Acta

2
Acta de reunión de la directiva del Colegio de Ingenieros Forestales Sede Maule 5 de marzo del 2013 La reunión se realizó en las oficinas de CONAF de la 3 sur en Talca a la cual asistieron los siguientes Directores: Christian Vidal Rodrigo el Solar Jorge Gandara Roberto Cornejo Entregaron sus excusas los Señores Romulo Santelices y Hector Miranda, no teniendo información del Sr. Carlos Rojas. Los temas tratados correspondieron a: 1.- Reunión con el diputado Sr. Pablo Lorenzini: Debido a la importancia de que se promulgue oportunamente el Colegio de Ingenieros Forestales Sede Maule, hace notar la necesidad de avanzar con rapidez sobre el pronunciamiento del nuevo DL.7010. de Fomento Forestal, debido que es una herramienta eficaz, para impulsar la forestación y protección de los suelos degradados, que van en directo beneficio de los pequeños y medianos propietarios. Conociendo que ya fue aprobado desde la comisión de agricultura de la cámara de diputados pasando a la comisión de Hacienda, se ha estimado realizar contactos entre los diputados de esta comisión de manera de entregarle nuestra opinión (se adjuntan borradores de documentos preparados para tal presentación). Tal reunión se realizará el día jueves 14 de marzo, la idea es poder entregar elementos adecuados para que el diputado tenga presente, como también el resolverle dudas y/o consultas que pueden generarse. 2.- Talleres de reflexión sobre algunos mitos forestales Se indicó que nuestra sede está liderando la posibilidad de realizar talleres de reflexión con temas en que Sin embargo, actualmente existen dentro del propio sector forestal, opiniones divergentes en algunos temas como bosque nativo, plantaciones de rápido crecimiento, pobreza dentro los sector, desarrollo ambiental, sustitución de bosque nativo, y muchas otras, en que se toman posiciones antagónicas muy reñidas, por lo que nuestra sede Regional del Maule del Colegio de Ingenieros Forestales, ha estimado necesario el realizar dentro de este año una serie de talleres, para discutir los mitos forestales y conocer las

description

Acta de reunión ACTA DEL 5 DE MARZO 2013

Transcript of Acta

Page 1: Acta

Acta de reunión de la directiva del Colegio de Ingenieros Forestales Sede Maule

5 de marzo del 2013

La reunión se realizó en las oficinas de CONAF de la 3 sur en Talca a la cual asistieron los siguientes Directores:

Christian Vidal

Rodrigo el Solar

Jorge Gandara

Roberto Cornejo Entregaron sus excusas los Señores Romulo Santelices y Hector Miranda, no teniendo información del Sr. Carlos Rojas. Los temas tratados correspondieron a: 1.- Reunión con el diputado Sr. Pablo Lorenzini: Debido a la importancia de que se promulgue oportunamente el Colegio de Ingenieros Forestales Sede Maule, hace notar la necesidad de avanzar con rapidez sobre el pronunciamiento del nuevo DL.7010. de Fomento Forestal, debido que es una herramienta eficaz, para impulsar la forestación y protección de los suelos degradados, que van en directo beneficio de los pequeños y medianos propietarios. Conociendo que ya fue aprobado desde la comisión de agricultura de la cámara de diputados pasando a la comisión de Hacienda, se ha estimado realizar contactos entre los diputados de esta comisión de manera de entregarle nuestra opinión (se adjuntan borradores de documentos preparados para tal presentación). Tal reunión se realizará el día jueves 14 de marzo, la idea es poder entregar elementos adecuados para que el diputado tenga presente, como también el resolverle dudas y/o consultas que pueden generarse. 2.- Talleres de reflexión sobre algunos mitos forestales Se indicó que nuestra sede está liderando la posibilidad de realizar talleres de reflexión con temas en que Sin embargo, actualmente existen dentro del propio sector forestal, opiniones divergentes en algunos temas como bosque nativo, plantaciones de rápido crecimiento, pobreza dentro los sector, desarrollo ambiental, sustitución de bosque nativo, y muchas otras, en que se toman posiciones antagónicas muy reñidas, por lo que nuestra sede Regional del Maule del Colegio de Ingenieros Forestales, ha estimado necesario el realizar dentro de este año una serie de talleres, para discutir los mitos forestales y conocer las

Page 2: Acta

diferentes corrientes de opiniones de los colegas, de manera de discutirlas en conjunto y lograr acercamiento en algunos temas que muchas veces nos dividen y lograr realizar estrategias comunes para avanzar adecuadamente Para tal efecto estamos coordinando estas actividades con la Universidad Católica del Maule y Universidad de Talca, para dar la posibilidad de que se presenten las diferentes opiniones en los temas en que se producen mayores discrepancias, de manera que en estos talleres o seminarios que se realizarán, se pretende lograr algunos consensos en diferentes temas que permitan mantener un adecuado desarrollo. 3- Invitación al Colegio de Taller de Dendroenergía a realizarse en Constitución Quedo comprometido el Sr. Roberto Cornejo en participar en tal taller, que corresponde a una iniciativa de un proyecto a realizarse en Empedrado, en que se está instalando en una pequeña empresa forestal, un sistema de realización de dendroenergía con los deshechos de madera de manera de que pueda tener posibilidades de generar energía para el consumo de la propia empresa. Proyecto que está siendo apoyado por las Secretarías Regionales de Agricultura, Energía , la Ilustre Municipalidad de Empedrado y Pymemad. 4- Día mundial de los Bosques Se analiza el tema en que se deberá coordinar con las Universidades y CONAF para realizar alguna actividad, se acuerda además de realizar una nota de prensa referido a este tema. 5- Varios Se acuerda que las reuniones ordinarias de la directiva serán realizadas el primer martes de cada mes.