Actas de la Asamblea Nacional Constituyente 1999. Caja 262

16
Asamblea Nacional: Dirección de Investigación y Asesoría Histórica CAJ N° 262/262 AA!"#$A NACI%NA# C%N&I&'($N&$ ección: Comisión )ermanente *b ección: Comisión )oder !oral o Contralor erie: *b erie: Doc+N, -ec.a &i o Doc+ &ít*lo !ateria Categoría %bservaciones 0+A /- -olleto 1-*nda 're3a4 le s*giere a la ANC ro *esta dirigida al residente y dem5s miembros de la ANC s*gieren *n osible es7*ema a desarrollar or esa asamblea constit*yente en la elaboración de la n*eva 1Constit*ción )olítica de la 8e 9blica de ene;*ela4< )ro *esta en el 5rea constit*cional A : )ro *esta Constit*cio 0+" /- C*er o teórico )ara la ANC resentado en el )alacio-ederal#egislativo= tit*lado: 1)ro *esta aralaConstit*ción del )oder !oral y s* res ectivo royecto de im lementación en la >ta+ 8e 9blica4 )ro *esta en el 5rea constit*cional A : )ro *esta Constit*cio 0+C /- Corres ondencia )ara: Ci*dadana constit*yente Desire? antos Amaral vice residente de la Comisión )oder!oralde arte de la -*ndación arael desarrollo e investigación en materia de control @iscal del estado &5c.ira le in@orma el registro de la 1@*ndación ara el desarrollo e investigación en materia de control @iscal en el estado &5c.ira4= etc+++< Com*nicación remisión A : )ro *esta Constit*cio &iene ad *nta *na ro *e 1)oder !oral o )oder Contralor4 0+D /- C*er o teórico 2 traba os tit*lados: B$# )oder!oral: Necesidad im ostergable BCa ít*lo 1$l )oder !oral de la 8e 9blica4 !ateria en el 5rea constit*cional A : )ro *esta Constit*cio 0+$ E 0FFF Corres ondencia )ara se3ores Ca it5n $J< Jos? ielma !ora y &eniente Coronel $J< !ig*el !adri; de la ANC de arte de Jos? %vidio Día; o@rece A

Transcript of Actas de la Asamblea Nacional Constituyente 1999. Caja 262

Asamblea Nacional: Direccin de Investigacin y Asesora Histrica CAJ N 262/262

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

Seccin: Comisin PermanenteSub Seccin: Comisin Poder Moral o ContralorSerie: Sub Serie:

Doc.NFechaTipo Doc.Ttulo MateriaCategoraObservaciones

1.AS/FFolletoFunda-Urea le sugiere a la ANC propuesta dirigida al presidente y dems miembros de la ANC (sugieren un posible esquema a desarrollar por esa asamblea constituyente en la elaboracin de la nueva Constitucin Poltica de la Repblica de Venezuela) Propuesta en el rea constitucional AS: Propuesta Constitucional

1.BS/FCuerpo terico Para la ANC presentado en el Palacio Federal Legislativo, titulado:

Propuesta para la Constitucin del Poder Moral y su respectivo proyecto de implementacin en la 5ta. Repblica Propuesta en el rea constitucionalAS: Propuesta Constitucional

1.CS/FCorrespondencia Para: Ciudadana constituyente Desire Santos Amaral vicepresidente de la Comisin Poder Moral de parte de la Fundacin para el desarrollo e investigacin en materia de control fiscal del estado Tchira ( le informa el registro de la fundacin para el desarrollo e investigacin en materia de control fiscal en el estado Tchira, etc...)Comunicacin-remisinAS: Propuesta Constitucional

Tiene adjunta una propuesta Poder Moral o Poder Contralor

1.DS/FCuerpo terico2 trabajos titulados:

*EL Poder Moral: Necesidad impostergable

*Captulo El Poder Moral de la Repblica Materia en el rea constitucionalAS: Propuesta Constitucional

1.E30-7-1999CorrespondenciaPara seores Capitn (EJ) Jos Vielma Mora y Teniente Coronel (EJ) Miguel Madriz de la ANC de parte de Jos Ovidio Daz (ofrece propuestas que deseara se estudien para la nueva Constitucin...) A

1.F23-8-1999CorrespondenciaPara: Constituyente Madriz Bustamante de parte de Dr. Edgar Mar y su equipo de trabajo (piden sean tomadas en consideracin las ideas aqu expuestas, y as contribuir en la creacin de una patria digna y productiva...) Comunicacin-remisinAS: Propuesta Constitucional

Tiene adjunta propuesta

1.G1999Especie de cuadernito Bajo la autora de Carlos Ochoa, propuesta que lleva por ttulo: Rectificacin el Smbolo Nacional: Escudo de Armas de la Repblica de Venezuela Propuesta en el rea constitucional AS: Propuesta Constitucional

Escudo Nacional

1.HSep. 1999Cuerpo terico Para la ANC de parte del comit poltico nacional.

Bandera Roja (Propuesta titulada: Por una constitucin por el cambio revolucionario) Propuesta-proyecto en el rea constitucionalAS: Propuesta Constitucional

1.I7-9-1999Correspondencia Para el Coronel (R) Miguel Madriz Bustamante presidente de la comisin del Poder Moral o Contralor de la ANC, de parte de los funcionarios de la Contralora General del Estado Lara (le hacen llegar 4 propuestas concretas que requiere el pas sean incorporadas en la nueva Constitucin de la Repblica de Venezuela) Propuesta-proyecto en el rea constitucional

Observacin: respaldan la propuesta 47 firmantesAS: Propuesta Constitucional

La propuesta tiene que ver con:

-Democracia participativa y protagnica

-Requisito para ser postulado candidato a Contralor del Estado

-Eleccin del Contralor, etc.

1.J20-9-1999Especie de cuadernitoPara Miguel Madriz-Poder Moral, de parte de la Escuela Magntico Espiritual de la Comuna Universal (proponen una Constituyente educativa, proyecto educativo Nacional) Propuesta-proyecto en el rea constitucional educativa AS: Propuesta Constitucional

1.K20-9-1999FaxPara el mismo, Comisin del Poder Moral- de parte de Enrique Ochoa Antich, coordinador de Fundahumano (le hace llegar algunas propuestas constituyentes que pueden ser de su inters, titulado Un compromiso constituyente por los derechos humanos)Propuesta en el rea constitucional derechos humanos AS: Propuesta Constitucional

Trae adjunta las propuestas

1.LS/FCuerpo terico Para la ANC de parte de la Fundacin ELPAS y la Academia Mundial de la Paz ka Amistad (hace llegar una Proposicin de una verdadera y revolucionaria Constitucin de la Repblica de Venezuela para activar un innovador modelo social, poltico y econmico Propuestas-proyecto en el rea constitucionalAS: Propuesta Constitucional

2S/FInforme Trabajo titulado papel de trabajo Comisin Poder Moral o Contralor, reglamento interno Captulo I de la Misin y Carcter...) Material relativa a la comisin AS: Informes

3.A1-9-1999Correspondencia Para Manuel Muoz de parte de sociloga Marelis Prez Marcano, presidenta y profesora Dinora Martnez de Istriz (se ponen a disposicin de la ANC y sus distintas comisiones de trabajo, para contribuir a esta revolucin social verdaderamente democrtica) Comunicacin-informacin CS: Correspondencia Oficial

SS: Particular MVR, dichas seoras son representantes del Polo Patritico de mujeres

3.BS/FCuerpo terico Trabajo titulado Acerca del Poder Moral, basado en el libro Historia Universal un enfoque moral (1996) al parecer redactado por el infante constituyente de mujeres del Movimiento V RepblicaMateria en el rea Constitucional?BS: Correspondencia Oficial

SS: Particular MVR, dichas seoras son representantes del Polo Patritico de mujeres

4.A9-9-1999FaxPara Miguel Madriz Bustamante, Presidente dela Comisin de Poder Moral ANC, de parte de Juan Navarrete Monasterio, Director Ejecutivo (le solicita una audiencia para exponer un plan de trabajo que contribuya a fortalecer las actividades que ustedes vienen realizando relacionado con el Ministerio Pblico y el Defensor del Pueblo)Comunicacin-solicitudBS: Correspondencia/oficial

SS: Organismos internacionales

4.B16-9-1999CorrespondenciaPara el mismo de parte del Doctor Jos Manuel Naranjo (enva una sntesis del pensamiento Bah ...) un nombre de Oficina Bah de asuntos externos Comunicacin-remisinBS: Correspondencia/oficial

SS: Organismos internacionales

Presenta los textos propuestas como artculos a ser contemplados en la nueva constitucin del pas

4.C22-9-1999CorrespondenciaPara el mismos de parte de Juan Navarrete, director Adjunto (le agradece atencin prestada a su solicitud de audiencia ante la comisin que ste preside aprovechando para entregarle 10 ejemplares del libro Estudios bsicos de derechos humanos, tomo VIII El Ombusman y la proteccin de los Derechos Humanos en Amrica Latina) Comunicacin-agradecimiento/remisinBS: Correspondencia/oficial

SS: Organismos

No estn los libros en la caja

4.D5-10-1999FaxPara el mismo de parte del Dr. Jos Manuel Naranjo, director de la oficina de asuntos externos, Comunidad Bolivariana de Venezuela (quieren saber si el mencionado documento fue recibido por ste y en qu medida le fue til para sus labores como miembro de la ANC- el mencionado documento es el que envi con la sntesis del pensamiento Bah -) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia/oficial

SS: Organismos

5.A9-9-1999CorrespondenciaPara la ANC de parte de la Academia de Historia, Centro de Historia del Carabobo (le pide a la ANC iniciar averiguaciones tendientes a la restitucin del Bien Nacional y esclarecimiento de la obra...) Comunicacin-denuncia BS: Denuncia

5.BS/FCorrespondenciaNo est bien claro a quien va dirigido pero est formada por el ciudadano Pedro Luis Mato Blanchard, quien es el denunciante, Alexander Delgado Mendoza, secretario, y Diego Hernndez Guzmn Molinos, jefe de Divisin de Inteligencia

(hace llegar una serie de denuncias de concepcin administrativa de alto nivel que ha venido conociendo y manejando directamente ante diversas instancias...) Comunicacin-denunciaAS: Denuncia

No trae ningn tipo de anexos

6.A30-8-1999CorrespondenciaPara Hugo Chvez, presidente de la Repblica de Venezuela, de parte de Miguel Madriz Bustamante, presidente de la Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC (Acusa recibo de las ideas fundamentales para la Constitucin Bolivariana de la V Repblica parte II y le manifiesta su agradecimiento por su consideracin y atencin) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.B30-8-1999CorrespondenciaPara Jos Ovidio Daz, de parte del mismo (acusa recibo de la comunicacin, en donde consigna propuestas que se identifican con el proyecto que nos ocupa...) Comunicacin-informacinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.C30-8-1999CorrespondenciaPara Jess Alfonso Snchez, Consultor Jurdico del Ministerio de la Familia, de parte del mismo (el mismo motivo del anterior)Comunicacin-informacinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.D1-9-1999CorrespondenciaPara el ingeniero Rafael Corea Flores, Director General del Senado y Servicios Comunes, de parte del mismo (acusa recibo de comunicacin, en la cual me remite descripcin en las funciones de las direcciones y otras unidades del Senado y de los servicios Comunes, a fin de suministrar apoyo administrativo y operacional a las actividades de las comisiones de la ANC)Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.E7-9-1999CorrespondenciaPara Yimmy E. Daz Rivas, secretario general de la Asociacin Mancomunada para el Ahorro y para Germn A. Garca Velutini, presidente de la Cmara de Comercio de Caracas, de parte del mismo son comunicaciones aparte pero con el mismo contenido- (les informa que acusa recibo de cada una de las distintas comunicaciones y adems que las mismas han sido orientadas hacia la Comisin de lo Econmico y Social de la ANC, que presiden Alfredo Pea)Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.F7-9-1999CorrespondenciaPara: Profesor Edgar Bazan Rivero, presidente de la Federacin Nacional de profesionales de la docencia, Colegio de Profesores de Venezuela, de parte del mismo (acusa recibo de comunicacin en la que remite propuesta educativa institucional y que ha sido orientada hacia la Comisin de Educacin de Educacin...)Comunicacin-informacinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.G7-9-1999CorrespondenciaPara Sociloga Marelys Prez Marcano, presidente de la Alianza de Mujeres Manuela Saenz (almas) de parte del mismo

(se excusa por no haber asistido al brindis de reconocimiento a los constituyentes de la Asamblea, ponindose a disposicin para futuros eventos...) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.H14-9-1999CorrespondenciaPara el excelentsimo Monseor Ignacio Velasco Garca, Conferencia Episcopal Venezolana CEV de parte del mismo (acusa recibo e comunicacin, agradecindosela de antemano) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.I14-9-1999CorrespondenciaPara Fortunato Gonzlez Cruz, director del Centro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales (CIEPROL) ULA e parte del mismo (acusa recibo de comunicacin mediante la que enva ejemplar titilado Un nuevo municipio para Venezuela y anlisis definicin del estado y papel de las Asambleas Legislativas en la Nueva Constitucin, agradecindosela de antemano) Comunicacin-informacinC

6.J14-9-1999CorrespondenciaPara Armando Navoa Garca, Director Ejecutivo de la Corporacin Centro de Estudios Constitucionales Colombia-Bogot, de parte del mismo (Acusa recibo de comunicacin mediante la cual le enva un titular titulado Desafo para un Nuevo Constitucionalismo del profesor suizo Toms Fleiner, agradecindole les de aumento) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.K17-9-1999CorrespondenciaPara: Doctora Milagros Ladera, Directora Ejecutiva de la Cmara de Laboratorios Venezolanos LAVE, de parte del mismo (acusa recibo de su comunicacin donde le consign algunas propuestas sobre el mercado farmacutico privado y del sector pblico, informndole que han sido orientadas a la Comisin de Derechos Sociales y de la Familia...) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.L17-9-1999CorrespondenciaPara: el ingeniero Jos Rivas, presidente de la Cmara de Laboratorios LAVE de parte del mismo (el mismo propsito de la anterior) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.M17-9-1999CorrespondenciaPara: Mara Esperanza Hermida, presidente del Comit Nacional de Suontrat, para la reorganizacin judicial, de parte del mismo (acuso recibo de comunicacin en la que remite propuesta de los trabajadores sindicalizados en Suontrat para la reorganizacin judicial, informndole que ha sido orientada hacia la Comisin de Administracin y Justicia de la ANC...) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.N17-9-1999CorrespondenciaPara Carlos Guillermo Crdenas D., vicerrector acadmico de la ULA de parte del mismo (acuso recibo de comunicacin mediante la cual le envi propuesta titulada Contribucin a la ANC agradecindosela de antemano) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.17-9-1999CorrespondenciaPara el abogado Pedro Alborno Muro, de parte del mismo (lo felicita por las diversas investigaciones que en materia jurdica y constitucional ha venido realizando y le informa que un material ya revisado ha sido enviado hacia la comisin de lo econmico y social...) Comunicacin-informacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

6.O17-9-1999CorrespondenciaPara Alfredo Pea, Comisin de lo Econmico y Social de la ANC de parte del mismo (le remite anexo a la presente, denuncia sin oficio y sin fecha, consignada ante esta comisin por Guillermo Hernndez y Jos Andrs Sulbarn Mora, relacionada con el Banco Provincial) Comunicacin-informacinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.P17-9-1999CorrespondenciaPara Elio Gmez, Comisin de Administracin de Justicia de la ANC de parte del mismo (le remite anexo a la presente, propuesta consignada ente esa Comisin los trabajadores sindicalizados en Suontrat para la reorganizacin)Comunicacin-informacinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.Q17-9-1999CorrespondenciaPara Mara Isabel de Chvez de la Comisin de Derechos Sociales y de a Familia... de parte del mismo (le remite anexo a la presente, opinin jurdica sobre inconstitucionalidad en la aplicacin de la decisin 344 de la Comisin del Acuerdo de Cartagena (ahora Comunidad Andina) consignada ante esta comisin por Laboratorios Venezolanos LAVE- Ing. Jos Rivas, presidente, Doctora Milagros Ladera, directora ejecutiva)Comunicacin-informacinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.R17-9-1999CorrespondenciaPara Allan Brewer Caras, presidente e la Comisin de la Nacionalidad y la Ciudadana de la ANC de parte del mismo (remite anexo a la presente, comunicacin y propuesta in fecha, consignada a esta comisin por la Doctora Sonia Sgambatti, quien manifiesta su criterio acerca de la existencia de una evidente contradiccin en los artculos 37 y 61 de la Comisin Nacional Vigente) Comunicacin-informacinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.S17-9-1999CorrespondenciaPara: Segundo Melndez, Presidente de la Comisin sobre las formas de estados y asuntos... de parte del mismo (le remite anexo a la presente, denuncia y anexos, consignada ante la presidencia de la ANC y remitida a esta comisin y que informa presenta irregularidades en la Alcalda del Municipio Mora)Comunicacin-informacinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.T17-9-2005CorrespondenciaPara Alfredo Pea, Comisin de lo Econmico y Social de la ANC de parte del mismo (le remite anexo a la presente, propuesta por parte del abogado Elio Albornoz Muro De la Hacienda Pblica Captulo: De la Tesorera Nacional) Comunicacin-remisinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.U17-9-2005CorrespondenciaPara: Doctora Sgambetti, de parte del mismo (acusa recibo de su comunicacin y propuestas mediante la cual manifiesta su criterio acerca de la existencia de una contradiccin en los artculos 37 y 61 de la Constitucin, siendo orientados a la Comisin de la Nacionalidad y la Ciudadana de la ANC) Comunicacin-remisinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.V18-9-2005CorrespondenciaPara: El doctor Hermann Escarr, presidente de la Comisin Institucional de la ANC de parte del mismo y de Desiree Santos Amaral (remiten anexo a la presente comunicacin, informe parcial adelantado por esta comisin en lo que respecta al establecimiento del Poder Ciudadano y la Defensora del Pueblo) Comunicacin-remisinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.W20-9-2005MemorndumPara: licenciado Yamil Tovar, jefe de Coordinacin de Comisiones, Cmara del Senado, de parte de la Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC (le solicita le asigne el saln de los Expresidentes, ubicado en el Palacio Legislativo, con motivo de recibir los Defensores del Pueblode los siguientes pases, Colombia, Ecuador, Per, Oros...) Comunicacin-solicitudCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.X21-9-2005CorrespondenciaPara: Nstor Len Heredia Integrante de la Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC, de parte del mismo (le convoca a reunin extraordinaria en la sede de la Comisin Poder Moral, para tratar todo lo concerniente a las reuniones plenarias que fueron suspendidas...) Comunicacin-convocatoria CS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.X21-9-2005CorrespondenciaPara: Roberto Jimnez, integrante de la Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC de parte del mismo (el mismo motivo de la anterior)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.X21-9-2005CorrespondenciaPara: Desiree Santos Amaral, de parte del mismo (el mismo motivo de la anterior) Vicepresidente de la Comisin Poder MoralComunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.X21-9-2005CorrespondenciaPara: Guillermo Guevara, integrante de la Comisin Poder Moral... (el mismo motivo de la anterior)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.X21-9-2005CorrespondenciaPara: Nohel Pocaterra, integrante de la Comisin Poder Moral... (el mismo motivo de la anterior) Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.Y21-9-2005CorrespondenciaPara Alan Brewer Caras, de parte de l mismo (lo invita a una reunin a efectuarse en el Saln de Expresidentes del Palacio Legislativo del Congreso de la Repblica, con la finalidad de recibir a los representantes de los pases andinos...) Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.Z21-9-2005CorrespondenciaPara Juan Navarrete Monasterio, Director Ejecutivo de Amnista Internacional, de parte del mismo (lo convoca a una reunin en la sede de la Comisin de Poder Moral o Contralor de la ANC, para atender audiencia solicitada por ste...)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.A.A21-9-2005CorrespondenciaPara Lic. Vctor Mendoza, Jefe de Protocolo el Congreso de la Repblica, de parte del Licenciado Freddy Marcano, director tcnico (le informa que la Comisin de la ANC recibir a los ciudadanos del Defensor del Pueblo de los Pases Suramericanos en el Saln de Expresidentes del Palacio Legislativo Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.B.B21-9-2005CorrespondenciaPara: Hermann Escarr, de parte de Miguel Madriz Bustamante (lo invita a una reunin a efectuarse en el Saln de los Expresidentes del Palacio Legislativo del Congreso de la Repblica, para recibir a los representantes de los pases andinos: Per, Bolivia, Ecuador y Colombia...) Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.B.B21-9-2005CorrespondenciaPara Ricardo Combellas, de parte del mismo (el mismo motivo de la anterior) Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.B.B21-9-2005CorrespondenciaPara: Vladimir Villegas, de parte del mismo (el mismo motivo de la anterior) Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.B.B21-9-2005CorrespondenciaPara: Elas Lpez Portillo, de parte del mismo (el mismo motivo de la anterior)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.B.B21-9-2005CorrespondenciaPara Tarek William Saab de parte del mismo (el mismo motivo de la anterior)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.B.B21-9-2005CorrespondenciaPara Isaas Rodrguez, 1er. Vicepresidente de la ANC de parte del mismo (el mismo motivo de la anterior)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.B.B22-9-1999CorrespondenciaPara: Desiree Santos Amaral, vicepresidente de al Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC de parte del mismo (mismo motivo: recibimiento de los representante de los pases...) Comunicacin-convocatoriaC

6.B.B22-9-1999CorrespondenciaPara: Nohel Pocaterra integrante de la Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC de parte del mismo (mismo motivo: recibimiento de los representantes de los pases andinos..)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.B.B22-9-1999CorrespondenciaPara el mismo del mismo (mismo motivo: recibimiento de los representantes de los pases andinos...)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.C.C21-9-1999CorrespondenciaPara el Profesor ngel Eduardo lvarez Daz Director del Instituto de Estudios Polticos Facultad de Ciencias Jurdicas y Polticas de la UCV de parte del mismo (lo convoca a una reunin en la sede de la Comisin del Poder Moral o Contralor de la ANC...) Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.C.C22-9-1999CorrespondenciaPara: Nohel Pocaterra integrante de la Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC de parte del mismo (la convoca a una reunin en la sede de la comisin del Poder Moral o contralor de la ANC con la finalidad de recibir al profesor ngel Eduardo lvarez Daz y al seor Juan Navarrete Monasterio...) Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.C.C22-9-1999CorrespondenciaPara: Desiree Santos Amaral, vicepresidente de al Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC de parte del mismo (mismo motivo: recibimiento de los representante de los pases...)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.C.C22-9-1999CorrespondenciaPara Guillermo Guevara, Integrante de la Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC de parte del mismo (mismo motivo de la anterior)Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.CC22-9-1999CorrespondenciaPara: Roberto Jimnez, integrante de la Comisin de Poder Moral o Contralor de la ANC de parte del mismo (mismo motivo, recibir al profesor ngel Navarrete y...) Comunicacin-convocatoriaCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est el anexo

6.D.D23-9-1999CorrespondenciaPara Elio Gmez, Comisin de Administracin de Justicia de la ANC de parte del mismo (le remite adjunto a la presente un conjunto de propuestas y denuncias que me fueron presentadas y enviadas de manera directa e indirecta ante la sede de esta comisin de la ANC, pero que conciernen a dicha comisin que este preside)Comunicacin-remisinAS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

Si trae documento adjunto

6.D.D23-9-1999CorrespondenciaPara Alfredo Pea, comisin de lo econmico y social de la ANC de parte del mismo (mismo motivo de la anterior) Comunicacin-remisinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

Si trae propuesta adjunta

6.D.D24-9-1999CorrespondenciaPara Segundo Melndez, presidente de la Comisin Sobre las Reformas de Estados, Asuntos y Municipios y Otras Entidades, Federalismo dela ANC de parte del mismo (mismo motivo de la anterior) Comunicacin-remisinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

Si trae propuesta adjunta

6.E.E24-9-1999CorrespondenciaPara: David de Lima, presidente de la Comisin Poder Legislativo de la ANC de parte del mismo (le remite adjunto una denuncia que recibi de manera indirecta y que le enva puesto que se relaciona con su comisin...) Comunicacin-remisinBS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

No est propuesta adjunta

6.F.FOct. 1999CorrespondenciaPara: Licenciada Ybeyise Pacheco, directora As es la Noticia de parte del mismo (le desea los mayores xitos por el tercer aniversario del Diario...) Comunicacin-FelicitacinCS: Correspondencia

SS: Oficial/Enviada

7.A29-9-1999CorrespondenciaPara Lic. Freddy Marcano, Director de la Secretara Comisin Poder Moral o Contralor de la ANC, de parte de Luisa Vsquez T., jefe de taqugrafos parlamentarios (le enva transcripcin debidamente corregida de la reunin efectuada en el Saln de lo Expresidentes por esa comisin el da 24 del presente mes con representantes de Pases Andinos) Comunicacin-remisinAS: Transcripciones

Si est el anexo

7.B28-9-1999TranscripcinPresidente: Constituyente Miguel Madriz B.

Motivo: Puntos varios

Fecha: 28-9-1999

Fecha de reunin: 28-9-1999

Fecha de recepcin de casettes: 28-9-1999

N de casettes: dos (2) Materia relativa a la comisin BS: Transcripciones

Si est el anexo

7.C17-9-1999TranscripcinPresidente: Constituyente Miguel Madriz B.

Motivo: Recibir al doctor Eduardo Roche Lander Contralor General de la Repblica

Fecha: 17-9-1999

Fecha de reunin: 28-9-1999

Fecha de recepcin de casettes: 28-9-1999

N de casettes: Uno (1) Materia relativa a la comisinBS: Transcripciones

Si est el anexo

8.A26-8-1999TranscripcinPresidente: Constituyente Miguel Madriz B.

Motivo: Reunin plenaria

Fecha: 26-8-1999

Fecha de reunin: 26-8-1999

Fecha de recepcin de casettes: 03-9-1999

N de casettes: Dos (2) Materia relativa a la comisinBS: Transcripciones

Si est el anexo

8.B2-9-1999TranscripcinPresidente: Constituyente Miguel Madriz B.

Motivo: Reunin Plenaria

Fecha: 2-9-1999

Fecha de reunin: 28-9-1999

Fecha de recepcin de casettes: 03-9-1999

N de casettes: Cinco (5) Materia relativa a la comisinBS: Transcripciones

Si est el anexo

8.C3-9-1999TranscripcinPresidente: Constituyente Miguel Madriz B.

Motivo: Audiencia con Gustavo Mujica y el Rabino Pynchas Brener

Fecha: 3-9-1999

Fecha de reunin: 3-9-1999

Fecha de recepcin de casettes: 03-9-1999

N de casettes: Uno (1)Materia relativa a la comisinBS: Transcripciones

Si est el anexo

8.D7-9-1999TranscripcinPresidente: Constituyente Miguel Madriz B.

Motivo: Reunin Ordinaria

Fecha: 7-9-1999

Fecha de reunin: 7-9-1999

Fecha de recepcin de casettes: 038-9-1999

N de casettes: Dos (2)Materia relativa a la comisinBS: Transcripciones

Si est el anexo

8.E10-9-1999TranscripcinPresidente: Constituyente Miguel Madriz B.

Motivo: Reunin con el seor Ral Pinto Pea de alianza social por la justicia

Fecha: 10-9-1999

Fecha de reunin: 10-9-1999

Fecha de recepcin de casettes: 13-9-1999

N de casettes: Dos (2)Materia relativa a la comisinBS: Transcripciones

Si est el anexo

8.F10-9-1999TranscripcinPresidente: Constituyente Miguel Madriz B.

Motivo: Reunin con el ingeniero Daniel Carrillo del Frente Nacional Constituyente de Ingenieros y Arquitectos

Fecha: 10-9-1999

Fecha de reunin: 10-9-1999

Fecha de recepcin de casettes: 13-9-1999

N de casettes: Dos (2)Materia relativa a la comisinBS: Transcripciones

Si est el anexo