Acta Nº 296 6 de octubre - Evaluación Institucional · Nacional y II Intersindical de Medicina...

74
Acta No. 296 1 Acta No. 296 6 de octubre de 2009

Transcript of Acta Nº 296 6 de octubre - Evaluación Institucional · Nacional y II Intersindical de Medicina...

Acta No. 296

1

Acta No. 296 6 de octubre de 2009

Acta No. 296

2

ACTA No. 296

6 de octubre de 2009 En Buenos Aires, a los 6 días del mes de octubre de 2009, se realiza la 296º sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Asisten a ésta los señores: Daniel Baraglia, Luís María Fernández, Juan Carlos Geneyro, María Catalina Nosiglia, Horacio O`Donnell, Néstor Pan, Adolfo Stubrin y Marcelo Vernengo. Siendo las 11:00 horas se pasa a considerar el orden del día de la sesión, cuyo texto se agrega como Anexo V de la presente Acta. 1. Informe del Presidente El Sr. Pan informa:

• Que se ha recibido una invitación para participar del acto inaugural del I Meeting Nacional y II Intersindical de Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad con la Doctrina Social de la Iglesia y la Opinión Interconfesional, que tendrá lugar entre los días 29, 30 y 31 de octubre del corriente en la Academia Nacional de Medicina.

que en el marco de la Ordenanza Nº 43 se ha resuelto:

a) Archivar las actuaciones correspondientes a la solicitud de acreditación de la carrera de Especialización en Desarrollo de Recursos Humanos, de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Facultad de Ciencias Económicas.

b) Hacer lugar al retiro de la solicitud de acreditación de la carrera de Maestría en Política y Gestión del Desarrollo Local, de la Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados, que se dicta en la Ciudad de Córdoba, Prov. de Córdoba. c) Hacer lugar al retiro de la solicitud de acreditación de la carrera de Doctorado en Derecho Privado, de la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, que se dicta en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, Prov. de Tucumán. d) Hacer lugar al retiro de la solicitud de acreditación de la carrera de Especialización en Gerontología Social, de la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Medicina, que se dicta en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, Prov. de Tucumán.

Acta No. 296

3

3. Aprobación del Acta No. 295. Se aprueba el Acta No. 295. Se incorpora a la sesión el Sr. Pablo Tovillas junto a su Equipo Técnico. 4. Universidad Católica de Santa Fe. Evaluación Externa. Propuesta de perfiles y pares para integrar el CPE. Se aprueban partir de la síntesis de la Autoevaluación, los siguientes perfiles y pares para evaluar la gestión institucional, las funciones de docencia, investigación y extensión y la infraestructura y el equipamiento de la Universidad: Perfil 1: Especialista con formación y experiencia en gestión de gobierno universitaria y con experiencia en gestión administrativa y contable. • Análisis de la estructura y régimen de gobierno, tanto del rectorado como de las

unidades académicas. Misión Institucional. • Análisis de la articulación entre las Facultades y el Rectorado y entre las Facultades

y sus sedes. • Análisis de las funciones del Directorio y del Consejo Superior. • Análisis de la gestión del presupuesto. Evaluación de la gestión administrativa y

económica. • Análisis del soporte informático. • Análisis del personal no docente. • Utilización de infraestructura.

Carlos GOWLAND Pedro Carlos GARCÍA ARANGO José CONSIGLI Eduardo ZIMMERMANN Atilio SAVINO

Perfil 2: Especialista con experiencia en desarrollo curricular y planes de estudio de nivel superior universitario y/o con experiencia en gestión académica. • Análisis de la organización de las carreras (pregrado, grado y posgrado). Asesoría

Pedagógica. • Análisis de la integración de la docencia con la variable definida como “integración y

diálogo”. • Análisis del plantel docente. Carrera docente (implementación de la Resol 6628/06 y

6711/08) • Análisis del ingreso, seguimiento y apoyo de los alumnos. • Perfil de los graduados. Seguimiento.

Jorge GOROSTIAGA Luis Gabriel PORTA Delfina VEIRAVÉ Eduardo SLOMIANSKY

Acta No. 296

4

Miguel Alberto GUERIN

Perfil 3: Especialista con experiencia en gestión universitaria de la investigación y de la extensión. • Evaluación de las líneas de investigación y políticas de desarrollo. Institutos. • Análisis del plantel de investigadores. • Análisis de la integración docencia e investigación. • Vinculación Tecnológica. Inicio de la UVT. Servicios a Terceros. Creación del Área

de Cooperación Internacional. • Análisis de integración de la Universidad en su medio. • Análisis de la integración docencia y extensión. • Análisis de las acciones de extensión (Departamento Pastoral, Deportes, Área

Cultural) • Análisis de la congruencia de los servicios de extensión y bienestar • Análisis de la integración de las actividades de extensión con la variable definida

como “integración y diálogo”.

Gustavo Carlos BADIA Juan Ignacio PIOVANI Jorge Norberto ELBAUM Mabel Nélida CERNADAS DE BULNES

Consultor en Biblioteca: Especialista en Bibliotecología con experiencia en gestión de bibliotecas universitarias. • Análisis del funcionamiento de las tres Bibliotecas de la Universidad.

María de las Mercedes PATALANO Rita CANDAME Gustavo Alfredo GOMEZ RODRÍGUEZ Alejandra Marcela NARDI

5. Instituto Universitario ESEADE. Evaluación Externa. Propuesta de perfiles y pares para integrar el CPE.

PERFIL 1: Experto para el análisis de la gestión institucional y el gobierno. Con experiencia en gestión universitaria. Análisis de la gestión en el marco de la modificación del proyecto institucional

originario. Evaluación del Organigrama y su adecuación para la gestión institucional. Evaluación de los Lineamientos estratégicos. Proyecto de creación de nuevos

Departamentos.

Carlos Alberto LISTA Carlos Omar DOMINGUEZ Ricardo GUTIERREZ Arturo LOPEZ DAVALOS Armando DE GIUSTI

Acta No. 296

5

PERFIL 2 Experto para el análisis de la gestión económico financiera de la institución. Con conocimientos para la evaluación de la sustentabilidad económico financiera. La gestión económica financiera de la institución. Solvencia para el desarrollo de las

actividades académicas. Análisis de la estructura de ingresos del Instituto y su adecuación a la sustentabilidad

del proyecto universitario. Viabilidad de las proyecciones económicas vinculadas a la apertura de nuevas

carreras en el nivel del grado. Adecuación de la infraestructura a la actividad académica actual y proyecciones para

la generación de nuevas condiciones espaciales para el desarrollo de la actividad académica futura.

Rolando GALLI REY Adolfo BERTOA Edgardo GOMEZ LUENGO Walter SCHULTHESS Juan Carlos ROSELL Ricardo PARIS

PERFIL 3 Experto para el análisis de la funciones de docencia, investigación y extensión. Con experiencia en gestión académica o con conocimientos para la evaluación de la gestión y desarrollo de actividades académicas. Cuerpo académico: adecuación del plantel docente para el cumplimiento de las

funciones sustantivas. Desarrollo de la oferta académica. Previsiones de matrícula. Desarrollo de la actividad de investigación. Desarrollo de la función extensión.

Raúl DICHIARA Orlando BRACELI Rinaldo Antonio COLOME Juan Carlos ABRIL Catalina ALBERTO

CONSULTOR Biblioteca Evaluación de la Biblioteca y los servicios bibliotecarios del Instituto universitario.

Adriana Silvia DI DOMENICO Laura MARTINO DE DODERA Sandra Gisela MARTIN

6. Sociedad Argentina de Ortodoncia. Registro Público de Centros de Investigación e Instituciones de Formación Profesional Superior. Propuesta de expertos.

Acta No. 296

6

Se aprueba la siguiente propuesta de expertos: Perfil 1: Evaluación de la trayectoria académica de la entidad; plantel docente; investigación y transferencia; cooperación con otras instituciones; biblioteca.

Maria Elsa GOMEZ Guillermo RAIDEN Ernesto Ángel CANGA Maria Mercedes MEDINA Cecilia HIDALGO Mario KRIEGER Guillermo LEMARCHAND Mario ALBORNOZ

7. Universidad Nacional de Quilmes. Evaluación Externa. Informe final. Se aprueba el informe final de evaluación externa de la Universidad Nacional de Quilmes y enviárselo a Rector a los efectos de que pueda elaborar el post scriptum que se agregará a modo de anexo al informe final de evaluación externa. 8. Instituto Universitario de Gendarmería Nacional. Solicitud de puesta en marcha. Propuesta de expertos. Se aprueba la siguiente propuesta de expertos: PERFIL 1: Oferta académica; proyecciones en docencia, investigación y

extensión; cuerpo docente.

Claudia C. DANANI Carmen Inés BUZZI María C. DAVINI

PERFIL 2: Estructura de gestión; estatuto académico; plan estratégico;

proyecciones financieras.

Ricardo BIAZZI Ricardo Raúl GUTIÉRREZ Daniel Esteban DI GIUSTO

9. Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano. Evaluación Externa. Propuesta de perfiles y pares. Perfil 1 Dimensión de análisis: gestión institucional y gobierno Implementación, desarrollo y/o modificación del proyecto institucional.

Acta No. 296

7

Análisis de la gestión institucional y organizativa. Correspondencia con el proceso de crecimiento institucional previsto.

Cambios incorporados en el nuevo proyecto de Estatuto Académico y modificación del organigrama institucional. Su adecuación para el desarrollo de las actividades académicas actuales y proyectadas del Instituto Universitario.

Análisis de los Reglamentos institucionales en función de los cambios propuestos. Adecuación de los recursos físicos y humanos a la nueva estructura organizativa.

Adolfo Torres Ricardo Roberto Biazzi F. Lapolla Antonio

Perfil 2 Dimensión de análisis: gestión económico financiera. Infraestructura y equipamiento. La gestión económica financiera de la institución. Solvencia y proyecciones a

mediano y largo plazo. Análisis de la estructura de ingresos del Instituto y su adecuación a la sustentabilidad

del proyecto universitario. Adecuación de la infraestructura a la actividad académica actual. Proyecciones para la generación de nuevas condiciones espaciales para el

desarrollo de la actividad académica futura. Análisis de los motivos por los cuales la Fundación decidió modificar los resultados

de ejercicios anteriores, lo que implicó un superávit del ejercicio correspondiente al año 2007 mayor al registrado en el ejercicio anterior.

Armando De Angelis Jorge Narváez Hugo Arrillaga Ricardo Felipe Paris

Perfil 3 Dimensión de análisis: docencia, investigación y extensión Estructura organizativa de la actividad académica: redefinición de los departamentos.

Congruencia y articulación entre la estructura departamental y las carreras de grado y posgrado.

Cuerpo académico: su adecuación al crecimiento de la actividad académica prevista. Adecuación de la normativa reglamentaria presentada para regular las actividades de

docencia, investigación y extensión. Proyecciones de la oferta académica de posgrado prevista. Desarrollo de la función extensión. Análisis de las actividades impulsadas desde el

Departamento de Extensión y su relación con las funciones de docencia e investigación.

Asignación de categorías docentes y definición de dedicaciones, de acuerdo a lo previsto en la normativa correspondiente.

Acta No. 296

8

Adecuación de los avances logrados en la integración de las actividades de investigación desarrolladas en el marco del Dpto. de Investigación del IUEMHI y el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Italiano.

Impacto de los convenios interinstitucionales vigentes en el desarrollo académico y científico del Instituto Universitario.

Congruencia del desarrollo académico con el proyecto institucional.

Raquel Madis Chiara Juan Félix Brunetto Norma Magnelli Carlos Feldstein

Educación a distancia

Mónica Isabel Perazzo Mariana Beatriz Maggio Hada Graziela Juárez Jerez de Perona Eduardo Bavio

BIBLIOTECA

Haydee María Murga Rodolfo Lohe Rosa Bestani Sandra Martín

Se retira de la sesión el Sr. Pablo Tovillas junto a su Equipo Técnico.

Se incorpora a la sesión el Sr. Hernán Trebino junto a su Equipo Técnico. 10. Acreditación de posgrados. Proyectos. Proyectos de dictamen sobre posgrados presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título, tratados en Subcomisión. Comité: 744 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.336/09 Especialización en Audiología

Universidad del Museo Social Argentino

Departamento de Posgrado

5022/09 35 a 41

Se decide recomendar que se otorgue el reconocimiento oficial provisorio del título del posgrado indicado, de acuerdo a la fundamentación contenida en el dictamen incluido en las fojas y expediente especificado. 11. Acreditación de posgrados. Proyectos. Proyectos de dictamen sobre posgrados presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que no han presentado respuesta a la vista, tratados en Subcomisión.

Acta No. 296

9

Comité: 666 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.257/08 Doctorado en Construcción Interdisciplinaria del Conocimiento, con mención en: Hábitat, Educación, Sociedad

Universidad Nacional de San Juan

Universidad Nacional de San Juan - Sede organizativa: Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes

4765/08 81 a 89

Se decide recomendar que no se otorgue el reconocimiento oficial provisorio del título del posgrado indicado, de acuerdo a la fundamentación contenida en el dictamen incluido en las fojas y expediente especificado. 12. Acreditación de posgrados. Proyectos. Proyectos de dictamen sobre posgrados presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que han presentado respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 614 - Responsable: Sr. Pan

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.083/07 Maestría en Clínica Psicoanalítica

Universidad Nacional de General San Martín

IDAES - Instituto de Altos Estudios Sociales

4672/07 154 a 160

Comité: 652 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.289/08 Doctorado en Derecho

Universidad de Palermo

Facultad de Derecho

4489/08 45 a 58

Comité: 663 - Responsable: Sr. Pan

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.311/08 Maestría en Ciencias Penales

Universidad Nacional de La Rioja

Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas

3990/08 242 a 262

Comité: 670 - Responsable: SUbcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.291/08 Maestría en Educación en Entornos Virtuales

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

06764/08 143 a 158

Acta No. 296

10

Comité: 680 - Responsable: Subcomisión de Posgrado Nº de Orden Denominación Institución Unidad

académica Nº de Expte. Fojas

10.182/08 Especialización en Curaduría de Arte Contemporáneo

Universidad del Salvador

Facultad de Turismo, Patrimonio Cultural, Histórico y Geográfico

3960/08 155 a 170

Comité: 687 - Responsable: Sr. Vernengo

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.221/08 Especialización en Desarme y No-Proliferación de Armas de Destrucción Masiva

Instituto de Enseñanza Superior del Ejército

Escuela Superior Técnica

4058/08 86 a 108

Se decide recomendar que se otorgue el reconocimiento oficial provisorio del título de los posgrados indicados, de acuerdo a la fundamentación contenida en el dictamen incluido en las fojas y expediente especificado. Comité: 650 - Responsable: Sr. O’Donnell

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.186/08 Especialización en Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

3986/08 152 a 172

Comité: 656 - Responsable: Sr. Stubrin

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.309/08 Especialización en Sociedades y Concursos

Universidad Nacional de La Rioja

Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas

3991/08 122 a 146

Comité: 660 - Responsable: Subcomisión

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.170/08 Especialización en Rehabilitación Bucal Integral

Universidad de Mendoza

Facultad de Ciencias de la Salud

4214/08 32 a 44

Comité: 661 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.260/08 Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y

70680/253/07 185 a 200

Acta No. 296

11

Agrimensura Se decide recomendar que no se otorgue el reconocimiento oficial provisorio del título de los posgrados indicados, de acuerdo a la fundamentación contenida en el dictamen incluido en las fojas y expediente especificado. 13. Acreditación de posgrados. Proyectos. Apertura de comités y nóminas de expertos propuestos. Se aprueba la apertura de los comités y nóminas de expertos propuestos. Ver Detalle Anexo I.

14. Acreditación de posgrados. Proyectos. Propuesta de modificación de dictámenes. Se decide que este tema continúe en estudio por parte de la Subcomisión de Posgrado. 15. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras, tratados en Subcomisión. Se excusa de participar en el tratamiento de la Carrera Nº 3.786/08 el Sr. Stubrin. Comité: 694 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.306/08 Especialización en Comercialización

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística

Acredita por seis años

C

20.308/08 Especialización en Administración y Contabilidad Pública

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística

Acredita por seis años

C

20.315/08 Especialización en Operaciones de Comercio Exterior

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística

Acredita por seis años

C

20.318/08 Especialización en Gestión Estratégica de Organizaciones Públicas

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Acredita por seis años

C

20.319/08 Especialización en Planificación y Gestión Social

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Acredita por tres años

Cn

3.786/08 Maestría en Administración Pública

Universidad Nacional del Litoral

Facultad de Ciencias Económicas

Acredita por seis años

B

Se excusa de participar en el tratamiento de la Carrera Nº 3.784/08 el Sr. Stubrin.

Acta No. 296

12

Comité: 696 - Responsable: Sr. Geneyro Nº de Orden Denominación Institución Unidad

académica Recomendación Categoría

20.317/08 Especialización en Comunicación Ambiental

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Acredita por seis años

C

3.784/08 Maestría en Ciencias Sociales

Universidad Nacional del Litoral

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Acredita por seis años

C

4.375/08 Doctorado en Comunicación Social

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Acredita por tres años

C

Comité: 712 - Responsable: Sr. Stubrin

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.269/08 Especialización en Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos

Universidad Católica de Salta

Escuela de Turismo - Facultad de Economía y Administración- Secretaría de Posgrado y Perfeccionamiento Docente

Acredita por tres años

--

3.943/09 Maestría en Administración Pública

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

Acredita por tres años

Cn

16. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que no presentaron respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 568 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.010/07 Especialización en Anestesiología - Hospital Privado

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

No acredita --

20.089/07 Especialización en Anestesiología - Sanatorio Allende

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

No acredita --

Comité: 589 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.131/07 Especialización en Patología - Hospital Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

No acredita --

Acta No. 296

13

17. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que presentaron respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 582 - Responsable: Sr. Stubrin Nº de Orden Denominación Institución Unidad

académica Recomendación Categoría

20.027/07 Especialización en Infectología

Universidad Nacional del Nordeste

Facultad de Medicina

No acredita --

Comité: 586 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

2.932/07 Especialización en Implantología Alvéolo Maxilar y Máxilo Facial.

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

Acredita por tres años

Cn

2.934/07 Especialización en Prostodoncia

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

Acredita por seis años

C

2.935/07 Especialización en Endodoncia

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

Acredita por seis años

B

20.159/07 Especialización en Odontología Legal

Universidad Nacional de Tucumán

Facultad de Odontología

No acredita --

3.698/07 Maestría en Rehabilitación Bucal Prostodoncia

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

No acredita --

Comité: 642 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.213/07 Especialización en Psiquiatría y Psicología Médica

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Médicas

No acredita --

20.138/07 Especialización en Psiquiatría

Universidad Maimónides

Facultad de Ciencias de la Salud

Acredita por seis años

--

20.178/07 Especialización en Neurología Infantil

Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano

Instituto Universitario

Acredita por tres años

C

20.195/07 Especialización en Psiquiatría

Universidad del Salvador

Facultad de Medicina

Acredita por seis años

B

20.259/07 Especialización en Psiquiatría Infanto Juvenil – Hospital de Clínicas

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Medicina

No acredita --

3.729/07 Maestría en Universidad Facultad de Acredita por seis A

Acta No. 296

14

Psicoinmunoneuroendocrinología

Favaloro Posgrado años

3.735/07 Maestría en Psiconeurofarmacología

Universidad Favaloro

Facultad de Posgrado

Acredita por seis años

C

3.743/07 Maestría en Neuropsicofarmacología Clínica

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud

Facultad de Medicina

Acredita por seis años

--

3.747/07 Maestría en Neuropsicología

Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano

Instituto Universitario

No acredita --

18. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que presentaron recurso de reconsideración, tratados en Subcomisión. Se excusa de participar en el tratamiento de la Carrera Nº 2.886/06 el Sr. O´Donnell. Comité: 514 – Subcomisión de Posgrado Nº de Orden Denominación Institución Unidad

académica Recomendación Categoría

2.886/06 Especialización en Docencia Universitaria en Ciencias Empresariales y Sociales

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Departamento de Posgrado

Acredita por seis años

--

19. Acreditación de posgrados. Carreras. Ampliación de comité Nº 726 y nómina propuesta. Se aprueba la ampliación del comité Nº 726 y nómina propuesta. Ver Detalle Anexo II. 20. Acreditación de posgrados. Carreras. Ampliación de nómina comité Nº 728. Se aprueba la ampliación de nómina del comité Nº 728. Ver Detalle Anexo III. 21. Acreditación de posgrados. Carreras. Ampliación de comités Nº 733, 736, 737, 738, 739, 740. Se aprueba la ampliación de los comités Nº 733, 736, 737, 738, 739 y 740. Ver Detalle Anexo IV. 22. Acreditación de posgrados. Carreras. Tercera convocatoria, carreras de Ciencias Aplicadas. Talleres.

Acta No. 296

15

Se decide autorizar al equipo técnico a organizar y realizar talleres en los distintos CPRES con el objeto de familiarizar a los asistentes con las pautas e instrumentos que se implementarán en la Tercera Convocatoria para la Acreditación de Posgrados, carreras de Ciencias Aplicadas.

23. Acreditación de grado. Carreras. Proyecto de resolución de acreditación de carreras que presentaron recurso de reconsideración, tratado en Subcomisión.

Se excusa de participar en el tratamiento de la Carrera Nº 804-183/06 el Sr. Baraglia.

Responsable: SUBCOMISIÓN

Nº de Expediente Institución Unidad académica

Carrera Recomendación

804-144/02 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional San Rafael

Ingeniería Civil Extender por tres años

804-145/02 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional San Rafael

Ingeniería Electromecánica

Extender por tres años

804-183/02 Universidad de Morón

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Electrónica

Extender por tres años

Responsable: SUBCOMISIÓN

Nº de Expediente Institución Unidad académica

Carrera Recomendación

804-072/06 Universidad Maimónides

Facultad de Ciencias Médicas

Farmacia No hacer lugar

804-071/06 Universidad Maimónides

Facultad de Ciencias Médicas

Bioquímica No hacer lugar

24. Acreditación de grado. Proyectos. Proyectos de resolución de acreditación provisoria, tratados en Subcomisión.

Responsable: SUBCOMISIÓN

Nº de Expediente Institución Unidad académica

Carrera Recomendación

804-121/08 Universidad Nacional de General Sarmiento

Instituto de Industrias

Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización

Acreditar provisoriamente

Se retira de la sesión el Sr. Hernán Trebino junto a su Equipo Técnico. Se incorpora a la sesión la Sra. Claudia Bogosian.

25. Observadores internacionales. Se decide:

convocar a los observadores internacionales que han sido propuestos por los diferentes organismos consultados;

Acta No. 296

16

cubrir los costos correspondientes a la presencia de tres observadores internacionales y ampliar este número en función de las posibilidades de coparticipación de los costos y de apoyo de financiamiento externo.

26. Primer laboratorio para expertos y Curso de actualización profesional-Segunda Edición 2009. Agendas.

Se informa sobre el cronograma de las actividades concernientes al Primer Laboratorio para Expertos y al Curso de Actualización.

27. Proyecto ARCU-SUR / BID.

Se informa acerca de los requerimientos realizados por el BID a la RANA, en ocasión de la Reunión del Grupo Mercado Común del Sur, a los efectos de cumplimentar con el proceso formal de ejecución del proyecto. Se señala que, si bien la solicitud de requerimientos no ha ingresado formalmente a través de una nota por parte de la Secretaría Pro Témpore (Uruguay), éstos fueron adelantados por la representante del Ministerio de Educación que participó de la mencionada reunión. Se decide que el Dr. Stubrin, integrante de la Comisión organizada por la RANA para el seguimiento del proyecto BID, de respuesta oportuna a los requerimientos solicitados y prosiga con las acciones necesarias para el cumplimiento de las exigencias formales del proyecto. Siendo las 13:30 horas y no habiendo mas temas que tratar se da por finalizada la presente sesión.

Acta No. 296

17

SUBCOMISIONES

Subcomisión de Posgrado.

Acreditación de posgrados. Proyectos. Tratamiento de casos. Comité: 656 - Responsable: Sr. Stubrin

Se propone elaborar un dictamen apartándose de la recomendación del comité de pares, que será considerado en la próxima reunión de subcomisión. Comité: 658 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.177/08 Especialización en Derecho Laboral

Universidad Nacional de Catamarca

Facultad de Derecho

4177/08

Se propone facultar al equipo técnico para comunicarse con la institución y consultar cuál es el estado del trámite de aprobación de las modificaciones en el plan de estudio de la carrera, como paso previo a la toma de decisiones por parte de la CONEAU. Comité: 669 - Responsable: Sr. Vernengo

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.316/08 Especialización en Gestión de Políticas y Proyectos de Ciencia y Tecnología

Universidad Nacional de Quilmes

Secretaría de Posgrado

3143/08

Se propone que este caso permanezca en estudio por parte de la Subcomisión. Comité: 678 - Responsable: Sra. Nosiglia

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.169/08 Doctorado en Administración y Política Pública

Universidad Nacional de Córdoba

Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública

4110/08

Se propone que el miembro responsable revise el texto y que este caso permanezca en estudio por parte de la Subcomisión.

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.310/08 Especialización en Formulación y Elaboración de Proyectos

Universidad Nacional de La Rioja

Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas

3993/08

Acta No. 296

18

Comité: 683 - Responsable: Sr. Baraglia

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.199/08 Maestría en Documental Periodístico

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Dirección de Posgrados

4154/08

Se propone solicitar la resolución de aprobación del plan de estudios, como paso previo a la toma de decisiones por parte de la CONEAU. Acreditación de posgrados .Proyectos. Consulta del equipo técnico. Se propone autorizar al Sr. Trebino a brindar una charla de capacitación técnica en el ámbito del Programa GETEC-ANPCyT, a realizarse en la sede del programa el 29 de septiembre de 10 a 13 h. Se propone evaluar el proyecto de carrera de Especialización en Salud Social y Comunitaria, de la Universidad Nacional de Cuyo (Nº de orden 10.377/09), sobre la base de la información aclaratoria remitida por la institución indicando que el posgrado se encuentra en etapa de proyectos. Se propone enviar una nota a la Universidad Nacional del Comahue para que remita en un plazo perentorio la resolución de creación de los proyectos de carrera de Especialización en Calidad de Aguas Superficiales (Nº de orden 10.279/09) y de Especialización en Contaminación de Aguas Subterráneas (Nº de orden 10.280) que fueron presentados por la mencionada Universidad en convenio con las Universidades Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Nacional de la Patagonia Austral. Se propone archivar las actuaciones correspondientes al trámite de evaluación del proyecto de carrera de Maestría en Derecho Parlamentario de la Universidad San Pablo – Tucumán, debido a que no ha presentado documentación suficiente para dar curso a su evaluación. Se propone enviar una nota al Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata indicando que un integrante del proyecto de carrera de Maestría en Paisajes, Medio Ambiente y Ciudad (Nº de orden 10.189/08) mantuvo contacto con uno de los evaluadores que estuvo a cargo de la evaluación del proyecto, lo cual no es compatible con el Código de ética. Se propone aceptar la invitación realizada por CAPES (Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior) y autorizar a Hernán Trebino y/o Marcela Groppo para que concurran al Seminario “Preparando a Avaliação Trienal da Pós-Graduação Brasileira”que tendrá lugar en la ciudad de Brasilia durante el mes de noviembre del corriente año.

Acta No. 296

19

Acreditación de posgrados. Carreras. Tratamiento de casos. Comité: 586 - Responsable: Subcomisión

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 2.931/07 Especialización en

Odontología Legal Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

Se propone que el equipo técnico se comunique con la institución para solicitar el envío de documentación respaldatoria como paso previo al tratamiento de este caso. Comité: 628 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 20.179/07 Especialización en

Kinefisiatría Crítica Respiratoria y Terapia Intensiva

Universidad Nacional de General San Martín

Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento

Se propone autorizar al equipo técnico para que se comunique con la institución solicitando un cambio en la denominación de la carrera, dado que la denominación actual resulta incompatible con su acreditación. Comité: 637 - Responsable: Subcomisión

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 3.746/07 Maestría en Salud

Pública Universidad de Buenos Aires

Rectorado y Consejo Superior

Se propone que este caso permanezca en estudio por parte de la Subcomisión. Comité: 696 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 4.376/08 Doctorado en Trabajo

Social Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Se propone que este caso permanezca en estudio por parte de la Subcomisión. Acreditación de posgrados. Notas recibidas. Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero indicando que se toma conocimiento de lo informado respecto de una integrante de la nómina propuesta para evaluar el proyecto de carrera de Maestría en Políticas y Administración de la Educación (Nº de orden 10.451/09). Se propone también que en la nota se indique que se hará lugar a la recusación de la experta que se señala como directora de una carrera que compite con la carrera a evaluar, y que no se hará lugar a la recusación de otro experto debido a que las causales invocadas no son suficientes. Se propone enviar una nota al Presidente de la Universidad Maimónides indicando que se hará lugar a dos de las recusaciones presentadas en relación con la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación del proyecto de

Acta No. 296

20

carrera de Especialización en Endodoncia - modalidad a distancia (Nº de orden 10.447/09). Se propone enviar una nota a la Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba indicando que se toma conocimiento de lo informado respecto de la nómina de pares propuesta para evaluar el proyecto de carrera de Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Nº de orden 10.439/09). Se propone enviar una nota a la Rectora del Instituto Universitario Nacional de Arte, indicando que no se hará lugar a las recusaciones presentadas en relación con la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación de las carreras de Maestría en Cultura y Sociedad (Nº de orden 3.875/09) y de Doctorado en Cultura y Sociedad (Nº de orden 4.403/09), debido a que fueron presentadas una vez vencido el plazo previsto por la normativa. Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Austral indicando cuál es el procedimiento para que las instituciones puedan tomar vista de los antecedentes de los expertos que figuran en las nóminas Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento indicando que se hará lugar a la recusación presentada y que se procederá a excluir al experto mencionado en su nota de la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación del proyecto de carrera de Especialización en Prácticas Sociales de Lectura y Escritura (Nº de orden 10.425/09). Se propone que, en el caso que corresponda proceder a la evaluación, se envíe una nota a la Universidad de Bologna indicando que el proyecto de carrera de Maestría en Data Mining (Nº de Expte. 4782/09) será evaluado en el ámbito de un comité que incluye también a otros posgrados que comparten el área disciplinar pero que se orientan hacia diferentes temas dentro de ella, y que la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación incluye expertos con la diversidad de perfiles necesaria para proceder a una correcta evaluación de cada uno de los posgrados. Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad de Buenos Aires indicando que la carrera de Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y Tecnología (Nº de orden 3.873/09) será evaluada en el ámbito de un comité que incluye también a otros posgrados que comparten el área disciplinar pero que se orientan hacia diferentes temas dentro de ella, y que la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación incluye expertos con la diversidad de perfiles necesaria para proceder a una correcta evaluación de cada uno de posgrados. Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad de Buenos Aires indicando que la carreras de Doctorado Antropología Social (Nº de orden 4.413/09) y de Maestría en Antropología Social (Nº de orden 3.925/09) serán evaluadas en el ámbito de un comité que incluye también a otros posgrados que comparten el área disciplinar pero que se orientan hacia diferentes temas dentro de ella, y que la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación incluye expertos con la diversidad de perfiles necesaria para proceder a una correcta evaluación de cada uno de posgrados. En la nota también se indicará que se hará lugar a la recusación del experto en Antropología con orientación Arqueología; y que no se hará lugar a la recusación de la otra experta mencionada dado que no se explicitan suficientemente las causales.

Acta No. 296

21

Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Nacional de San Martín indicando que se hará lugar a la solicitud de ampliación de la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación de la carrera de Maestría en Auditoría Gubernamental (Nº de orden 3.833/09) a fin de incorporar expertos en el área de Administración Pública. Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Nacional de San Martín indicando que se toma conocimiento de lo informado respecto de la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación de la carrera de Maestría en Estudios latinoamericanos (Nº de orden 3.856/09). Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Nacional de General San Martín indicando que se toma conocimiento de lo informado respecto de la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación de la carrera de Especialización en Derechos Humanos y Políticas Sociales (Nº de orden 20.379/09) y de Maestría en Derechos Humanos y Políticas Sociales (Nº de orden 3.859/09). Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Católica de Salta indicando que no se hará lugar a la solicitud de cambio de denominación de la carrera Especialización en Derecho Tributario (Nº de orden 20.273/09). Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata indicando que la carrera de Especialización en Sindicatura Concursal (Nº de orden 20.413/09) será evaluada en el ámbito de un comité que incluye también a otros posgrados que comparten el área disciplinar pero que se orientan hacia diferentes temas dentro de ella, y que la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación incluye expertos con la diversidad de perfiles necesaria para proceder a una correcta evaluación de cada uno de posgrados. Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Nacional de San Martín indicando que la carrera de Doctorado en Ciencias Políticas será evaluada en el ámbito de un comité que incluye también a otros posgrados que comparten el área disciplinar pero que se orientan hacia diferentes temas dentro de ella, y que la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación incluye expertos con la diversidad de perfiles necesaria para proceder a una correcta evaluación de cada uno de posgrados. Se propone enviar una nota al Presidente de la Universidad Nacional de La Plata indicando que la carrera de Especialización en Políticas Sociales (Nº de orden 20.412/09) será evaluada en el ámbito de un comité que incluye también a otros posgrados que comparten el área disciplinar pero que se orientan hacia diferentes temas dentro de ella, y que la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación incluye expertos con la diversidad de perfiles necesaria para proceder a una correcta evaluación de cada uno de posgrados. Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Nacional de San Martín indicando que se toma conocimiento de lo informado respecto de la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación de las carreras de Especialización en Cooperación Internacional (Nº de orden 20.380/09) y Maestría en Cooperación Internacional (Nº de orden 3.860/09).

Acta No. 296

22

Se propone enviar una nota al Rector de la Universidad Nacional del Nordeste indicando que se toma conocimiento de lo informado respecto de la nómina propuesta para integrar el comité de pares a cargo de la evaluación de la carrera de Maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia (Nº de orden 3.946/09). Se propone dejar constancia de que, en la nómina de pares correspondiente al Comité 658 que fuera aprobada en el Acta Nº 275, se incurrió en un error al consignar el nombre del evaluador Dr. Ricardo Francisco Seco. Subcomisión de Grado Acreditación de carreras de grado. Consultas del Equipo técnico. Se propone un listado de carreras de Ingeniería para ser convocadas a participar del proceso de acreditación ARCU-SUR, y se propone que el tema siga en estudio por parte de la Subcomisión. Se propone facultar a la Presidencia a efectuar la correspondiente consulta a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, a los efectos de verificar la disponibilidad de presupuesto para la ejecución de las actividades ARCU-SUR previstas. Se propone solicitar a la Secretaría de Políticas Universitarias que se expida respecto de la evaluación de las carreras incluidas en el artículo Nº 43 que se dictan a distancia. Acreditación de carreras de grado. Notas recibidas. Se propone no hacer lugar al pedido de ampliación del plazo para la presentación de las Solicitudes de Acreditación de las carreras de Odontología según lo solicitado por la Asociación de Facultades de Odontología de la República Argentina (AFORA), indicando que los inconvenientes puntuales que surgieran en cada institución podrán ser evaluados y resueltos en la oportunidad en que se presenten. Se informa acerca de la solicitud de AUDEAS sobre la incorporación de la totalidad de las carreras de Ingeniería Agronómica al proceso ARCU-SUR y la coincidencia de éste con el proceso de acreditación nacional. Acreditación de carreras de grado. Documentación ingresada al área. Solicitudes de reconsideración de las siguientes carreras:

Nº de expediente Institución Unidad académica Carrera

804-123/08 Universidad de Morón Facultad de Ingeniería Ingeniería en Telecomunicaciones

804-280/07 Universidad de Palermo Facultad de Arquitectura Arquitectura 804-282/07 Universidad del Salvador Escuela de Arte y

Arquitectura Arquitectura

Acta No. 296

23

Solicitudes de acreditación de las siguientes carreras:

Nº de expediente Institución Unidad académica Carrera

804-089/09 Instituto Universitario CEMIC

Escuela de Medicina Medicina

804-117/09 Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano

Escuela de Medicina Medicina

804-118/09 Instituto Universitario Italiano de Rosario

Escuela de Medicina Medicina

804-093/09 Universidad Abierta Interamericana – Buenos Aires

Facultad de Medicina Medicina

804-094/09 Universidad Abierta Interamericana – Sede Rosario

Facultad de Medicina Medicina

804-095/09 Universidad Adventista del Plata

Facultad de Ciencias de la Salud

Medicina

804-096/09 Universidad Austral Facultad de Ciencias Biomédicas

Medicina

804-119/09 Universidad Católica Argentina

Facultad de Ciencias Medicas

Medicina

804-097/09 Universidad Católica de Córdoba

Facultad de Medicina Medicina

804-098/09 Universidad Católica de Cuyo

Facultad de Ciencias Médicas

Medicina

804-099/09 Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Facultad de Ciencias de la Salud

Medicina

804-100/09 Universidad de Mendoza Facultad de Ciencias de la Salud

Medicina

804-101/09 Universidad de Morón Facultad de Medicina Medicina 804-103/09 Universidad del Salvador Facultad de Medicina Medicina 804-104/09 Universidad Favaloro Facultad de Ciencias

Médicas Medicina

804-105/09 Universidad Maimónides

Facultad de Ciencias Médicas

Medicina

804-106/09 Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

Medicina

804-113/09 Universidad Nacional de Cuyo

Facultad de Ciencias Médicas

Medicina

804-107/09 Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Medicas

Medicina

804-108/09 Universidad Nacional de La Rioja

Dpto. Académico de la Salud y Educación

Medicina

804-110/09 Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Médicas

Medicina

804-112/09 Universidad Nacional de Tucumán

Facultad de Medicina Medicina

804-115/09 Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As.

Escuela Superior de Ciencias de la Salud

Medicina

804-116/09 Universidad Nacional del Litoral

Escuela de Ciencias Médicas

Medicina

804-109/09 Universidad Nacional del Facultad de Medicina Medicina

Acta No. 296

24

Nordeste 804-114/09 Universidad Nacional del

Sur Facultad de Medicina Medicina

804-102/09 Universidad del Aconcagua

Facultad de Ciencias Médicas

Medicina

804-289/09 Universidad de Buenos Aires

Facultad de Medicina Medicina

804-091/09 Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Sede La Rioja

Facultad de Medicina Medicina

804-090/09 Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Sede Buenos Aires

Facultad de Medicina Medicina

804-092/09 Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Sede Santo Tomé

Facultad de Medicina Medicina

804-198/02 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional La Rioja

Ingeniería Electrónica

804-147/02 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional La Rioja

Ingeniería Electromecánica

804-146/02 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional La Rioja

Ingeniería Civil

804-508/03 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional Rio Gallegos

Ingeniería Electromecánica

804-085/04 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional Rio Grande

Ingeniería Industrial

804-507/03 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional Confluencia

Ingeniería Química

804-506/03 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional Confluencia

Ingeniería Electrónica

Subcomisión de Evaluación y Proyectos. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Solicitud de autorización provisoria. Informes de los expertos e informe de la respuesta a la vista. Acciones a seguir. Se informa que el caso se mantiene en estudio por parte de la Subcomisión. Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano. Institución universitaria con autorización provisoria. Carrera de Maestría en Investigación Clínica. Se propone enviar el expediente a la Dirección de Acreditación a los fines de continuar con el trámite. Universidad de Bologna. Institución universitaria con autorización provisoria. Maestría en Investigación de Mercado y Data Mining y Maestría en Políticas y Gestión de Salud Europa – América Latina. Se propone enviar los expedientes a la Dirección Nacional de Gestión Universitaria.

Acta No. 296

25

Universidad Nacional del Chaco Austral. Solicitud de puesta en marcha. Ingreso de la respuesta a la vista. Se informa que ingresó la respuesta a la vista. Instituto Universitario Italiano de Rosario. Informe Anual 2008. Ingreso del expediente. Se informa que ingresó el expediente. Instituto Universitario ESEADE. Informe Anual 2008. Ingreso del expediente. Se informa que ingresó el expediente. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Evaluación Externa. Ingreso del poscriptum del Rector. Se informa que ingresó el poscriptum del Rector dándose por finalizado el proceso de evaluación externa con la publicación en la web del Informe Final. Subcomisión de Asuntos Internacionales y Desarrollo. MERCOSUR. Acciones a seguir en el marco de las decisiones de la Reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación del MERCOSUR – RANA y en la Reunión conjunta de la RANA – Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior – CRCES. 1. Acciones a seguir en el marco de las decisiones de la Reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación del MERCOSUR - RANA y en la Reunión conjunta de la RANA - Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior – CRCES.

En el marco de la decisión tomada en la sesión 295 de la CONEAU, mediante la cual se solicitó a la Subcomisión avanzar en la formulación de los requisitos exigidos para la efectiva implementación del proyecto ARCU-SUR / BPR-BID, los integrantes de la Subcomisión realizan un intercambio de ideas. Al respecto, el Sr. O´Donnell sugiere que las propuestas que se realicen posean especial consideración de la importancia que asume el integrar a más países de la región al Sistema y el acrecentar las relaciones con Brasil. Ya, en términos operativos, señala que resultará muy contributivo contar con un acopio prolijo de los documentos históricos del proceso, así como de las narrativas por parte de aquéllos que han participado en ellos. Asimismo, señala que es necesario considerar mecanismos que eviten la “mercantilización” de la certificación de la acreditación regional. El Sr. Stubrin ratifica lo señalado por el Sr. O´Donnell y propone que, continuando con la posición activa de la Argentina respecto del desarrollo de este proyecto, se avance en la elaboración de los documentos técnicos. Al respecto enfatiza acerca de la conveniencia de presentar un desglose llano de actividades específicas y, con posterioridad, luego de la discusión interna y regional, dar el formato que exige el Banco. De ese modo, se agilizarán las negociaciones. Asimismo, se plantea como necesario avanzar respecto de cuáles son los pasos formales que se deben cumplir a los efectos de formalizar el proyecto ante el BID. Al

Acta No. 296

26

respecto, se acordó en la última reunión de la RANA que cada país realizaría las consultas respectivas. El Sr. Stubrin informa acerca de las observaciones expresadas por los integrantes de la RANA respecto del no envío de los instrumentos comprometidos por la CONEAU, así como respecto de la conveniencia de asegurar la implementación de los desarrollos comprometidos. Se acuerda que:

• el Equipo Técnico formule los documentos técnicos requeridos para dar inicio formal del proyecto BID, que éstos sean tratados por la Subcomisión en las siguientes tres reuniones y sean elevados oportunamente para su discusión en la RANA.

• Adolfo Stubrin establezca contacto con el Sr. Vallone a los efectos de tomar conocimiento de los requerimientos ante el BID.

2. Avances sobre el Proyecto BPR-BID. Se analizan las propuestas básicas de los términos del Reglamento Operativo y del Plan de actividades a los efectos de comenzar el intercambio con la Pro-Comisión Directiva – RANA /Proyecto BID/ARCU-SUR. Luego de una ronda de comentarios se acuerda que:

• el Sr. Stubrin, como integrante de la mencionada Pro-Comisión, inicie el intercambio con el resto de sus integrantes sobre la base de lo expuesto en el documento de trabajo ajustado de acuerdo con los cambios sugeridos, en particular, los concernientes a una definición más ajustada de los denominados “núcleos de desarrollo”.

• constituye un núcleo de responsabilidad estratégica de Argentina el correspondiente a “Función y Gestión Pública”.

• el equipo Técnico consulte a la correspondiente área ministerial acerca de la posibilidad de participar en la Reunión del Grupo Mercado Común del Sur, MERCOSUR, que se llevará a cabo el 28 de Septiembre.

• el Equipo Técnico formule una proyección de actividades, productos y presupuesto de cada núcleo de acuerdo con las definiciones contenidas en el proyecto.

RIACES: 1. Reunión de las autoridades ejecutivas de RIACES. Informe y acciones a seguir. Evaluación externa de la Red. OEA. Acciones a seguir.

Se informa acerca de las decisiones tomadas por las autoridades de RIACES en la reunión mantenida durante los días 7 y 8. Al respecto, se informa:

• Se ha decidido conformar un grupo integrado por Guillermo Vargas, María José Lemaitre y un representante de la CONEAU que, bajo la coordinación de esta última, prepare un curso a distancia para el Portal de las Américas. Dicho curso se diseñará considerando los cursos impartidos por INQAAHE, IIEP/UNESCO y la UNED-Costa Rica.

• Se ha decidido que, a los efectos posibilitar el acceso al Programa de Becas Profesionales de la OEA, se presente el curso de formación en evaluación y acreditación impartido por la CONEAU, con los ajustes necesarios para el fortalecimiento de la perspectiva regional.

Acta No. 296

27

• Se decidió buscar apoyo financiero de IESALC, la UNESCO y la OEI para asistir a la próxima reunión de la RIACES, coincidente con el Curso en Gestión de la Calidad de la Educación Superior, los Talleres RIACES y el X Congreso Internacional de Educación Superior a realizarse en Cuba, del 8 al 12 de febrero de 2010.

• Se decidió conformar un grupo que se dedique a la reforma del Estatuto de la Red, integrado por: Guillermo Vargas (Costa Rica); Enrique Montenegro (Chile); y Adolfo Stubrin (Argentina).

• Se decidió que Guillermo Vargas asuma la representación de RIACES por ante el proyecto CINDA/Alfa, sustituyendo a Adolfo Stubrin que ya no ejerce la Secretaría de la Red.

2. Curso OEA En cuanto a la presentación ante la OEA, luego de una rueda de comentarios, la Subcomisión considera conveniente proseguir con la política de apoyo y promoción de la cultura de la evaluación a través de la participación en acciones de formación generadas en la Red. Asimismo, dado que la CONEAU desde el año 2003 viene llevando acciones de formación para la Región, se considera pertinente coordinar los esfuerzos como institución y a través de su participación en la Red, de modo de fortalecer el liderazgo de la CONEAU en materia de formación y actualización profesional en evaluación y acreditación. Se acuerda que el Equipo Técnico ajuste el curso de formación en evaluación y acreditación a la luz de una audiencia y convocatoria regional y lleve las acciones necesarias para su inclusión oportuna en la propuesta de la OEA que vence el 30 de Septiembre. 3. Otros temas sobre RIACES Se informa:

• Sobre las actividades realizadas por la evaluadora externa, así como respecto de sus apreciaciones preliminares sobre la Red.

• El IESALC contribuirá con U$S 10000 para el desarrollo de un Seminario en conjunto con la RIACES. Los temas de interés son tres: Operacionalización de las definiciones derivadas de la Conferencia Mundial de la UNESCO en materia de evaluación y acreditación; Perspectivas sobre el reconocimiento mutuo de títulos en la Región; y un tercer tema centrado básicamente en la vinculación entre diversas redes que convergen en la Región.

• El IESALC contribuirá con U$S 10000 para la Asamblea de RIACES a realizarse en La Habana, en el mes de Febrero.

• El Taller de armonización en el marco de la experiencia de acreditación de doctorados, bajo coordinación técnica del Área de Acreditación de posgrados de la CONEAU.

Programa de Formación en Evaluación y Acreditación. Informe de estado. Se informa acerca del estado del Programa.

Acta No. 296

28

Programa de observadores internacionales. Informe de estado. Se informa acerca del estado del Programa, señalándose que, de modo articulado con las Direcciones de Evaluación y Acreditación, se está organizando la participación de observadores internacionales, cuya propuesta será distribuida en forma previa a la próxima reunión de Subcomisión.

La Sra. Nosiglia solicita que le remitan la documentación concerniente a las actividades del área, incluida aquélla que está en proceso de elaboración técnica.

Invitaciones recibidas.

Cuba: X Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2010” – Taller Internacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en Educación Superior – Armonización de criterios para la acreditación RIACES. Firma: Esther Suros – Secretaria Ejecutiva – Nora Espí (JAN). Temas: Coordinación del Taller. Destinatario: Adriana Caillon.

Acta No. 296

29

DECISIONES ADOPTADAS ACTA Nº 296

3. Aprobación del Acta No. 295. Se aprueba el Acta No. 295. 4. Universidad Católica de Santa Fe. Evaluación Externa. Propuesta de perfiles y pares para integrar el CPE. Se aprueban partir de la síntesis de la Autoevaluación, los siguientes perfiles y pares para evaluar la gestión institucional, las funciones de docencia, investigación y extensión y la infraestructura y el equipamiento de la Universidad: Perfil 1: Especialista con formación y experiencia en gestión de gobierno universitaria y con experiencia en gestión administrativa y contable. • Análisis de la estructura y régimen de gobierno, tanto del rectorado como de las

unidades académicas. Misión Institucional. • Análisis de la articulación entre las Facultades y el Rectorado y entre las Facultades

y sus sedes. • Análisis de las funciones del Directorio y del Consejo Superior. • Análisis de la gestión del presupuesto. Evaluación de la gestión administrativa y

económica. • Análisis del soporte informático. • Análisis del personal no docente. • Utilización de infraestructura.

Carlos GOWLAND Pedro Carlos GARCÍA ARANGO José CONSIGLI Eduardo ZIMMERMANN Atilio SAVINO

Perfil 2: Especialista con experiencia en desarrollo curricular y planes de estudio de nivel superior universitario y/o con experiencia en gestión académica. • Análisis de la organización de las carreras (pregrado, grado y posgrado). Asesoría

Pedagógica. • Análisis de la integración de la docencia con la variable definida como “integración y

diálogo”. • Análisis del plantel docente. Carrera docente (implementación de la Resol 6628/06 y

6711/08) • Análisis del ingreso, seguimiento y apoyo de los alumnos. • Perfil de los graduados. Seguimiento.

Jorge GOROSTIAGA Luis Gabriel PORTA Delfina VEIRAVÉ

Acta No. 296

30

Eduardo SLOMIANSKY Miguel Alberto GUERIN

Perfil 3: Especialista con experiencia en gestión universitaria de la investigación y de la extensión. • Evaluación de las líneas de investigación y políticas de desarrollo. Institutos. • Análisis del plantel de investigadores. • Análisis de la integración docencia e investigación. • Vinculación Tecnológica. Inicio de la UVT. Servicios a Terceros. Creación del Área

de Cooperación Internacional. • Análisis de integración de la Universidad en su medio. • Análisis de la integración docencia y extensión. • Análisis de las acciones de extensión (Departamento Pastoral, Deportes, Área

Cultural) • Análisis de la congruencia de los servicios de extensión y bienestar • Análisis de la integración de las actividades de extensión con la variable definida

como “integración y diálogo”.

Gustavo Carlos BADIA Juan Ignacio PIOVANI Jorge Norberto ELBAUM Mabel Nélida CERNADAS DE BULNES

Consultor en Biblioteca: Especialista en Bibliotecología con experiencia en gestión de bibliotecas universitarias. • Análisis del funcionamiento de las tres Bibliotecas de la Universidad.

María de las Mercedes PATALANO Rita CANDAME Gustavo Alfredo GOMEZ RODRÍGUEZ Alejandra Marcela NARDI

5. Instituto Universitario ESEADE. Evaluación Externa. Propuesta de perfiles y pares para integrar el CPE.

PERFIL 1: Experto para el análisis de la gestión institucional y el gobierno. Con experiencia en gestión universitaria. Análisis de la gestión en el marco de la modificación del proyecto institucional

originario. Evaluación del Organigrama y su adecuación para la gestión institucional. Evaluación de los Lineamientos estratégicos. Proyecto de creación de nuevos

Departamentos.

Carlos Alberto LISTA Carlos Omar DOMINGUEZ Ricardo GUTIERREZ Arturo LOPEZ DAVALOS

Acta No. 296

31

Armando DE GIUSTI

PERFIL 2 Experto para el análisis de la gestión económico financiera de la institución. Con conocimientos para la evaluación de la sustentabilidad económico financiera. La gestión económica financiera de la institución. Solvencia para el desarrollo de las

actividades académicas. Análisis de la estructura de ingresos del Instituto y su adecuación a la sustentabilidad

del proyecto universitario. Viabilidad de las proyecciones económicas vinculadas a la apertura de nuevas

carreras en el nivel del grado. Adecuación de la infraestructura a la actividad académica actual y proyecciones para

la generación de nuevas condiciones espaciales para el desarrollo de la actividad académica futura.

Rolando GALLI REY Adolfo BERTOA Edgardo GOMEZ LUENGO Walter SCHULTHESS Juan Carlos ROSELL

PERFIL 3 Experto para el análisis de la funciones de docencia, investigación y extensión. Con experiencia en gestión académica o con conocimientos para la evaluación de la gestión y desarrollo de actividades académicas. Cuerpo académico: adecuación del plantel docente para el cumplimiento de las

funciones sustantivas. Desarrollo de la oferta académica. Previsiones de matrícula. Desarrollo de la actividad de investigación. Desarrollo de la función extensión.

Raúl DICHIARA Orlando BRACELI Rinaldo Antonio COLOME Juan Carlos ABRIL Catalina ALBERTO

CONSULTOR Biblioteca Evaluación de la Biblioteca y los servicios bibliotecarios del Instituto universitario.

Adriana Silvia DI DOMENICO Laura MARTINO DE DODERA Sandra Gisela MARTIN

6. Sociedad Argentina de Ortodoncia. Registro Público de Centros de Investigación e Instituciones de Formación Profesional Superior. Propuesta de expertos.

Acta No. 296

32

Se aprueba la siguiente propuesta de expertos: Perfil 1: Evaluación de la trayectoria académica de la entidad; plantel docente; investigación y transferencia; cooperación con otras instituciones; biblioteca.

Maria Elsa GOMEZ Guillermo RAIDEN Ernesto Ángel CANGA Maria Mercedes MEDINA Cecilia HIDALGO Mario KRIEGER Guillermo LEMARCHAND Mario ALBORNOZ

7. Universidad Nacional de Quilmes. Evaluación Externa. Informe final. Se aprueba el informe final de evaluación externa de la Universidad Nacional de Quilmes y enviárselo a Rector a los efectos de que pueda elaborar el post scriptum que se agregará a modo de anexo al informe final de evaluación externa. 8. Instituto Universitario de Gendarmería Nacional. Solicitud de puesta en marcha. Propuesta de expertos. Se aprueba la siguiente propuesta de expertos: PERFIL 1: Oferta académica; proyecciones en docencia, investigación y extensión;

cuerpo docente.

Claudia C. DANANI Carmen Inés BUZZI María C. DAVINI

PERFIL 2: Estructura de gestión; estatuto académico; plan estratégico; proyecciones

financieras.

Ricardo BIAZZI Ricardo Raúl GUTIÉRREZ Daniel Esteban DI GIUSTO

9. Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano. Evaluación Externa. Propuesta de perfiles y pares. Perfil 1 Dimensión de análisis: gestión institucional y gobierno Implementación, desarrollo y/o modificación del proyecto institucional.

Acta No. 296

33

Análisis de la gestión institucional y organizativa. Correspondencia con el proceso de crecimiento institucional previsto.

Cambios incorporados en el nuevo proyecto de Estatuto Académico y modificación del organigrama institucional. Su adecuación para el desarrollo de las actividades académicas actuales y proyectadas del Instituto Universitario.

Análisis de los Reglamentos institucionales en función de los cambios propuestos. Adecuación de los recursos físicos y humanos a la nueva estructura organizativa.

Adolfo Torres Ricardo Roberto Biazzi F. Lapolla Antonio

Perfil 2 Dimensión de análisis: gestión económico financiera. Infraestructura y equipamiento. La gestión económica financiera de la institución. Solvencia y proyecciones a

mediano y largo plazo. Análisis de la estructura de ingresos del Instituto y su adecuación a la sustentabilidad

del proyecto universitario. Adecuación de la infraestructura a la actividad académica actual. Proyecciones para la generación de nuevas condiciones espaciales para el

desarrollo de la actividad académica futura. Análisis de los motivos por los cuales la Fundación decidió modificar los resultados

de ejercicios anteriores, lo que implicó un superávit del ejercicio correspondiente al año 2007 mayor al registrado en el ejercicio anterior.

Armando De Angelis Jorge Narváez Hugo Arrillaga Ricardo Felipe Paris

Perfil 3 Dimensión de análisis: docencia, investigación y extensión Estructura organizativa de la actividad académica: redefinición de los departamentos.

Congruencia y articulación entre la estructura departamental y las carreras de grado y posgrado.

Cuerpo académico: su adecuación al crecimiento de la actividad académica prevista. Adecuación de la normativa reglamentaria presentada para regular las actividades de

docencia, investigación y extensión. Proyecciones de la oferta académica de posgrado prevista. Desarrollo de la función extensión. Análisis de las actividades impulsadas desde el

Departamento de Extensión y su relación con las funciones de docencia e investigación.

Asignación de categorías docentes y definición de dedicaciones, de acuerdo a lo previsto en la normativa correspondiente.

Acta No. 296

34

Adecuación de los avances logrados en la integración de las actividades de investigación desarrolladas en el marco del Dpto. de Investigación del IUEMHI y el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Italiano.

Impacto de los convenios interinstitucionales vigentes en el desarrollo académico y científico del Instituto Universitario.

Congruencia del desarrollo académico con el proyecto institucional.

Raquel Madis Chiara Juan Félix Brunetto Norma Magnelli Carlos Feldstein

Educación a distancia

Mónica Isabel Perazzo Mariana Beatriz Maggio Hada Graziela Juárez Jerez de Perona Eduardo Bavio

BIBLIOTECA

Haydee María Murga Rodolfo Lohe Rosa Bestani Sandra Martín

10. Acreditación de posgrados. Proyectos. Proyectos de dictamen sobre posgrados presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título, tratados en Subcomisión. Comité: 744 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.336/09 Especialización en Audiología

Universidad del Museo Social Argentino

Departamento de Posgrado

5022/09 35 a 41

Se decide recomendar que se otorgue el reconocimiento oficial provisorio del título del posgrado indicado, de acuerdo a la fundamentación contenida en el dictamen incluido en las fojas y expediente especificado. 11. Acreditación de posgrados. Proyectos. Proyectos de dictamen sobre posgrados presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que no han presentado respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 666 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.257/08 Doctorado en Construcción

Universidad Nacional de

Universidad Nacional de

4765/08 81 a 89

Acta No. 296

35

Interdisciplinaria del Conocimiento, con mención en: Hábitat, Educación, Sociedad

San Juan San Juan - Sede organizativa: Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes

Se decide recomendar que no se otorgue el reconocimiento oficial provisorio del título del posgrado indicado, de acuerdo a la fundamentación contenida en el dictamen incluido en las fojas y expediente especificado. 12. Acreditación de posgrados. Proyectos. Proyectos de dictamen sobre posgrados presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que han presentado respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 614 - Responsable: Sr. Pan

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.083/07 Maestría en Clínica Psicoanalítica

Universidad Nacional de General San Martín

IDAES - Instituto de Altos Estudios Sociales

4672/07 154 a 160

Comité: 652 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.289/08 Doctorado en Derecho

Universidad de Palermo

Facultad de Derecho

4489/08 45 a 58

Comité: 663 - Responsable: Sr. Pan

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.311/08 Maestría en Ciencias Penales

Universidad Nacional de La Rioja

Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas

3990/08 242 a 262

Comité: 670 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.291/08 Maestría en Educación en Entornos Virtuales

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

06764/08 143 a 158

Comité: 680 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.182/08 Especialización en Curaduría de Arte Contemporáneo

Universidad del Salvador

Facultad de Turismo, Patrimonio Cultural, Histórico y

3960/08 155 a 170

Acta No. 296

36

Geográfico Comité: 687 - Responsable: Sr. Vernengo

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.221/08 Especialización en Desarme y No-Proliferación de Armas de Destrucción Masiva

Instituto de Enseñanza Superior del Ejército

Escuela Superior Técnica

4058/08 86 a 108

Se decide recomendar que se otorgue el reconocimiento oficial provisorio del título de los posgrados indicados, de acuerdo a la fundamentación contenida en el dictamen incluido en las fojas y expediente especificado. Comité: 650 - Responsable: Sr. O’Donnell

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.186/08 Especialización en Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

3986/08 152 a 172

Comité: 656 - Responsable: Sr. Stubrin

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.309/08 Especialización en Sociedades y Concursos

Universidad Nacional de La Rioja

Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas

3991/08 122 a 146

Comité: 660 - Responsable: Subcomisión

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.170/08 Especialización en Rehabilitación Bucal Integral

Universidad de Mendoza

Facultad de Ciencias de la Salud

4214/08 32 a 44

Comité: 661 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte. Fojas

10.260/08 Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

70680/253/07 185 a 200

Se decide recomendar que no se otorgue el reconocimiento oficial provisorio del título de los posgrados indicados, de acuerdo a la fundamentación contenida en el dictamen incluido en las fojas y expediente especificado.

Acta No. 296

37

13. Acreditación de posgrados. Proyectos. Apertura de comités y nóminas de expertos propuestos. Se aprueba la apertura de los comités y nóminas de expertos propuestos. Ver Detalle Anexo I.

14. Acreditación de posgrados. Proyectos. Propuesta de modificación de dictámenes. Se decide que este tema continúe en estudio por parte de la Subcomisión de Posgrado. 15. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras, tratados en Subcomisión. Comité: 694 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.306/08 Especialización en Comercialización

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística

Acredita por seis años

C

20.308/08 Especialización en Administración y Contabilidad Pública

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística

Acredita por seis años

C

20.315/08 Especialización en Operaciones de Comercio Exterior

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística

Acredita por seis años

C

20.318/08 Especialización en Gestión Estratégica de Organizaciones Públicas

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Acredita por seis años

C

20.319/08 Especialización en Planificación y Gestión Social

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Acredita por tres años

Cn

3.786/08 Maestría en Administración Pública

Universidad Nacional del Litoral

Facultad de Ciencias Económicas

Acredita por seis años

B

Comité: 696 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.317/08 Especialización en Comunicación Ambiental

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Acredita por seis años

C

3.784/08 Maestría en Ciencias Sociales

Universidad Nacional del Litoral

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Acredita por seis años

C

4.375/08 Doctorado en Comunicación

Universidad Nacional de

Facultad de Ciencia Política

Acredita por tres años

C

Acta No. 296

38

Social Rosario y Relaciones Internacionales

Comité: 712 - Responsable: Sr. Stubrin

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.269/08 Especialización en Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos

Universidad Católica de Salta

Escuela de Turismo - Facultad de Economía y Administración- Secretaría de Posgrado y Perfeccionamiento Docente

Acredita por tres años

--

3.943/09 Maestría en Administración Pública

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

Acredita por tres años

Cn

16. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que no presentaron respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 568 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.010/07 Especialización en Anestesiología - Hospital Privado

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

No acredita --

20.089/07 Especialización en Anestesiología - Sanatorio Allende

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

No acredita --

Comité: 589 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.131/07 Especialización en Patología - Hospital Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

No acredita --

17. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que presentaron respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 582 - Responsable: Sr. Stubrin Nº de Orden Denominación Institución Unidad

académica Recomendación Categoría

20.027/07 Especialización en Infectología

Universidad Nacional del Nordeste

Facultad de Medicina

No acredita --

Acta No. 296

39

Comité: 586 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

2.932/07 Especialización en Implantología Alvéolo Maxilar y Máxilo Facial.

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

Acredita por tres años

Cn

2.934/07 Especialización en Prostodoncia

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

Acredita por seis años

C

2.935/07 Especialización en Endodoncia

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

Acredita por seis años

B

20.159/07 Especialización en Odontología Legal

Universidad Nacional de Tucumán

Facultad de Odontología

No acredita --

3.698/07 Maestría en Rehabilitación Bucal Prostodoncia

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

No acredita --

Comité: 642 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Recomendación Categoría

20.213/07 Especialización en Psiquiatría y Psicología Médica

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Médicas

No acredita --

20.138/07 Especialización en Psiquiatría

Universidad Maimónides

Facultad de Ciencias de la Salud

Acredita por seis años

--

20.178/07 Especialización en Neurología Infantil

Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano

Instituto Universitario

Acredita por tres años

C

20.195/07 Especialización en Psiquiatría

Universidad del Salvador

Facultad de Medicina

Acredita por seis años

B

20.259/07 Especialización en Psiquiatría Infanto Juvenil – Hospital de Clínicas

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Medicina

No acredita --

3.729/07 Maestría en Psicoinmunoneuroendocrinología

Universidad Favaloro

Facultad de Posgrado

Acredita por seis años

A

3.735/07 Maestría en Psiconeurofarmacología

Universidad Favaloro

Facultad de Posgrado

Acredita por seis años

C

3.743/07 Maestría en Neuropsicofarmacología Clínica

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud

Facultad de Medicina

Acredita por seis años

--

3.747/07 Maestría en Neuropsicología

Instituto Universitario Escuela de Medicina

Instituto Universitario

No acredita --

Acta No. 296

40

del Hospital Italiano

18. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que presentaron recurso de reconsideración, tratados en Subcomisión. Comité: 514 – Subcomisión de Posgrado Nº de Orden Denominación Institución Unidad

académica Recomendación Categoría

2.886/06 Especialización en Docencia Universitaria en Ciencias Empresariales y Sociales

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Departamento de Posgrado

Acredita por seis años

--

19. Acreditación de posgrados. Carreras. Ampliación de comité Nº 726 y nómina propuesta. Se aprueba la ampliación del comité Nº 726 y nómina propuesta. Ver Detalle Anexo II. 20. Acreditación de posgrados. Carreras. Ampliación de nómina comité Nº 728. Se aprueba la ampliación de nómina del comité Nº 728. Ver Detalle Anexo III. 21. Acreditación de posgrados. Carreras. Ampliación de comités Nº 733, 736, 737, 738, 739, 740. Se aprueba la ampliación de los comités Nº 733, 736, 737, 738, 739 y 740. Ver Detalle Anexo IV.

22. Acreditación de posgrados. Carreras. Tercera convocatoria, carreras de Ciencias Aplicadas. Talleres.

Se decide autorizar al equipo técnico a organizar y realizar talleres en los distintos CPRES con el objeto de familiarizar a los asistentes con las pautas e instrumentos que se implementarán en la Tercera Convocatoria para la Acreditación de Posgrados, carreras de Ciencias Aplicadas.

23. Acreditación de grado. Carreras. Proyecto de resolución de acreditación de carreras que presentaron recurso de reconsideración, tratado en Subcomisión.

Responsable: SUBCOMISIÓN

Nº de Expediente Institución Unidad académica

Carrera Recomendación

804-144/02 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional San Rafael

Ingeniería Civil Extender por tres años

804-145/02 Universidad Facultad Regional Ingeniería Extender por tres

Acta No. 296

41

Tecnológica Nacional

San Rafael Electromecánica años

804-183/02 Universidad de Morón

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Electrónica

Extender por tres años

Responsable: SUBCOMISIÓN

Nº de Expediente Institución Unidad académica

Carrera Recomendación

804-072/06 Universidad Maimónides

Facultad de Ciencias Médicas

Farmacia No hacer lugar

804-071/06 Universidad Maimónides

Facultad de Ciencias Médicas

Bioquímica No hacer lugar

24. Acreditación de grado. Proyectos. Proyectos de resolución de acreditación provisoria, tratados en Subcomisión.

Responsable: SUBCOMISIÓN

Nº de Expediente Institución Unidad académica

Carrera Recomendación

804-121/08 Universidad Nacional de General Sarmiento

Instituto de Industrias

Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización

Acreditar provisoriamente

25. Observadores internacionales. Se decide:

convocar a los observadores internacionales que han sido propuestos por los diferentes organismos consultados;

cubrir los costos correspondientes a la presencia de tres

observadores internacionales y ampliar este número en función de las posibilidades de coparticipación de los costos y de apoyo de financiamiento externo.

27. Proyecto ARCU-SUR / BID.

Se decide que el Dr. Stubrin, integrante de la Comisión organizada por la RANA para el seguimiento del proyecto BID, de respuesta oportuna a los requerimientos solicitados y prosiga con las acciones necesarias para el cumplimiento de las exigencias formales del proyecto.

Acta No. 296

42

Anexo I

COMITÉ: 771- Derecho Público Evaluadores: 4 Perfiles: - 1 experto en Derecho Procesal Administrativo Bonaerense - 1 experto en Derecho Tributario - 1 experto en Derecho Penal y Criminología - 1 experto en Derecho Laboral y de la Seguridad Social Carreras:

Nº de Orden o de Expte.

Denominación Institución Universitaria

Unidad académica

10.354/09 Maestría en Derecho

Universidad Austral Facultad de Derecho

5036/09 Especialización en Procedimientos Tributario, Previsional y Penal

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Facultad de Derecho

10.408/09 Especialización en Seguridad Ciudadana e Investigación Delictiva

Universidad Nacional de Villa María

Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales

4813/09 Especialización en Seguridad Social

Universidad Nacional del Nordeste

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas

10423/09 Especialización en Derecho Procesal Administrativo Bonaerense

Universidad de Morón Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Nómina: Nombre Institución Disciplina Homero Bibiloni Universidad Nacional de La

Plata/ Derecho Procesal Administrativo Bonaerense

Miguel Ángel Marafuschi Universidad Nacional de La Plata Derecho Procesal Administrativo Bonaerense

Carlos Marcelo Lamoglia Universidad de Buenos Aires/ Universidad Nacional de La Plata/ Universidad Católica de La Plata/ Universidad Nacional de La Pampa

Derecho Procesal Administrativo Bonaerense

Carlos Roberto Tribiño Universidad Nacional de La Plata/ Universidad Católica de La Plata/

Derecho Procesal Administrativo Bonaerense

Gustavo Daniel Spacarotel Universidad Nacional de La Plata /Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires”/ Universidad Católica de La Plata

Derecho Procesal Administrativo Bonaerense

Maria Julia Richero Universidad Nacional de La Plata Derecho Procesal Administrativo Bonaerense

Hugo Echarri

Universidad Nacional de La Matanza

Derecho Procesal Administrativo Bonaerense

Acta No. 296

43

Horacio Guillermo Aníbal Corti Universidad de Buenos Aires Derecho Tributario Mario Augusto Saccone Universidad Nacional de Rosario Derecho Tributario Rubén Asorey Universidad de Buenos Aires/

Universidad del Salvador Derecho Tributario

Enrique Bullit Goñi Universidad del Salvador Derecho Tributario Esteban Juan Urresti Universidad de Buenos Aires Derecho Tributario Héctor Eduardo Villegas Ninci Universidad Nacional de

Córdoba/ Universidad Blas Pascal

Derecho Tributario

Alberto Tarsitano Universidad de Buenos Aires/ Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”

Derecho Tributario

Arístides Horacio María Corti Universidad de Buenos Aires Derecho Tributario Daniel Anibal Erbetta Universidad Nacional de Rosario Derecho Penal. Criminología Julio Alberto De Olazábal Universidad Católica de Santa Fe

/ Universidad Nacional del Litoral Derecho Penal. Criminología

Carlos Alberto Mahiques Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”/ Universidad del Museo Social Argentino/ Universidad Católica de Salta/ Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina

Derecho Penal. Criminología. Política criminal

Mary Beloff Universidad de Buenos Aires Derecho Penal Criminología Angel Gabriel Nardiello Universidad de Ciencias

Empresariales y Sociales/ Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina/ Universidad de Palermo/ Universidad Católica de Salta

Derecho Penal Criminología

Ricardo Cornaglia Universidad Nacional de La Plata Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Paula Sardegna Universidad de Buenos Aires//Universidad Nacional de Tres de Febrero

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Raúl Altamira Gigena Universidad Nacional de Córdoba/ Universidad Empresarial Siglo XXI

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Ricardo Livellara Universidad Nacional de Cuyo/ Universidad del Litoral/ Universidad de Mendoza

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Julio Armando Grisolía Universidad Argentina de la Empresa/ Universidad de Buenos Aires/ Universidad del Museo Social Argentino/ Universidad Nacional de Tres de Febrero/ Universidad Católica de Salta, sede Buenos Aires/ Universidad John F. Kennedy

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Carlos Alberto Toselli Universidad Nacional de Córdoba/ Universidad Nacional del Litoral

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Pedro García Arango Universidad del Museo Social Argentino

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Oscar Ermida Uriarte Universidad de la República (Uruguay)/ Universidad Nacional del Litoral

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Acta No. 296

44

COMITÉ: 772- Ciencias Políticas Evaluadores: 5 Perfiles: - 1 experto en Historia Política - 2 expertos en Análisis y Teoría Política - 1 experto en Relaciones Internacionales, preferiblemente orientado a Medio Oriente - 1 experto en Seguridad, preferiblemente orientado a Seguridad Interior Carreras:

Nº de Orden o de Expte.

Denominación Institución Universitaria

Unidad académica

10.375/09 Maestría en Teoría e Historia Política

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Dirección de Posgrados

10.400/09 Especialización en Medio Oriente

Universidad Nacional de La Matanza

Escuela de Posgrado

10.406/09 Especialización en Seguridad

Universidad Nacional de La Matanza

Escuela de Posgrado

4934/09 Especialización en Teoría e Historia Política

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Dirección de Posgrados

4937/09 Especialización en Análisis Político

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Dirección de Posgrados

4938/09 Maestría en Análisis Político

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Dirección de Posgrados

Nómina: Nombre Institución Disciplina Artemio Luis Melo Universidad Nacional de Rosario/

CONICET Teoría Política y Análisis Político

Isidoro Cheresky Universidad de Belgrano / Universidad de Buenos Aires

Teoría Política y Análisis Político

María Susana Bonetto Universidad Nacional de Córdoba/ Universidad Nacional de Villa María/ Universidad Nacional de Rosario

Teoría Política y Análisis Político

Marcelo Cavarozzi Universidad Nacional de General San Martín / Universidad Nacional de Córdoba/

Teoría Política y Análisis Político

Julio Ernesto Pinto Universidad de Buenos Aires Teoría Política y Análisis Político

Acta No. 296

45

María de los Ángeles Yanuzzi Universidad Nacional de Rosario/ Universidad Nacional de San Luis

Teoría Política y Análisis Político

Atilio Borón Universidad de Buenos Aires/ Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Teoría Política y Análisis Político

Claudia Hilb Universidad de Buenos Aires Teoría Política y Análisis Político Cecilia Nora Lesgart Universidad Nacional de

Quilmas/ Universidad Nacional de Rosario

Teoría Política y Análisis Político

José Nun Universidad Nacional de General San Martín/ CONICET

Teoría Política y Análisis Político

José Fernández Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales/ CONICET

Teoría Política y Análisis Político

Myriam Olga Colacrai Universidad Nacional de Rosario/ Universidad Nacional del Nordeste

Teoría Política y Análisis Político

María Clelia Guiñazú Universidad Nacional de General San Martín

Teoría Política y Análisis Político

Khatchik Derghougassian Universidad de San Andrés Ciencias Políticas Medio Oriente Norberto Méndez Universidad de Buenos Aires/

Centro de Estudios de Medio Oriente y Países Islámicos/ Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales/ Universidad CAECE/ Universidad Nacional de La Plata

Ciencias Políticas. Geopolítica de Medio Oriente

Pedro Brieger Universidad de Buenos Aires/ Universidad Nacional de La Plata

Sociología y Geopolítica de Medio Oriente

Juan José Vagni Universidad Nacional de Córdoba

Ciencias Políticas. Medio Oriente

Justino Bertotto Instituto de Enseñanza Superior del Ejército/ Universidad de Morón

Seguridad Interior

Marcelo Saín Universidad de Quilmes Seguridad Interior José Manuel Ugarte Instituto Universitario de la

Policía Federal Argentina/ Universidad Católica de Santiago del Estero/ Escuela Superior de la Prefectura Naval Argentina / Universidad Nacional de Catamarca

Seguridad Interior

Adalberto Agozino Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina/ Escuela Superior de Gendarmerìa Nacional

Seguridad Interior Seguridad Ciudadana

Jorge Leonardo Frank Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina

Seguridad Interior

Máximo Sozzo Universidad Nacional del Litoral Seguridad Ciudadana Santiago González Escuela de Oficiales de

Gendarmería Seguridad Ciudadana

Darío Roldán Universidad Torcuato Di Tella/ CONICET

Historia Política

Orienta Favaro Universidad Nacional del Comahue

Historia Política

Paula Alonso Universidad Torcuato Di Tella Historia Política Liliana Juan Ferraro Universidad Nacional de Cuyo Historia Política Isidoro Ruiz Moreno Universidad de Buenos Aires Historia Política

Acta No. 296

46

Celia Basconzuelo Universidad Nacional de Río Cuarto

Historia Política

Rodolfo Alberto Lettieri Universidad De Buenos Aires Historia Política Claudio Andrés Tapia Figueroa Universidad Diego Portales

(Chile)/ Escuela Militar del Ejercito (Chile)

Historia Política

COMITÉ: 773-Administración Evaluadores: 5-6 Perfiles: - 2 expertos en Administración, uno de ellos orientado a Administración de Negocios - 1 experto en Dirección de Empresas y Desarrollo Gerencial - 1 experto en PyMEs - 2 expertos en Educación a Distancia Carreras:

Nº de Orden o de Expte.

Denominación Institución Universitaria

Unidad académica

10.462/09 Doctorado en Administración

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Facultad de Ciencias Económicas

5012/09 Maestría en Administración, modalidad a distancia

Universidad Maimónides Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales

10.349/09 Maestría en Administración de Empresas, modalidad a distancia

Universidad Empresarial Siglo 21

Escuela de Negocios

10.393/09 Maestría en Administración de Negocios

Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional Tucumán

5402/09 Maestría en Dirección de Empresas, modalidad a distancia

Universidad de Palermo Facultad de Ciencias Económicas

5490/09 Especialización en Dirección y Administración de Pymes

Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios

Vicerrectorado Académico

5491/09 Especialización en Desarrollo Gerencial

Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios

Vicerrectorado Académico

Nómina: Nombre Institución Disciplina Amaro Yardin Universidad Nacional del Litoral/ Administración Juan José Gilli Universidad de Buenos Aires/

Instituto ESEADE/ Universidad Argentina de la Empresa

Administración

Acta No. 296

47

Juan Carlos Gómez Fulao Universidad de Buenos Aires/ Universidad Nacional de La plata/ Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/ Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Administración

Nélida del Carmen Castellanos Universidad Nacional de Córdoba

Administración

Nilda Catalina Tañski Universidad Nacional de Misiones/ Universidad Nacional de Formosa

Administración. Administración de Negocios

Néstor Braidot Universidad Nacional de Misiones/ Instituto Tecnológico Buenos Aires/ Universidad de Belgrano/ Universidad Católica de Santiago del Estero

Administración

Germán Dueñas Ramia Universidad Nacional de Cuyo/ Universidad Juan Agustín Maza/ Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires”

Administración. Dirección de Empresas. Desarrollo Gerencial. Administración y Gestión de PyMES

Jaime Abut Universidad Nacional de Rosario Administración Horacio Rubén Meléndez

Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"/ Universidad Católica del Uruguay

Administración de Negocios. Dirección de Empresas

Fernando Lelio Grosso Universidad Abierta Interamericana/ Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/ Universidad Nacional de Lomas de Zamora/ Universidad de Buenos Aires/

Administración de Negocios. Dirección de Empresas. Desarrollo Gerencial.

Obdulio Duran Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/ Universidad Abierta Interamericana

Administración de Negocios. Dirección de Empresas. Desarrollo Gerencial. Administración y Gestión de PyMES

Elsa Susana Cornejo Universidad Nacional de San Juan

Administración de Negocios. Dirección de Empresas. Desarrollo Gerencial.

Daniel Eduardo Martinez Universidad Nacional de La Matanza

Administración de Negocios

Dora Zaldo Universidad Nacional de San Juan

Administración de Negocios

Aniceto Sanabria Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/ Universidad Abierta Interamericana

Administración de Negocios. Dirección y

Armando Enrique Bertagnini Universidad de San Andrés Dirección de Empresas. Desarrollo Gerencial.

Jorge Etkin Universidad de Buenos Aires/ Universidad Nacional de Mar del Plata

Dirección de Empresas. Desarrollo Gerencial

Acta No. 296

48

Héctor Felipe Álvarez Universidad Nacional de Córdoba/ Universidad Nacional de La Rioja

Administración y Gestión de PyMES

Roberto José Barbero Universidad Nacional de General Sarmiento/ Universidad Nacional de Mar del Plata

Administración y Gestión de PyMES

Jorge Amadeo Franco Universidad de Buenos Aires/ Administración y Gestión de PyMES. Dirección de Empresas.

Juan Carlos Fresco Universidad de Buenos Aires Administración y Gestión de PyMES

Adela Coria Universidad Nacional de Córdoba

Educación a Distancia

Eugenia Collebechi Universidad Nacional de Quilmes Educación a Distancia Silvia Mabel Coiçaud Universidad Nacional de la

Patagonia San Juan Bosco Educación a Distancia

Luis Doval Universidad Nacional de Quilmes Educación a Distancia Graciela Lima Silvain

Universidad Nacional de San Luis

Educación a Distancia

Mónica Gallino

Universidad Nacional de Córdoba

Educación a Distancia

Aída Emilia Garmendia Universidad Nacional de Mar del Plata

Educación a Distancia

Hada Graziela Juárez de Jerez de Perona

Universidad Nacional de Córdoba

Educación a Distancia

Carina Lion Universidad de Buenos Aires Educación a Distancia Mariana Maggio Universidad de Buenos Aires Educación a Distancia María Teresa Martínez Universidad Católica de Salta Educación a Distancia Marta Mena Universidad de Buenos Aires Educación a Distancia Mónica Perazzo Universidad Nacional de Lanús Educación a Distancia Débora Valeria Schneider Universidad Nacional de

Quilmes/ Universidad de Buenos Aires

Educación a Distancia

María Teresa Watson Universidad Nacional de Luján Educación a Distancia

Acta No. 296

49

Anexo II

COMITÉ 726

Comité: Ciencias de la Comunicación - CPRES Metropolitano y Bonaerense Carreras: 13 Cantidad de pares: 7 Perfiles de pares:

- 4 expertos en Comunicación, uno de ellos Dr. - 1 experto en Marketing Político, - 1 experto en Comunicaciones Institucionales - 1 experto en Investigación de Mercado

Número de Orden Denominación Institución Unidad Académica 3.829/09 Maestría en Marketing

Político Universidad del Salvador

Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social

4.399/09 Doctorado en Ciencias de la Información

Universidad Austral Facultad de Comunicación

3.865/09 Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones

Universidad Austral Facultad de Comunicación

3.815/09 Maestría en Comunicación y Creación Cultural

Universidad CAECE Departamento de Humanidades

3.816/09 Maestría en Comunicación e Imagen Institucional

Universidad CAECE Departamento de Humanidades

3.898/09 Maestría en Dirección de Comunicaciones Institucionales

Universidad Argentina de la Empresa

Escuela de Dirección de Empresas

3.937/09 Maestría en Dirección de Comunicaciones Institucionales

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Departamento de Posgrados

3.827/09 Maestría en Comercialización y Comunicación Publicitaria

Universidad del Salvador

Facultad de Ciencias de la Educación y Comunicación Social

Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Periodismo y Comunicación Social

20.423/09 Especialización en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-Comunicacionales

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Periodismo y Comunicación Social

20.426/09 Especialización en Comunicación y Ambiente

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Periodismo y Comunicación Social

20.427/09 Especialización en Comunicación y Salud

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Periodismo y Comunicación Social

3.938/09 Maestría en Investigación de Mercados, Medios y Opinión

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Departamento de Posgrado

Acta No. 296

50

Nómina:

Nombre Institución Disciplina Sandra Massoni Universidad Nacional de

Rosario Ciencias de la Comunicación. Comunicación Estratégica – Comunicación Ambiental

Vanina Papalini Universidad Nacional de Córdoba

Ciencias de la Comunicación

Mabel Norma Grillo Universidad Nacional de Córdoba

Ciencias de la Comunicación

María Teresa Dalmasso Universidad Nacional de Córdoba

Ciencias de la Comunicación

Sandra Catalina Valdettaro Universidad Nacional de Rosario

Comunicación Social

Beatriz Ammann Universidad Nacional de Córdoba

Ciencias de la Comunicación

Gustavo Cimadevilla Universidad Nacional de Rosario

Ciencias de la Comunicación

Marcelino Garcia Universidad Nacional de Misiones

Ciencias de la Comunicación

Paulina Emanuelli Universidad Nacional de Córdoba

Ciencias de la Comunicación

Lisa Block Universidad de la República Ciencias de la Comunicación Juan Carlos Bergonzi Universidad Nacional del

Comahue Comunicación Social

Víctor Arancibia Universidad Nacional de Salta Comunicación Social Víctor Lenarduzzi Universidad Nacional de Entre

Ríos Comunicación Social

Guillermo Collado Universidad Nacional de San Juan

Comunicación Social

Elizabeth Martínez Universidad Nacional de Rosario

Comunicación Social

Alejandra García Vargas Universidad Nacional de Salta Comunicación Social – Comunicación Cultural

Ricardo Miguel Haye Universidad Nacional del Comahue

Ciencias de la Comunicación. Comunicación Institucional

Alicia Bosani Universidad Nacional del Comahue

Comunicación Social

Mario Riorda Universidad Nacional de Córdoba

Marketing Político

Susana Beatriz Frutos Universidad Nacional de Rosario

Marketing Político

Lilia Ciamberlani Universidad de Buenos Aires Comunicación institucional Fabián Varela Universidad Juan Agustín

Maza Comunicación organizacional

Claudia Ortiz Universidad Nacional de Chilecito

Comunicación Social – Comunicación Institucional

Fabiana Martínez Universidad Nacional de Villa María

Comunicación Social

María Eugenia Boito Universidad Nacional de Córdoba

Comunicación Social – Comunicación Política

Jorge Rubén Castro Universidad Nacional de Mar del Plata

Investigación de Mercado

Gerardo Oscar Heckmann Universidad Nacional de Córdoba

Investigación de Mercado

Graciela Mabel Kosiak Universidad Nacional del Litoral Investigación de Mercado Nilda Catalina Tañski Universidad Nacional de

Misiones Investigación de Mercado

Acta No. 296

51

María Carballo Universidad Católica Argentina Investigación de Mercado Néstor Donato Ferrari Universidad Nacional de Cuyo Investigación de Mercado

Acta No. 296

52

Anexo III

COMITÉ 728 Comité: Relaciones Internacionales - CPRES Metropolitano y Bonaerense Carreras: 11 Cantidad de pares: 5 Perfiles de pares:

- 5 expertos en Relaciones Internacionales, uno de ellos Dr., uno con orientación en negocios internacionales y 2 en Defensa

Número de Orden Denominación Institución Unidad Académica 3.955/09 Maestría en Relaciones

y Negociaciones Internacionales

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

20.470/09 Especialización en Relaciones y Negociaciones Internacionales

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

3.826/09 Maestría en Relaciones Internacionales

Universidad del Salvador

Facultad de Ciencias Sociales

4.388/09 Doctorado en Relaciones Internacionales

Universidad del Salvador

Facultad de Ciencias Sociales

3.903/09 Maestría en Relaciones Internacionales – modalidad a distancia

Universidad Maimónides Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales

3.804/08 Maestría en Relaciones Internacionales Europa – América Latina

Universidad de Bologna Secretaría General

3.905/09 Maestría en Geopolítica – modalidad a distancia

Universidad Maimónides Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales

4.396/09 Doctorado en Relaciones Internacionales

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

3.857/09 Maestría en Relaciones Internacionales

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

3.870/09 Maestría en Defensa Nacional**

Instituto de Enseñanza Superior del Ejército

Escuela de Defensa Nacional

3.871/09 Maestría en Estrategia y Geopolítica

Instituto de Enseñanza Superior del Ejército

Escuela Superior de Guerra

3.940/09 Maestría en Estudios Estratégicos

Instituto Universitario Naval

Escuela de Guerra Naval

Nómina:

Nombre Institución Disciplina Raúl Bernal Meza Universidad Nacional del

Centro de la Provincia de Buenos Aires

Relaciones Internacionales

Alfredo Bologna Universidad Nacional de Rosario

Relaciones Internacionales

Iris Mabel Laredo Universidad Nacional de Rosario

Relaciones Internacionales

Acta No. 296

53

Eduardo Daniel Oviedo Universidad Nacional de Rosario

Relaciones Internacionales / Economía Internacional

Alberto Martín Díaz Cafferata Universidad Nacional de Córdoba

Negocios Internacionales

Graciela Bonomelli Universidad Nacional de Rosario

Relaciones Internacionales / Negocios Internacionales

Graciela Zubelzu Universidad Nacional de Rosario

Relaciones Internacionales

Salvador Luis Dallanegra Pedraza

Universidad Nacional de Córdoba/CONICET

Relaciones Internacionales / Negociación Internacional

Anabela Estella Busso Universidad Nacional de Rosario / CONICET

Relaciones Internacionales

Ofelia Stahringer Vila Universidad Nacional de Rosario

Relaciones Internacionales

�ladis Teresita Lechini Universidad Nacional de Rosario

Relaciones Internacionales

Lincoln Juan Bizzozero Revelez

Universidad de la República Relaciones Internacionales

Marta Graciela Cabeza Universidad Nacional de Rosario

Relaciones Internacionales

Roberto Alfredo Miranda Universidad Nacional de Rosario

Relaciones Internacionales / América Latina

Adriana Rossi Universidad Nacional de Rosario

Defensa

Khatchik Dergoughassian Universidad de San Andrés Defensa Cristian Faundes Universidad Católica de Chile /

Academia de Guerra del Ejército de Chile

Defensa

Cristian Garay Vega Universidad de Santiago de Chile

Defensa

Claudio Tapia Figueroa Escuela Militar – Universidad de Valparaíso y Andrés Bello

Defensa

Rut Diamint Universidad Torcuato Di Tella Defensa Virginia Gamba Defensa Luis Tibiletti Universidad del Salvador Defensa Angel Pablo Tello Universidad Nacional de La

Plata Defensa

Juan Tokatlián Universidad de San Andrés Defensa Armando Degliotti Universidad Nacional de La

Plata Educación a Distancia

Aida Garmendia Universidad Nacional de Mar del Plata

Educación a Distancia

Mónica Perrazo Universidad Nacional de Lanús Educación a Distancia María Teresa Watson Universidad Nacional de Luján Educación a Distancia Gabriela Velázquez Mackenzie Universidad Nacional de La

Pampa Educación a Distancia

Hada Graziela Juarez Jerez Universidad Nacional de Córdoba

Educación a Distancia

María Alicia Villagra Universidad Nacional de Tucumán

Educación a Distancia

Acta No. 296

54

Anexo IV

COMITÉ 733 Comité: Sociología 3 - CPRES Metropolitano y Bonaerense Carreras: 10 Cantidad de pares: 5 Perfiles de pares:

- 1 experto en Estudios de Género - 1 experto en Estudios de Familia - 2 expertos en Sociología, uno con orientación a Sociología Rural - 1 experto en Derechos Humanos

Número de Orden Denominación Institución Unidad Académica

20.514/09 Especialización en Problemáticas Sociales Infanto – Juveniles

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

3.993/09 Maestría en Problemáticas Sociales Infanto – Juveniles

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

3.858/09 Maestría en Estudios de Familia

Universidad Nacional de General San Martín

Escuela de Posgrado

20.378/09 Especialización en Estudios de Familia

Universidad Nacional de General San Martín

Escuela de Posgrado

20.355/09 Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género

Universidad Nacional de Luján

Rectorado

3.953/01 Maestría en Género, Sociedad y Políticas

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

3.841/09 Maestría en Sociología Económica

Universidad Nacional de General San Martín

IDAES – Instituto de Altos Estudios Sociales

3.952/09 Maestría en Estudios Sociales Agrarios

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

20.468/09 Especialización en Estudios Sociales Agrarios

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

3.859/09 Maestría en Derechos Humanos y Políticas Sociales

Universidad Nacional de General San Martín

Escuela de Posgrado

20.379/09 Especialización en Derechos Humanos y Políticas Sociales

Universidad Nacional de General San Martín

Escuela de Posgrado

Nómina:

Nombre Institución Disciplina María Herminia Di Lisia Universidad Nacional de La

Pampa Género

María Eugenia Garma Universidad Nacional de Rosario

Género. Sociología

Héctor Manuel Bonaparte Universidad Nacional de Rosario

Género. Sociología.

Hilda Habichayn Universidad Nacional de Género. Sociología.

Acta No. 296

55

Rosario Amelia Estela Virgala Universidad Nacional de

Rosario Familia. Sociología

Nelida Beatriz Perona Universidad Nacional de Rosario

Familia. Género. Sociología.

Mónica Solage De Martino Bermúdez

Universidad de la República (Uruguay)

Familia. Género. Trabajo Social

Daniel Mario Caceres Universidad Nacional de Córdoba

Sociología Rural

Hugo A.J. Erbetta Universidad Tecnológica Nacional

Sociología Rural

Raúl Gustavo Paz Universidad Nacional de Santiago del Estero

Sociología Rural

Lilibeth Roxana Yañez Universidad Nacional de Cuyo Sociología Rural Pablo Daniel Rodriguez Bilella Universidad Nacional de San

Juan Sociología Rural

María Inés Bergoglio Universidad Nacional de Córdoba

Sociología. Derechos Humanos

Lilian Fernández del Moral Universidad Nacional de Río Cuarto

Sociología. Derechos Humanos

María Isolina Dabove Universidad Nacional de Rosario

Filosofía. Derechos Humanos

Luís Eugenio Di Marco Universidad Nacional de Córdoba

Economía. Historia Económica y Social

Alberto Daniel Gago Universidad Nacional de Cuyo Política Económica, Historia Económica, Desarrollo regional

Héctor Ramón Benegas Prado Universidad Nacional de Río Cuarto

Políticas Públicas. Política Económica. Estructura Económica Comparada.

Diego Lavado Universidad Nacional de Cuyo Derechos Humanos Sonia Álvarez Leguizamón Universidad Nacional de Salta Derechos Humanos María Daniela Puebla Universidad Nacional de San

Juan Derechos Humanos

COMITÉ 736 Comité: Derecho 4 - CPRES Metropolitano y Bonaerense Carreras: 10 Cantidad de pares: 5 Perfiles de pares:

- 3 expertos en Derecho Civil (daños, alta tecnología y propiedad intelectual) - 1 experto en Derecho de Familia - 1 experto en Derecho del Trabajo

Número de Orden Denominación Institución Unidad Académica

20.526/09 Especialización en Regulación Energética

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

3.998/09 Maestría en Derecho Internacional Privado

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

20.519/09 Especialización en Derecho de Daños

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

20.518/09 Especialización en Derecho Laboral

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

3.995/09 Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

Acta No. 296

56

20.517/09 Especialización en Derecho de Familia

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

3.954/09 Maestría en Propiedad Intelectual

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

3.887/09 Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Dirección de Posgrados

20.474/09 Especialización en Derecho del Trabajo

Universidad Católica Argentina

Facultad de Derecho

20.361/09 Especialización en Contratos y Derecho de Daños

Universidad del Salvador

Facultad de Ciencias Jurídicas

20.390/09 Especialización en Derecho de Daños

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Facultad de Derecho

20.483/09 Especialización en Derecho Civil

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

20.482/09 Especialización en Derecho Social

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

20.391/09 Especialización en Derecho de Familia y Sucesorio

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Facultad de Derecho

20.431/09 Especialización en Derecho de Familia

Universidad Católica de La Plata

Facultad de Derecho

20.473/09 Especialización en Derecho de Alta Tecnología

Universidad Católica Argentina

Facultad de Derecho

Nómina:

Nombre Institución Disciplina Carlos Correa Universidad de Buenos Aires Derecho civil Alta Tecnología Salvador Darío Bergel Universidad de Buenos Aires Derecho civil Alta Tecnología Delia Lipzig Universidad de Buenos Aires Derecho civil Alta Tecnología Noemí Lidia Nicolau Universidad Nacional de

Rosario Derecho civil/ Alta Tecnología

Jorge Zinny Universidad Nacional de Córdoba

Derecho civil

Gerardo Muñoz Universidad Nacional de Rosario

Derecho civil

Eduardo Ignacio Fanzolato Universidad Nacional de Córdoba

Derecho civil/Derecho de Familia

Mario Claudio Perrachione Universidad Nacional del Litoral Derecho civil Omar Barbero Universidad Nacional de

Rosario Derecho civil

Rosa Angélica del Valle Ávila Paz de Robledo

Universidad Nacional de Córdoba

Derecho civil/ Laboral

Hernán Gonzalo Carrillo Universidad Nacional del Litoral/Universidad Católica-sede Rosario

Derecho Civil

Jorge Walter Peyrano Universidad Nacional de Rosario/Universidad Nacional del Litoral/Universidad Católica-sede Rosario

Derecho Civil

Manuel Antonio González Castro

Universidad Nacional de Córdoba/ Universidad Nacional

Derecho Civil

Acta No. 296

57

de Rosario Manuel Cornet Universidad Nacional de

Córdoba/Universidad Católica de Córdoba

Derecho Civil

Estigarribia Bieber Universidad Nacional del Nordeste

Derecho civil/ Derecho de familia

María Virginia Bertoldi de Fourcade

Universidad Nacional de Córdoba

Derecho civil/ Derecho de familia

Sara Noemí Cadoche Universidad Nacional del Litoral Derecho Civil/Derecho de Familia

Adriana Noemí Krasnow Universidad Nacional de Rosario

Derecho de Familia

Ricardo Dutto Universidad Nacional de Rosario

Derecho de Familia

Nora Beatriz del Rosario Lloveras

Universidad Nacional de Córdoba

Derecho de Familia

Olga Etelvina Orlando Universidad Nacional de Córdoba

Derecho de Familia

Carlos Alberto Toselli Universidad Nacional de Córdoba

Derecho laboral

Olga Castillejo de Arias Universidad de Mendoza/Universidad Nacional de Cuyo

Derecho laboral

Mauricio César Arese Universidad Nacional de Córdoba/Universidad Nacional del litoral

Derecho Laboral

Sebastián César Coppoletta Universidad Nacional del Litoral / universidad Católica de Santiago del Estero.

Derecho Laboral

Oscar Ermida Uriarte Universidad de la República (Uruguay)/Universidad Nacional del Litoral

Derecho Laboral

Mario Garmendia Arigón Universidad Nacional del Litoral Derecho Laboral Carlos Alberto Toselli Universidad Nacional del

Litoral/ Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Laboral

Raul Enrique Altamira Gigena Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Laboral

Jorge Boff Universidad Nacional de Rosario

Derecho Laboral

Sonia Bellotti de Podestá Derecho Laboral COMITÉ 737 Comité: Derecho 5 - CPRES Metropolitano y Bonaerense Carreras: 13 Cantidad de pares: 6 Perfiles de pares:

- 6 Dres en Derecho, uno orientado a Filosofía, Bioética, uno orientado a Derecho Humanos y uno orientado a Derecho Canónico

Número de Orden Denominación Institución Unidad Académica

4.427/09 Doctorado de la Universidad de Buenos Aires en Derecho

Universidad Nacional de Buenos Aires

Facultad de Derecho

3.999/09 Maestría en Filosofía del Derecho

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

Acta No. 296

58

20.522/09 Especialización en Sociología Jurídica y de las Instituciones

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

3.889/09 Maestría en Sociología Jurídica

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

3.966/09 Maestría en Derechos Humanos

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

3.882/09 Maestría en Aspectos Bioéticos y Jurídicos de la Salud

Universidad del Museo Social Argentino

Departamento de Posgrado

4.402/09 Doctorado en Derecho Canónico

Universidad Católica Argentina

Facultad de Derecho Canónico “Santo Toribio de Mogrovejo”

3.962/09 Maestría en Derecho Universidad de Palermo Facultad de Derecho 4.404/09 Doctorado en Derecho Universidad Argentina

John F. Kennedy Escuela de Graduados

4.397/09 Doctorado en Derecho Universidad Austral Facultad de Derecho Doctorado en Ciencias

Jurídicas Universidad Católica Argentina

Facultad de Derecho

4.420/09 Doctorado en Ciencias Jurídicas

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

4.416/09 Doctorado en Derecho con orientación en Derecho Privado

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Departamento de Posgrados

4.398/09 Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales

Universidad del Museo Social Argentino

Departamento de Posgrado

4.408/09 Doctorado en Derecho Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Facultad de Derecho

4.405/09 Doctorado en Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata

Facultad de Derecho

Nómina:

Nombre Institución Disciplina Carlos Juárez Centeno Universidad Nacional de

Córdoba Derechos Humanos

Oscar Manuel Blando Universidad Nacional de Rosario

Derechos Humanos

Nora Beatriz del Rosario Lloveras

Universidad Nacional de Córdoba

Derechos Humanos

Diego Jorge Lavado Universidad Nacional de Cuyo / Universidad Nacional de San Juan

Derechos Humanos

Nelson Daniel Marcionni Universidad Nacional de Córdoba/ Universidad Católica de Córdoba.

Derechos Humanos

Marcelo Parma Universidad Católica de Cuyo Derecho Canónico Juan José García Universidad Católica de Cuyo Derecho Canónico Nelson Carlos Dellaferrera Universidad Católica de

Córdoba Derecho Canónico

Pedro F. Hooft Asociación Argentina de Bioética

Bioética

Mariano Gustavo Morelli Universidad Nacional de Rosario

Bioética

Edgardo Fabian Secchi Universidad Nacional de Cuyo/ Universidad Nacional de La Rioja

Bioética

María Estela Tejada Universidad Católica de Cuyo Bioética

Acta No. 296

59

Armando Segundo Andruet Universidad Católica de Córdoba/Universidad Notarial Argentina

Bioética

María Isolina Dabove Universidad Nacional de Rosario

Bioética- Filosofía

Noemí L. Nicolau Universidad Nacional de Rosario

Bioética

Juan Carlos Palmero Universidad Nacional de Córdoba

Bioética

Alberto Sassatelli

Universidad Nacional de Córdoba

Bioética

Ricardo Alberto Caracciolo Universidad Nacional de Córdoba

Derecho- Filosofía

Ernesto Abril Universidad Nacional de Córdoba

Derecho- Filosofía

Ariel Alvarez Garriol Universidad Nacional de Rosario

Derecho- Filosofía

Heber Arbuet Vignali Universidad de la Reúplica (Uruguay)

Derecho

Carlos Alberto Livellara Universidad Nacional de Cuyo y Universidad de Mendoza

Derecho

Ernesto Abril Universidad Nacional de Córdoba

Derecho

Juan María Farina Universidad Nacional de Rosario

Derecho

Horacio Roitman Universidad Nacional de Córdoba/ Universidad Empresarial siglo 21

Derecho

Rosa Angélica Avila Paz Universidad Nacional de Córdoba/ Universidad Nacional de La Rioja

Derecho

Alberto Zarza Mensaque Universidad Nacional de Córdoba

Derecho

Beatríz Ana María Isabel Pallares

Universidad Nacional del Litoral Derecho

Alberto Petracca Universidad Nacional de Rosario

Derecho

Martin Eugenio Abdala Universidad Nacional de Tucumán

Derecho

Angelina Lidia Ferreyra Universidad Nacional de Córdoba

Derecho

Carlos Julio Lascano Universidad Nacional de Córdoba / Universidad Nacional de La Rioja

Derecho

Eduardo Gimenez Lassaga Universidad Nacional del litoral Derecho Delia Carubini Universidad Nacional de La

Rioja Derecho

Manuel Nicolás Ayan Universidad Nacional de Córdoba

Derecho

Ernesto Ignacio Granados Universidad Nacional de Rosario

Derecho

Milton Cesar Feuillade Universidad Católica de Santa Fe/ Universidad Nacional de Rosario

Derecho

Daniel Pablo Carrera Universidad Nacional de Córdoba

Derecho

Guillermo Julio Fierro Universidad Nacional de Rosario

Derecho

Acta No. 296

60

Hugo Carlos Wilde Universidad Nacional del Litoral Derecho María Susana Frascaroli Universidad –nacional de

Córdoba Derecho

Graciela Salas Universidad Nacional de Córdoba

Derecho

Daniel Anibal Erbetta Universidad Nacional de Rosario

Derecho

José María Cristia Universidad Nacional de Rosario

Derecho

COMITÉ 738 Comité: Derecho 2 - CPRES Metropolitano y Bonaerense Carreras: 9 Cantidad de pares: 4 Perfiles de pares: - 4 expertos en Derecho Penal, uno orientado a la Criminología

Número de Orden Denominación Institución Unidad Académica 20.521/09 Especialización en

Ministerio Público Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

20.520/09 Especialización en Derecho Penal

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

20.385/09 Especialización en Investigación Científica del Delito

Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina

Facultad de Ciencias de la Criminalística

20.395/09 Especialización en Ciencias Penales con Mención en Criminología

Universidad Argentina John F. Kennedy

Escuela de Graduados

20.404/09 Especialización en Derecho Penal

Universidad de Belgrano Escuela de Posgrados en Derecho

3.885/09 Maestría en Derecho Penal

Universidad de Belgrano Escuela de Posgrados en Derecho

3.934/09 Maestría en Ciencias Criminológico – Forenses

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Departamento de Posgrados

20.363/09 Especialización en Derecho Penal

Universidad del Salvador

Facultad de Ciencias Jurídicas

20.484/09 Especialización en Derecho Penal

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

20.388/09 Especialización en Derecho Penal y Criminología

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Facultad de Derecho

30.001/09 Maestría en Derecho Penal del Mercosur

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

20.382/09 Especialización en Derecho Penal

Universidad Austral Facultad de Derecho

Nómina:

Nombre Institución Disciplina Carlos Julio Lascano Univ. Nacional de La Rioja -

UNC Derecho Penal

Víctor Félix Reinaldi UNC Derecho Penal Adolfo Prunotto Laborde Universidad Nacional de

Rosario Derecho Penal

Acta No. 296

61

Daniel Horario Domínguez Hanaín

UNNE Derecho Penal

María Susana Frascaroli UNC Derecho Penal José Ignacio Cafferatta Nores Universidad Nacional de

Córdoba Derecho Penal

Ramón Teodoro Ríos Universidad Católica Argentina- Rosario

Derecho Penal

Hector Superti Universidad Nacional de Rosario

Derecho Penal

José Ricardo Heredia Universidad Nacional Derecho Penal Jorge Montero (h) Universidad Nacional de

Córdoba Derecho Penal

Víctor Vélez Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Penal

Daniel P. Carrera Universidad Nacional de Salta Derecho Penal Justo Laje Anaya Universidad Nacional de

Córdoba Derecho Penal

Guillermo Fierro Universidad Nacional de Rosario

Derecho Penal

José Buteler Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Penal

Víctor Martínez Universidad Católica de Salta Derecho Penal Oscar Pandolfi Universidad del Comahue Derecho Penal María Esther Cafure de Batisttelli

Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Penal

Aída Tarditti Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Penal

Marco Antonio Terragni Universidad Nacional del Litoral Derecho Penal Jorge Buompadre Universidad Nacional del

Nordeste Derecho Penal

José Cesano Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Penal- Criminalogía

Enrique Font UNR Derecho Penal - Criminología Omar Palermo Universidad Nacional de Cuyo Derecho Penal - Criminología Daniel Aníbal Erbetta UNR Derecho Penal - Criminología Julio Alberto De Olazábal Univ. Católica de Santa Fe –

Univ. Nacional del Litoral Derecho Penal - Criminología

Hilda Marchiori UNC – Universidad del Aconcagua

Criminología

COMITÉ 739 Comité: Derecho 3 - CPRES Metropolitano y Bonaerense Carreras: 12 Cantidad de pares: 6 Perfiles de pares:

- 3 expertos en Derecho Tributario - 3 expertos en Derecho Administrativo

Número de Orden Denominación Institución Unidad Académica 20.527/09 Carrera de

Especialización en Derecho Tributario

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

20.523/09 Especialización en Derecho Administrativo y de la Administración Pública

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

Acta No. 296

62

20.383/09 Especialización en Derecho Tributario

Universidad Austral Facultad de Derecho

20.277/08 Especialización en Derecho Tributario

Universidad Católica Argentina

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario

3.956/09 Maestría en Derecho Tributario

Universidad Católica Argentina

Facultad de Derecho

20.405/09 Especialización en Derecho de Tributario

Universidad de Belgrano Escuela de Posgrados en Derecho

20.500/09 Especialización en Procedimiento Tributario y Ley Penal Tributaria y Provisional

Universidad Nacional de La Matanza

Escuela de Posgrado

3.862/09 Maestría en Derecho Administrativo

Universidad Austral Facultad de Derecho

20.402/09 Especialización en Derecho Administrativo

Universidad de Belgrano Escuela de Posgrados en Derecho

20.499/09 Especialización en Derecho Administrativo

Universidad Nacional de La Matanza

Escuela de Posgrado

3.969/09 Maestría en Derecho Administrativo

Universidad Nacional de La Matanza

Escuela de Posgrado

20.444/09 Especialización en Derecho Administrativo

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

20.396/09 Especialización en Derecho Administrativo

Universidad Nacional de Mar del Plata

Facultad de Derecho

20.430/09 Especialización en Derecho Administrativo

Universidad Católica de La Plata

Facultad de Derecho

Nómina:

Nombre Institución Disciplina Mario Augusto Saccone Universidad Nacional de

Rosario Derecho Tributario

José Carlos Bocchiardo Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Tributario

Héctor Eduardo Villegas Ninci UNC – Universidad Blas Pascal Derecho Tributario Alfredo Agustín Bisero Paratz Universidad de Mendoza Derecho Tributario Sergio Gustavo Guestrin Universidad Nacional de

Córdoba Derecho Tributario

Sergio Miguel Hauque Universidad Nacional del Litoral – Universidad Nacional de Entre Ríos

Derecho Tributario

María Gabriela Ábalos Universidad Nacional de Cuyo Derecho Tributario José Raúl Heredia Universidad Nacional de la

Patagonia San Juan Bosco Derecho Tributario

Clara M. Rosario Rescia Universidad Nacional de Rosario

Derecho Tributario

Héctor Belisario Villegas Universidad Nacional de Córdoba – Universidad Empresarial SXXI

Derecho Tributario

Aurora Noemí Lucentini Universidad Nacional de Cuyo – Univ. del Aconcagua

Derecho Tributario Derecho Administrativo

Jorge Sarmiento Garcia Universidad Nacional de Cuyo Derecho Administrativo Julio Isidro Altamira Gigena Universidad Nacional de

Córdoba Derecho Administrativo

Benigno Ildarraz Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Administrativo

Jorge Edmundo Barbará UNC – Universidad Católica de Derecho Administrativo

Acta No. 296

63

Córdoba Luis Armando Carello Universidad Nacional de

Rosario Derecho Administrativo

Alberto Natale Universidad Nacional de Rosario

Derecho Administrativo

Jorge Sarmiento García Universidad Nacional de Cuyo Derecho Administrativo Mirta Gladis Sotelo de Andreau Universidad del Nordeste Derecho Administrativo Gustavo Enrique Castiñeira de Dios

Universidad Nacional de Cuyo Universidad del Aconcagua

Derecho Administrativo

Jorge Alberto Barraguirre Universidad Nacional del Litoral Derecho Administrativo Javier Urrutigoity Pithod Universidad de Mendoza –

Universidad Nacional de Cuyo Derecho Administrativo

José Luis Palazzo Universidad Nacional de Córdoba – Universidad Católica de Córdoba

Derecho Administrativo

COMITÉ 740 Comité: Derecho 3 - CPRES Metropolitano y Bonaerense Carreras: 13 Cantidad de pares: 6 Perfiles de pares:

- 5 expertos en Derecho Procesal – Magistratura, uno con orientación en Normas Jurídicas

- 1 experto en Derecho Constitucional

Número de Orden Denominación Institución Unidad Académica 3.994/09 Maestría en Teoría y

Práctica de la Elaboración de Normas Jurídicas

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

20.515/09 Especialización en la Elaboración de Normas Jurídicas

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

3.863/09 Maestría en Derecho y Magistratura Judicial

Universidad Austral Facultad de Derecho

30.000/09 Maestría en Magistratura

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

20.428/09 Especialización para la Magistratura

Universidad Nacional de General San Martín

Escuela de Posgrado

20.525/09 Carrera de Especialización en Administración de Justicia

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Derecho

20.513/09 Especialización en Administración de Justicia

Universidad Nacional de La Matanza

Escuela de Posgrado

3.984/09 Maestría en Administración de Justicia

Universidad Nacional de La Matanza

Escuela de Posgrado

20.384/09 Especialización en Actividad Jurisdiccional y Administración de Juzgados y Tribunales Colegiados

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

20.381/09 Especialización en Abogados del Estado

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Acta No. 296

64

20.389/09 Especialización en Derecho Procesal

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Facultad de Derecho

20.362/09 Especialización en Derecho Procesal

Universidad del Salvador

Facultad de Ciencias Jurídicas

20.446/09 Especialización en Derecho Judicial

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Departamento de Posgrados

20.347/09

Especialización en Derecho Procesal Profundizado – Sede La Plata

Universidad Notarial Argentina

Universidad Notarial Argentina

20.475/09 Especialización en Información Jurídica y Técnicas Legislativas

Universidad Católica Argentina

Facultad de Derecho

20.471/07 Especialización en Derecho Constitucional

Universidad Católica Argentina

Facultad de Derecho

Nómina:

Nombre Institución Disciplina José Ignacio Cafferatta Nores Universidad Nacional de

Córdoba Derecho Procesal- Magistratura

Rosa Angélica del Valle Ávila Paz

Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Procesal – Magistratura

Carlos Alberto Carbone Universidad Nacional de Rosario

Derecho Procesal – Magistratura

Angelina Lidia Ferreira Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Procesal – Magistratura

Efraín Quevedo Mendoza Universidad Nacional de Cuyo Derecho Procesal – Magistratura

Manuel Nicolás Ayan Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Procesal – Magistratura

Jorge Peyrano Universidad Nacional de Rosario

Derecho Procesal- Magistratura

Víctor Vélez Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Procesal- Magistratura

Mario E. Chaumet Universidad Nacional de Rosario

Derecho Procesal- Magistratura

Andrea Meroi Universidad Nacional de Rosario

Derecho Procesal- Magistratura

Daniel Erbetta Universidad Nacional de Rosario

Derecho Procesal- Magistratura

Adolfo Prunotto Laborde Universidad Nacional de Rosario

Derecho Procesal- Magistratura

Héctor Superti Universidad Nacional de Rosario

Derecho Procesal- Magistratura

Adria Giovannoni Universidad Nacional de Rosario

Derecho Procesal- Magistratura

Jorge Montero Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Procesal- Magistratura

Rodolfo Luis Vigo Universidad Nacional del Litoral – Universidad Católica de Santa Fe

Magistratura

Abel Fleming Universidad Católica de Salta Derecho Procesal- Magistratura

Domingo Sesin Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Procesal- Magistratura

Hilda Gladis Estigarribia Universidad Nacional del Derecho Procesal –

Acta No. 296

65

Nordeste – Universidad Nacional del Litoral

Magistratura

Abraham Luis Vargas Universidad Nacional del Litoral

Derecho Procesal – Magistratura

Raúl Eduardo Fernández Universidad Nacional de Córdoba – Universidad Blas Pascal

Derecho Procesal – Magistratura

Carlos Hugo Valdéz Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Procesal

Jorge Zinny Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Procesal – Magistratura

Italo Balladini Universidad Nacional de Comahue

Normas Jurídicas- Magistratura

Enrique Pita Universidad Nacional del Litoral

Normas Jurídicas- Magistratura

Jorge Boff Universidad Nacional de Rosario

Normas Jurídicas- Magistratura

Emiliano Suarez Universidad Nacional del Litoral

Normas Jurídicas- Magistratura

Ricardo Haro Universidad Nacional de Córdoba – Universidad de Mendoza

Normas Jurídicas- Derecho Procesal – Magistratura

Aída Kemelmajer de Carlucci Universidad Nacional de Cuyo Normas Jurídicas- Derecho Procesal- Magistratura

Ariel Ariza Universidad Nacional de Rosario

Normas Jurídicas- Derecho Procesal- Magistratura

Victor Bazán Universidad Nacional de San Juan

Normas Jurídicas- Derecho Constitucional

José Manuel Benvenuti Universidad Nacional del Litoral

Derecho Constitucional

Oscar Manuel Blando Universidad Nacional de Rosario

Derecho Constitucional

Iván Cullen

Universidad Nacional de Rosario

Derecho Constitucional

Jorge Gentile Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Constitucional

Horacio Rosatti Universidad Nacional del Litoral

Derecho Constitucional

Sergio Miguel Díaz Ricci Universidad Nacional de Tucumán

Derecho Constitucional

Ricardo Haro Universidad Nacional de Córdoba

Derecho Constitucional

Mario Midón Universidad Nacional del Nordeste

Derecho Constitucional

Acta No. 296

66

Anexo V

ORDEN DEL DÍA SESION Nº 296

5 y 6 de octubre de 2009

I 10:00 hs. Inicio de Sesión 1. Informe del Presidente. 2. Informe de otros miembros. 3. Aprobación del Acta Nº 295. 4. Universidad Católica de Santa Fe. Evaluación Externa. Propuesta de perfiles y pares para

integrar el CPE. 5. Instituto Universitario ESEADE. Evaluación Externa. Propuesta de perfiles y pares para

integrar el CPE. 6. Sociedad Argentina de Ortodoncia. Registro Público de Centros de Investigación e

Instituciones de Formación Profesional Superior. Propuesta de expertos. 7. Universidad Nacional de Quilmes. Evaluación Externa. Informe Final. 8. Instituto Universitario de Gendarmería Nacional. Solicitud de puesta en marcha.

Propuesta de expertos. 9. Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano. Evaluación Externa.

Propuesta de perfiles y pares. 10. Acreditación de posgrados. Proyectos. Proyectos de dictamen sobre posgrados

presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título, tratados en Subcomisión.

Comité: 744 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.336/09 Especialización en Audiología

Universidad del Museo Social Argentino

Departamento de Posgrado

5022/09

11. Acreditación de posgrados. Proyectos. Proyectos de dictamen sobre posgrados

presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que no han presentado respuesta a la vista, tratados en Subcomisión.

Comité: 666 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.257/08 Doctorado en Universidad Universidad 4765/08

Acta No. 296

67

Construcción Interdisciplinaria del Conocimiento, con mención en: Hábitat, Educación, Sociedad

Nacional de San Juan

Nacional de San Juan - Sede organizativa: Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes

12. Acreditación de posgrados. Proyectos. Proyectos de dictamen sobre posgrados

presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que han presentado respuesta a la vista, tratados en Subcomisión.

Comité: 614 - Responsable: Sr. Pan

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.083/07 Maestría en Clínica Psicoanalítica

Universidad Nacional de General San Martín

IDAES - Instituto de Altos Estudios Sociales

4672/07

Comité: 650 - Responsable: Sr. O’Donnell

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.186/08 Especialización en Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

3986/08

Comité: 652 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.289/08 Doctorado en Derecho

Universidad de Palermo

Facultad de Derecho

4489/08

Comité: 656 - Responsable: Sr. Stubrin

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.309/08 Especialización en Sociedades y Concursos

Universidad Nacional de La Rioja

Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas

3991/08

Comité: 660 - Responsable: Subcomisión

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.170/08 Especialización en Rehabilitación Bucal Integral

Universidad de Mendoza

Facultad de Ciencias de la Salud

4214/08

Comité: 661 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.260/08 Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

70680/253/07

Acta No. 296

68

Comité: 663 - Responsable: Sr. Pan

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.311/08 Maestría en Ciencias Penales

Universidad Nacional de La Rioja

Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas

3990/08

Comité: 670 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.291/08 Maestría en Educación en Entornos Virtuales

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

06764/08

Comité: 680 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.182/08 Especialización en Curaduría de Arte Contemporáneo

Universidad del Salvador

Facultad de Turismo, Patrimonio Cultural, Histórico y Geográfico

3960/08

Comité: 687 - Responsable: Sr. Vernengo

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.221/08 Especialización en Desarme y No-Proliferación de Armas de Destrucción Masiva

Instituto de Enseñanza Superior del Ejército

Escuela Superior Técnica

4058/08

13. Acreditación de posgrados. Proyectos. Apertura de comités y nóminas de expertos

propuestos. 14. Acreditación de posgrados. Proyectos. Propuesta de modificación de dictámenes. 15. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras,

tratados en Subcomisión. Comité: 694 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 20.306/08 Especialización en

Comercialización Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística

20.308/08 Especialización en Administración y Contabilidad Pública

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística

20.315/08 Especialización en Operaciones de Comercio Exterior

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística

20.318/08 Especialización en Gestión Estratégica de

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones

Acta No. 296

69

Organizaciones Públicas

Internacionales

20.319/08 Especialización en Planificación y Gestión Social

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

3.786/08 Maestría en Administración Pública

Universidad Nacional del Litoral

Facultad de Ciencias Económicas

Comité: 696 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 20.317/08 Especialización en

Comunicación Ambiental

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

3.784/08 Maestría en Ciencias Sociales

Universidad Nacional del Litoral

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

4.375/08 Doctorado en Comunicación Social

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Comité: 712 - Responsable: Sr. Stubrin

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 20.269/08 Especialización en

Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos

Universidad Católica de Salta

Escuela de Turismo - Facultad de Economía y Administración- Secretaría de Posgrado y Perfeccionamiento Docente

3.943/09 Maestría en Administración Pública

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

16. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras

que no presentaron respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 568 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 20.010/07 Especialización en

Anestesiología - Hospital Privado

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

20.089/07 Especialización en Anestesiología - Sanatorio Allende

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

Comité: 589 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 20.131/07 Especialización en

Patología - Hospital Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Médicas

17. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras

que presentaron respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 582 - Responsable: Sr. Stubrin Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

20.027/07 Especialización en Infectología

Universidad Nacional del Nordeste

Facultad de Medicina

Acta No. 296

70

Comité: 586 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 2.932/07 Especialización en

Implantología Alvéolo Maxilar y Máxilo Facial.

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

2.934/07 Especialización en Prostodoncia

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

2.935/07 Especialización en Endodoncia

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

20.159/07 Especialización en Odontología Legal

Universidad Nacional de Tucumán

Facultad de Odontología

3.698/07 Maestría en Rehabilitación Bucal Prostodoncia

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

Comité: 642 - Responsable: Subcomisión de Posgrado

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 20.213/07 Especialización en

Psiquiatría y Psicología Médica

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Ciencias Médicas

20.138/07 Especialización en Psiquiatría

Universidad Maimónides

Facultad de Ciencias de la Salud

20.178/07 Especialización en Neurología Infantil

Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano

Instituto Universitario

20.195/07 Especialización en Psiquiatría

Universidad del Salvador

Facultad de Medicina

20.259/07 Especialización en Psiquiatría Infanto Juvenil – Hospital de Clínicas

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Medicina

3.729/07 Maestría en Psicoinmunoneuroendocrinología

Universidad Favaloro Facultad de Posgrado

3.735/07 Maestría en Psiconeurofarmacología

Universidad Favaloro Facultad de Posgrado

3.743/07 Maestría en Neuropsicofarmacología Clínica

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud

Facultad de Medicina

3.747/07 Maestría en Neuropsicología

Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano

Instituto Universitario

18. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras

que presentaron recurso de reconsideración, tratados en Subcomisión. Comité: 514 – Subcomisión de Posgrado Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 2.886/06 Especialización en

Docencia Universitaria en Ciencias Empresariales y Sociales

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Departamento de Posgrado

19. Acreditación de posgrados. Carreras. Ampliación de comité Nº 726 y nómina propuesta. 20. Acreditación de posgrados. Carreras. Ampliación de nómina comité Nº 728.

Acta No. 296

71

21. Acreditación de posgrados. Carreras. Ampliación de comités Nº 733, 736, 737, 738, 739,

740. 22. Acreditación de posgrados. Carreras. Tercera convocatoria, carreras de Ciencias

Aplicadas. Talleres. 23. Acreditación de grado. Carreras. Proyecto de resolución de acreditación de carreras que

presentaron recurso de reconsideración, tratados en Subcomisión. Responsable: SUBCOMISIÓN

Nº de Expediente Institución Unidad académica Carrera 804-144/02 Universidad

Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael

Ingeniería Civil

804-145/02 Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional San Rafael

Ingeniería Electromecánica

804-183/02 Universidad de Morón Facultad de Ingeniería Ingeniería Electrónica Responsable: SUBCOMISIÓN

Nº de Expediente Institución Unidad académica Carrera 804-072/06 Universidad

Maimónides Facultad de Ciencias Médicas

Farmacia

804-071/06 Universidad Maimónides

Facultad de Ciencias Médicas

Bioquímica

24. Acreditación de grado. Proyectos. Proyectos de resolución de acreditación provisoria,

tratados en Subcomisión. Responsable: SUBCOMISIÓN

Nº de Expediente Institución Unidad académica Carrera 804-121/08 Universidad Nacional

de General Sarmiento Instituto de Industrias Ingeniería

Electromecánica con orientación en Automatización

25. Observadores internacionales. 26. Primer laboratorio para expertos y Curso de actualización profesional-Segunda Edición

2009. Agendas. 27. Proyecto ARCU-SUR / BID. II Tratamiento de los temas tratados en Subcomisión. 28. Subcomisión de posgrado

28.1. Acreditación de posgrados. Proyectos. Tratamiento de casos.

Acta No. 296

72

Comité: 656 - Responsable: Sr. Stubrin

Comité: 658 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.177/08 Especialización en Derecho Laboral

Universidad Nacional de Catamarca

Facultad de Derecho

4177/08

Comité: 669 - Responsable: Sr. Vernengo

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.316/08 Especialización en Gestión de Políticas y Proyectos de Ciencia y Tecnología

Universidad Nacional de Quilmes

Secretaría de Posgrado

3143/08

Comité: 678 - Responsable: Sra. Nosiglia

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.169/08 Doctorado en Administración y Política Pública

Universidad Nacional de Córdoba

Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública

4110/08

Comité: 683 - Responsable: Sr. Baraglia

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.199/08 Maestría en Documental Periodístico

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Dirección de Posgrados

4154/08

28.2. Acreditación de posgrados. Proyectos. Consulta del equipo técnico.

28.3. Acreditación de posgrados. Carreras. Tratamiento de casos.

Comité: 586 - Responsable: Subcomisión

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 2.931/07 Especialización en

Odontología Legal Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Odontología de Rosario

Comité: 628 - Responsable: Sr. Fernández

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 20.179/07 Especialización en

Kinefisiatría Crítica Respiratoria y Terapia Intensiva

Universidad Nacional de General San Martín

Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica

Nº de Expte.

10.310/08 Especialización en Formulación y Elaboración de Proyectos

Universidad Nacional de La Rioja

Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas

3993/08

Acta No. 296

73

Comité: 637 - Responsable: Subcomisión

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 3.746/07 Maestría en Salud

Pública Universidad de Buenos Aires

Rectorado y Consejo Superior

Comité: 696 - Responsable: Sr. Geneyro

Nº de Orden Denominación Institución Unidad académica 4.376/08 Doctorado en Trabajo

Social Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

28.4. Acreditación de posgrados. Notas recibidas.

29. Subcomisión de Grado.

29.1. Acreditación de grado. Consultas del equipo técnico. 29.2. Acreditación de grado. Notas recibidas.

29.3. Acreditación de grado. Documentación ingresada al área.

30. Subcomisión de Evaluación y Proyectos.

30.1. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Solicitud de autorización provisoria. Informes de los expertos e informe de la respuesta a la vista. Acciones a seguir.

30.2. Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano. Institución

universitaria con autorización provisoria. Carrera de Maestría en Investigación Clínica.

30.3. Universidad de Bologna. Institución universitaria con autorización

provisoria. Maestría en Investigación de Mercado y Data Mining y Maestría en Políticas y Gestión de Salud Europa-América Latina.

30.4. Universidad Nacional del Chaco Austral. Solicitud de puesta en marcha.

Ingreso de la respuesta a la vista.

30.5. Instituto Universitario Italiano de Rosario. Informe Anual 2008. Ingreso del expediente.

30.6. Instituto Universitario ESEADE. Informe Anual 2008. Ingreso del

expediente.

30.7. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Evaluación Externa. Ingreso del poscriptum del Rector.

31. Subcomisión de Asuntos Internacionales y Desarrollo.

Acta No. 296

74

31.1. MERCOSUR. Acciones a seguir en el marco de las decisiones de la Reunión

de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación del MERCOSUR - RANA y en la Reunión conjunta de la RANA - Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior – CRCES.

31.2. RIACES:

31.2.1. Reunión de las autoridades ejecutivas de RIACES. Informe y

acciones a seguir. 31.2.2. Evaluación externa. Informe.

31.2.3. OEA. Acciones a seguir.

31.2.4. Acreditación de doctorados. Estado.

31.2.5. Seminario conjunto IESALC/RIACES.

31.2.6. Asamblea de RIACES, La Habana, febrero de 2010.

31.3. Programa de Formación en Evaluación y Acreditación. Informe de estado.

31.4. Programa de observadores internacionales. Informe de estado.

31.5. Invitaciones recibidas.

31.6. Otros.