Acta Junta Municipal Distrito Albaicín septiembre 2013

download Acta Junta Municipal Distrito Albaicín septiembre 2013

of 11

Transcript of Acta Junta Municipal Distrito Albaicín septiembre 2013

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    1/11

    JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO ALBAYZIN

    ACTA 8/13

    En Granada, siendo las 19,30 horas del 19 de septiembre de 2013, en el

    Centro Cvico Albayzn, sito en la Plaza del Aliatar n1, bajo la presidencia deD. Juan Manuel Garca Montero, se rene el pleno de la Junta Municipal delDistrito Albayzn con la asistencia de los seores y seoras vocales D EstrellaMartnez Salas, D. Rubn Surez Ruano en sustitucin de D. Rafael JosGmez de la Torre, D. Manuel Martn lvarez, D. Miguel ngel FernndezMadrid, D. Manuel Vargas Larios en sustitucin de D. Jos Medina Aladro, D.Mara Dolores Santos Moreno, D Maria Jos Castilla Garca, D. FranciscoJavier Ballesteros Juarez, D Angeles Ruano Montosa y D Natalia GarcaEspaa a efectos de celebrar la sesin ordinaria correspondiente al mes deseptiembre de esta Junta Municipal de Distrito.

    Se encuentra presente a ttulo particular por haber acudido la vocaltitular de quien es suplente, D. Manuel Martn Fajardo.

    Asiste tambin D Francisca Sabaca Herrera, Coordinadora del CentroCvico del Albayzn.

    Acta como Secretario D. Andrs Glvez Glvez.

    Comparece igualmente D. Antonio Fernndez Lupin, por el rea deMantenimiento Integral y Medio Ambiente de este Excmo. Ayuntamiento.

    Comprobado el qurum, el Sr. Presidente da por comenzada la sesin.Antes de desarrollar los correspondientes puntos del orden del da, todos/aslos/las vocales, a instancia de D. Manuel Vargas Larios, guardan un minuto desilencio por el reciente fallecimiento de D. Isidro Olgoso Moreno. Finalizado elmismo, comienza la sesin con el siguiente orden del da:

    1. Aprobacin, si procede, del Acta de la sesin anterior.

    Ninguno de los/las vocales presentes formulan enmienda o rectificacinal acta, con lo que queda aprobada el acta de la sesin anterior por unanimidadde los/las vocales presentes.

    1

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    2/11

    2.) Toma de posesin de nuevos vocales en representacin de laAsociacin de Vecinos Haza Grande y Asociacin de Artesanos ElGallo.

    Procede el Sr. Secretario a dar lectura a los sendos Decretos de Alcaldade fecha 5 de septiembre de 2013 por los que se nombra a los/las nuevos/asvocales de esta Junta Municipal de Distrito, tras lo cual, los nuevos/as vocalesprometen el cargo.

    El primer Decreto de Alcalda establece:

    A la vista de la propuesta del Teniente Alcalde Delegado deParticipacin, en relacin a la designacin de nuevo vocal titular en laJunta Municipal de Distrito Albayzin en representacin de la Asociacin

    de Vecinos Haza Grande y en virtud de las competencias que elordenamiento jurdico otorga al Alcalde en el artculo 12 del Reglamentode Juntas Municipales de Distrito y dems legislacin concordanteDISPONGO:

    PRIMERO.- Cesar a D. Francisco Escobedo Jurado como vocaltitular de la Junta Municipal de Distrito Albayzin en representacin de laAsociacin de Vecinos Haza Grande, agradecindole los serviciosprestados en dicha Junta Municipal de Distrito.

    SEGUNDO.- Nombrar a D Mara Jos Castilla Garca como vocaltitular de la Junta Municipal de Distrito Albayzin en representacin de laAsociacin de Vecinos Haza Grande.

    El segundo Decreto de Alcalda establece:

    A la vista de la propuesta del Teniente Alcalde Delegado deParticipacin, en relacin a la designacin de nuevo vocal suplente enla Junta Municipal de Distrito Albayzin en representacin de laAsociacin de Artesanos Multidisciplinares de Granada El Gallo y en

    virtud de las competencias que el ordenamiento jurdico otorga alAlcalde en el artculo 12 del Reglamento de Juntas Municipales deDistrito y dems legislacin concordante DISPONGO:

    PRIMERO.- Cesar a D. Eladio de la Cruz Mrquezcomo vocaltitular de la Junta Municipal de Distrito Albayzin en representacin de laAsociacin de Artesanos Multidisciplinares de Granada El Gallo,agradecindole los servicios prestados en dicha Junta Municipal deDistrito.

    2

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    3/11

    SEGUNDO.- Nombrar aD Natalia Garca Espaa como vocaltitular de la Junta Municipal de Distrito Albayzin en representacin de laAsociacin de Artesanos Multidisciplinares de Granada El Gallo.

    TERCERO.- Cesar a D. Nicols Ruiz Aranda como vocal

    suplente de la Junta Municipal de Distrito Albayzin enrepresentacin de la Asociacin de Artesanos Multidisciplinaresde Granada El Gallo, agradecindole los servicios prestados endicha Junta Municipal de Distrito.

    CUARTO.- Nombrar a D. Manuel Martn Fajardo como vocalsuplente de la Junta Municipal de Distrito Albayzin enrepresentacin de la Asociacin de Artesanos Multidisciplinaresde Granada El Gallo.

    Una vez finalizada la toma de posesin de los/las nuevos/as vocales, elSr. Presidente comenta una ancdota de cierta toma de posesin de Concejalacaecida en el Saln de Plenos del Ayuntamiento, que luego fue plasmado enuna quintilla humorstica de la festividad del Corpus Christi.

    3.) Intervencin de Cruz Roja Espaola.

    Se personan Bitia y Mara Luisa en representacin de Cruz RojaEspaola. Agradece la oportunidad de comparecer ante esta Junta de Distritopara informarles de diversas cuestiones de inters. Informa sobre la variadaactividad asistencial de esta entidad en Granada. Bitia toma la palabra paraexponer al vecindario de este Distrito diversas iniciativas de intervencin social,especialmente relevantes en el actual contexto de crisis econmica. Destacalos proyectos que se materializan en actuaciones para el acceso a puestos detrabajo.

    Una vecina se interesa por actividades formativas de la Cruz RojaEspaola. Bitia aclara sus dudas.

    4.) Peticiones para Polica Local.

    D. Manuel Vargas Larios, vocal en representacin de la Asociacinde Vecinos Albayzn, demanda seguimientos sobre la problemtica de losperros sueltos.

    D. Mara Dolores Santos Moreno, vocal en representacin de la

    Asociacin de Vecinos Bajo Albayzin, plantea las siguientes cuestiones:

    3

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    4/11

    a) Vigilancia en pequeas placetas ante actividades de botellnb) Vigilancia en muralla ziri y en la azotea de la Puerta Monaita ante

    actividades de botelln.c) Mayor control policial sobre el trfico de bicicletas que, o bien van en

    direccin prohibida, o bien por calles de trnsito peatonal.

    D Angeles Ruano Montosa, vocal en representacin de laAsociacin de Vecinos de El Fargue, plantea los ruegos siguientes:

    a) Denuncia robos frecuentes en Callejn de San Rafael.b) Problemtica de perros sueltos.

    D Mara Jos Castilla Garca, vocal de la Asociacin de Vecinos

    Haza Grande, formula los siguientes ruegos:

    a) Denuncia motos circulando a velocidad excesiva a su paso porCallejn de Aynadamar. Ruega seguimiento.

    b) Insiste en que el espejo ubicado en Callejn de Lebrija estmal ubicado.

    c) Denuncia que el local del antiguo supermercado sito enCamino Viejo del Fargue ha sufrido destrozos. Ruegavigilancia sobre ese punto.

    D. Francisco Javier Ballesteros Jurez, vocal en representacin dela Asociacin de Vecinos Sacromonte-Valparaiso, expresa los ruegossiguientes:

    a) Recaba ms control policial sobre el acceso de microbuses quesuben a la Zambra, y que ocasionan problemas al vecindario.El agente que comparece en representacin de Polica Localrecuerda que est vigente un convenio con el Colegio AveMara para que los microbuses estacionen dentro de su recinto.

    b) Denuncia el abandono del Carmen Colorao, y demanda ms

    seguimiento policial para evitar la ocupacin del lugar.c) Denuncia incendios provocados, al parecer a cargo de personaque reincide.

    Sin ms cuestiones a plantear por parte de los/las vocales en temas dePolica Local, el Sr. Presidente despide al representante de dicho Cuerpo y leagradece su comparecencia. Csar, vecino, desea preguntar algo. El Sr.Presidente le aclara que ello procede ya en turno de ruegos y preguntas, alhaberse pactado esa mecnica con los vocales de asociaciones vecinales y deesta Junta de Distrito, por unanimidad de todos ellos. Csar, vecino, insiste en

    rogar el uso de la palabra; el Sr. Presidente se ratifica en que no procede

    4

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    5/11

    ahora sino en ruegos y preguntas, y que tiene por costumbre cumplir lo pactadoen el seno de esta Junta de Distrito.

    D Mara Dolores Santos Moreno, vocal en representacin de la

    Asociacin de Vecinos Bajo Albayzin, desea matizar que en esa reunin tanslo se demand el cumplimiento del Reglamento de Juntas Municipales deDistrito.

    5.) Presentacin de modelo de escrito de formulacin de ruegos ypreguntas dirigidas a las Juntas Municipales de Distrito.

    El Sr. Presidente cede el uso de la palabra al Sr. Secretario, quienexpone a los/las vocales presentes la finalidad de esta nueva herramienta que

    se pone a disposicin de vocales y pblico, las instrucciones paracumplimentarla, datos de contacto en caso de duda, documentos de queconsta y carcter facultativo si bien muy recomendable para reforzar laeficiencia y celeridad administrativas en la respuesta a los ruegos presentados.

    D Mara Dolores Santos Moreno, vocal en representacin de laAsociacin de Vecinos Bajo Albayzin, expone diversas incidencias que hatenido en el uso del nuevo modelo, del que el Sr. Secretario toma nota.

    6.) Informe del Sr. Presidente.

    El Sr. Presidente reparte copia entre todos los/las vocales delInforme que contiene las respuestas a pretritos ruegos, emitidas porlos servicios municipales competentes.

    7.) Ruegos y preguntas.

    D Angeles Ruano Montosa, vocal en representacin de laAsociacin de Vecinos de El Fargue, presenta por escrito sus ruegos, de losque hace entrega al Sr. Secretario, y les da lectura:

    a) Acumulacin de basura y suciedad en la proximidad decontenedores de reciclaje de las paradas del autobs en CalleRetiro.

    b) Crecimiento de rbol en Calle Retiro que casi impide acceso aescalerillas de dicha calle frente a n 2.

    c) Demanda sobre informacin sobre la tasa de tratamiento de

    residuos slidos de la Diputacin. El Sr. Presidente realizaciertas aclaraciones acerca de dicha tasa.

    5

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    6/11

    D Mara Dolores Santos Moreno, vocal en representacin de laAsociacin de Vecinos Bajo Albayzin, plantea las siguientes peticiones porescrito, del que hace entrega al Sr. Secretario:

    a) Denuncia problemtica de caseta-contenedor de basuraadosada a muro particular de un carmen en Calle PianistaGarca Carrillo. El Sr. Presidente ruega le excusen una brevepausa por llamada urgente telefnica del Director de la BandaMunicipal. Se reanuda el normal desarrollo de la sesin.

    b) Suciedad en Placeta de Carvajales y en la de Santa Ins.c) Reitera solicitud de reparacin y cierre de muro frente a

    Daralhorra. Recuerda anteriores menciones a estaproblemtica en pasados Informes del Sr. Presidente.

    d) Deterioro del Arco de las Monjas y entorno del Palacio de

    Daralhorra.e) Irregularidades en adornos y pastiches en Calle Elvira y Calle

    Reyes Catlicos.f) Denuncia instalacin de toldos a nivel de primero piso en

    ciertos locales comerciales, en contra de lo preceptuado en elPEPRI Albayzin.

    g) Demanda informacin urbanstica sobre decoracin morisca enel local del antiguo Caf Central en Calle Elvira.

    h) Desea matizar la anterior referencia acerca de la intervencindel pblico en ruegos y preguntas. Cita la literalidad delReglamento de Juntas Municipales de Distrito y desea precisarque ellos no son los malos y que se limitaron a exigir laaplicacin del referido Reglamento. El Sr. Presidente, por suparte, aclara que hubo una reunin en la que se decidi alterarel funcionamiento anterior., y que no ve inconveniente en ello.

    Alejandro, vecino, solicita se invierta el sentido de circulacin en SanJuan de las Reyes, cuyos vecinos vienen sufriendo serios problemas con suscocheras. Entiende que sobran motivos para adoptar esa medida. El Sr.Presidente entiende que hay razones de peso para de momento no abordar

    ese cambio. Estima que la accesibilidad a San Juan de los Reyes es mejorahora. De modificar el sentido circulatorio se dificulta esa accesibilidad.Alejandro insiste en que debiera llegarse a un acuerdo sobre este tema. El Sr.Presidente replica que los tcnicos del rea de Movilidad desaconsejan esamedida en las circunstancias actuales, y entiende que no ve que a corto plazose pueda acceder a ello. Alejandro cree que es un asunto que debe estudiarse,estima que pueden acercarse posiciones; entiende que mucho ms difcil elproblema del transporte por autobs en el barrio y se ha logrado materializar unacuerdo. Cree Alejandro que es una peticin prioritaria para el barrio.

    En otro orden de cosas, Alejandro plantea estas otras cuestiones:

    6

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    7/11

    Seala que la limpieza del adoquinado en San Juan delos Reyes, en contra de lo indicado por el Informe del Sr.Presidente, aun est pendiente de acometer.

    Denuncia solar ocupado por personas que tocan eltambor todo el da. Preocupa su insalubridad y ruidos.

    Reivindica ms competencias administrativas para elCentro Cvico, para acelerar los trmites de los vecinos.

    Agujero en la acera de Carril de San Agustn. Denuncia inmueble en peligro de ruina urbanstica en

    Calle Horno del Vidrio, Espino y Monte de Piedad. Denuncia fiesta ruidosa y molesta. El Sr. Presidente

    entiende que no disponen de licencia para actividades aesas horas de madrugada.

    D Mara Jos Castilla Garca, vocal de la Asociacin de Vecinos HazaGrande, formula los siguientes ruegos:

    a) En las Calles Guadalete e Iberia todas las farolas estndeterioradas y fundidas.

    b) Reclama cambio de chinos en el parque infantil. Denunciasuciedad y perros sueltos en ese punto.

    c) Plaga de orugas en el Parque de los Crmenes de S. Miguel.d) Solicita retirada de los bolardos de las esquinas de las calles del

    barrio, en orden a facilitar el acceso de ambulancias.e) Reclama que el autobs F d la vuelta en las peuelas, como

    anteriormente, por la peligrosidad del itinerario actual.f) Denuncia que las rampas de los autobuses 31 y 35 fallan a

    menudo. El Sr. Presidente admite que se trata de un mecanismofrgil, si bien recientemente se han arbitrado nuevas solucionesante ese tipo de contingencias, tales como un acuerdo con laROBER para la expedicin por parte del conductor de un ticketpara acceder de forma gratuita al servicio de euro-taxi. Adems,matiza D. Rubn Surez Ruano, vocal del Grupo Municipal delPartido Popular, que los nuevos vehculos de servicio demicrobs disponen de rampas manuales, ante los problemas del

    sistema mecnico.g) Denuncia focos de insalubridad en Calle Len n 12 y Delicias n1.

    h) Baches en Calle Crmenes de Gadeo.i) En la peticin n 1591/2013, recogida en el Informe del Sr.

    Presidente, seala que la respuesta no se corresponde con elobjeto de la peticin formulada, peticin que adems todava noha sido ejecutada.

    j) Solicita limpieza de escombros sitos bajo el puente de acceso a laparte alta del barrio y Crmenes de San Miguel.

    k) Reparacin del muro que delimita Calle Iberio con Camino Viejo

    del Fargue; peligro de desprendimiento.

    7

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    8/11

    l) Denuncia obras ilegales en el Callejn de San Rafael, cerca delparque del lamo.

    D. Francisco Javier Ballesteros Juarez, vocal en representacin de la

    Asociacin de Vecinos Sacromonte-Valparaiso, plantea las siguientescuestiones:

    a) Expresa el apoyo de su asociacin a la iniciativa popular para queel Teatro del Zaidn lleve el nombre del difunto Isidro OlgosoMoreno. Se suma a este apoyo D Mara Jos Castilla Garca,vocal de la Asociacin de Vecinos Haza Grande.

    b) Menciona el Informe del Sr. Presidente, en donde se establece lano viabilidad tcnica de la propuesta para el soterramiento decontenedores. Pide una solucin del tipo que sea, pero lasituacin de dficit de limpieza le parece intolerable. Reclama ms

    iniciativa desde el rea de Medio Ambiente. La situacin daa lapotencialidad turstica del barrio. El Sr. Presidente manifiestacompartir la opinin de que el soterramiento no es tcnicamenteviable, por las circunstancias del barrio.

    c) En relacin al abandono del Carmen Colorao, menciona ellamentable hecho de unas palmeras que, pese a venir advirtiendode su progresivo deterioro, finalmente han muerto por la plaga delpicudo rojo. El Sr. Presidente matiza que hechos de ese tipo soncomunes a todas las ciudades, y que los tratamientos sanitariosse aplican sobre jardines de titularidad pblica, pero el picudo seextiende sobre los privados tambin. Al margen de lo anterior, D.Francisco Javier alerta por el peligro de que los troncos de esaspalmeras caigan sobre la va pblica.

    d) Denuncia foco de insalubridad en finca abandonado frente alCarmen Colorao y demanda que se requiera al dueo.

    e) Critica el mal servicio que presta el foco de la Placeta del SantoSepulcro.

    f) Reclama ms limpieza en el barrio, sobre todo en fin de semana.

    D. Miguel ngel Fernndez Madrid, vocal en representacin del

    Grupo Municipal del PSOE, seala:a) Agradece a D. Manuel Vargas Larios, vocal de la Asociacin

    de Vecinos Albayzin, el psame por el reciente bito de D. IsidroOlgoso Moreno, que fue Concejal del Grupo Municipal socialista.

    b) Critica que el Sr. Presidente llegue a acuerdos con vocales deesta Junta de Distrito fuera de la misma. Entiende que debeaplicarse sin ms el Reglamento municipal correspondiente, endonde se contienen las reglas para el funcionamiento de estergano. Estima D. Miguel ngel que es un error retirar el uso de lapalabra al vecindario en el turno de preguntas a Polica Local,

    cuyo xito responde precisamente en la mxima colaboracinciudadana. El Sr. Presidente replica que precisamente el acuerdo

    8

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    9/11

    indicado responde a la estricta aplicacin del Reglamentomencionado, y que lamenta si algn vecino se ha sentidoofendido.

    c) Considera que se ha aplicado un procedimiento incorrecto en latasa de reciclaje. Anuncia que el Grupo Municipal del PSOE est

    estudiando posibles acciones en sede judicial ante esa situacin.Seala que no se han explicado diversas cuestiones, tales comoque se ha modificado la forma de cuantificar el importe de la tasaen cuestin. Teme que haya un incremento generalizado en elrecibo de la tasa.

    d) Menciona la problemtica de la caseta-contenedor en C/PianistaGarca Carrillo. Al haber escuchado que est en proceso desolucionarse, no va a insistir sobre el particular.

    e) Se interesa por la eventual existencia de un plan de soterramientode contenedores para este Distrito, y cuanto se ha invertido en talconcepto durante el ejercicio 2012. Entiende que el soterramiento

    es la mejor opcin posible.f) Pregunta por el nmero de intervenciones de disciplina

    urbanstica y medioambiental en este Distrito en el ejercicio 2012:nmero de sanciones impuestas e importe a que ascienden lasmismas.

    g) En relacin al trenecito, se interesa por el precio del billete pararesidentes de este Distrito, para no residentes, y para mayores de65 aos.

    h) Solicita cambio de sentido circulatorio en San Juan de los Reyes ypregunta si se han realizado arreglos en acerados y cocheras dedicha calle tendentes a facilitar la accesibilidad de los residentes.

    El Sr. Presidente responde a algunas de las cuestiones planteadas porD.Miguel ngel Fernndez Madrid:

    a) Con respecto al punto ltimo, lo consultar con Movilidad.b) Del precio del bus turstico se ha hablado por activa y por pasiva en

    esta Junta Municipal de Distrito. En todo caso, se remite al Acta de lasesin anterior, que acaba de ser aprobada, y en donde se reflejanalgunos datos sobre este asunto. D. Miguel Angel agradece la

    precisin.c) Sobre el tema del soterramiento de contenedores, el Sr. Presidenterecuerda que exista un plan de soterramiento de contenedores paratoda la ciudad, si bien para el Albayzin vena condicionado a la previaobtencin de unos fondos FEDER, hoy inexistentes. El Sr. Presidenteseala que lo responsable es acometer actuaciones cuando sedispone de cobertura presupuestaria.

    d) En cuanto a la nueva tasa de reciclaje, entiende que ahora se hareforzado la funcin social.

    9

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    10/11

    D.Francisco Javier Ballesteros Juarez, vocal en representacin de laAsociacin de Vecinos Sacromonte-Valparaiso, invita a todos/as los/laspresentes a las fiestas del barrio.

    Una vecina manifiesta sentirse ciudadana de segunda, y comenta lossiguientes temas:

    a) Critica la apertura de cierto negocio en su calle, del que estimaincumple las condiciones de la licencia as como el PEPRIAlbayzin.

    b) Expone motivos que justificaran el cambio de sentido circulatorioen San Juan de los Reyes.

    c) Denuncia el estado deficiente de los aparatos de gimnasia delPaseo de los Tristes. D Mara Dolores Santos Moreno, vocalen representacin de la Asociacin de Vecinos Bajo Albayzin,

    aade que varios vecinos le han transmitido esta misma queja.d) Demanda zona infantil en Paseo de los Tristes. Propone el

    carmen del Granaillo.e) Solicita reactivar las pilonas en Plaza Nueva. El Sr. Presidente

    entiende que hay razones para no acceder a ello.f) Reclama ms control sobre la publicidad en la va pblica, con

    aceras llenas de carteles y puestos ambulantes que dificultan elnormal trnsito peatonal.

    El Sr. Presidente expresa que se lleva cierta sensacin de esta Junta deDistrito celebrado en el da de hoy, y es que se solicita, se pide y se reclama,pero se ha pedido colaboracin ac desde la Cruz Roja y slo dos personas sehan ofrecido, ambos hermanos de Cofradas. D Mara Dolores SantosMoreno, vocal en representacin de la Asociacin de Vecinos BajoAlbayzin, desea que conste en Acta su discrepancia ante esa afirmacin.

    Interviene Juan, representante de la Hermandad de la Aurora, paraexpresar que observa mucha discrepancia y exigencia. Seala que pretendehacer crtica constructiva.

    D. Rubn Surez Ruano, vocal del Grupo Municipal del PartidoPopular, seala que no ve lgico que en una misma Junta de Distrito seplantee veinte veces el mismo problema. Alejandro, vecino, discrepa de Rubn,estima que hay problemas que se eternizan, y que la Junta de Distrito esbasura. Rubn le pregunta que entonces por cual motivo asiste. ReplicaAlejandro que se trata de la nica forma de exteriorizar los problemas. El Sr.Presidente modera en este debate, niega que los albayzineros seanciudadanos de segunda, y que si verificara hacia ellos algn agravio su deberes defenderlos como Alcalde de barrio.

    Una vecina reclama que las lneas n 31 y 35 estn tambin activas en fin

    de semana. El Sr. Presidente responde que esa peticin es difcilmente viable.

    10

  • 7/27/2019 Acta Junta Municipal Distrito Albaicn septiembre 2013

    11/11

    Un vecino expone ciertas quejas sobre el funcionamiento de la lnea 010del Ayuntamiento. D. Antonio Fernndez Lupin, del rea de MantenimientoIntegral y Medio Ambiente, aclara que el 010 responde siempre.

    D Mara Dolores Martnez Snchez-Vera, vecina, expresa su

    agradecimiento por las actuaciones de la noche en blanco y felicita a laHermandad de la Aurora por su labor por el barrio. Recuerda la problemtica delas Cuevas de San Miguel y demanda ms limpieza en la Cruz de la Rauda.

    Un vecino plantea diversos temas de ndole urbanstica. El Sr. Presidente,dado el carcter personal del asunto, le recomienda concertar cita con tcnicode Urbanismo.

    No habiendo ms asuntos a tratar, se levanta la sesin a las veintidshoras y treinta minutos. De todo lo expuesto, como Secretario de la Junta

    Municipal del Distrito Albayzn, doy fe.

    VBEL PRESIDENTE EL SECRETARIO

    11