Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

download Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

of 9

Transcript of Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

    1/9

    JUNTAMUNICIPAL DEDISTRITO

    CHANA

    ACTA 8 / 2013

    En Granada, siendo las diecinueve horas y cinco minutos del da 10 deseptiembre de 2013, en el Centro Cvico del Distrito Chana, sito en la Carretera Antigua

    de Mlaga n. 75, y a los efectos de celebrar Sesin Ordinaria de la Junta Municipal deDistrito Chana, se renen bajo la presidencia de D. Mara Telesfora Ruiz Rodrguezlos seores y seoras vocales:

    - D. Joaqun Gonzlez Herrera, por el Grupo Municipal PP.- D. David Rodrguez Lpez, por el Grupo Municipal PP.- D. Inmaculada Lpez Morn, por el Grupo Municipal PP.- D. Miguel ngel Fernndez Madrid, por el Grupo Municipal Socialista.- D. Mara del Mar Saldaa Navarro, por el Grupo Municipal Socialista.- D. Jos Fernndez Ocaa, por la A.VV. Barriadas de la Chana.- D. Roberto Snchez Jimnez, por la A.VV. Barriada de Bobadilla.- D. Francisco Javier Enrquez Uribe, por la A.VV. Cerrillo Los Barrios.

    Asisten:

    - D. Jess Muoz Ruiz, Coordinador General de Movilidad.

    En representacin de Polica Local, asiste el Subinspector D. Francisco JimnezPlata.

    Acta como Secretario D. V. Javier Fernndez Snchez.

    La Sra. Presidenta, D. Mara Telesfora Ruiz Rodrguez, comprobada lasuficiencia de qurum, de comienzo a la sesin.

    1.- APROBACIN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIN ANTERIOR.

    No habiendo modificaciones ni sugerencias al Acta de la sesin anterior, seaprueba porunanimidad de los presentes.

    2.- PETICIONES A POLICA LOCAL.

    1

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

    2/9

    La Sra. Presidenta anuncia la presencia, como siempre, del Sub-inspector Sr.Plata, que tomar nota de las peticiones que se formulen a Polica Local.

    Pide la palabra D. Francisco Javier Enrquez Uribe, vocal por la A.VV. Cerrillo Los Barrios, el cual pone en conocimiento de Polica Local el deseo de sus vecinos de

    que Polica Local patrulle las calles y los parques de su barrio no slo en vehculo sino apie, para poder captar ms detalles de su barrio (como menudeo o actos devandalismo).

    El Sub-inspector Sr. Plata apunta que para desplazarse a los barrios Policanecesita utilizar vehculos.

    La Sra. Presidenta dice que no hay inconveniente en que los Agentes de PolicaLocal aparquen el vehculo y hagan rondas andando, tambin para mayor confianza ytranquilidad de los vecinos.

    Un vecino manifiesta su preocupacin por la presencia en la conocida comoPlaza de la Unidad de personas cuyo comportamiento dificulta la convivencia en dicho

    lugar. Solicita ms vigilancia de Polica, tanto Nacional como Local.La Sra. Presidenta comenta que, por la informacin de que dispone, esas

    familias, de estrato social econmico muy bajo, han sido alojadas por la Junta deAndaluca en pisos de la zona con alquileres especiales, porque no tenan viviendas, yque Polica no puede estar presente continuamente como si se tratara de un estado desitio. Tambin indica la Sra. Presidenta que ha visitado personalmente la mencionada

    plaza y ha podido ver como haba familias con nios que ocupan toda la plaza y quetienen un comportamiento que no invita a estar all a otras personas con ms civismo,

    pero que no cometen delito o infraccin alguna.El vecino interviniente informa que se consume alcohol en la plaza (botelln).D. M. del Mar Saldaa Navarro, vocal por el Grupo Poltico Municipal

    Socialista, propone que si esta demanda se hace reiterativa intervengan los serviciossociales con un programa de actuacin.

    La Sra. Presidenta informa que ya ha ido all personal del rea de BienestarSocial y hacen lo que pueden con estos colectivos (muchos son perceptores de ayudas).Otra cuestin es si se consulta a los vecinos cuando se incorporan estas familias a un

    barrio normalizado.La Sra. Saldaa recuerda el origen obrero del Distrito Chana y, en base a ello,

    plantea la necesidad de trabajar con estas familias desde programas de intervencinsocial, ms que con intervencin policial (ms propia para delitos, alcohol, drogas ).

    Al no haber ms peticiones, la Sra. Presidenta agradece al Sub-inspector Sr.Plata su asistencia y permite que se retire, pasando al siguiente punto del orden del da.

    3.- PRESENTACIN DE MODELO DE ESCRITO DE FORMULACIN DERUEGOS Y PREGUNTAS DIRIGIDAS A LAS JUNTAS MUNICIPALES DEDISTRITO.

    La Sra. Presidenta presenta un modelo de escrito que facilita la recogida ygestin de los ruegos y preguntas que se dirijan a las Juntas Municipales de Distrito, conel objeto de que no haya duda a la hora de formular la peticin y de tramitarla. Entrega

    en este momento la Sra. Presidenta un ejemplar para cada uno de los vocales presentes ypone unos ejemplares a disposicin del pblico asistente. Explica que se trata de un

    2

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

    3/9

    formulario muy sencillo que clarifica todos los extremos a consignar, tales como losdatos de identificacin, el asunto o problema y el ruego o peticin. Todo ello con el afnde unificar y normalizar este tipo de procedimiento y de que se agilice su tramitacin.

    4.- EXPEDIENTE DE URBANISMO A INFORMAR.

    La Sra. Presidenta informa sobre el expediente de Urbanismo n. 8383/13, deaprobacin inicial de innovacin modificacin puntual del PGOU para cambiode uso pormenorizado de parcela en Avenida de Andaluca (carretera A-92G) juntoal Hotel Alcano. As, explica la Sra. Presidenta que junto al mencionado Hotel hay una

    parcela de suelo urbano consolidado, destinada a viviendas, sobre la que se ha solicitadoel cambio de uso para construir una gasolinera, y ofrece la consulta del expediente paraquien tenga inters en verlo con ms detalle.

    5.- INFORME DE LA SRA. PRESIDENTA.

    La Sra. Presidenta informa de los siguientes temas, de cuya documentacin seentrega copia a los vocales:

    - Temporada de conciertos gratuitos de la Joven Orquesta Sinfnica de Granada,bajo el ttulo de Beiro Suena Bien, que actuar en el Saln Municipal de Beirodesde septiembre hasta junio.

    - Exposicin itinerante de fotografas de Granada, con el nombre de Un Paseo enEl Tiempo, por todos los Centros Cvicos, estando en el Distrito Chana del 8 al20 de noviembre.

    A continuacin, se entrega a los vocales el documento Informe de la Sra.Presidenta, septiembre de 2.013, que recoge las respuestas a ruegos formulados aesta Junta Municipal de Distrito, el cual lee para los asistentes la Sra. Presidenta,destacando como ms relevantes los comentarios siguientes:

    - Peticin n. 970 (relativa al enderezamiento de un rbol): La Sra. Presidentapregunta a D. Roberto Snchez Jimnez (vocal por A.VV. Barriada de

    Bobadilla) si esto se ha atendido, a lo que contesta ste que se ha ejecutado amedias, pues el parque necesita otra vez de actuacin, proponindole la Sra.Presidenta que lo vuelva a pedir.

    - Peticin n. 982 (relativa al mal estado del parque de Calle Goleta): D. JoaqunGonzlez Herrera (vocal por el Grupo Municipal PP) informa que se estnrealizando ya los trabajos necesarios, aunque un vecino dice no estar de acuerdocon esta afirmacin (precisando, reiteradas veces, que el parque es unestercolero) y aade que algunos dueos de perros los llevan all porque enParque Almunia no les permiten llevarlos sueltos, lo que es calificado por la Sra.Presidenta de incivismo ciudadano, de lo que no se puede hacer responsable alAyuntamiento.

    3

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

    4/9

    - Peticin n. 1.471 (referente a comparecencia solicitada del Concejal Delegadode Medio Ambiente): La Sra. Presidenta informa que la comparecencia tendrlugar, si le es posible, el mes que viene.

    - Peticin n. 1.479 (sobre limpieza de zona colindante a la gasolinera de Calle

    Periodista Fernando Gmez de la Cruz): D. Francisco Javier Enrquez Uribe,(vocal por la A.VV. Cerrillo Los Barrios) indica que ya se ha hecho estalimpieza.

    - Peticin n. 1.527 (relativa a desbroce de solar en Plaza Europa direccin aAvda. Francisco Ayala): D. Francisco Javier Enrquez informa que ya estatendida esta peticin.

    - Peticin n. 1.528 (referente a falta de iluminacin en puente elevado sobre lasvas del ferrocarril): D. Francisco Javier Enrquez explica que el pasosubterrneo, que s est iluminado, cierra por la noche, lo que obliga a transitar

    por la parte de arriba, por lo que insiste en la necesidad de dicha iluminacin y laSra. Presidenta dispone que se vuelva a cursar la peticin con esta aclaracin.

    - Peticin n. 1.529 (sobre denuncia de problemas de convivencia en C/Transportes nmeros 3 y 5): D. Miguel ngel Fernndez (vocal por el GrupoMunicipal Socialista) indica que el vecino sigue insistiendo sobre la denuncia.La Sra. Presidenta comenta que ella misma estuvo all y que ha estado inclusoPolica Nacional, a la que se debe dirigir este vecino si persiste en su denuncia.

    - Peticin n. 1.530 (relativa a medidas de seguridad vial para la Calle PeriodistaFernando Gmez de la Cruz): D. Jess Muoz Ruiz (Coordinador General deMovilidad) informa que se han llevado a cabo una serie de actuaciones, comosealizacin y establecimiento de pasos de peatones y de lnea continua.

    - Peticin n. 1.593 (solicitud de abono de pagos atrasados a la A.VV. Barriadas dela Chana): D. Jos Fernndez Ocaa (vocal por dicha Asociacin) pregunta porel abono completo de las actividades del Distrito de 2.012, a lo que la Sra.Presidenta le recuerda que ya le ha informado que se ha dado la orden de pagoy recibir el ingreso en los prximos das.

    Una vez ledo en su totalidad el mencionado informe, la Sra. Presidenta, pasa alsiguiente, y ltimo, punto del orden del da.

    6.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

    I. Ruegos y preguntas de los seores y seoras vocales.

    Previa organizacin del turno de intervenciones de los seores y seoras vocales,la Sra. Presidenta concede la palabra al primero.

    D. Roberto Snchez Jimnez, vocal por la A.VV. Barriada de Bobadilla,comienza su intervencin trasladando la pregunta que le hacen sus vecinos del motivo

    4

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

    5/9

    por el que la Diputacin Provincial establece, ahora, una tasa por tratamiento deresiduos slidos.

    Comenta el Sr. Snchez Jimnez que el rea de Mantenimiento se comprometia arreglar los bancos de la Plaza del Tabaco, pero estos siguen como estaban. Propone

    D. Roberto que se trasladen a esta Plaza cuatro o cinco bancos nuevos que actualmenteestn ubicados en las pistas y que no se usan.

    Por otro lado, prosigue D. Roberto Snchez, la respuesta que se ha dado sobre elimbornal del Camino de la Azucarera no es cierta, puesto que el imbornal est msarriba que el asfalto, aunque se nota menos cuando no llueve, por lo que esperar a quellueva para aportar una fotografa que lo constate.

    Finalmente, el Sr. Snchez solicita que se desatasque el imbornal que hay en lapuerta de la Azucarera, en Carretera Antigua de Mlaga, que est mal desde que se hizo.

    D. Sebastin Rivera Vargas, vocal suplente por la A.VV. Barriadas de la Chana,solicita informacin sobre el estado en que se encuentran las siguientes actuacionesurbansticas, significativas a nivel del barrio:

    - La segunda fase de la entrada por la rotonda de la autova, junto a la gasolinera,hasta la Carretera de Mlaga.

    - La situacin del boulevard, que es objeto de demanda vecinal constante.Desea saber si hay compromiso por parte del Ayuntamiento para adecentar esazona o, por el contrario, va a seguir en el estado que presenta actualmente.

    La Sra. Presidenta le pregunta al Sr. Rivera a qu se refiere, puesUrbanismo ha respondido continuamente sobre lo mismo.

    D. Sebastin Rivera contesta que su consulta no se refiere a la zonadonde se instala el mercadillo sino a la otra parte y a la parte de abajo.

    La Sra. Presidenta le indica que no corresponde a un espacio pblico, porlo que los procedimientos son complejos y largos.

    - Carretera de Mlaga, con el soterramiento de contenedores de basura (entre otrasactuaciones).

    La Sra. Presidenta seala que, aunque esta actuacin se incluy entre lasprioridades de obras e inversiones del Distrito para 2.014, no iba en primer

    lugar, aunque ya ha hablado con la Concejala Delegada de Urbanismo para quese pueda llevar a cabo la misma.D. Jos Fernndez Ocaa, vocal titular por la A.VV. Barriadas de la Chana,

    recuerda que se trata esta de una reivindicacin ya histrica.

    D. Jos Fernndez Ocaa, vocal titular por la A.VV. Barriadas de la Chana,explica una peticin vecinal relativa al conflicto que ha surgido en Plaza Virgen de laCabeza, ocasionado por el diverso uso que hacen de la misma los mayores y los niosque la frecuentan, y solicita, para superar dicha situacin, la remodelacin integral de laPlaza, con una zona de bancos y otra deportiva. Entrega escrito al Secretario, firmado

    por el mismo y de fecha 10/09/2013, que se incorpora al presente Acta como Anexo I,que recoge esta peticin.

    5

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

    6/9

    D. Francisco Javier Enrquez Uribe, vocal por la A.VV. Cerrillo Los Barrios,hace entrega al Secretariode sus peticiones por escrito, sin fechar y firmado por elmismo y por el Presidente de dicha Asociacin, que se incorpora al presente Acta como

    Anexo II. Lee el escrito a los asistentes. En relacin a la peticin de instalacin defuentes de agua, el Sr. Enrquez Uribe comenta que ya se va a llevar a cabo.

    Adems de las peticiones recogidas en el mencionado escrito, D. FranciscoJavier Enrquez formula los ruegos siguientes:

    - Refiere que iban a acondicionar el pequeo parque que hay en Avenida Virgiliocon pintura, focos, canastas, red metlica y arreglo del pavimento y, sinembargo, nicamente han puesto una canasta (que ya la han roto) y algo de

    pintura. Solicita que se arreglen completamente las pistas deportivas del citadoparque.

    - Traslada la queja de los vecinos acerca de la poca frecuencia de los autobuses dela lnea 6, sobre todo a horas punta (como horarios de colegios).

    La Sra. Presidenta rebate el argumento del Sr. Enrquez aduciendo quecuando se detecta un punto con aglomeracin de viajeros se pide,inmediatamente, refuerzo de autobuses.

    No obstante ello, D. Francisco Javier Enrquez insiste en que se refuerce lalnea en horas punta, argumentando que los vecinos tienen que irse al trabajohora y media antes para llegar a tiempo y que en Gran Va pasan msautobuses de otras lneas (como la 4, la 33 la 9).

    A la Sra. Presidenta le parece un poco exagerado que la gente tenga queirse a trabajar, en una ciudad como Granada, una hora y media antes.

    D. Joaqun Gonzlez Herrera, vocal por el Grupo Municipal PP, interviene paraagradecer al rea de Mantenimiento la limpieza de graffiti sobre puentes y fachadas

    pblicas de este Distrito.

    D. M. del Mar Saldaa Navarro, vocal por el Grupo Municipal Socialista, pidea la Sra. Presidenta que, en relacin a lo que ha dicho D. Sebastin Rivera Vargas (vocalsuplente por la A.VV. Barriadas de la Chana), reclame informacin sobre cuando se vana ejecutar las obras de urbanizacin del Plan Parcial O1 y O2 y cuanta de las mismas.

    Esta peticin viene recogida en escrito que se entregar al Secretario.D. Miguel ngel Fernndez Madrid, vocal por el Grupo Municipal Socialista,

    ruega a la Sra. Presidenta, antes que nada, que no mencione a Concejales que no estnpresentes, como acaba de hacer con el Sr. Rueda (en referencia al comentario que hahecho la Sra. Presidenta, durante el turno de intervencin de D. Francisco Javier Uribe,sobre las declaraciones a la prensa de un Concejal -sin nombrarlo- en relacin altransporte pblico), a lo que la Sra. Presidenta responde que no ha mencionadonombre alguno y que no era dicho Concejal.

    6

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

    7/9

    Tambin trata D. Miguel ngel, al igual que el vocal titular de la A.VV.Barriadas de la Chana, la problemtica de convivencia suscitada en la conocida plazade la petanca (Plaza Virgen de la Cabeza). Explica que esta plaza tiene diferentes usosy opina que poco a poco se pueden ir haciendo actuaciones para que todos los usuarios

    la puedan disfrutar: no hay bancos para los mayores y los nios molestan a estos con susjuegos de pelota. Adelanta el Sr. Fernndez que este asunto ser ampliado con msdetalle ms adelante, en el turno de intervenciones del pblico, por un vecino de la zona,D. Ramn. Esta peticin se recoge en escrito que se entregar al Secretario.

    Por ltimo, el Sr. Fernndez Madrid desea saber si se ha hecho efectiva la cesinal Ayuntamiento de Granada, por parte del Ministerio de Fomento, del vial situado en laAvenida Andaluca que llega hasta el final de la Diputacin, desde Hefagra hasta CalleGoleta.

    Los vocales del Grupo Poltico Municipal Socialista entregan al Secretario un

    escrito con sus peticiones, firmado por ambos y de fecha 09/09/2.013, que se incorporaal presente Acta como Anexo III.

    II. Ruegos y preguntas del pblico asistente.

    No habiendo ms peticiones de vocales, la Sra. Presidenta organiza y abre elturno de intervenciones de los asistentes entre el pblico.

    Un vecino explica que hay un contenedor en la Calle Gerald Brenan queaparece, frecuentemente, desplazado de su ubicacin, lo que dificulta el paso de losvehculos y obliga a bajarse de los mismos para quitarlo. Ruega solucin para este

    problema. Entrega al Secretario dos fotografas que ilustran el hecho mencionado,que se incorporan al presente Acta como Anexo IV.

    D. Germn Gonzlez Prez, vocal suplente por el Grupo Municipal Socialista,aborda el asunto de la tasa por tratamiento de la basura de la Diputacin. Comenta queesta tasa ya se abonaba en el recibo del agua y plantea cuestiones como los motivos porlos que el Ayuntamiento de Granada deja de cobrarla y se la ha trasladado a laDiputacin de Granada o por qu se aumenta la cuanta de la tasa. Aade el Sr.Gonzlez que en la factura bimestral de Emasagra el concepto de basura era nico, noestaba desglosado, por lo que los vecinos no pueden saber cuanto pagaban antes y

    cuanto pagan ahora por esa tasa. Dicho todo esto, D. Germn Gonzlez solicitainformacin sobre cunto costaba antes este servicio y qu va a pasar a partir de ahora.La Sra. Presidenta aclara que no es una tasa nueva sino que sustituye a la

    anterior y es slo un semestre porque el primero lo cobr el Ayuntamiento en los recibosde Emasagra. Aade que ahora la va a cobrar la Administracin que presta el servicio detratamiento de residuos, es decir, la Diputacin de Granada. Los pormenores y detalleslos dar Diputacin en la informacin que va a facilitar en breve.

    D. Inmaculada Lpez Morn, vocal por el Grupo Municipal PP, intervienepara decir que ya ha recibido en su domicilio una carta explicativa de la Diputacin alrespecto.

    7

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

    8/9

    Un vecino, D. Lus, informa del peligro de cada de una de las ramas de unlamo de gran tamao que hay en el parque frente a las pistas deportivas de AvenidaVirgilio.

    D. Francisco Javier Enrquez Uribe, vocal por la A.VV. Cerrillo Los Barrios,indica que ya se ha dado parte de esto a travs del 010.

    Interviene ahora, como adelantaba en su turno D. Miguel ngel FernndezMadrid, un vecino de la zona de Plaza Virgen de la Cabeza, D. Ramn Linares Moreno,

    para volver a explicar la problemtica de convivencia que se produce all, a partir de lasnueve de la noche en verano, entre personas de generaciones diferentes, nios que

    juegan al baln y personas mayores que necesitan de bancos para sentarse tranquilos.Comenta el Sr. Linares que hace dos aos ya se pidi esto.

    La Sra. Presidenta manifiesta su inters y dice que se pasar personalmentepara ver la situacin que se describe, si bien opina que es positivo que haya nios ypersonas mayores compartiendo un mismo espacio de ocio.

    Este vecino, D. Ramn, solicita que la zona que no se utiliza (la de la petanca) se

    habilite como rea deportiva.La Sra. Presidenta le tranquiliza diciendo que le queda claro que lo que pide es

    que se reordene la plaza con dos zonas: una para bancos y otra deportiva.

    Por otro lado, el Sr. Linares Moreno solicita la colocacin de un cartel con elletrero de perros no en el parque infantil de que hay en esa zona, que est invadido deexcrementos de perro.

    Una vecina pide que se retire una rama cada en Calle Mara Goyri, que ocupagran parte del acerado.

    La Sra. Presidenta le sugiere que, para mayor rapidez, llame al 010.

    Un vecino expone los ruegos siguientes:

    - Pregunta qu hay que hacer para que quiten los grafitis de las fachadas.La Sra. Presidenta le indica que slo se quitan los que estn en fachadas

    pblicas, no privadas.

    - Solicita que se reoriente correctamente un espejo que hay en Calle Guadixinterseccin con Calle Huescar, para que enfoque los vehculos que vienen poresta calle.

    La Sra. Presidenta avanza que esta cuestin se quedar resuelta en estasemana.

    D. Jos Fernndez Ocaa, vocal titular por la A.VV. Barriadas de la Chana,anuncia la celebracin del Festival Independiente de la Chana, organizada por suAsociacin, el prximo da 5 de octubre en el Parque de las Alqueras e invita a todos aque acudan.

    D. Inmaculada Lpez Morn, vocal por el Grupo Municipal PP, entrega a la Sra.Presidenta un cartel anunciador de unas charlas sobre Alzheimer, que tendrn lugar el20 de septiembre, a las 19 horas, en la sede de la A.VV. Cerrillo Los Barrios y el 27 de

    septiembre, tambin a las 19 horas, en el Centro Cvico de La Chana.

    8

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal de Distrito Chana septiembre 2013

    9/9

    Y no habiendo ms asuntos a tratar, por la Sra. Presidenta se levanta la sesin alas veinte horas y quince minutos, de lo cual doy fe por la presente Acta, que certificocomo Secretario de la Junta Municipal del Distrito Chana.

    VB

    LA PRESIDENTA El SECRETARIO

    9