Actas de Compromiso Riego

download Actas de Compromiso Riego

of 14

Transcript of Actas de Compromiso Riego

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    1/14

    CONSTANCIA DE PRIORIDAD DEL PROYECTO

    DE INVERSIN PBLICA

    Las Autoridades y Pobladores de San Pedro de Coris que suscriben,

    HACE CONSTAR:

    Que, la poblacin de la comunidad de San Pedro de Coris del distrito de San

    Pedro de Coris, Provincia de Churcampa, Departamento de Huancavelica, hace muchos aos

    que no cuenta con un Sistema de Riego Tecnificado a la fecha por la escasez de los recursos

    hdricos constituye la principal limitante para el desarrollo socio-econmico. La agricultura en

    esta zona se desarrolla principalmente en secano aprovechando las precipitaciones pluviales,el caudal no es suficiente para satisfacer la demanda total de sus cultivos, especialmente en

    los meses donde se produce sequias intermitentes y en el momento ms oportuno del

    desarrollo de la planta.

    Para dar solucin a este problema es necesario la Elaboracin y Ejecucin de un

    Proyecto de Inversin Pblica bajo los lineamientos del Sistema de Inversin Pblica.

    Por lo expuesto, Las Autoridades y Pobladores de San Pedro de Coris otorga la

    presente CONSTANCIA DE PRIORIDADdel Proyecto de Inversin Pblica denominado

    INSTALACIN DEL SISTEMA DE RIEGO EN SAN PEDRO DE CORIS,

    DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS CHURCAMPA HUANCAVELICA, a

    favor de la Poblacin de San Pedro de Coris a fin de que se elabore el Estudio de Pre

    inversin.

    San Pedro de Coris 04 de Enero del 2013

    Atentamente.

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    2/14

    COMPROMISO DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO

    Los que suscriben las Autoridades y Pobladores de San Pedro de Coris del distrito deSan Pedro de Coris, Provincia de Churcampa, Departamento de Huancavelica, se

    comprometen a asumir el Compromiso de dar Operacin y Mantenimiento despus de su

    ejecucin de la obra INSTALACIN DEL SISTEMA DE RIEGO EN SAN PEDRO DE

    CORIS, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS CHURCAMPA

    HUANCAVELICA, dando aportes econmicos, mano de obra y/o materiales para el

    correcto mantenimiento del Sistema de Riego que se detallan en el estudio de Pre-Inversin a

    nivel de perfil, asimismo participar activamente durante su ejecucin para este fin se suscribe

    el presente ACTA DE COMPROMISO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

    DE PRE- INVERSIN.

    Se celebra el presente compromiso para dar cumplimiento a las normas legales del

    perfil del proyecto.

    San Pedro de Coris 04 de Enero del 2013

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    3/14

    PADRN DE CONFORMACIN DE COMIT DE REGANTES

    Las primeras ideas de conformar una organizacin ms fuerte y representativa que se

    encargue de monitorear el tema agua y tratar de solucionar los conflictos internos; pensandoen la normatividad que rigen a los usuarios de riego se conforma el Comit de Regantes de

    San Pedro de Coris. El Comit de Regantes es una organizacin reconocida por la ley de

    aguas y decretos legislativos es por ello que pensando en su formalizacin ante la

    Administracin Local del Agua (ALA), se ha apostado su reconocimiento ante las leyes.

    El 04 de Enero del 2013 al pie del documento firman los integrantes del Comit de

    Regantes, eligiendo la junta directa constituida por pobladores de San Pedro de Coris.

    NOMBRE APELLIDOS D.N.I.

    1.

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    4/14

    APORTE DE CUOTA POR RIEGO DE TERRENO

    Los que suscriben las Autoridades y Pobladores de San Pedro de Coris, del Distrito deSan Pedro de Coris, Provincia de Churcampa, Departamento de Huancavelica, de acuerdo a la

    reunin del Comit de Regantes y su aprobacin, se Comprometen Aportar una Cuota de

    S/. _ _ _ _ por cada hectrea del proyecto de Pre Inversin a nivel de perfil

    INSTALACIN DEL SISTEMA DE RIEGO EN SAN PEDRO DE CORIS,

    DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS CHURCAMPA HUANCAVELICA, se

    suscribe la presente ACTA DE APORTE DE CUOTA POR RIEGO DE TERRENO PARA

    LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO DE PRE-INVERSIN.

    Se celebra el presente compromiso para dar cumplimiento a las normas legales del

    perfil del proyecto.

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    5/14

    REGLAMENTO DE LA JUNTA DE REGANTES DE SAN PEDRO DE CORIS

    ESTATUTO DEL COMIT DE USUARIOS DE AGUA DE SAN PEDRO DE CORIS

    TITULO IDENOMINACIN, CONSTITUCIN, RECONOCIMIENTO, DOMICILIO Y

    DURACIN

    Artculo 01.- El presente Estatuto rige para los usuarios de agua, denominado COMIT DEREGANTES DE SAN PEDRO DE CORIS, cuya captacin est ubicada en el lugarde, jurisdiccin de la comunidad San Pedro de Coris, distrito de SanPedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica; constituido enasamblea de fecha 04 de Enero del ao dos mil trece.

    Articulo 02.- Tiene duracin indefinida y domicilio legal en la localidad de San Pedro deCoris del Distrito de San Pedro de Coris, Provincia de Churcampa, Regin Huancavelica.

    TITULO IIDE LA FINALIDAD Y FUNCIONES

    Artculo 03.- La finalidad del Comit de Usuarios de Agua en mencin, Es participaractivamente en las acciones que tengan que ver con el manejo, conservacin, preservacin,distribucin y uso racional del recurso agua.

    Artculo 04.- Son funciones del Comit de Usuarios de Agua:04.01 Participar en la formulacin, ejecucin y control de los Planes de uso del agua, as

    como el Plan de Cultivo y Riego en apoyo de la Comisin de Usuarios de Agua de SanPedro de Coris.

    04.02 Controlar la distribucin del agua en su Sector, el rol de uso aprobado por la AsambleaGeneral de usuarios.

    04.03 Participar activamente en la ejecucin, conservacin y mantenimiento de lainfraestructura de conduccin, almacenamiento, distribucin, vas de Comunicacin,edificaciones as como en la defensa riberea de su Sector.

    04.04 Contribuir proporcionalmente al financiamiento de la operacin, conservacin ymantenimiento de las obras de regulacin.

    04.05 Apoyar bajo responsabilidad, a la Comisin de Usuarios de Agua San Pedro de Corisen la cobranza de la Retribucin Econmica, Tarifa, aportes o multas aprobados enAsamblea General.

    04.06 Promover la asistencia y la participacin de sus miembros a las reuniones y asambleasque se convoque.04.07 Participar en los proyectos de conservacin de la foresta riberea para evitar el efecto

    erosivo de las aguas, mediante trabajos de forestacin y reforestacin de fajasmarginales de los ros.

    04.08 Apoyar a las disposiciones que dicte la Autoridad de Aguas con relacin a laconservacin y preservacin del agua, proteccin del Medio Ambiente.

    TITULO IIIDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS

    Obligaciones de los usuarios de aguaArtculo 05Las obligaciones de los usuarios de agua, son las siguientes:

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    6/14

    05.01 Cumplir con los acuerdos de las Asambleas Generales y las disposiciones que dicte laAutoridad Local de Aguas en coordinacin con la junta directiva de la Comisin deUsuarios de Agua de conformidad a la ley.

    05.02 Estar al da en el pago de los aportes econmicos que apruebe la Autoridad Local deAguas y la Asamblea de Usuarios, sin cuyo requisito no podr ejercer el derecho de

    recibir su dotacin de agua, ni tener la aprobacin del Plan de Cultivo y Riego (PCR) oPlan de Uso del agua. Asimismo, no sern resueltos los recursos administrativos(reclamos, quejas, oposiciones, recursos impugnatorios u otros) presentados ante laAutoridad Local de Aguas ni ante las Juntas Directivas de las organizaciones deusuarios.

    05.03 Mantener operativa las obras de infraestructura hidrulica de su predio, para el uso,evacuacin y avenamiento de las Aguas.

    05.04 Contribuir proporcionalmente a la construccin y mantenimiento de las fajasmarginales y caminos de vigilancia.

    05.05 Usar el agua para el objeto que le fuera otorgado.05.06 Asistir y participar en las reuniones, asambleas y faenas, convocadas por los

    Presidentes de las Juntas Directivas de sus organizaciones de usuarios o por laAutoridad Local de Aguas.

    05.07 Participar en la eleccin de su junta directiva.05.08 Dar aviso oportuno a los responsables de la distribucin del agua, cuando por

    cualquier causa justificada no utilice total o parcialmente, las aguas otorgadas.05.09 Apoyar a su Comisin de Usuarios en la ejecucin de sus planes y programas

    aprobados, para el cumplimiento de sus objetivos.05.10 Los usuarios del agua de riego en sus parcelas debern construir obligatoriamente un

    canal de drenaje al pie de la parcela para recoger las aguas excedentes del riego paraevitar dao econmico a terceros.

    Derechos de los usuarios de agua hbiles.Artculo 06.- Son usuarios de agua hbiles, aquellos que estn al da con el pago de suscontribuciones econmicas y dems obligaciones que el presente Reglamento contempla en elartculo precedente. Los derechos de los usuarios de agua hbiles son:06.01 Tener voz y voto en las asambleas y reuniones a las que se les haya convocado.06.02 Recibir la dotacin de agua que le corresponde de acuerdo al rol de riego establecido y a

    las condiciones de disponibilidad de agua.06.03 Elegir y ser elegido para conformar la Junta Directiva de su Comit de Usuarios de

    Agua y/o Comisin de Usuarios de Agua.06.04 Tener igualdad de oportunidad en los programas de capacitacin tcnica y en general a

    recibir los beneficios que su organizacin de usuarios establezca.

    06.05 Otros derechos que la normatividad de su organizacin le sealen.TITULO IV

    DE LOS RGANOS DE GOBIERNO

    Artculo 07. Constituyen rganos de Gobierno del Comit de Usuarios de Agua:

    a)La Asamblea General de Usuariosb)La Junta Directiva.

    CAPITULO I

    DE LA ASAMBLEA GENERAL DE REGANTESArtculo 08. La Asamblea General de Usuarios es el rgano superior del Comit de Usuariosde Agua de San Pedro de Coris y estar constituida por los usuarios hbiles inscritos en el

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    7/14

    Padrn de Usuarios. Las asambleas generales se llevarn a cabo por lo menos cada tres meseso sea cuatro veces al ao; en los meses de enero, abril, julio y octubre al finalizar el mes.

    Artculo 09. La Asamblea General de Usuarios quedar legalmente constituida si despus de30 minutos de la hora indicada en la citacin para la primera convocatoria se contase con el

    qurum reglamentario de la mitad ms uno de los empadronados de usuarios de agua hbiles.Si no se alcanzara este porcentaje a la hora sealada para la segunda convocatoria laAsamblea quedar automticamente constituida con el nmero de usuarios hbiles asistentes,siendo mnimamente el 50% porciento de los empadronados.

    Artculo 10. Corresponde a la Asamblea General:10.01 Dar conformidad al valor de la retribucin econmica, tarifa y otros aportes propuestas

    por la Junta Directiva, cuando la circunstancia lo requiere y no est previsto en elPrograma Anual de trabajo, para su posterior autorizacin de cobranza va ResolucinAdministracin expedida por la Autoridad Local de Aguas; la cual ser abonado portodo los usuarios del mbito del Comit de Usuarios. La supervisin y control del

    manejo de esta cuota corresponde a la Comisin de usuarios y a JUDRA.10.02 Acordar la remocin o renovacin de miembros de la Junta Directiva.10.03 Aprobar y modificar el Reglamento Interno con el voto aprobatorio de las dos terceras

    partes de los usuarios de agua hbiles asistentes.10.04 Establecer la responsabilidad administrativa de los miembros de la Junta Directiva

    autorizando al presidente, o a otro miembro del Comit de Usuarios, para que inicielas acciones legales a que hubiera lugar.

    10.05 Aprobar la gestin administrativa y econmica de la Junta Directiva mediante elanlisis de los Estados Financieros semestrales, hasta el 31 de julio de cada ejercicio yanuales hasta el 31 de enero correspondiente al ejercicio anterior.

    10.06 Aprobar hasta el 31 de octubre el Plan Anual de Trabajo y el correspondientepresupuesto que proponga la Junta Directiva para el ejercicio siguiente.

    CAPITULO IIDE LA JUNTA DIRECTIVA

    Artculo 11. La Junta Directiva est integrado por cuarto (04) miembros: un Presidente, unSecretario, un Tesorero y un Vocal. El Vocal reemplazar al Secretario en caso de ausencia.

    La Junta Directiva del Comit de Usuarios de Agua se renovar cada tres (3) aos, enconcordancia con el reglamento de la organizacin administrativa de agua, pudiendo serreelegida de inmediato, slo para un perodo consecutivo. Para volver a postular como

    directivo, cualquiera de los miembros de una ex Junta, debe haber transcurrido comomnimo un perodo, sujetos a los requisitos vigentes.Los miembros cesantes estn obligados, bajo responsabilidad penal, a entregar dentro

    de los treinta das posteriores al cese, a la nueva Junta Directiva, los estados de cuentas de losejercicios en que ocup el cargo y dems documentos y libros de la organizacin, as como el

    patrimonio de la institucin, bajo cargo e inventario.

    Artculo 12. Son atribuciones y obligaciones de la Junta Directiva del Comit de Usuarios:12.01 Cumplir y hacer cumplir los acuerdos de la Asamblea General y el Reglamento.12.02 Administrar los recursos econmicos en armona con sus fines.12.03 Dar cuenta a la Asamblea General y a la Comisin de Usuarios sobre la ejecucin de

    sus planes y programas, as como el correspondiente manejo presupuestal. Asimismo,les remitir documentacin relativa a las tareas y jornales empleados en las labores demantenimiento de la infraestructura de riego y drenaje y de la ejecucin y control de ladistribucin del agua.

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    8/14

    Artculo 13. La Junta Directiva deber sesionar por lo menos cada tres meses en formaordinaria, y en forma extraordinaria cuando lo decida el Presidente de la Junta Directiva o lo

    pida la mitad ms uno de sus miembros, tomndose los acuerdos por mayora simple, siendoel qurum mnimo de tres miembros.

    Artculo 14. Fijar el monto de la aportacincuando las circunstancias lo requieran y no estprevisto en el Programa Anual de Trabajo, para su posterior autorizacin de cobranza varesolucin administrativa expedida por la Autoridad Local del Agua, lo cual ser abonado portodos los miembros del Comit de Usuarios.

    Artculo 15. Proponer la remocin de algn miembro de la Junta directiva ante la AsambleaGeneral, la misma que debe ser comunicada a la Comisin, a la JUDRA y a ALA.

    Artculo 16. Funciones del Presidente de la Junta Directiva:16.01 Representar legalmente al Comit de Usuarios de Agua.16.02 Convocar y presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea General.

    16.03 Emitir voto dirimente en caso de empate en la votacin.16.04 Cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento, los acuerdos de la Asamblea General

    y de la Junta Directiva.16.05 Firmar las actas de las sesiones ordinarias y extraordinarias conjuntamente con el

    Secretario, as como las de las Asambleas Generales.16.06 Firmar con el Tesorero los documentos de gastos y rendicin de gastos.16.07 Asistir a las reuniones que convoque la Comisin, JUDRA y/o Autoridad Local de

    Aguas as como emitir los informes que ella le solicite.

    Artculo 17.Son atribuciones y funciones del Tesorero:17.01 Pagar los gastos ordenados por el presidente, as como cobrar expidiendo recibos portodos los conceptos aprobados a los usuarios.

    17.02 Presentar a la Junta Directiva el estado de ingresos y gastos trimestralmente.17.03 Presentar a consideracin de la Asamblea General el Balance Anual.17.04 Cobrar la tarifa y/o cuotas establecidas.

    Artculo 18 . Son atribuciones y funciones del secretario:18.01 Llevar los libros de actas de la Asamblea General.18.02 Transcribir los acuerdos de la Asamblea General.

    18.03 Con conocimiento del presidente, informar acuerdos y resoluciones tomadas, hacer las

    citaciones para reuniones de la Junta Directiva o Asamblea, pasar lista, anotar elqurum, hacer consignar en las actas el texto integro de mociones y dar el cursorespectivo.

    18.04 Llevar los libros de registros, del padrn e inventario patrimonial

    Artculo 19.Son funciones y atribuciones del Vocal:19.01 Apoyar en las gestiones que la Junta Directiva encomiende.19.02 Asumir el cargo de otros miembros de la Junta Directiva vacantes en orden ascendente,

    hasta el nivel de Secretario.

    TITULO V

    DEL RECONOCIMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVAArtculo 20. La Junta Directiva ser reconocida, mediante Resolucin Administrativaexpedida por la Autoridad Local de Aguas, en el plazo establecido por las normas vigentes.

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    9/14

    TITULO VIDEL REGIMEN ECONOMICO.

    Artculo 21. Constituyen recursos econmicos del Comit de Usuarios:a) Las tarifas y cuotas cobradas por uso de agua, asignadas por JUDRA.

    b) Los prstamos que se obtengan.c) Las donaciones, intereses que devenga su capital y otros ingresos diversos.d) Las multas que se cobran por faltas y por incumplimiento de acuerdos tomados.

    Artculo 22. Los ingresos econmicos del Comit de Usuarios se destinarn, bajoresponsabilidad penal, a sus fines especficos.

    Artculo 23 . Las cuotas son contribuciones econmicas que deben abonar obligatoriamentelos usuarios de agua del Comit para la ejecucin de una determinada obra o actividad no

    prevista en el Programa Anual de trabajo y aprobado por la Asamblea General Extraordinariarespectiva.

    TITULO VIIDE LOS LIBROS

    Artculo 24. La Junta Directiva del Comit de Usuarios, llevar los siguientes libros:1. De Actas de Asamblea General y de Junta Directiva;2. De Control de Ingresos y Gastos;3 . De Inventario de Bienes; y,4. Padrn de Usuarios de Agua, clasificados en hbiles y no hbiles.Artculo 25. Los libros a los que se refieren el artculo precedente, debern ser legalizados

    por el Juez de Paz del Distrito o del Notario Pblico. No tendrn valor las actas, registros oasientos inscritos en libros no legalizados.

    TITULO VIIIDE LAS ELECCIONES DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS

    Artculo 26. La eleccin de la Junta Directiva del Comit de Usuarios se realizar bajo laconvocatoria de la Junta Directiva en ejercicio, cada tres aos, o a pedido de las dos terceras

    partes de los usuarios, bajo la orientacin de la Comisin de Usuarios, asesorado por laJUDRA y ALA.

    Artculo 27. Cada usuario empadronado, hbil, tiene derecho a un voto.

    TITULO IXDE LAS SANCIONES Y DE LA REMOCIN

    Artculo 28. Los usuarios de agua integrantes del Comit de Usuarios, que cometan faltas oinfracciones sern sancionados de la siguiente manera:28.1 Por no concurrir al acto electoral ni a las sesiones de asambleas y faenas sern

    sancionados con una multa de S/...0028.2 La inasistencia de los Directivos a las Asambleas Generales, Ordinarias o

    Extraordinarias, o a las sesiones de la Junta Directiva cuando les corresponde, sersancionada con multa de S/ ..00

    28.3 Por causar daos a la infraestructura hidrulica, o a propiedades de otros usuarios, ser

    sancionado con una multa de S/ ...00, aparte de la reparacin de la infraestructuradaada.

    28.4 El ancho del camino de vigilancia del canal principal, ser mnimamente de 1.50 m. En

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    10/14

    caso de que el conductor de algn predio incumple ser sancionado con una multa deS/...00

    28.5 Por contaminar las aguas, sern sancionados con multa de S/ ...00 por primera vez,S/...00 por segunda vez y si persiste se le quitar la dotacin de agua y la multa secobrar en forma coactiva.

    28.6 Los usuarios que estando presentes y hbiles fsicamente enven a las faenas a susesposos o hijos menores de edad, no sern tomados en cuenta.28.7 La tolerancia para incorporarse a las faenas es de 30 minutos, pasado este tiempo no

    sern tomados en cuenta.

    Artculo 29. Los miembros de la Junta Directiva que no cumplan con presentar lasrendiciones de gastos dentro de los plazos establecidos en el presente Reglamento sernsancionados por la Asamblea General, pudiendo declarar en situacin de inhbil, as comodemandar el cumplimiento ante las autoridades judiciales.

    Artculo 30 Son causales de remocin de alguno o de todos los miembros de la Junta

    Directiva del Comit de Regantes:30.01 Aprovecharse del cargo para obtener ventajas personales o de familia debidamente

    demostradas.30.02 Faltar injustificadamente a las reuniones de la organizacin de usuarios, durante tres

    veces consecutivas, o cinco veces alternas durante su mandato.30.03 Tener procesos judiciales.Sern causales de remocin automtica:30.04 La prdida definitiva de su condicin de usuarios de agua.30.05 Transgredir la Legislacin de Aguas, sus Reglamentos y dems disposiciones legales.30.06 Por reorganizacin total o parcial del mbito de su Jurisdiccin, decretada por la

    Autoridad Local de Aguas.30.07 El incumplimiento en el pago de la retribucin econmica, tarifa de agua y otras cuotas.30.08 El arrendar o transferir su propiedad, sin mantener el rea mnima legal necesaria para

    ser Directivo de una Comisin de Regantes.30.09 Propiciar o conformar organizaciones paralelas a aquellas reconocidas por la Autoridad

    Local de Aguas.28.10 Ser condenado a pena privativa de libertad.

    La Asamblea General declarar la remocin automtica de los miembros que incurran en lascausales mencionadas, dando cuenta a la Comisin, JUDRA y ALA.

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIASPrimera. El Comit de Usuarios mediante su Junta Directiva debe elegir a un tomero orepartidor de aguas que haga cumplir los turnos establecidos.

    Segunda.-El Comit de Usuarios es un rgano de apoyo a la Comisin de Usuarios de SanPedro de Coris.

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    11/14

    COMPROMISO DE EJECUCIN DEL PROYECTO

    El Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris de la Unidad Ejecutora quien

    suscribe la presente carta se compromete a ejecutar, desarrollar y finalizar el proyecto

    INSTALACIN DEL SISTEMA DE RIEGO EN SAN PEDRO DE CORIS,

    DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS CHURCAMPA HUANCAVELICA en

    cada uno de sus objetivos y acciones descritos en el Perfil, a fin de lograr el beneficio de la

    poblacin de San Pedro de Coris, Distrito de San Pedro de Coris, Provincia de Churcampa,

    departamento de Huancavelica, as como elaborar los informes de avances tcnicos y

    financieros, dar a conocer las conclusiones del mismo, al comit estatal de comunidades

    saludables, en los tiempos y formas en que se le requieran.

    San Pedro de Coris 04 de Enero del 2013

    Atentamente.

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    12/14

    AUTORIZACIN Y LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENO PARA LA LNEA DE

    CONDUCCIN

    Los que suscriben las Autoridades y Pobladores de San Pedro de Coris del distrito de

    San Pedro de Coris, Provincia de Churcampa, Departamento de Huancavelica, se

    comprometen a asumir la Disponibilidad de Terreno para la lnea de Conduccin del

    Sistema de Riegopara el correcto trabajo de la infraestructura que se detallan en el estudio de

    Pre-Inversin a nivel de perfil INSTALACIN DEL SISTEMA DE RIEGO EN SAN

    PEDRO DE CORIS, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS CHURCAMPA

    HUANCAVELICA, asimismo participar activamente durante su ejecucin para este fin se

    suscribe el presente ACTA DE COMPROMISO DE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO

    PARA LA LNEA DE CONDUCCIN DEL PROYECTO DE PRE- INVERSIN.

    Se celebra el presente compromiso para dar cumplimiento a las normas legales del

    perfil del proyecto.

    San Pedro de Coris 04 de Enero del 2013

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    13/14

    AUTORIZACIN Y LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENO PARA LA

    CONSTRUCCIN DEL RESERVORIO

    Los que suscriben las Autoridades y Pobladores de San Pedro de Coris del distrito de

    San Pedro de Coris, Provincia de Churcampa, Departamento de Huancavelica, se

    comprometen a asumir la Disponibilidad de Terreno para la Construccin del Reservorio

    del Sistema de Riego para el correcto trabajo de la infraestructura que se detallan en el

    estudio de Pre-Inversin a nivel de perfil INSTALACIN DEL SISTEMA DE RIEGO

    EN SAN PEDRO DE CORIS, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS

    CHURCAMPA HUANCAVELICA, asimismo participar activamente durante su

    ejecucin para este fin se suscribe el presente ACTA DE COMPROMISO DE

    DISPONIBILIDAD DEL TERRENO PARA LA CONSTRUCCIN DEL RESERVORIO

    DEL PROYECTO DE PRE- INVERSIN.

    Se celebra el presente compromiso para dar cumplimiento a las normas legales del

    perfil del proyecto.

    San Pedro de Coris 04 de Enero del 2013

  • 8/12/2019 Actas de Compromiso Riego

    14/14

    PADRN DE BENEFICIARIOS DE LA INFLUENCIA DEL PROYECTO

    Los que suscriben las Autoridades y Pobladores de San Pedro de Coris del distrito de

    San Pedro de Coris, Provincia de Churcampa, Departamento de Huancavelica, son Los

    beneficiarios del proyecto que se detallan en el estudio de Pre Inversin a nivel de perfil

    INSTALACIN DEL SISTEMA DE RIEGO EN SAN PEDRO DE CORIS,

    DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS CHURCAMPAHUANCAVELICA, a fin

    de conocer cuntas hectreas o metros cuadrados cuenta cada beneficiario

    Se celebra el presente compromiso para dar cumplimiento a las normas legales del

    perfil del proyecto.

    San Pedro de Coris 04 de Enero del 2013