Actividad 1 (2)

7
ACTIVIDAD 1 Marco normativo del servicio público domiciliario de la energía eléctrica. Nombre de la actividad: Garantías en la prestación del servicio. Porcentaje máximo de calificación: 15% Resultado de aprendizaje a. Identificar la normatividad que rige el servicio público domiciliario de la energía eléctrica en Colombia, según estándares establecidos en la ley. Situación Una empresa que tiene la exclusividad de la prestación de servicio de energía en un condominio a las afueras de la ciudad, abusa de su condición tanto en la facturación, como en la prestación del servicio. Los usuarios ya se encuentran incómodos con la situación pero desconocen cómo darle solución a este caso. Usted debe darles

description

normativa actividad 1 servicio de instalaciones electrica

Transcript of Actividad 1 (2)

ACTIVIDAD 1 Marco normativo del servicio pblico domiciliario de la energa elctrica.

Nombre de la actividad: Garantas en la prestacin del servicio.Porcentaje mximo de calificacin: 15%

Resultado de aprendizaje

a. Identificar la normatividad que rige el servicio pblico domiciliario de la energa elctrica en Colombia, segn estndares establecidos en la ley.

Situacin

Una empresa que tiene la exclusividad de la prestacin de servicio de energa en un condominio a las afueras de la ciudad, abusa de su condicin tanto en la facturacin, como en la prestacin del servicio. Los usuarios ya se encuentran incmodos con la situacin pero desconocen cmo darle solucin a este caso. Usted debe darles a conocer a este grupo de usuarios las leyes que pueden ayudarles a disminuir los costos y a obtener mejores garantas para ello realice:1. Una tabla con las leyes estudiadas en la unidad uno que pueden llevarlo a la solucin del caso entregado.

2. Redacte una carta dirigida a la empresa de energa donde sustente su peticin.

Temas asociados

Ley 142 de 1994. La ley de servicios pblicos domiciliarios.

Ley 143 de 1994. Ley elctrica.

Resoluciones marco del mercado de energa elctrica.

Entregas

Usted debe entregar el documento gua (pgina 3) con la tabla que contiene las leyes para solucionar el caso y la carta dirigida a la empresa de energa.

Una vez finalizado, envelo a su tutor a travs del medio utilizado para tal fin en el curso.

DOCUMENTO GUA

Tabla con las leyes que pueden llevarlo a la solucin del caso.

a. Diligencie la tabla con las leyes que usted considera tiles para solucionar este caso. (Inserte filas a la tabla si es necesario )

Ley a la que pertenece (ley 142, 143)

Descripcin de la norma

Ley 142Asegurar que se presten a sus habitantes, de manera eficiente, los servicios domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energa elctrica, y telefona pblica bsica conmutada, por empresas de servicios pblicos de carcter oficial, privado o mixto, o directamente por la administracin central del respectivo municipio en los casos previstos en el artculo siguiente.Ley 142Disponer el otorgamiento de subsidios a los usuarios de menores ingresos, con cargo al presupuesto del municipio, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 60/93 y la presente Ley.Ley 142Eficiencia Econmica: La Ley establece que el rgimen tarifario debe estar basado en la aproximacin de precios a los de un mercado competitivo; las frmulas tarifaras deben tener en cuenta no slo los costos, sino los aumentos de productividad esperados y stos deben distribuirse entre la empresa y los usuarios, tal como ocurrira en un mercado competitivo. ( Neutralidad: Este aspecto establece que a usuarios residenciales de la misma condicin econmica o a usuarios no residenciales del servicio de energa, se les dar el mismo tratamiento de tarifas y se le aplicarn las mismas contribuciones o subsidios. ( Solidaridad y Redistribucin: Establece el deber de subsidiar a los usuarios de menores ingresos para que puedan atender sus necesidades bsicas. Pero los subsidios deben otorgarse con transparencias, es decir, de forma que se conozca con precisin cunto cuestan, quien los paga y quien lo recibe; los subsidios se constituyen gracias a un fondo capitalizado por el consumo de los usuarios de los estratos ms altos, en conjunto con el consumo de los usuarios comerciales e industrialesLey 143Asegurar la proteccin de los derechos de los usuarios y el cumplimiento de sus deberes;Ley 143Ley 143Alcanzar una cobertura en los servicios de electricidad a las diferentes regiones y sectores del pas, que garantice la satisfaccin de las necesidades bsicas de los usuarios de los estratos I, II y III y los de menores recursos del rea rural, a travs de los diversos agentes pblicos y privados qPor solidaridad y redistribucin del ingreso se entiende que al disear el rgimen tarifario se tendr en cuenta el establecimiento de unos factores para que los sectores de consumo de mayores ingresos ayuden a que las personas de menores ingresos puedan pagar las tarifas de los consumos de electricidad que cubran sus necesidades bsicas.ue presten el servicio;

b. Carta dirigida a la empresa de energa sustentando la solicitud.

Valledupar 20 de junio del 2014seor

David gonzalesdirectorelectricaribe s.a

apreciado seor

me permito dirigirme a usted muy respetuosamente con fin de realizar una peticin como tal prestacin de servicio de energa en un condominio a las afueras de la ciudad, el cual abusa tanto en la facturacin, como en la prestacin del servicio. Y eso me tiene bastante molesto por lo tanto necesito y siguiero observen muy detenidamente mi peticin ya que la facturacin extendidamente y abusan de la prestacin del servicio dada la situacin me tomado el tiempo para darle a conocer unas leyes existentes de servicio publico domiciliario y energa elctrica el cual me acobija y me asegura la proteccin de los derechos como usuarios y el cumplimiento de mis deberes como tal el cual me dice que los servicios de electricidad a las diferentes regiones y sectores del pas,me garanticen la satisfaccin de las necesidades bsicas como usuario de los estratos I, II y III y los de menores recursos del rea rural, a travs de los diversos agentes pblicos y privadosy segn la ley de servicio domiciliarios me dice que Asegurar que se presten a sus habitantes, de manera eficiente, los servicios domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energa elctrica, y telefona pblica bsica conmutada, por empresas de servicios pblicos de carcter oficial, privad Dado el caso necesito que por favor me solucionen mi situacin en cuanto mi facturacin y mi prestacin de servicio

Gracias por su atencin prestada

Espero pronta respuesta

Cordialmente

Jose martinez

c.c 1065647984