ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº03 - Constitución · absolutamente aprobado y envías de ejecución....

25
1 REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN CONCEJO MUNICIPAL ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº03 1. En Constitución, a 29 días del mes de Enero del año 2014, se reúne el Concejo Municipal de Constitución, en su Sesión Ordinaria Nº03 , programada para las 15:00 horas en el Salón Municipal, con la siguiente tabla: Aprobar Acta Sesión Ordinaria Nº02. Cuenta Sr. Presidente. Correspondencia. Temas Varios 2. Preside la sesión don Carlos Valenzuela Gajardo, quien en nombre de Dios, procede a su apertura, siendo las 15:20 horas y lo que asistieron los siguientes Concejales Sr. FRANCO ARAVENA GONZÁLEZ Sr. PABLO DEL RIO JIMÉNEZ Sr. GUADALUPE MUÑOZ RIQUELME Sr. CARLOS SANTA MARIA SANTA MARIA Sr. RODRIGO VELOSO URRUTIA Ausente: Sr. Job Fuenzalida Quiroz. Presente: Sr. César Arellano- Control Interno

Transcript of ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº03 - Constitución · absolutamente aprobado y envías de ejecución....

1

RREEPPUUBBLLIICCAA DDEE CCHHIILLEEPPRROOVVIINNCCIIAA DDEE TTAALLCCAA

IILLUUSSTTRREE MMUUNNIICCIIPPAALLIIDDAADD DDEE CCOONNSSTTIITTUUCCIIÓÓNNCONCEJO MUNICIPAL

ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº03

1. En Constitución, a 29 días del mes de Enero del año 2014, se reúne el ConcejoMunicipal de Constitución, en su Sesión Ordinaria Nº03 , programada para las 15:00horas en el Salón Municipal, con la siguiente tabla:

Aprobar Acta Sesión Ordinaria Nº02.

Cuenta Sr. Presidente.

Correspondencia.

Temas Varios

2. Preside la sesión don Carlos Valenzuela Gajardo, quien en nombre de Dios, procedea su apertura, siendo las 15:20 horas y lo que asistieron los siguientes Concejales

Sr. FRANCO ARAVENA GONZÁLEZ Sr. PABLO DEL RIO JIMÉNEZ Sr. GUADALUPE MUÑOZ RIQUELME Sr. CARLOS SANTA MARIA SANTA MARIA Sr. RODRIGO VELOSO URRUTIA

Ausente: Sr. Job Fuenzalida Quiroz.

Presente: Sr. César Arellano- Control Interno

2

3. Sr. Presidente, solicita autorización para incluir en la sesión la solicitud de la Escuelade Fútbol Felipe Sáez. Por Unanimidad de los Concejales presentes se aprueba.

4. Sr. Secretario Municipal, se excusa por la no presentación del acta correspondiente ala sesión anterior, la cual se encuentra terminada pero está en etapa de corrección.

5. Cuenta Sr. Presidente

Señala que en cuenta dará a conocer cuatro puntos importantes, uno tiene que vercon el planteamiento que hizo la concejala Guadalupe Muñoz, respecto al tema delas piscinas, se informará y resolverá respecto a la licitación de la Contratación delServicio de Recolección de Residuos Domiciliarios, Limpieza y Mantención deEsteros, Alcantarilla, limpieza servicio de calles de la comuna de constitución porlos próximos cinco años; indica que se presentaron dos empresas y hay un informetécnico de que hay una empresa que presentó una mejor oferta. También está lalicitación de la nueva municipalidad que explicará don Nelson Verdugo, donde sepresentaron cuatro empresas y al final una se ajustó a los requerimientos. Solicitaacuerdo para otorgarle la palabra a don Luis Barra, para que explique el estado deavance del proyecto de piscina. Por Unanimidad de los concejales presentes seaprueba. Sr. Luis Barra, explica que es un proyecto que está realizado bajo la Leyde donaciones al deporte que tiene un monto aproximado a los 600 millones depesos y la donación se gestionó a través de la Empresa Arauco y la Corporación deDeportes de la Ilustre Municipalidad de Constitución, en un proyecto aprobado quese presentó vía IND para ser susceptible ser donado y lo acogió Arauco y estáabsolutamente aprobado y envías de ejecución. Explica que es un recinto de 14756mts 2 que va a tener dos etapas, una de 4038 mts, que contempla tres piscinastemperadas exteriores para un total de 700 personas, de la cuales 485 van a poderestar en el agua simultáneamente; señala que éste proyecto, está ubicado al costadooeste de lo que es actualmente la cancha del Estadio Mutrun, donde antiguamenteestaba emplazado Aserraderos Arauco. Sra. Guadalupe, consulta si son de agua demar. Sr. Barra, responde que es con agua dulce; informa que el área de piscinatemperadas contempla una piscina de niños de 84,7 mts 2, una piscina de adulto dela misma dimensión 84,7 mts 2, una piscina semi olímpica de 385 mts 2, ademásedificio de camarines de 436 mts º, con duchas, baños, sala de ejercicios, enfermería yoficina de administración, una sala de maquinas o sala técnica de 70 mts 2, un sectorde áreas verdes de 4.134 mts 2, juegos infantiles, tres miradores y dos quinchos,todos ellos conectados a través de una red de conexiones exteriores; indica que las

3

piscinas de agua dulce serán temperadas mediante un sistema de aprovechamientodel calor residual de la planta de celulosa que es parte de este proyecto, por lo tantoel día de mañana no le va a costar nada a la corporación al calentar el agua;manifiesta que el proyecto será implementado en una segunda etapa conestacionamiento y áreas verdes que van a unir a este proyecto con la actual canchade futbol; acota que el reciento será administrado por la Corporación Municipal deDeportes y va a estar a disposición de toda la comunidad, principalmente deescolares y deportistas de la comuna. Informa que éste proyecto el día 11 dediciembre, en las dependencias de la corporación municipal del deporte se hizo unareunión donde se convocó a todas las empresas constructoras que puedan realizarpropuestas y cotizaciones para que puedan adjudicarse la construcción de la obra deestas piscinas y como este proyecto tiene una etapa que es exterior a la empresa deCelulosa, tienen que ser empresas calificadas por el departamento de Ingeniería deArauco, por lo que se definió una sola empresa que haga tanto la parte exteriorcomo interior; indica que a esta reunión llegaron 8 empresas y se llegaron a algunosacuerdos, como; primero de diciembre se enviará a cada una de las constructoras elarchivo digital con las bases administrativas tanto del proceso de adjudicación; hastael día viernes 3 de enero del 2014, se abrirá el período de consultas técnicas yadministrativas y que ya se cumplió y se hicieron todas las consultas técnicas. Lasrespuestas serán evacuadas vía correo electrónico, cuidando que éstas lleguen aconocimiento de todos y el plazo fatal para responder todas las consultas venció eldía 10 de enero del 2014. El viernes 24 de enero vencerá indeclinablemente el plazopara recibir las propuestas, cotizaciones de parte de las empresas constructoras, esdecir ya llegaron todas las ofertas de las empresas que están postulando y con fecha1º de febrero habrá una resolución formal de las propuestas y cotizaciones recibidasy esta resolución será comunicada a cada una de las empresas que han enviado suspropuestas. Da a conocer las empresas que se presentaron: Omega de don JorgeCampos, IMS de don Alex Estrada; ALMAR, del Sr. Becerra; COSMETAL,representada por don Felipe Reyes; Juan Carlos Fuentes, representada por elmismo; Mauricio Herrera, igual y PROESA, representada por don Juan CarlosBecerra; señala que en toda la parte técnica del proyecto, están siendo apoyados porel departamento de Ingeniería de Arauco y se está a la espera de abrir los sobres conlas ofertas. Sra. Guadalupe, indica que ahí hay jardines como los van a mantener.Sr. Barra, le responde que es resorte de la Corporación, que el recinto también va atener horas donde sacar partido a través de la cual obtener recursos y comocorporación, además de los recursos entregados por el municipio, pueden tener através de empresa foráneas, vía proyecto y ley de donaciones. Sr. Presidente,manifiesta que cuando se tengan las piscinas se va a ahorrar en el programa que setiene, ya que todo será en las de la corporación, pero solo esa va ser gratis. Toda lautilización de estas tiene que ser canceladas por la comunidad, se van a mantenertodos los servicios que ahora se hacen en piscinas externas, gratuidad en los cursos

4

de verano, pero tiene que cancelarse, porque mantener piscinas es carísimo. Sra.Guadalupe, consulta cuando estarán ya habilitadas. Sr. Barra, responde que seempezaría a construir este año si licitan en febrero el período de construcciónaproximadamente de un año por lo tanto antes de enero y febrero del 2015 no van aestar. Sr. Presidente, agradece a don Luis Barra, por su disposición. Sr. Del Rio,manifiesta que entiende que alguna vez hubo un proyecto de piscina municipal paraPutú y le gustaría se buscara en Secplan donde está y que fuera prioridad de estaadministración Municipal.

6. Sr. Presidente, señala que por los montos involucrados y la transcendencia que tienese requiere acuerdo de concejo, de confirmar la resolución de la comisión,encabezada por don Luis Ilufí- Administrador de Finanzas, don Nelson VerdugoSecplan, Sra. Alicia Barrueto de Aseo y Ornato; Sra. Mariana Letelier, Directora (S) deControl Interno y don Pablo Gómez, como Administrador Municipal y comoMinistro de Fe, la Sra. Alda Véliz, le entregaron el Memorándum Nº 75/2014, confecha 24.01.2014, señala el Secretario Comunal de Planificación que suscribe, sepermite hacer llegar informe técnico de la Licitación “Contratación de los servicios deRecolección de Residuos Domiciliarios, Limpieza y Mantención de Esteros,Alcantarillas, Barrido y Limpieza de calles de la Comuna, de Constitución para suvisación. La Comisión sugiere adjudicar a la Constructora Dimensión, quien cumplecon las bases administrativas y presenta la mejor oferta económica. Señala queestán todos los antecedentes de la propuesta, en el punto Nº1, están los antecedentesgenerales, en el numero dos los antecedentes de las diferentes empresas quecumplieron con las bases, que son Starco S.A. y la Empresa Dimensión; la EmpresaStarco presento una oferta de $67.000.000 mas impuesto y la Empresa Dimensión unaoferta de $56.740.000 + iva ; agrega que está todo el análisis de los requerimientos a 6camiones recolectores del año 2013, con su respectivo conductor, 7 conductores y 22peonetas; 2 camiones tolva sin consideración de año con su respectivo conductor ydos peonetas, un camión barredor, sin considerar el año, para la temporada estival,una camioneta año 2012 para uso de la Dirección de Aseo y Ornato; unahidrolavadora, sin consideración de año, trescientos contenedores de 240 litros, ciencontenedores de 1000 litros; barrido normal de diferentes sectores de la comuna;limpieza de alcantarillas y esteros de la ciudad; veintiséis auxiliares de barridomanual cuatro aseadores de esteros, recolección diurna y nocturna en Constitución;sueldo mínimo de $500.000 liquido para los conductores; sueldo mínimo de $280.000liquido para auxiliares(peonetas), sueldo mínimo de $200.000 líquidos para losauxiliares de barrido normal y la empresa que recomiendan que es la mejor oferta;presenta 6 camiones recolectores año 2013, ocho conductores y veintidós peonetas,dos camiones tolva año 2013, un camión barredor año 2013, una camioneta año 2014,una hidrolavadora año 2013; trescientos treinta contenedores de 240 litros, ciencontenedores de 1000 litros; barrido manual, limpieza de Alcantarillas y veintiséis

5

auxiliares, cuatro aseadores de esteros recolección diurna y nocturna; sueldo mínimo$522.468 liquido para conductores, sueldo minimo $322.891 liquido para auxiliares(peonetas) y $231.656 líquido para auxiliares de barrido manual. Sra. Guadalupe,consulta si les baja el sueldo a los barrederos. Sr. Presidente, responde que les sube;agrega que debe tener acuerdo de concejo. Sr. Arellano, explica que es unaconcesión y el artículo octavo de la Ley Orgánica Municipal señala que todas lasconcesiones requiere de licitación pública y las concesiones en especial requieren deacuerdo de concejo para poderlo otorgar, por lo que es fundamental este, previo losinformes técnicos que han elaborado las unidades técnicas al respecto. Sra.Guadalupe, consulta si el acuerdo hay que hacerlo el presente día. Sr. Presidente,le responde afirmativamente. Sra. Guadalupe, manifiesta que le habría gustadosaber la opinión de los trabajadores, ya que estuvieron con las dos empresas y esimportante conocer el trato que tuvieron con ellos. Sr. Presidente, le responde queno tuvieron ningún problema con la empresa Dimensión. Sra. Alicia Barrueto,informa que Dimensión estuvo 4 meses en Constitución con un contrato deemergencia, pero nunca tuvieron problema con ellos y ningún trabajador se haacercado a su oficina por algún reclamo. Sr. Del Río, manifiesta que él estuvo en lalicitación y pudo corroborar que fuera de todo transparente y ver una diferenciaimportante de plata entre las dos ofertas de casi 12 millones de pesos mensuales ycree que están muy clara la opción. Sr. Presidente, indica que son 144 millones depesos anuales la diferencia. Sr. Santa María, señala que muchas veces las diferenciasmás baratas no son las mejores, por lo que le habría gustado haber tenido lainformación paralela al mismo tiempo. Sr. Presidente, le dice que está. Sr. DelRío, manifiesta que valora la solicitud que hicieron en algún momento comocomisión prosustentabilidad, de barrido de miradores, barrido y limpieza del cerroMutrun que están consideradas en el contrato de extracción de basura y aprovechaesta oportunidad para que empiecen a trabajar con esta empresa en materia dereciclaje también y entiende que está la disposición de parte de ellos para empezar enlos puntos limpios. Sra. Guadalupe, consulta si este precio es por los cinco años oes reajustable todos los años. Sra. Alicia, responde que se reajusta todos los años,de acuerdo al IPC y está estipulado en las bases. Sr. Presidente, en consideración alas facultades que le entrega la Ley, somete a votación el Memorándum Nº 75/2014de la Secretaria Comunal de Planificación, firmado por don Nelson Verdugo, deadjudicar por los próximos cinco años, la contratación de los servicios y recolecciónde Residuos domiciliarios Limpieza y Mantención de Esteros, Alcantarillas yLimpieza de Calles Comuna de Constitución a la Empresa Dimensión, enconsideración a que hace la mejor propuesta y la mejor oferta económica al municipiode $56.740.000 mas IVA mensual. Sra. Guadalupe, consulta si en caso que seempiece hacer puntos limpios y reciclaje la basura va a bajar, baja lo que hay quecancelar por la basura. Sr. Presidente responde que no. Sra. Guadalupe, manifiestaque hay que ver esto; también indica que si la Asociación Chilena, el Capitulo que

6

esta viendo el asunto de la planta, cree que no sería conveniente que se amarraranpor cinco años. Sr. Aravena, acota que son caminos paralelos. Sra. Guadalupe,indica que se está refiriendo al reciclaje. Sr. Del Río, le dice que comparte con ellaque el reciclaje a largo plazo, reduce la cantidad de basura, pero también hay queconsiderar que la ciudad crece llega mas cantidad de turista y aumenta la cantidad debasura. Sr. Presidente, consulta si se aprueba la adjudicación el presente día cuantofalta para que asuma la empresa. Sra. Alicia, responde que en 60 día más vez que senotifique a la empresa, con su respectiva decreto. Sr. Veloso, indica que lacontratación de la empresa también contempla el recorrido y en un futuro cercano, acorto plazo, van a ver nuevas poblaciones, como Vista Hermosa, Quinta Gaete, Sra.Alicia, le responde que están consideradas. Sr. Presidente somete a votación. PorUnanimidad de las Concejales presentes, en atención a memorándum Nº75/2014 deSecplan; acordó aprobar adjudicación de la Contratación de los servicios derecolección de residuos domiciliarios limpieza y mantención de esteros,alcantarillas, Barrido y Limpieza de calles de la comuna de Constitución a laEmpresa Dimensión por los próximos cinco años, la cual hace la mejor ofertaeconómica por la cantidad de $56.740.000 mas IVA y cumple con las basesadministrativas.

7. Sr. Presidente, informa que se rescilió el contrato que se tenía con la Dirección deArquitectura del Ministerio de Obras Públicas para licitar directamente el proyectode la Municipalidad y de lo cual informará don Nelson Verdugo, ya que se tienenempresas. Sr. Verdugo, informa que el día anterior fue la apertura de la licitación,donde se presentó solo una empresa, que es de constructora Ricardo Rodríguez yCia. Ltda.; acota que ellos han construido varios servicentros entre ellos el UPA enBuin, además el edificio consistorial de Pencahue y otras obras que pudo certificar enla licitación; señala que se está en la evaluación, pero la Empresa se ajusta apresupuesto y técnicamente la oferta estaría casi aceptada y cree que no tendríaningún problema para podérsela adjudicar. Sr. Presidente, señala que con elhablaron las cuatro empresas adjudicadas y le dijeron que lo que había hechoCarabineros era de ellos, por lo que todo hay que entregar. Sra. Guadalupe,consulta si el actual edificio se va a demoler. Sr. Verdugo, responde que no, se haceuna remodelación y se cierra toda la zona de donde se va a ejecutar la Obra y por unade las cosas por las cuales hay que salir es por seguridad, ya que se va hacer unaexcavación de 5.80 mts de profundidad a sabiendas que el terreno tiene un peligroinminente de derrumbe y lo otro hay que sacar el tema del agua, además habrá unruido impresionante; acota que el actual edificio se remodela completo. Sr. Del Río,consulta cuanto se demora la ejecución. Sr. Verdugo, responde que 430 días; aclaraque no hay modificación a su estructura. Sra. Guadalupe, manifiesta que le gustaríaque se les expusiera el proyecto.

7

8. Sr. Presidente, señala que hay que confirmar las subvenciones para el año 2014, estáel listado por $105.000.000. Memorándum Nº 89/2014, de Secretaría Comunal dePlanificación, señala que es en relación a subvenciones otorgadas en sesión Nº11, del30 de octubre del 2013, para ser incorporada al presupuesto 2014, informa lasinstituciones que cumplen con la normativa y objetivos vigentes de subvenciones;indica que se gestionará convenio para posterior financiamiento de sus proyectos delas siguientes subvenciones.

N° Organización Social Objetivo de la Solicitud MontoSolicitado

MontoAprobado

1Comité de MejoramientoHabitacional El Amanecer Juntoal Mar

Adquisición de Motores, Cloro, Pago de Cuidador yOtros. $3.500.000 $3.500.000

2 Comunidad Cristiana Semillitasde Jesús

Adquisición de Saxo, Batería Completa, Bajo, GuitarraEléctrica, Guitarra Electro Acústica, Violines,Trompeta, Órgano, Panderos, Impresora Multifuncional,Artículos de Librería, Vestuario.

$3.900.000 $3.900.000

3 ARDA Termino de la Construcción en Infraestructura de la Sedey la Clínica de la Sede. $20.000.000 $20.000.000

4 Hogar Estudiantil Poul Harris Luz y Agua del Internado. $1.000.000 $1.000.000

5 CD 5 de Abril

Fomentar el Basquetbol en la comuna, Adquisición deCamisetas, Poleras, Polerones, Buzos, Balones deBasquetbol, Inscripción en la Liga Zona Centro deBasquetbol.

$3.111.000 $3.111.000

6 Grupo Folclórico Canta Maule Adquirir Indumentaria para 24 integrantes y ademáscomprar Instrumentos Musicales. $2.000.000 $2.000.000

7Comité de MejoramientoHabitacional El Amanecer Juntoal Mar

Construcción de Sede Social. $6.000.000 $6.000.000

8 Comité de Adelanto GregorioSchepeler Ampliación de la Sede Social. $5.000.000 $3.000.000

9 Agrupación de Artesanos losMaulinos Compra de 18 Módulos con el Mismo Diseño $4.230.000 $4.230.000

10 Sociedad de Socorros MutuosGran Unión Marítima Mejoramiento y Reconstrucción Sede Social. $8.000.000 $8.000.000

11 Circulo de Carabineros en RetiroCambio de Techumbre y Renovación Parcial deMobiliario Deteriorado, ocupado en reuniones de lasorganizaciones sociales de la comuna.

$3.000.000 $3.000.000

12 Club Deportivo River Plate Mejoramiento Segundo Piso y Renovación Parcial deMobiliario Deteriorado. $7.000.000 $7.000.000

13 Comité Habitacional El Castaño Cierre Perimetral con Pilares y Malla Panal, Además dela Ampliación de la Cocina de la Sede Social. $4.000.000 $4.000.000

14 Asociación de Kayak y CanoasConstitución

Financiamiento para la Compra de ImplementosDeportivos, Equipamiento Técnico y Transporte. $9.070.000 $9.070.000

8

Sr. Presidente, indica que respecto a la Nº14 Asociación de Kayac y CanoasConstitución donde el objetivo de la solicitud es para financiamiento para la comprade implementos deportivos, Equipamientos técnico y transporte, donde el montosolicitado es de $9.070.000, señala que en un análisis presupuestario han visto que esuna de las instituciones que mas recursos han obtenidos, donde ya se les aprobaron$3.000.000 y se quiere plantear descontar a la subvención y dejarla solo en $6.000.000.Sra. Guadalupe, manifiesta que no cree que aprobaran una subvención especial, sinoque fue un aporte para los atletas que estaban en el extranjero preparándose para losODESUR, y eso no tiene nada que ver con esto, porque lo que aprobaron fue unaporte para los jóvenes no a la Asociación. Sr. Presidente, le dice que tiene que ser através de subvención. Sr. Veloso, manifiesta estar de acuerdo con la Concejal Sra.Guadalupe, ya que la subvención que se aprobó fue para un caso totalmente distinto.Sr. Aravena, acota que hay subvenciones que habían quedado pendientes por faltade información. Sra. Guadalupe, señala que se oponen que se le quiten los$3.000.000. Sr. Del Río, indica que los 9 millones de pesos deben estar respaldadoscon un proyecto donde se justifica la solicitud. Sr. Luis Orellana, explica que laforma en que se ha estado realizado es primero la carta de solicitud, por lo quequieren solicitar, retomar el correcto trámite, ya que en estos momentos lo estánhaciendo al revés, o sea se aprueba el monto y después ellos hacen el proyecto. Sra.Guadalupe, le dice que en el concejo anterior se solicitaron 3 millones de pesos para

15 Club Deportivo Constitución FC Construcción de la Nueva Sede Social Perdidacompletamente en el Terremoto del 27 F. $15.000.000 $10.000.000

16 Comité de Adelanto GregorioSchepeler II Reparación y Cambio de la Techumbre de la Sede Social. $3.332.000 $3.332.000

17 Agrupación de AutoayudaDenominada en Busca de ...

Adquisición de Maquinas Overlock, Insumos comoMezclillas, Telas, Hilo $950.200 $950.200

18 Centro Cristiano InternacionalEbenecer

Realizar la Construcción e Implementar deEquipamiento un salón en nuestra Iglesia. $3.000.000 $3.000.000

19 Iglesia Pentecostal NazaretReparación de la Reja del Frontis del Templo,Reparación Techo y Piso del Templo, Adquisición deInstrumentos Musicales.

$4.000.000 $4.000.000

20 Parroquia San JoséAdquisición de Equipamiento para Salón Parroquialocupado frecuentemente por organizaciones sociales de lacomuna.

$3.000.000 $3.000.000

21 Club Deportivo Barrio AcevedoIndumentaria e Implementación Deportiva yAdquisición de Artefactos de primera necesidad de lasede social.

$2.000.000 $2.000.000

22 Comité de Adelanto El Litre Construcción del baño con fosa y colocación de lacerámica al piso de la sede social. $687.192 $687.192

23 Agrupación Los Luchadores deMercadales

Implementación de Energía Electica, Agua Potable,Arreglar Baño y Cocina de la Sede Social. $1.057.421 $1.057.421

9

alimentación de los jóvenes que van a competir y no tiene nada que ver con esto otro,porque supone que ya tendrán dispuesto de cómo lo van a implementar. Sr. DelRio, cree que los 9 millones deben estar justificados. Sra. Guadalupe, plantea lo dela comunidad Semillitas de Jesús. Sr. Presidente, indica que en esto tambien se estáen una disyuntiva, ya que ellos no tienen sede social; agrega que han conversadobastante este tema y cree que tienen que ser bien responsables. Da lectura a lo que sepretende adquirir y señala que son instrumentos que ni el liceo tiene y comprarlo conesa facilidad para una organización de carácter cristiana que no cuestiona, porquelos conoce, pero no tiene casa matriz, sede y la duda es donde bajo quien va a quedarla custodia de todo esto, por lo que se ha resuelto que todo lo que se le va a entregartiene que quedar bajo custodia. Sr. Luis Orellana, indica que lo que conversaroncon la organización, y creen que la labor que ellos van a realizar con los instrumentoses importante destinarlo a sectores alejados de la comuna, donde los niños no tienenla oportunidad de probarlo, pero no tienen una sede donde resguardar losinstrumentos y de acuerdo a lo que han ido conversando, cree que pueden quedar enel Liceo de Constitución en una sala de música, abierto a los talleres del liceo ycuando esta organización las requiera para su utilización y practica, los puede retirar.Sr. Santa María, indica que en ese caso los instrumentos que se les estaría aprobandoa esta organización, consulta si serán para ser utilizados por todo el mundo. Sr.Presidente, aclara que son solo para ellos, pero su consulta es si la organización sedisuelve donde van a quedar. Sr. Santa María, acota que pasan al municipio. Sra.Guadalupe, indica que en el concejo pasado, solicitó que todas las instituciones queson poco conocidas, vengan al concejo para que digan quienes son y que es lo quehacen. Sr. Aravena, le dice que para ella pueden ser dudosas, pero para él son muyconocidas, conoce el trabajo de fondo. Sr. Arellano, manifiesta que en concejosanteriores, el año pasado, cuando se vio el tema de las subvenciones, como ControlInterno hizo un análisis respecto a las entidades religiosas y asociaciones gremiales yhabían salvedades, cuando tiene que ver con la comunidad, trabajan con esto esfactible entregarles subvenciones; señala que cuando el Concejo entrega unasubvención municipal y se les entrega a éstas entidades a través de un conveniomunicipal y donde ellos tienen que rendir respecto a los gastos en base a lo que ellosestán estipulado, estos dineros pasan a ser privados, de ellos después que se rinde elmunicipio no tiene nada que ver ahí y los bienes que compran pasan a ser de lainstitución y si se disuelve la institución, tiene que aplicarse las normativas especialesy ver a quien esos bienes van a pertenecer; agrega que el concejo tiene la facultad deotorgar o no. Sr. Aravena, manifiesta que tiene dudas, como si es base legal cuandose señala que una institución tiene que tener sede, siente que pierden un poco lanaturaleza, porque sino tienen para adquirir los instrumentos para hacerles clases alos niños chicos menos van a tener para una sede; acota que conoce el trabajo de ellos,donde llegan con sus instrumentos hacer clases gratuitas, por lo que quizás sepueda ver la factibilidad si hacen clase en la Bicentenarios, solicitar a la Junta de

10

Vecinos, poder tenerlos en la sede. Sra. Guadalupe, manifiesta que ella cuestiona lalabor que ellos hacen. Sr. Aravena, le dice que no se puede cuestionar algo que nose conoce. Sr. Presidente, le dice que está el listado por el concejo aprobado yconsulta por el Colegio de Profesores. Sr. Veloso, acota que tiene varias dudas. Sr.Presidente, le dice que no se trata de aprobar recursos excesivos. Sr. Veloso, le diceque no se trata de eso, el año pasado aprobaron con argumento que estaban bien ycon asesoramiento técnico a bastantes instituciones y hay algunas que no aparecenpor lo que no tiene claro. Sr. Presidente, le dice que el Club 5 de Abril no puede ser,porque tiene contrato con el municipio y como Club tiene recursos. Sr. Del Río,señala que todos los clubes tienen recursos y de ser así no podrían entregarles aninguno. Sr. Veloso, señala que hicieron un trabajo exhaustivo de varios díasrespecto, a las subvenciones, donde estaba don Cesár Arellano, viendo la partetécnica y cree que lo revisaron en unas cuatro reuniones, fueron delimitando cualespodrían ser, habían unas marcadas con rojo que tenían problemas y fueron buscandoel argumento y dejaron afuera las que no se podían y no entiende este filtro, a títulode qué. Sr. Presidente, le responde de resguardarse él de hacer bien las cosas. Sr.Veloso, acota para que hicieron el trabajo anterior. Sr. Presidente, indica que elabogado le dice “ojo” tiene un contrato con 5 de Abril, le paga un arriendo y másencima le va a dar una subvención de tres millones de pesos para que comprencamisetas, que podrían hacerlo con el arriendo. Sra. Guadalupe, indica que lascosas hay que hacerlas bien, legalmente. Sr. Veloso, manifiesta el porque sedesgastaron en reuniones para que ahora vengan a decir lo contrario. Sra.Secretario Municipal, respecto al colegio de los profesores, se dijo $40.000.000 ydespués $20.000.000 por lo que no quedó claro. Sr. Aravena, manifiesta que creetener la lista donde aparecen cerca de 90 instituciones, pero habían tres categorías:por Ley, como Asociaciones gremiales sindicatos no se les podía dar y otras quetenían que ajustar el proyecto a funciones municipales que señala la Ley y ve para elaño 2014, 23 instituciones y después son a ellos a quienes le preguntan que pasó conla institución y no saben que argumento dar y si ellos no pueden obtenerla, saber queresponder. Sr. Veloso, acota que en esa oportunidad se presentaron lassubvenciones él personalmente y otros colegas no quisieron aprobarlos, porque nolo habían revisado y le dice al Alcalde que el les presentó para aprobarlas y ahora noentiende, porque se están cuestionando algunas. Sra. Guadalupe, observa laminuta número 9 y acota que ellos pueden pedir esa plata de acuerdo a un proyecto.Sr. Presidente, le responde que están dentro de lo que se puede. Sr. Aravena,manifiesta que todas las instituciones pueden postular. Sr. Santa María, señala queel memorándum de don Nelson Verdugo, está súper claro, estas son las institucionesque cumplen con la normativa y solicitaron el 2013 para entregar el 2014; agrega queel las aprobara todas. Sr. Arellano, le dice al Sr. Alcalde que con las que tiene dudapodría pedir un informe jurídico. Sra. Guadalupe, observa que no aparece el Centrode Hijos de Constitución. Sr. Presidente, le responde que se quedó en que se iba a

11

visitar la casa. Sr. Aravena, consulta al Sr. Luis Orellana, cuantas son las solicitudesque el concejo acordó solicitar más información. Sr. Orellana, responde que laagrupación de Ayuda al Necesitado y el objetivo de la solicitud es ayuda para laradio Emanuel, en la compra de equipos como micrófonos, consola, minisistema,computador y amplificados por $1.824.750; Fundación Cema Chile, el objetivo es darcurso a la elaboración de los planes de trabajo, en la confección de prendas de vestirpor $1.500.000 y por Un Mundo Animal PUMA, recursos destinados a realización dejornadas de adopción de perros de calle, adquisición de material de apoyo quepermita tomar conciencia sobre tenencia responsable de mascota $1.000.000. Sr.Aravena, consulta cual es el cuestionamiento. Sr. Presidente, responde que lo haceel municipio. Sr. Del Río, señala que es algo distinto, ellos hacen un trabajocomplementario. Sra. Guadalupe, le dice que si la gente del municipio que hatenido problema de dinero y que tiene que ver con los perros, como se le va a dar aotro. Sr. Aravena, manifiesta que considera una vergüenza cuestionar $ 1.000.000para una institución que se saca la mugre para tratar de dar en adopción los perro,en esterilizarlo y son voluntarios. Sr. Arellano, señala que el concejo solo le solicitóinformación. Sr. Del Río, señala que está de acuerdo con lo que dice el concejalAravena, porque conoce el trabajo que hacen ellos, es fácil verlo en las redessociales, en la comuna, ellos piden un valor muy menor y hacen un trabajocomplementario al programa que tiene el municipio y le parece hasta poco lo queestán pidiendo. Sr. Veloso, señala que un Club de Adulto Mayor, solicito unasubvención de un millón de pesos, Rosa del Maule, y cuando tuvieron una reuniónde adultos mayores, les dijeron que se les iba a suspender, porque se había acordadoque todos iban a pedir hasta un monto de $300.000, pero este grupo lo había pedidocon antelación de este acuerdo, y considera que cada organización, tienenecesidades distintas. Sr. Presidente, informa que se les pidió un programa detrabajo, que lo va a elaboran en forma distinta Kiko Fernández, para poder ayudar atodos los clubes. Sr. Veloso, manifiesta que está de acuerdo en dar unordenamiento, pero solicita que se haga una salvedad con ellos, porque se solicitó conantelación, antes de tomar el acuerdo, por lo que lo considera injusto. Sr.Presidente, somete a votación el listado de subvenciones indicadas en elmemorándum Nº89/2014 de Secretario Comunal de Planificación, con cinco votos afavor y el voto en contra de la Sra. Guadalupe, se aprueba las subvencionesindicadas en dicho memorándum. Sr. Aravena, indica que en la correspondenciapara la presente sesión viene solicitudes de subvención. Sr. Presidente, respondeque dentro de lo planificado se reciben hasta agosto y desde ahí pasan a estudio parael presupuesto del 2015.

12

9. Correspondencia Despachada

Convocatoria, Memorándum Nº2, remite acuerdos a Deptos. Municipales y Sres.Concejales, Memorándum Nº31 al 62 remite antecedentes a los diferentesdepartamentos municipales.

10. Correspondencia Recibida

11. Memorándum Nº40 de Asesor Jurídico, solicita acuerdo para aceptar donación deespecies muebles. Informa que un grupo de estudiantes curso taller emprendimientoUniversidad Adolfo Ibañez que se autodenomina Huella en Acción” dona a lamunicipalidad: sillas de rueda, otoscopio, Kit de sutura. La donación asciende a unmonto de $230.000.- Solicita que se ratifique la donación con acuerdo de concejo. Ladonación se destina específicamente a la Posta Rural de Las Cañas. Por Unanimidadse acuerda aprobar aceptar la donación.

12. Memorándum Nº 49/2014, de Jefe Dirección de Transporte, informa que el actualservicio concesión de espacios Públicos para la Explotación de Estacionamiento detiempo limitado, termina el día 15.03.2014, por lo cual se deberá decidir si se licita o noy establecer parámetros para hacer bases, como número de calles, tiempo y precio detarjeta. Sr. Presidente, informa que ya comunicó a la empresa de parquímetros quese había tomado la decisión de licitar, por lo que hay que informarle al Departamentode Tránsito, que proceda con las bases de licitación. Sra. Guadalupe, señala que ellapidió que se le informara cuales eran las calles que estaban licitados y cuanto era loque ella pagaba. Por Unanimidad de los Concejales presentes, se acuerda que laDirección de Tránsito, proceda a confeccionar las bases de la licitación de serviciode concesión de Espacios Públicos para la Explotación de Estacionamientos detiempo limitado.

13. Memorándum Nº45/2014, de la Directora de Rentas y Patentes, quien solicitaacuerdo para la aprobación o rechazo de la solicitud de patente de alcohol, acogida amicroempresa familiar, ley Nº19.749, giro Restaurante, a nombre de don JorgeEduardo Velasco Muñoz, Rut. Nº8.725.081-4, con ubicación en calle Portales Nº162,Por Unanimidad de los concejales presente se aprueba otorgar la patente solicitada.

14. Memorándum Nº47/2014 de Directora de Rentas y Patentes, envía informe decancelación de Patente de la Empresa Forestal Cholguan y Empresa Forestal Celco, acontar del 2º semestre del 2009 al 2º semestre del 2013

15. Romilio Gutiérrez Matta- Juez de Policía Local, informa que el juzgado de PolicíaLocal registra el siguiente ingreso de causas: año 2013 6.280

Año 2014 733 (enero)

13

Sra. Guadalupe, señala que tiene conocimiento que el juzgado de Policía Local deConstitución, es el que más causas tiene durante el año y no puede seguirCarabineros pasando tanto parte. Sr. Del Rio, señala que conversó con el mayor y elle dijo que no todas eran de tránsito. Sr. Presidente, se invitará al General de zona einforma que invitó al Mayor de Carabineros a una reunión y él no tiene ningúnproblema en explicar.

16. Arturo Jiménez Espinoza, Gerente Planta de Constitución- Celulosa Arauco señala:En respuesta a Oficio Nº88/02 de 17 de Enero pasado, me es grato informarle que laEmpresa Celulosa Arauco y Constitución S.A., actualmente es titular de una concesióndefinitiva de una línea de transporte de energía eléctrica de 66 KV entre fases,denominada Central Celco guión SE, otorgada según Decreto número 90 de fecha 25de febrero del año1997 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, enconformidad con lo dispuesta en el D.F.L. número uno del año 1992 del Ministerio deMineríaDicho Decreto se redujo a escritura pública con fecha 15 de Abril del año 1997, en laNotaría de Constitución de doña María Andrea Vega Faúndez y se publicó en eldiario oficial de fecha 14 de Abril del año 1997.La Línea de transporte de la energía eléctrica se encuentra registrada en el SEC,entidad a la cual oportunamente se le comunicó su puesta en servicio haceaproximadamente 15 años.Sra. Guadalupe, manifiesta que lo que se quería saber es que en que condiciones estánpidiendo los terrenos a la gente, que ellos tengan o no la concesión de la luz, no esproblema del municipio y se llegó a esto, porque vinieron vecinos que ocupanterrenos que son municipales a lo cual Arauco les dijo que se tenían que retirar por loque su consulta era pedirle a Arauco, que informara en condiciones, bajo quesituación legal ellos creen ser dueños de ese terreno, su consulta era con que derechoellos pasan los cables por un terreno municipal. Por Unanimidad se acuerda queAsesoría Jurídica, informe en relación a respuesta a Oficio Nª88/02 enviado aCelulosa Arauco y Constitución y la respuesta enviada por la empresa, si cuentancon autorización de paso de servidumbre por donde pasa la línea de transporte deenergía eléctrica.

17. Estefany Letelier, Delegada de Torre, del sector Bicentenario cinco, pasaje 3 block1316 y 1318, plantea que quieren pavimentar su block y para ello solicitan ayuda enmateriales como arena y ripio. Por Unanimidad se acuerda referir a Gabinete.

18. Pastor Claudio Gómez Arriagada, de la Iglesia Misión Pentecostal de Dios el Litre,señala que tiene conocimiento que fueron renovados el mobiliario escolar de laEscuela Costa Blanca, lo que dice relación a salas de estudio y comedores, por lo quesolicita la donación de 80 sillas, 8 mesones y 10 sillas de párvulos. Por Unanimidad

14

de los Concejales presentes, se acuerdo aprobar la entrega de acuerdo a ladisponibilidad una vez que al mobiliario de la Escuela Costa Blanca, del que hacealusión se dado de baja.

19. Comité Habitacional El Esfuerzo, señalan que con fecha 30 de octubre del 2013 en lasesión Extraordinaria Nº11, se aprobó la subvención para su proyecto, el cual fueratificado en la sesión ordinaria Nº2 de fecha 23 de enero del presente año. Dado elplazo de aprobación a la iniciativa presentada, la unidad vecinal se vio en laobligación de buscar la solución a la problemática por otra vía. No obstante, es desuma urgencia contar con un espacio que les permita realizar reuniones y actividadesque vayan en directo desarrollo del sector, por lo que solicitan encarecidamentecambiar el destino de los recursos y autorizar la construcción de una sede social. Sr.Presidente, solicita cambiar el destino a la subvención entregada al ComitéHabitacional El Esfuerzo de acuerdo a Carta enviada. Por Unanimidad de losConcejales presentes se aprueba.

20. Club Deportivo Fuerza Conti, solicita una subvención de $4.000.000. Sr. SantaMaría, cree que esta institución tiene que permanecer en el tiempo y hay que hacer unesfuerzo para entregarles durante el año, porque no resisten para el 2015, ya que ellosrindieron al 2013, están cumpliendo. Sr. Presidente, le dice que será considerada,pero tiene que reunirse por tema de presupuesto. Sr. Veloso, manifiesta que comotema deportivo, representan en Santiago y además ahora quieren formar la ramafemenina, lo que incorporaría a más gente de Constitución. Por Unanimidad seacuerda derivar a SECPLAN. Sr. Anuar Kamel, señala que es muy importante elapoyo del concejo y les invita a participar en las redes sociales, en los partidos queestán programados y en los proyectos futuros.

21. Junta de Vecinos de Coipue, solicita permiso para realizar un bingo bailable elsábado 22 de febrero, con venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20:30 horas hastalas 5:30 horas del día 23 de febrero. Solicitan premio para un bingo y colaboración enuna orquesta. Sr. Presidente, respecto a premio para el bingo, le dice a los concejalesque vean como cada uno hace su aporte y lo de la orquesta se va a ver como seenmarca dentro del programa de verano. Por Unanimidad de los Concejalespresente se acuerda autorizar bingo bailable, en la fecha indicada, con venta debebidas alcohólica, siempre que cuenten con la aprobación de la autoridadsanitaria. Lo anterior enmarcado en las actividades de verano.

22. Club Tradiciones de Nuestro Pueblo, solicitan autorización para realizar carreras ala chilena, con venta de bebidas alcohólicas, para el día 9 de febrero. PorUnanimidad se acuerda autorizar que realicen carreras a la chilena, en la cancha laToma de Putú, siempre que cuenten con la aprobación de la autoridad sanitaria.

15

23. Junta de Vecinos Amanecer de Forel, solicita autorización para realizar una fiestabailable y Carreras a la Chilena el día 14 de febrero, desde las 14 horas en adelantehasta las 3 horas. Por Unanimidad se acuerda aprobar la actividad, con venta debebidas alcohólicas; en la fecha indicada siempre que cuenten con la aprobaciónsanitaria, en la fecha indicada. Lo anterior enmarcado en las actividades de verano.

24. Junta de Vecinos Maromillas, solicitan autorización para realizar baile los días 7 y 8de febrero, desde las 22:00 horas hasta las 4:30 y que se enmarquen dentro de lasactividades de verano. Por Unanimidad se acuerda aprobar la actividad en los díasindicados, con venta de bebidas alcohólicas, siempre que cuenten con la aprobaciónde la autoridad sanitaria y que se enmarquen en las actividades de verano.

25. Comité de Mejoramiento Habitacional y Entorno La Mina. Solicita autorizaciónpara realizar un baile con venta de bebidas alcohólicas, el día 01 de febrero en el sectorLa Rueda. Por Unanimidad se aprueba, siempre que cuenten con la aprobación dela autoridad sanitaria.

26. Junta de Vecinos Huenchullami de Putú, solicita autorización para realizar carreras ala chilena con venta de bebidas alcohólicas, el día 16 de febrero, en la Cancha la Tomade Putú, a partir de las 14:00 horas. Autorización para realizar baile con venta debebidas alcohólicas los días 21 de febrero a partir de las 23 horas, hasta las 05:00 horasdel día 22 y el día 22 de febrero a partir de las 22:00 horas y hasta las 05:00 horas deldía 23; además de la contratación de artistas. Sr. Presidente, informa que se estáviendo y solicita acuerdo para los bailes, las carreras a la chilena, autorización paraocupar el Liceo de Putú. Sr. Del Río, solicita que se apoye la totalidad de la peticiónde la Junta de Vecinos, para la elaboración del festival ranchero, que ya lleva 13 añosy es el más importante de la comuna. Sr. Presidente, le responde que se va apoyarprácticamente todo, pero para justificar que cobren entradas no se puede porque si seda todo no lo pueden hacer. Sr. Del Río, manifiesta que ellos pagan algunas cosas,como los guardias, alimentación del personal y seguramente con la recaudación de lasentradas ellos ponen $1.000.000 en premios. Sr. Presidente, le dice que esta deacuerdo, pero lo mas caro es la contratación de los Mariachis Calicanto que cuestanprácticamente 3 millones de pesos y eso lo van a colocar y lo otros $250.000, $500.000,se rebajó para que lo cancelaran ellos con la entrada para justificar el cobro de estas,porque si se les va a dar todo como van a cobrar. Sr. Veloso, acota que otros añoshan cobrado entradas. Sr. Presidente, le dice que sí, pero ellos contrataban a losartistas. Sra. Guadalupe, dice que la Junta de Vecinos de Putú, nunca ha pedidonada. Sr. Presidente, le dice que está de acuerdo, pero ocurre que por primera vez lepiden al municipio los artistas y les informa que el Calicanto está aprobado por elmunicipio, pero si el municipio esta mandando todo, no se justifica que ellos cobren.Sr. Del Rio, manifiesta que de alguna forma ayudan a potenciar el festival dentro dela Región. Sr. Presidente, le responde que el año paso ofreció que el municipio

16

apoyara el festival y le dijeron que no, que lo hiciera con las actividades, este año sesuponía que se haría con un proyecto, no resultó por lo que recurrieron al municipioy ya se había hecho el compromiso de hacer el festival Otilia González, que lo hacecompletamente el municipio informa que , el martes 18 se decidió llevar a Illapu aPutú, y ya se esta hablando de 12 millones de pesos y no se consideró el festival yahora le dicen que no tienen como financiarlo y que lo tiene que hacer el municipio alo cual les dijo que está dispuesto en ayudar en lo que más pueda, porque no estabadentro de lo que se tenía presupuestado, por lo que no quede la sensación que no sequiere apoyar a Putú, porque es todo lo contrario, pero también para el municipio esdifícil cuando ya se tiene todo el programa hecho del verano y en el tema de Putú setenía considerado solo hasta Illapu y ahora piden las bandas para los bailes y locutory se le cambió todo lo que conversó con la presidenta, acota que se está dispuestoapoyarla, en lo que mas pueda. Sr. Arellano, consulta si se va a entregar como unasubvención o como actividad municipal, porque si es una actividad municipal, conrecursos municipales no pueden cobrar y eso es ilegal. Sr. Presidente, le dice que esoes lo que le complica. Sr. Del Río, manifiesta que es bueno apoyar este festival, parapotenciarlo, para que crezca año a año, por lo que sería importante que fueraprioridad de esta administración. Sr. Presidente, le señala que si se hace tendríanque hacerlo en la plaza de Putú. Sr. Del Río, indica que podrían ser los mariachis yotros grupos con lo que se apoyara. En atención a lo solicitado por la Junta deVecinos Huenchullamí. Por Unanimidad se acuerda, aprobar la programación delas actividades de la semana Putugana, incluyendo dentro de las actividades delmunicipio al grupo Calicanto. Acordó, autorizar para que realice carreras a lachilena el día 16 de febrero en la cancha La Toma de Putú, a partir de las 14:00horas, con venta de bebidas alcohólicas, siempre que cuenten con la aprobación dela autoridad sanitaria. Lo anterior se enmarcan dentro de las actividades de verano.Acordó autorizar que realicen un baile el día 21 de febrero a partir de las 23 horas yhasta las 05:00 horas del día 23, con venta de bebidas alcohólicas, siempre quecuenten con la aprobación de la autoridad sanitaria. Lo anterior, enmarcado en lasactividades de Verano.

27. Club Social Deportivo y Recreativo de Huasos de Putú, solicitan autorización para larealización de la Noche Huasa en el recinto de la Medialuna y dentro del programaoficial de la semana Putugana, el día 19 de febrero desde las 21:00 horas, además deamplificación e iluminación adecuada, como también colaboración en un grupomusical folclórico. Por Unanimidad se acuerda aprobar la actividad, en la fecha yhorario indicado con venta de bebidas alcohólicas. Lo anterior enmarcado dentrode las actividades de verano.

28. Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales, Recolectoresde Orilla, Buzos y Algueros Nº2 Putu, solicitan autorización para realizar baile con

17

expendio de bebidas alcohólicas el día 15 de marzo a partir de las 20:00 horas hastalas 05:00 de la madrugada del día 19 de marzo. Solicitan la contratación de losRancheros del Río Maule. Solicitan se les preste el costado Estadio Municipal dePutú. Sr. Presidente, le dice que lo hagan en la sede de Putú, ya que se tienenmuchos reclamos, por el costado del estadio. Por Unanimidad se acuerda autorizarla actividad, en la fecha y horario indicado, con venta de bebidas alcohólicas,siempre que cuenten con la aprobación de la autoridad sanitaria.

29. Junta de Vecinos Nueva Junquillar, solicitan que la programación de la semanaJunquillarina sea considerada en el marco de las actividades de verano. Lasactividades están planificadas desde el 10 al 19 de febrero del 2014. En atención alacuerdo Nº52 adoptado en sesión ordinaria Nº2 del 23.01.2014, acordó, que lasactividades autorizadas se enmarquen dentro de las actividades de verano.

30. Club Deportivo River Plate, solicita permiso para baile (Open) a realizarse el día 01de febrero en calle Bulnes Nº 594-A. Sr. Santa María, acota que hay que agregarle ala solicitud, la venta de bebidas alcohólicas. Por Unanimidad se acuerda aprobar laactividad, en la fecha indicada, con venta de bebidas alcohólicas, siempre quecuenten con la aprobación de la autoridad sanitaria.

31. Escuela Futbol Felipe Saez Contreras, solicitan autorización para realizar un baile eldía 8 y 9 de febrero del año 2014, con venta de bebidas alcohólicas en el local ubicadoen calle Cruz Nº361. Por Unanimidad se acuerda autorizar la actividad, en la fechaindicada, con venta de bebidas alcohólicas, siempre que cuenten con la aprobaciónde la autoridad sanitaria.

32. María Teresa Valdés Jaque- Club Deportivo Trapatodo 4X4. De acuerdo a solicitudpresentada al Honorable Concejo Municipal, de fecha 10.12.2013 quienes autorizaronla totalidad de los recursos para realizar evento incluido en la programación verano2014, correspondiente al monto de $4.212.000, valor neto. El día 28 de enero delpresente, se reunieron con don Paulo Gómez, el cual les informó que solo seautorizaría la suma de $1.500.00 más IVA, a rendir por el Cub Deportivo Trepatodo4x4, suma que es mínima es insuficiente para realizar magno evento. Sr. PauloGómez, Administrador Municipal; indica que según lo instruido según acuerdo deconcejo de sesión ordinaria Nº40 del 18 de diciembre del 2013 en lo que se refiere aevaluación de aporte municipal para la solicitud de los señores Club deportivoTrepatodo 4x4 detalla en cuadro resumen el requerimiento y propuesta de aportemunicipal. Informa además que en sesión Nº23 se ratificó la entrega de subvencióna dicho club por $1.200.000. Aporte propuesto Municipal $1.500.000. Sr.Presidente, consulta a la Sra. María Teresa, si cobran por inscripción, la cualresponde afirmativamente. Sra. Guadalupe manifiesta que se opone a la entrega desubvención. Sr. Presidente, le dice que le han llegado mensaje que con dos millones

18

de pesos se debería realizar sin ningún problema y ya le advirtieron si entregan todala subvención y ellos cobran por inscripción van a presentar alguna acción legal encontra del municipio, por estar financiando cosas que en definitiva se cobra;manifiesta que pueden seguir conversando y llegar a un acuerdo; agrega que elconcejo aprobó una subvención total, pero advirtieron porque hay gente que estamolesta por el excesivo cobro de inscripción y eso demanda un ingreso de dinero queno se especifica en que lo utilizaran y por eso es la preocupación. Sr. Del Río, acotaque todos lo hacen. Sr. Presidente, señala que debe ser el único municipio de Chileque entrega tantas subvenciones a instituciones y se está llegado cerca de losdoscientos millones de pesos y no todos los años se puede estar entregandosubvenciones: le señala que si le dice que necesitan $4.000.000, tiene que seguirconversando y el concejo lo podrá aprobar, pero quienes deciden finalmente y deacuerdo a la disponibilidad presupuestaria es el Alcalde y es quien tiene queresponder cuando se diga que el presupuesto se reventó. Sr. Del Río, le consulta siel informe del administrador es a solicitud de él, no es que el cuestione lasdecisiones del concejo. Sra. Secretario Municipal, aclara que el acuerdo cuando setrató el tema fue que se conversara con el Administrador. Sr. Del Rio, manifiestaque entiende las aprensiones del Alcalde con el tema, más aún cuando se dijo que seiban a tomar acciones legales contra el municipio por el hecho de financiar algodonde se cobra entrada, pero bajo esa lógica tampoco se habría entregado 15millones de pesos por la pelea de box donde tambien se cobró entrada y también legustaría saber cuanto se ocupo el año pasado, para llegar a un punto medio, porquese está en la línea de cuidar los recursos municipales, como también financiareventos deportivos de este tipo. Sr. Presidente, acota que le solicitó a Paulo elestudio y el acuerdo fue del 50% le consulta a don Paulo respecto al informeenviado. Sr. Paulo Gómez, señala que el hizo un cuadro resumen donde explica lasolicitud de trepatodo y lo deja sujeto a lo que le instruyan solo cumple con lainstrucción de hacer una tabla de valores; indica que propone el millón quinientosmil pesos, haciendo mención a la subvención de $1.200.000, que se entregó conacuerdo de concejo en la sesión anterior y pone al tanto de la situación para quedefinan cual va a ser el aporte final y el costo de la actividad es de $4.662.000 y hacemención que es una actividad particular, donde se le entrega subvención $1.200.000más aporte de $1.500.0000 y cree que es lo razonable de acuerdo a lo que piden. Sr.Del Río, manifiesta que le gustaría que hablara la Sra. María Teresa, porque quieresaber en que se ocupó la subvención de $1.200.000. Sra. Guadalupe, le dice que nose ha dado. Sr. Del Río, indica que por sentido común entendería que es para otroefecto y no para realizar este evento. Sr. Veloso, manifiesta que la subvención de$1.200.000, fue solicitada el año 2013 y se traspasó al año 2014 y lo que estánsolicitando es lo que corresponde al año 2014. Sr. Presidente, solicita acuerdo paraotorgarle la palabra a la Sra. María Teresa Valdés. Se aprueba otorgarle la palabra.Sr. Del Rio, pide que aclare que el $1.200.000 es para otros fines. Sra. María Teresa,

19

responde que el $1.200.000 lo pidieron el año 2013 que era para viajar a representar aConstitución a Ritoqui, Linares, Talca a un evento nacional que había y esos recursosno les llegaron y las personas pidieron prestado para poder asistir. Sr. Arellano,aclara que no se puede entregar la subvención cuando ya se han hecho lasactividades. Sr. Veloso, señala que recuerda que antes que ellos compitieronaprobaron la subvención, ante de las competencias, no es culpa del Club de que nose les hayan entregado los recursos ante de estas. Sr. Del Río, acota que ha quedadoclaro el objetivo de la subvención y el de los recursos que están solicitando y creeque sería bueno saber cuanto se ocupó el verano pasado. Sra. María Teresa, informaque el año pasado se les entregó como $2.000.000. Sr. Del Río, indica que hay queconsiderar que éste es un evento que ha ido creciendo año a año y que es beneficioso,ya que pone los ojos de la prensa, los programas exclusivos de aventura 4x4, quesalen en el cable, en otras publicaciones que pone los ojos del país en Constitución ytal vez $4.000.000 puede parecer alto pero comparando con otras actividades que aveces financian, es bastante justificable. Sr. Veloso, indica que si no se puedenotorgar los $4.000.000 se trate de de llegar a un punto más cercano. Sr. Presidente,indica que se aprueba pero hay que ver el tema de seguridad, ya que el año pasadohubo un accidente. Sra. Guadalupe, acota que no los van a demandar a ellos, sinoque al municipio. Sr. Presidente, propone aceptar lo que dice don Paulo, olvidarsede la subvención pasada y aumentar ésta. Sr. Del Río, propone dar la totalidad delo que piden ahora y con eso se cubre, ya que la otra no podría rendirse. Sr.Presidente, propone otorgar los $4.000.000.- Sra. Guadalupe, le dice que con su votoen contra, porque si hay un accidente el municipio será responsable. Sr. Arellano,manifiesta que desde el momento que se entregan los recursos, estos pasan a serprivados, ellos son los responsables, pero tienen la obligación de rendir al municipiocon facturas y boletas en base al proyecto que postularon. Sr. Veloso, sugiere que seaprueben los $4.000.000, anulado lo otorgado. Por cinco votos a favor y el voto encontra de la Sra. Guadalupe, se acuerda aprobar una subvención de $4.000.000.- AlClub Deportivo Trepatodo 4x4 dejando sin efecto la aprobada y ratificada en lasesión ordinaria Nº2 de fecha 23 de enero del 2014 por un monto de $1.200.000.

33. Laureano Opazo Torres, solicita se le otorgue la palabra para exponer su inquietudsobre un establecimiento ubicado en Oñederra Nº 619.Sr. Laureano Opazo, manifiesta que quiere aclarar sobre lo que se trato en sesiónanterior sobre su local ubicado en Oñederra Nº619. Sr. Presidente, manifiesta que laconclusión que salió es que don Luis Alegría dijo que mientras sea de adobe y nocuente con un estudio de calculo estructural y que cumpla, es imposible otorgarle elpermiso para que puedan funcionar y como concejo se está por regularizar y aprobarque puede funcionar, por lo que se está en esa encrucijada y tampoco tieneautorización Ibiza, pero según lo que dijo don Luis, ésta va en camino a obtener supatente definitiva, porque tiene una materialidad distinta y está hecha de acuerdo a

20

los estándares que hoy día se permiten y es ahí donde quedan en jaque, porqueaunque quieran el no da el VºBº para el funcionamiento de ese local. Sr. LaureanoOpazo, señala que el se agarra de un elemento técnico que no tiene ninguna base;agrega que tiene un informe que le está elaborando un Ingeniero estructural, dondetuvieron que hacer incluso una excavación para determinar el tipo de suelo queexiste en es zona, que está comprobado que es bueno y la estructura de adobe queexiste, que si bien no es calculable, por lo que el tiene razón, pero resistió elterremoto, después el de marzo del 2012 y él aún así la declara inhabitable; acota quele hizo al informe técnico, un estudio estructural de forma seria y la declaróinhabitable y volvió a contratar a otra empresa de Concepción, que hizo un estudiode suelo y de estructura nueva con un revisor independiente y aún así la declarainhabitable, cree que el quiere que la eche abajo y eso es lo que defiende; manifiestaque el Sr. Alcalde es testigo que para el 18 de septiembre se les dio permiso a todoslos locales de Constitución menos a su discoteque, porque el 2011 don Luis Alegría,mandó un oficio, diciendo que habían como tres o cuatro locales que no podíanabrir y fue el servicio de salud el que no les dejo abrir; señala que la discoteque Ibizano tiene vías de escape, lo mismo que el Pub Oliva tienen un papel falso, lo conversócon el Banco Sandander. Sr. Del Río, indica que es grave que hayan sacado unapatente con antecedentes falsos y además que el concejo haya aprobado y consulta sise tiene alguna herramienta. Sr. Presidente, le dice que todo lo que está diciendoestá quedando grabado y quedará en un acta por lo que es súper grave lo que acabade decir, porque preguntaron, hicieron venir y se les dijo de que ellos tenían uncontrato de arriendo con la propiedad del lado para autorizar la vía de escape delPub Oliva y de acuerdo a lo que está diciendo se tendría que iniciar unainvestigación sumaria para determinar, en que condiciones se dio y el concejo tieneque salvaguardar su autorización, porque dio el VºBº, creyendo, en la buena fe, quetodos los antecedentes que se presentaron eran efectivamente tal como se dijo. Sr.Del Río, manifiesta que pediría que patentes haga un informe. Sra. Guadalupe,señala que ella estuvo con el Banco Santander y nunca ellos presentaron y lo dijo porlo que se tiene que hacer es elevar una solicitud al Banco que informen. Sr.Presidente, informa que el banco va a construir su nueva sede por lo que preguntóque iba a pasar con la Discoteque no iba a poder funcionar y le dijeron que no.

34. Sr. Presidente, solicita autorización para extender la sesión hasta las 18:30.

35. Se retoma el punto 33. Sra. Guadalupe, indica que lo que se quiere es que no creanque los hacen tonto, porque saben que se consiguen timbres, por lo que se quiere elpoder solucionar una vez por todo el problema. Le dice a don Laureano Opazo, queesta diciendo que el Sr. Alegría tendría algo para no autorizarlo. Sr. Opazo, leresponde que lo del 18 de Septiembre no dependió de él, fue decisión del Servicio deSalud, bajo la restricción del documento del 2011, donde estaban también los otros

21

locales a los cuales sí se les autorizó, por lo que hay una irregularidad tanto en obrascomo en el servicio de salud que les perjudica; en cuanto al tema de Olivas lo hizocon el Banco Santander, porque le molesta mucho porque es vecino, vive en eledificio que está al frente y no tienen ninguna regulación de los ruidos, que son muyfuerte y por eso empezó a averiguar como obtuvieron el permiso y lamentablementellegó al Banco Santander y le consultó al Agente y el le dijo que no; agrega que susolicitud es de ver la posibilidad de levantarle esa prohibición de funcionamiento,porque la discoteque, no esta inhabitable y cree que esta es la que mas cumple.

Es toda la correspondencia

Varios

36. Sr. Del Río, solicita autorización para participar, junto a la Concejala Sra. GuadalupeMuñoz, en una reunión de la Asociación Ambiente Saludable, que se realizará el día31 de enero a las 10 horas, en dependencias de la Asociación Ambiente Saludable, enla ciudad de Talca, Por Unanimidad se aprueba autorizar.

37. Sr. Del Río, insiste en la urgencia de la escalera de la playa El Cable. Sr. Presidente,le responde que se empiezan a construir la presente semana.

38. Sr. Aravena, le dice al Sr. Alcalde que le envían felicitación y agradecimiento por lojornada que le dio de esparcimiento a los PMU.

39. Sr. Aravena, consulta por la Ordenanza de patentes provisorias. Sr. Presidente,responde que se van a tener dos reuniones en la primera no participaran losconcejales, pero si en la segunda, pero el próximo lunes comienza una serie dereuniones que espera que lleven a ordenar todo lo que dice relación con patentes,porque hay 1800 locales que no pagan permiso, un almacén paga más que lasbarracas por lo que se irá mejorando y regularizando.

40. Sr. Aravena, consulta por la compra del terreno al Comité La Unión. Sr. Presidente,responde que el Asesor Jurídico andaba viendo los últimos detalles, le pide queconverse con él.

41. Sr. Aravena, señala que por las redes sociales a escuchado sobre la ampliación dePMI. Sr. Presidente, responde que el viernes en la mañana visitaran el lugar.

42. Sr. Veloso, da cuenta que en reunión de la Corporación del Deporte, acordaronreunirse una vez al mes, para trabajar en lo que es la comisión de deporte, dondetambién están invitados los colegas que pertenecen a una comisión.

22

43. Sr. Veloso, manifiesta que hay muchos transeúntes de la plaza que le han dicho queles molesta la música que pone la persona que esta ahí, cree que tendría que haberalgún control.

44. Sr. Veloso, plantea la posibilidad de conversar con los dueños de los localescomerciales que hay en calle Freire esquina Cruz, hasta llegar a Vial, que traten desacar la basura a la hora que pase el camión, porque a veces lo hacen horas antes y seproduce un microbasural con mal olor y moscas.

45. Sr. Veloso, respecto a los trípticos turísticos algunas personas le han dicho quequizás podrían haber más lugares donde se pudieran a repartir, para que laciudadanía se informe más acerca de las actividades que se están realizando. Sr.Presidente, le responde que se van a mejorar varios puntos.

46. Sra. Guadalupe, cree que se debiera enviar una carta a Nuevo Sur, porque no sepuede seguir aceptando que corten el agua cuando ellos quieren, sin avisar, no hayningún teléfono donde llamar y más lo hacen un día domingo cuando se tienenvisitas; cree que la ciudad no puede seguir aguantando.

47. Sra. Guadalupe, manifiesta que le gustaría que se colocara señalización, el nombrede las calles. Sr. Del Río, indica que en general las calles tienen nombre, pero lo quefalta es señalética turística.

48. Sra. Guadalupe, le dice al Sr. Alcalde que tiene entendido que está cambiando losteléfonos del Municipio y le gustaría que le pusiera a la oficina de movilización.

49. Sra. Guadalupe, respecto a la implementación de las becas, pide que se coloquen dosasistentes sociales distintas a la que está para que trabajen en este periodo. Sr.Aravena, manifiesta que los estudiantes tienen que matricularse ahora, pero como secomprueba que van a entrar a estudiar es con un certificado de alumno regular. Sr.Presidente, señala que espera que las becas estén entre mayo y junio de este año, nopuede ser en otra fecha; aclara que ya se está trabajando.

50. Sra. Guadalupe, señala que anteriormente averiguó que Unimarc costaba 900millones de pesos se están bajando, piden 500 millones de pesos.

51. Sra. Guadalupe, señala que muchas veces a pedido que se arregle el ingreso alCorreo. Sr. Presidente, responde que esta ordenado, explica que se iba a construirdonde están los kioscos, en el pasillo, pero Secplan le dijo que no, porque estáincluido dentro del Centro Cívico, e incluso la piedra del vago se esta buscando unafotografía para replicar exactamente como era.

23

52. Sra. Guadalupe, le dice al Sr. Alcalde la manera de apoyar a la niña que va a cantar,ella fue a un concurso y ganó, pero los artistas tienen que comprarse ropa y es cara yseñala que se ayuda a Pedro, Juan y Diego y porque no ayudar a la gente de lacomuna. Sr. Aravena, manifiesta que no hay incompatibilidad de que seafuncionaria, lo averiguó. Sr. Veloso, señala que cree que ella representa bien aConstitución y es un tema distinto. Sr. Presidente, les dice que trabaja ella y elmarido, don funcionarios municipales. Sra. Guadalupe, le dice que eso no tienenada que ver. Sr. Presidente, indica que no es en contra de ella, sino que delsistema.

53. Sra. Guadalupe, da cuenta que se encuentra en el salón el joven Cristian Ceballos, elllego después del 27 de febrero con la gente que vino de Iquique y se quiere quedar yquiere ver si el alcalde lo puede recibir.

54. Sra. Guadalupe, da lectura a poemas, dedicados a las encuestadoras y unadenominado salve a Constitución del poeta Pedro Salazar Urquiola.

55. Sr. Presidente, informa que el próximo día viernes, como ciudad se le va a dar lasgracias a todos los cuerpos de bomberos, a todas las instituciones que vinieronayudar en el tema del incendio y le gustaría que estuviera presente todo el concejo.

56. Sra. Guadalupe, señala que es inaceptable lo sucedido al presente día en la mañanacon el jefe de turismo, es un mal educado, roto. Le dice al Sr. Alcalde que losconcejales no son empleados de él, sino que representan a la comunidad. Le informaque pidió con buenas maneras que le entregará si tenía dípticos de información sobrela semana maulina, porque la gente no sabe y el contestó, no, que vayan a su oficinaa lo que le consultó si el trabaja los días sábados y domingos y le dijo que no, pero ello tenía que hacer a lo que ella le respondió que las cosas no eran así, porque yadebería tener una oficina en la playa, en la plaza y en la estación y el contestó, si losconcejales hubiesen, dejado de ir a Europa tendrían plata demás, a lo que ella lecontesto que si ellos no hubiesen gastado la plata en la Crespa, tambien habríantenido plata; pero es inaceptable que el siendo un empleado trate mal a losconcejales. Sr. Presidente, pide disculpas por esto. Sr. Del Río, manifiesta que estoha pasado otras veces quizás se ha tomado con un poco de humor, pero le parece queno es forma de referirse un funcionario municipal a un concejal que representa atoda la comunidad, cree que las cosas se hablan de a dos en forma personal y le diceal Alcalde que le parece que debería tomar alguna acción al respecto, porque esto nopuede seguir pasando, porque días atrás se refirió a él, como que no lo iba a invitar alas actividades de verano.

24

57. Sr. Presidente, levanta la sesión siendo las 18:10 horas.

CARLOS VALENZUELA GAJARDOPRESIDENTE

ALDA VELIZ NERY SYFRIGSECRETARIO MUNICIPAL

25

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓNCONCEJO MUNICIPAL

APROBACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº01

CARLOS SANTA MARIA SANTA MARIA _____________________

GUADALUPE MUÑOZ RIQUELME _____________________

JOB FUENZALIDA QUIROZ _____________________

PABLO DEL RIO JIMENEZ _____________________

FRANCO ARAVENA GONZALEZ _____________________

RODRIGO VELOSO URRUTIA _____________________

CARLOS VALENZUELA GAJARDOPRESIDENTE

ALDA NERY VELIZ SYFRIGSECRETARIO MUNICIPAL