Active director 1

17
AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ INTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO CAPITÁN F.A.P. JOSÉ ABELARDO QUIÑOZES GONZALES TEMA : ACTIVE DIRECTORY PROFESOR : CESAR FARFAN ESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN INFORMATICA UNIDAD DIDACTICA : ADMINISTRACIÓN DE REDES CICLO :II INTEGRANTES : LLONTOP ZARATE ,MIGUEL MALMACEDA GAMBOA ,LEIDY LINDAO NIMA ,VERÓNICA

Transcript of Active director 1

Page 1: Active director 1

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ

INTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO CAPITÁN F.A.P. JOSÉ ABELARDO QUIÑOZES GONZALES

TEMA : ACTIVE DIRECTORY

PROFESOR : CESAR FARFAN

ESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN INFORMATICA

UNIDAD DIDACTICA : ADMINISTRACIÓN DE REDES

CICLO :IIINTEGRANTES : LLONTOP ZARATE ,MIGUEL MALMACEDA GAMBOA ,LEIDY LINDAO NIMA ,VERÓNICA

Page 2: Active director 1

QUÉ ES ACTIVE DIRECTORY

Es un sistema parejo al árbol de NetWare que sirve para  compartir recursos en un conjunto de dominios. Para ello utiliza un sistema común de resolución de nombres (DNS) y un catálogo común que contiene una réplica completa de todos los objetos de directorio del dominio en que se aloja además de una replica parcial de todos los objetos de directorio de cada dominio del bosque

Page 3: Active director 1

ACTIDIRECTRY

es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos. Sus principales son: LDAP, DNS, DHCP, kerberos.

Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso

Page 4: Active director 1
Page 5: Active director 1

ESTRUCTURAS está basado en una serie de estándares llamados (X.500), aquí

se encuentra una definición lógica a modo jerárquico. Dominios y subdominios se identifican utilizando la misma

notación de las zonas DNS, razón por la cual Active Directory requiere uno o más servidores DNS que permitan el direccionamiento de los elementos pertenecientes a la red, como por ejemplo el listado de equipos conectados; y los componentes lógicos de la red, como el listado de usuarios.

Un ejemplo de la estructura descendente (o herencia), es que si un usuario pertenece a un dominio, será reconocido en todo el árbol generado a partir de ese dominio, sin necesidad de pertenecer a cada uno de los subdominios.

A su vez, los árboles pueden integrarse en un espacio común denominado bosque (que por lo tanto no comparten el mismo nombre de zona DNS entre ellos) y establecer una relación de «trust» o confianza entre ellos. De este modo los usuarios y recursos de los distintos árboles serán visibles entre ellos, manteniendo cada estructura de árbol el propio Active Directory.

Page 6: Active director 1
Page 7: Active director 1

FUNCIONAMIENTO

Su funcionamiento es similar a otras estructuras de LDAP (Light Wright Directory Access Protocol), ya que este protocolo viene implementado de forma similar a una base de datos, la cual almacena en forma centralizada toda la información relativa a un dominio de autenticación. La ventaja que presenta esto es la sincronización presente entre los distintos servidores de autenticación de todo el dominio.

Page 8: Active director 1

De esta forma, es posible crear recursos (como carpetas compartidas, impresoras de red, etc.) y conceder acceso a estos recursos a usuarios, con la ventaja que estando todos estos objetos memorizados en Active Directory, y siendo esta lista de objetos replicada a todo el dominio de administración, los eventuales cambios serán visibles en todo el ámbito. Para decirlo en otras palabras, Active Directory es un implementación de servicio de directorio en una red distribuida centralizado que facilita el control, la administración y la consulta de todos los elementos lógicos de una red (como pueden ser usuarios, equipos y recursos).

Page 9: Active director 1
Page 10: Active director 1
Page 11: Active director 1

INTERFASES DE PROGRAMACIÓN

Las interfaces de servicio de Active Directory (ADSI) entregan al programador una interfaz orientada a objetos, facilitando la creación de programas de directorios mediante algunas herramientas compatibles con lenguajes de alto nivel, como Visual Basic, sin tener que lidiar con los distintos espacios de nombres.

Mediante las ADSI se permite crear programas que realizan un único acceso a varios recursos del entorno de red, sin importar si están basados en LDAP u otro protocolo. Además, permite generar secuencias de comandos para los administradores.

Page 12: Active director 1
Page 13: Active director 1

REQUISITOS DE INSTALACIÓN Para crear un dominio hay que cumplir, por lo menos, con los

siguientes requisitos recomendados:

Tener cualquier versión Server de Windows 2000 o 2003 (Server, Advanced Server o Data center Server),en el caso de 2003 server, tener instalado el servicie pack 1 en la máquina.

Protocolo TCP/IP instalado y configurado manualmente, es decir, sin contar con una dirección asignada por DHCP,

Tener un servidor de nombre de DNS, para resolver la dirección de los distintos recursos físicos presentes en la red

Poseer más de 250 MB en una unidad de disco formateada en NTFS

Page 14: Active director 1

CONFIANZA TRANSITIVA Las Confianzas transitivas son confianzas automáticas

de dos vías que existen entre dominios en Active Directory.

CONFIANZA EXPLÍCITA Las Confianzas explícitas son aquellas que establecen

las relaciones de forma manual para entregar una ruta de acceso para la autenticación. Este tipo de relación puede ser de una o dos vías, dependiendo de la aplicación.

Las Confianzas explícitas se utilizan con frecuencia para acceder a dominios compuestos por ordenadores con Windows NT 4.0.

Page 15: Active director 1

CONFIANZA DE ACCESO DIRECTOLa Confianza de acceso directo es, esencialmente, una

confianza explícita que crea accesos directos entre dos dominios en la estructura de dominios. Este tipo de relaciones permite incrementar la conectividad entre dos dominios, reduciendo las consultas y los tiempos de espera para la autenticación.

CONFIANZA ENTRE BOSQUESLa Confianza entre bosques permite la interconexión entre

bosques de dominios, creando relaciones transitivas de doble vía. En Windows 2000, las confianzas entre bosques son de tipo explícito, al contrario de Windows Server 2003.

Page 17: Active director 1

GRACIAS