Actinomicina S. Parvulus

2
Proyecto de Biorreactores Cepa: Streptomyces parvus Metabolito: Actinomicina Parámetros cinéticos aprox. (15- 20°C): µ max = 0.25 d -1 Ks= Importancia nacional: La Actinomicina-D es un antibiótico cromopéptidico de valor indiscutible por poseer propiedades anticancerígenas; siendo el cáncer una enfermedad que representa un importante foco de atención dentro de la población nacional como a nivel mundial, se considera su valor e importancia para considerar su producción. Este antibiótico es sintetizado como mezclas de sustancias muy similares con el mismo cromóforo, fenoxazinona (actinomicina), que está unido a 2 lactonas pentapeptídicas. Estás dos lactonas tienen diferentes secuencias de aminoácidos y añadiendo diferentes aminoácidos al caldo de fermentación se han producido diferentes actinomicinas las cuales son obtenidas a partir del metabolismo secundario de diversas especies de bacterias Streptomyces por fermentación. El particular interés en S. parvus consiste en que este microorganismo es capaz de llevar a cabo la mayor producción de actinomicina de entre las demás cepas productoras del antibiótico; además de poder llevar a cabo la producción de otras variedades de antibióticos funcionales, tales como la clorotetraciclína y la ya conocida tetraciclina. La mayor parte de los antibióticos son fabricados como agentes antimicrobianos para quimioterapia. Tales antibióticos son utilizados clínicamente como agentes citostásticos. Aunque son generalmente tóxicos, con un cuidadoso control de la dosis Actinomicina-D

Transcript of Actinomicina S. Parvulus

Page 1: Actinomicina S. Parvulus

Proyecto de Biorreactores

Cepa: Streptomyces parvus

Metabolito: Actinomicina

Parámetros cinéticos aprox. (15-20°C):

µmax= 0.25 d-1

Ks=

Importancia nacional:

La Actinomicina-D es un antibiótico cromopéptidico de valor indiscutible por poseer propiedades anticancerígenas; siendo el cáncer una enfermedad que representa un importante foco de atención dentro de la población nacional como a nivel mundial, se considera su valor e importancia para considerar su producción. Este antibiótico es sintetizado como mezclas de sustancias muy similares con el mismo cromóforo, fenoxazinona (actinomicina), que está unido a 2 lactonas pentapeptídicas. Estás dos lactonas tienen diferentes secuencias de aminoácidos y añadiendo diferentes aminoácidos al caldo de fermentación se han producido diferentes actinomicinas las cuales son obtenidas a partir del metabolismo secundario de diversas especies de bacterias Streptomyces por fermentación. El particular interés en S. parvus consiste en que este microorganismo es capaz de llevar a cabo la mayor producción de actinomicina de entre las demás cepas productoras del antibiótico; además de poder llevar a cabo la producción de otras variedades de antibióticos funcionales, tales como la clorotetraciclína y la ya conocida tetraciclina.

La mayor parte de los antibióticos son fabricados como agentes antimicrobianos para quimioterapia. Tales antibióticos son utilizados clínicamente como agentes citostásticos. Aunque son generalmente tóxicos, con un cuidadoso control de la dosis algunos de estos son efectivos en el tratamiento de ciertos tipos de tumores.

Interés comercial:

Durante la segunda guerra mundial la demanda de agentes quimioterapéuticos para tratar las infecciones de las heridas condujo al desarrollo de un proceso de producción para la penicilina y al inicio de la era de investigación sobre los antibióticos. Esta continua siendo en la actualidad el área más importante de investigación de la microbiología industrial. El número de antibióticos descritos continúa aumentando debido a programas intensivos de búsqueda en todos los países industriales. En 1961 eran conocidos 513 antibióticos, 4076 en 1972, 7650 en 1985 y actualmente alrededor de 8000. Cada año se detectan aprox. 300 nuevas sustancias con actividad antibiótica, de los cuales 30-35% son componentes secundarios de las fermentaciones de antibióticos ya conocidos.

Actinomicina-D