Activida de aprendizaje 7

2
11 Edith Juana HUAMAN TINEO DEONTOLOGIA FORENSE "Deontología o ciencia de la moral" valora las conductas por su utilidad. Pero como la humanidad, desde que se desprendió del instinto como desencadenante exclusivo de conductas, necesita inexorablemente algún tipo de moral para regir sus comportamientos (es decir sus conductas en relación con los demás), también ha moralizado esta última palabra que inventó su autor para que fuera lo más amoral posible. Por consiguiente, cuando alguien clama por la deontología, clama por la moralidad. Esta es una muestra más de que la realidad no se transforma por el simple procedimiento de cambiarle el nombre. Nos hemos quedado con la palabra inventada por Bentham, igual que nos quedamos antes con la palabra "ética", con lo que tenemos un nuevo sinónimo de "moral".

Transcript of Activida de aprendizaje 7

Page 1: Activida de aprendizaje 7

11Edith Juana HUAMAN TINEO

DEONTOLOGIA FORENSE

"Deontología o ciencia de la moral" valora las conductas por su utilidad.

Pero como la humanidad, desde que se desprendió del instinto

como desencadenante exclusivo de conductas, necesita

inexorablemente algún tipo de moral para regir sus

comportamientos (es decir sus conductas en relación con los

demás), también ha moralizado esta última palabra que inventó su

autor para que fuera lo más amoral posible.

Por consiguiente, cuando alguien clama por la deontología, clama por la

moralidad. Esta es una muestra más de que la realidad no se transforma

por el simple procedimiento de cambiarle el nombre. Nos hemos quedado

con la palabra inventada por Bentham, igual que nos quedamos antes con

la palabra "ética", con lo que tenemos un nuevo sinónimo de "moral".

Page 2: Activida de aprendizaje 7

12Edith Juana HUAMAN TINEO

A veces, un sistema afirma qué es correcto y qué incorrecto, y no puede

aceptar ninguna otra cosa. La dificultad radica entonces en que no hay

sitio para excepciones o para la libertad individual. Ninguna de las dos

teorías (consecuencialísimo y no consecuencialísimo) es, por lo tanto,

verdaderamente satisfactoria, pero ambas señalan principios éticos

convencionales.

De entre los filósofos contemporáneos cabe señalar a Frankena, Firth y

Rawls, con sus respectivas teorías éticas, que intentan responder a los

problemas no resueltos por la deontología

Su concepto básico es que obrar "de acuerdo a la ética" se corresponde

con obrar de acuerdo a un código definido de antemano. Un apartamiento

de una norma previamente definida, en general por escrito, constituye

una actitud o un comportamiento no-ético.

Page 3: Activida de aprendizaje 7

13Edith Juana HUAMAN TINEO