames

12

ARTÍCULO Nº 21.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

Para la solución de las controversias derivadas de la interpretación, aplicación, validez y

eficacia del presente Reglamento o de los acuerdos tomados por la Junta de Copropietarios,

las partes deberán agotar la vía de la conciliación extrajudicial, y en caso de no resolverse el

conflicto por ésta vía, se acudirá a la vía arbitral; con excepción del cobro por mora de las

cuotas, que se sujetará a lo dispuesto por el artículo 50º de la ley Nº 27157 y por su

reglamento aprobado por D.S. Nº 008-2000-MTC, sustituido por el D.S. Nº 035-2006-

Vivienda.

ARTÍCULO Nº 22.- Supletoriedad De Las Normas.

En todo lo no previsto por el presente reglamento interno, se aplica, en forma supletoria,

la ley Nº 27157 o las normas que la sustituyan, así como sus normas reglamentarias.

ARTÍCULO Nº 23.- Conocimiento Del Presente Reglamento.

Todos los propietarios declaran conocer el texto del presente reglamento y se

comprometen a guardarlo y cumplirlo de forma escrupulosa, y de ser el caso, hacer conocer

el texto del mismo a sus arrendatarios u otros poseedores de su sección, exigirles su

cumplimiento, asumiendo la condición de responsable, solidario ante la Junta de

Copropietarios, por las obligaciones de orden económico.

ARTÍCULO Nº 24.- Designación Del Presidente De La Junta De Copropietarios.

Se designa presidente de la Junta de Copropietarios, a la señora ROSA HORTENCIA

AMES TOVAR, propietaria de la casa habitación Nº 960 del Jr. Francisco Moreno. Distrito

Surquillo, quién ejercerá su cargo por un periodo de DOS AÑOS, gozando de las

atribuciones mencionadas en el Art. 18º de este Reglamento.

Los asistentes, Luego de un arduo y deliberado debate, APROBARON POR

UNANIMIDAD, el reglamento adecuado y modificado.

3. Aprobar la regularización de declaratoria de fabrica por demolición total que se

ejecutó sobre la casa Nº 960 y el departamento Interior 5, y acumulación de los

mismos en una sola unidad inmobiliaria, a solicitud de su propietaria la señora

Rosa Hortencia Ames Tovar y su esposo el Sr. Fausto Donato Erazo Dolores.

La señora ROSA HORTENCIA AMES TOVAR, propietaria de la casa habitación 960 y el

departamento interior 5, Jr. Francisco Moreno 966, dio a conocer que sobre dichos

secciones ha ejecutado una demolición total con autorización de la Municipalidad del distrito,

cuya documentación pretende inscribir en Registros Públicos.

Así mismo que por considerar a sus intereses pretende acumular dichas unidades en una

sola unidad inmobiliaria y en cumplimiento estricto a la ley Nº 27157, solicita a los asistentes

12

Page 13: ACTA, Junta de Rosa Ames

13

autorizar dicha regularización y modificación del área para formar una nueva unidad

inmobiliaria.

Los asistentes luego de verificar que dicha ejecución de obra no afecta el área de sus

secciones y no afecta las zonas comunes por UNANIMIDAD AUTORIZAN dicha solicitud

4. Aprobar la corrección del área, Linderos y medidas perimétricas de La zona

común.

Siguiendo con el desarrollo de la agenda la señora ROSA HORTENCIA AMES TOVAR,

propietaria de la casa habitación 960 y el departamento interior 5, Jr. Francisco Moreno 966,

se dirige a los asistentes para dar a conocer el plano de modificación de áreas por

acumulación de la casa Nº 960 y el dpto. Interior 5, elaborado por el Ingeniero colegiado, el

cual advirtió un error respecto de las medidas perimétricas y el área resultante del mismo ya

que según titulo archivado el área es 41.54m2. Sumado a las áreas de secciones

independizadas resulta 349.54m2, inferior al área de terreno que es de 350.00m2. Así

mismo en dicho título archivado indica que el lado derecha e izquierda mida 34.62ml. la

misma que no se adapta a la realidad física ya que dicho pasaje el todo el largo de terreno

que es de 35.00ml.

En área modificada queda como sigue.

Zona común: área ocupada 42.00m2

Por el frente: con 1.20ml, colinda con el Jr. Francisco Moreno. Por la derecha: con 35.00ml,

colinda con la casa Nº 960 – departamento interior 5 y departamento 4. Por la izquierda: con

35.00ml, colinda con la casa habitación Nº 970 y los departamentos 1,2,3. Por el fondo: con

1.20ml, colinda con propiedad de terceros.

Se hace la rectificación del área, linderos y medidas perimétricas, tomando en cuenta que el

área y linderos y medidas perimétricas de las secciones exclusivas independizadas están

correctos.

Los asistentes luego de verificar y comprobar que existe el erro AUTORIZAN POR

UNANIMIDAD dicha corrección.

5. Autorizar al presidente de la junta de propietarios, para que firme la solicitud,

minuta o escrita publica que genere la inscripción de los acuerdos aprobados en la

presente sesión. Así mismo podrá firmar documentos de subsanación ya sea

memoria y reglamento interno, con la finalidad de lograr la inscripción los acuerdos

aprobados.

13

Page 14: ACTA, Junta de Rosa Ames

14

En el presente punto los asistentes por unanimidad facultan al presidente de la Junta de

Copropietarios formalizar la inscripción en los Registros Públicos de los acuerdos

aprobados, pudiendo para ello firmar todo tipo de documentos que sea necesario.

Cierre de la Junta de Copropietarios y aprobación del acta.

No habiendo otro punto pendiente que tratar y siendo las 8:30 pm del mismo día, el

Presidente levantó la Junta Extraordinaria de Copropietarios, previa redacción, lectura y

aprobación de la presente acta, la cual fue firmada por todos los concurrentes en señal de

conformidad.

COPROPIETARIO FIRMA HUELLA

JORGE RIVEROS TOVAR

RUTH MARINA AMES TOVAR

DELIA MARGARITA AMES HEREDIA

ROSA HORTENCIA AMES TOVAR

FAUSTO DONATO ERAZO DOLORES

NIDA FLORISA AMES TOVAR

14