Actitud y Aptitud.docx

3
Conceptos Aptitud Es cualquier característica psicológica que permite pronosticar diferencias interindividuales en situaciones futuras de aprendizaje. Carácter o conjunto de condiciones que hacen a un hombre especialmente idóneo para una función determinada. (J. Álvarez) Actitud Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. (J. Álvarez) Valores "valores son un tipo de creencias que llevan al sujeto a actuar de una manera determinada; son creencias que prescriben el  comportamiento humano". (Rokeack) Personalidad La personalidad es la suma total de los patrones de conducta actuales o potencial de un organismo en tanto que determinados por la herencia y el ambiente y que se originan y desarrollan mediante la interacción del sector cognitivo, conativo (carácter), afectivo (temperamento) y somático (constitución)”. ( H. J. Eysenck) Orientación Educativa La orientación vocacional  Es un proceso dirigido al conocimiento de diversos aspectos personales: capacidades, gustos, intereses, motivaciones personales, en función del contexto familiar y la situación general del medio donde se está inserto para poder decidir acerca del propio futuro. Molina (2001) La orientación profesional  Es un proceso sistemático de ayuda, dirigida a todas las personas en período formativo, de desempeño profesional y de tiempo libre, con la finalidad de desarrollar en ellas aquellas conductas vocacionales que les preparen para la vida adulta, mediante una intervención continuada y técnica, basada en los principios de prevención, desarrollo e intervención social, con la implicación de los agentes educativos y socio profesionales. J. Álvarez (1995) La orientación escolar  Es un proceso por el que se ayuda a los individuos a lograr la comprensión y dirección de sí mismos, necesarias para conseguir una adaptación máxima a la escuela, el hogar y la comunidad. Frank W. Miller La orientación personal

Transcript of Actitud y Aptitud.docx

Conceptos

AptitudEs cualquier caracterstica psicolgica que permite pronosticar diferencias interindividuales en situaciones futuras de aprendizaje. Carcter o conjunto de condiciones que hacen a un hombre especialmente idneo para una funcin determinada. (J. lvarez)

ActitudEs la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. (J. lvarez)

Valores "valores son un tipo de creencias que llevan al sujeto a actuar de una manera determinada; son creencias que prescriben el comportamiento humano". (Rokeack)

PersonalidadLa personalidad es la suma total de los patrones de conducta actuales o potencial de un organismo en tanto que determinados por la herencia y el ambiente y que se originan y desarrollan mediante la interaccin del sector cognitivo, conativo (carcter), afectivo (temperamento) y somtico (constitucin). (H. J. Eysenck)

Orientacin Educativa La orientacin vocacionalEs un proceso dirigido al conocimiento de diversos aspectos personales: capacidades, gustos, intereses, motivaciones personales, en funcin del contexto familiar y la situacin general del medio donde se est inserto para poder decidir acerca del propio futuro. Molina (2001)

La orientacin profesional Es un proceso sistemtico de ayuda, dirigida a todas las personas en perodo formativo, de desempeo profesional y de tiempo libre, con la finalidad de desarrollar en ellas aquellas conductas vocacionales que les preparen para la vida adulta, mediante una intervencin continuada y tcnica, basada en los principios de prevencin, desarrollo e intervencin social, con la implicacin de los agentes educativos y socio profesionales. J. lvarez (1995)

La orientacin escolar Es un proceso por el que se ayuda a los individuos a lograr la comprensin y direccin de s mismos, necesarias para conseguir una adaptacin mxima a la escuela, el hogar y la comunidad. Frank W. Miller

La orientacin personal

Escala de Necesidades de Abraham Maslow

Abraham Maslow propone, desde una perspectiva humanista, una escala de valores que el ser humano necesita satisfacer para lograr lo que l llam la autorrealizacin; esta escala de valores est representada por una pirmide escalonada, en la cual, la base de sta est dirigida a la satisfaccin de necesidades fisiolgicas, conformada por la alimentacin, respiracin, eliminacin de desechos, es decir, el bienestar fisiolgico del individuo; el segundo escaln lo tienen las necesidades de seguridad, esta son aquellas que el individuo percibe como fsicas, es decir, aquellas que el sujeto sabe que resguardan su integridad fsica, que lo alejan el peligro existente en su entorno.El tercer escaln se refiere a aquellas necesidades de afecto y pertenencia del sujeto, esto significa que individuo necesita pertenecer a un grupo y ser aceptado por este, estas necesidades son bsicamente espirituales, al mismo tiempo, necesita un objeto a donde dirigir su afecto o amor; el cuarto escaln pertenece a las necesidades de autoestima, la pertenencia a grupo y la aceptacin del sujeto en el grupo ayuda al individuo a percibir no solo la aceptacin de las personas a su alrededor si no tambin su propia aceptacin en el grupo y su entorno en general.El quinto escaln o la cspide de la pirmide de necesidades propuesta por Abraham Maslow est dedicada a la autorrealizacin, esta se logra cuando el sujeto logra una plenitud no solo en el plano de lo fsico, sino que ha alcanzado una plenitud emocional, psicolgica y espiritual que lo llevan a un estado de armona total con l y con su entorno.