Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

13
Cornisa: EL ESTRÉS 1 Trastornos Mentales Chaily Paola Márquez Meza Universidad Autónoma Del Caribe

description

d

Transcript of Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

Page 1: Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

Cornisa: EL ESTRÉS 1

Trastornos Mentales

Chaily Paola Márquez Meza

Universidad Autónoma Del Caribe

Page 2: Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

EL ESTRÉS 2

El Estrés

Un autor plantea que el estrés en su definición más simple está dado por el

significado en griego de la palabra “stringere” de la cual proviene dicho término, que

significa provocar tensión (Buendía, 2002).

“El estrés es una respuesta adaptativa, mediada por las características individuales

y/o por procesos psicológicos, la cual es a la vez la consecuencia de alguna acción, de una

situación o un evento externo que plantean a las personas especiales demandas físicas y/o

psicológicas” (Vancevich & Mattesson, 1985, pp 103).

El estrés es definido además como las exigencias que la mente y el cuerpo tienen al

momento de llegar a una adaptación (Fontana, 1992).

Otros dos autores caracterizan “estrés” como “un concepto organizador utilizado

para entender un amplio grupo de fenómeno de gran importancia en la adaptación humana

y animal” (Lazarus & Folkman, 1986, pp 35).

Con otras definiciones encontramos que el estrés es una reacción de adaptación al

cambio, la cual ayuda al organismo a sobrevivir mediante adaptaciones que son generadas

por cambios en el entorno. No obstante la cuestión es saber cuándo el estrés se hace

perjudicial para nuestra adaptación (Le Scaff, 2000).

En el mundo existen diferentes tipos de estrés entre los cuales se destaca el laboral,

cuyo padecimiento es el más común, presentado durante el trabajo y que se define como un

estado excesivo de tensión nerviosa o sobreesfuerzo físico-mental originado a causa de un

desequilibrio organizacional o de una mala adecuación entre las capacidades personales y

las demandas laborales (Buendía, 2002).

Page 3: Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

EL ESTRÉS 3

El estrés es producido por el desajuste entre lo que se requiere para un determinado

puesto de trabajo y el rendimiento que puede dar el sujeto en dicho trabajo, ya sea por una

demanda inadecuada o factores individuales (Pierro, 2000). Encontrar una justa adecuación

con el tiempo evitará problemas con las salud y por ende problemas laborales, falta de

concentración, rendimiento inadecuado e insatisfacción generalizada en el trabajo (Pierro,

2000).

El estrés laboral se ha considerado como experiencias subjetivas producida por la

percepción de demandas excesivas o amenazantes de poco control con consecuencias

negativas para la misma, las cuales son las denominadas tensiones, y lo que causa el estrés

son denominados estresores quienes son importantes en la prevención y control del estrés

laboral (Patt & Barling, 1988).

Cuando en una empresa existe estrés laboral, se genera un egreso empresarial con el

que se ven afectados tanto la salud de los empleados como las utilidades de la compañía. Si

la persona trabaja 8 horas o más en actividad continua puede presentar índices de estrés

afectando su salud física y mental, y su rendimiento en la empresa (Lind & Otte, 2000).

Otros autores sostienen que una variedad de condiciones organizacionales y

ambientales son causantes de estrés y que no todos los individuos se comportan igual. La

intensidad y el grado de estrés son difíciles de predecir en el individuo mismo, las

consecuencias originan cambios en la conducta o enfermedades crónicas (Wallace &

Szelgi, 1982).

Otro tipo de estrés que no es tan conocido pero muy común de padecer sobre todo

los estudiantes es el académico, el cual puede ser abarcado desde dos perspectivas

Page 4: Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

EL ESTRÉS 4

diferentes, una psicofisiológica y otra psicológica (Pérez, De Macedo, Canelones & Castés

2001).

“Desde los grados preescolares hasta la educación universitaria de postgrado,

cuando una persona está en un período de aprendizaje experimenta tensión. A ésta se le

denomina estrés académico, y ocurre tanto en el estudio individual como en el aula escolar”

(Orlandini, 1999, pp 143).

Es común encontrarse con el término “estresado” ya que es muy popular en nuestro

diario vivir, este plantea la naturaleza crónica de un estado negativo reconocido

clínicamente como distres emocional (Moscoso, McCreary, Goldenfarb, Knapp & Rohr,

1999). Algo importante cuando se habla de estrés es el proceso de evaluación cognitiva

(Lazarus & Folkman 1984), tomando en consideración la percepción por parte del

individuo. El estrés psicológico es originado por factores externos o internos, sujeto a una

Appraisal (Evaluación cognitiva), que es la interacción entre una amenazada externa, la

evaluación cognitiva de amenaza (appraisal primario), y los recursos personales percibidos

para enfrentar tal amenaza (appraisal secundario) (Lazarus & Folkman 1984).

La ansiedad, irritación, ira y cólera, preocupación, tristeza, pánico, y estados de

desesperanza son características emocionales de naturaleza transitoria que se encuentran en

el estrés. La respuesta emocional del estrés es principalmente de naturaleza cognitiva, es

decir, el estímulo externo deberá ser percibido como estresante (Moscoso, 2009).

En respuesta a un estímulo externo de naturaleza estresante, el individuo evalúa

cognitivamente la posible amenaza que este evento representa (primary appraisal) y los

recursos propios o capacidad para responder a dicho estímulo (secondary appraisal). Estos

Page 5: Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

EL ESTRÉS 5

procesos definen la forma e intensidad de la reacción en base al estímulo externo (Lazarus

& Folkman 1984). La evaluación cognitiva por parte de un individuo generalmente varía

dependiendo de los rasgos de personalidad, auto-eficacia percibida, experiencia previa con

el estímulo estresante, y nivel de soporte socia (Bandura, 1997). Así pues, en el individuo

puede variar su respuesta emocional incluyendo cuando las condiciones de estímulos

estresantes pudieran ser semejantes (Lazarus, 1993).

Investigadores centrados en la respuesta emocional del estrés colocan su interés en

sucesos estresantes de carácter universal. Plantean situaciones de estrés que por lo general

les hace daño psicológicamente a la mayoría de personas. Presentes en este tipo de sucesos

situaciones de divorcio, encarcelamiento, exámenes académicos, perdida de seres queridos,

cuidado permanente de familiares con discapacidad física, diagnóstico de enfermedades

terminales, entre otros (Spielberger & Moscoso, 1996; Moscoso, 1995; Martin & Dean,

1993).

La respuesta emocional del estrés puede verse afectada por diferentes formas de

afrontar determinadas situaciones y de la disponibilidad económica. Por último se tiene que

la respuesta emocional del estrés es básicamente de naturaleza transitoria y temporal, de

cualquier caso se refiere a un proceso de estrés agudo (Moscoso, 2009).

Page 6: Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

EL ESTRÉS 6

Los siguientes ítems serán respondidos de forma independiente con calificaciones

de: completamente de acuerdo, de cuerdo, normal, en desacuerdo y completamente en

desacuerdo, desde 5 hasta 1 respectivamente como se muestra en la tabla a continuación.

ITEMS

Com

plet

amen

te

en d

esac

uerd

o

En d

esac

uerd

o

Nor

mal

de a

cuer

do

Com

plet

amen

te

en a

cuer

do

1. El estrés implica convertirse

en alguien sociablemente no

deseable.

2. Los jefes siempre tienen el

mando y aunque genere estrés

debe regirse por lo que digan.

3. Los problemas familiares y

laborales constantes

intensifican el nivel de estrés.

4. Hacer las cosas mal es

acercarse un poco más hacia

el estrés.

5. Vivir estresado conlleva a

malos lazos con personas

recién conocidas.

6. Trabajar con estrés hace

difícil el buen desarrollo del

trabajo.

7. Todo el mundo está lleno de

factores estresantes, entonces,

es difícil vivir sin un poco de

estrés.

8. Una relación de pareja con

problemas seguidos

Page 7: Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

EL ESTRÉS 7

intensifica el grado de estrés.

9. Trabajar de forma monótona

tiene un agregado a que el

estrés aparezca.

10. Sobre-esforzarse física y

mentalmente hace que la

persona viva cansada y por

tanto estresada.

11. El estrés es una enfermedad

Bibliografía

Page 8: Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

EL ESTRÉS 8

Atalaya, M. (2001). EL ESTRÉS LABORAL Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO, pp.

25-27. Disponible en:

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/indata/vol4_2/a06.pdf

Calabrese, G. (2006). Impacto del estrés laboral en el anestesiólogo. Revista Colombiana

de Anestesiología (Vol. 34, pp. 233-240). Disponible en

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=195114542003

Macía, B. (2004). EL ESTRÉS ACADÉMICO EN LOS ALUMNOS DE POSTGRADO.

Universidad Pedagógica de Durango. Disponible en:

http://www.psicologiacientifica.com/estres-academico-postgrado/

Moscoso, P. & Manolete, S. (2009). DE LA MENTE A LA CELULA: IMPACTO DEL

ESTRES ENPSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGIA. Revista de Psicología

(Vol. 15, pp. 143-152). Disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=68611924008

Peiró, S. (2008). NUEVAS TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE ESTRÉS

LABORAL Y SUS IMPLICACIONES PARA EL ANÁLISIS Y PREVENCIÓN

DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES, pp. 1-4. Disponible en:

http://www.ivie.es/downloads/2009/09/Leccion_magistral_JMPeiro.pdf

Peiró. J. & Rodríguez, I. (2008). ESTRÉS LABORAL, LIDERAZGO Y SALUD

ORGANIZACIONAL PAPELES DEL PSICÓLOGO. Consejo General de

Page 9: Actitud Hacia El Estrés (Terminado)

EL ESTRÉS 9

Colegios Oficiales de Psicólogos (Vol. 29, pp. 68-82). Disponible en:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77829109

Perales, A. (2008). ÉTICA INSTITUCIONAL Y ESTRÉS LABORAL ACTA MÉDICA

PERUANA. Colegio Médico del Perú Lima. (Vol. 25, pp. 50-51). Disponible en:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96625111

Strauss, A. & Viloria, J. (2014). RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN EL

AMBIENTE LABORAL. Salud Uninorte (Vol. 30, pp. v-vii). Disponible en:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81730850001