Actividad 1

5

Click here to load reader

Transcript of Actividad 1

Page 1: Actividad 1

EL INTERNET

TUTOR, INGRID MARCELA LEON TRUJILLO

HERRAMIENTAS TELEMATICAS

CIELO ROCIO CICERI ROJAS

C.C.1117507291

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS II SEMESTRE

Florencia-Caquetá, Colombia

2013

Page 2: Actividad 1

ACTIVIDAD 1

Realizar una línea del tiempo de la evolución del internet. Desde su inicio a nuestros días, año 2013.

AÑOS 70 1976 1981 1982 1984 1985 Nacieron múltiples redes y servicios, la Universidad de Stamford inauguró su servicio de Tele net.

EE.UU construyo la MFEnet y desencadeno la creación de HEPnet, la Nasa construyo la red SPAN.

AT&T desarrolló un protocolo para comunicación entre computadores con sistema operativo

UNIX.

Nace BITNET, que enlazaba supercomputadores IBM.

Adopta el protocolo TCP/IP, Protocolo de control de transmisiones/protocolo de internet, como el estándar para la interconexión de las redes conectadas a

ARPANET.

En 1984 se desarrolló el Servicio de Nombres de Dominios (DNS), que introdujo conceptos de jerarquías. así como una serie de códigos de país.

(IAB) realizó el primer taller de TCP/IP orientado a las empresas privadas con la finalidad de discutir el potencial y las limitantes de TCP/IP.

1990

1991 1993 1995 1998 1999

ARPANET prácticamente dejó de existir y se desarrolló el primer programa que permitiría a los usuarios buscar archivos en todos los espacios de información

Nación la Red Mundial conocida como www.

El navegador

NSFNET es reemplazada por otros centros de cómputo y distribución de información ubicados en distintas partes de mundo.

Acuerdo para crear una agencia internacional de registro de nombres o dominios.

Según una agencia de Naciones Unidas, hay más de 200 millones de habitantes en el ciberespacio y 43.2 millones de computadoras conectadas a

Page 3: Actividad 1

2000 2001

2003

2004

2005

2006

Internet se masifica.

Wikipedia Esta importante herramienta aparece y en muy poco tiempo el hecho de mandar a las enciclopedias de papel a un segundo

plano.

Las redes sociales aparecieron la primera fue Friendster, luego llegaría Mypace, mas adelante aparecerían otras redes más conocidas como Twitter , Facebook

Lanzado en febrero el portal de videos más famoso del mundo youtube.

Los ataques de los pishing se están generalizando y son muchas las entidades bancarias afectadas. Pishin es la capacidad de duplicar una página web para hacer el creer al visitante que se encuentra en la pagina original

Se ha finalizado un concepto de Web 2.0, aumentando la interactividad entre desarrolladores de páginas web y usuarios.

2007 2008 2010 2011

públicos existentes.

Mosaic facilita el acceso a la WWW, es precursor de Netscape. Se transmiten 45 millones de bits por segundo.

Internet.

Page 4: Actividad 1

Los fraudes en internet se sofistican a unos niveles nunca imaginados : hay redes de de ordenadores de zombies que , como soldados de un cuartel, están preparados para recibir órdenes o atacar otro sitio Web

Los blogs se afianzan en la red, sobre todo los tecnológicos MIcrosiervos es el blog español más popular.

El internet se maneja al 100 % en celulares

Este año será más móvil. La web social, con sus influenciadores, va a empezar a influenciar como nunca lo ha hecho.

Seleccionar 5 riesgos que considere son los más importantes y hacer un

comentario de 50 palabras.

PAGINAS WEB:Como páginas de riesgo en Internet podemos encontrar por un

lado páginas con contenidos ilegales que están considerados así por las leyes:

pornografía infantil, informaciones racistas, xenófobas, violentas, difamatorias o

perjudiciales para los derechos de la ciudadanía, contenidos que violan la

intimidad o la reputación de una persona, la apología del terrorismo, páginas

relativas al tráfico de drogas, diseño de drogas de síntesis, etc. Y por otro, páginas

con contenido nocivo para los niños y jóvenes ya que pueden influir en su

desarrollo como personas.

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN:A través de los servicios de comunicación de

Internet (correo electrónico, mensajería instantánea, foros, Chat, blogs, etc.) los

menores y jóvenes se pueden poner en situación de riesgo.

CIBER – ACOSADORES (ciberbullies):

Ciberbullies (ciber páginas Web, redes sociales, ciberbullies (ciber-acosadores),

descarga de archivos y virus – Adware – Spyware. Veamos con detalle el riesgo

Page 5: Actividad 1

que entrañan estas categorías.-acosadores), descarga de archivos y virus –

Adware – Spyware. Veamos con detalle el riesgo que entrañan estas categorías.

ACCESO A INFORMACION POCO FIABLES Y FALSA: Existe mucha

información errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede

poner información en la red. Su utilización puede dar lugar a múltiples problemas:

desde realizar mal un trabajo académico hasta arruinar una actuación empresarial.

ACCESO A INFORMACION PELIGROSA, INFORMAL, ILICITA: Existe

información poco recomendable (pornografía infantil, violencia, todo tipo de

sectas...) y hasta con contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia,

el racismo, la xenofobia, el terrorismo, la pedofilia, el consumo de drogas,

participar en ritos satánicos y en sectas ilegales, realizar actos delictivos... La

globalidad de Internet y las diferentes culturas y legislaciones de los países hacen

posible la existencia (por lo menos temporal, ya que grupos especiales de la

policía dedicados a delitos informáticos realiza actuaciones a nivel internacional)

de estas páginas web en el ciberespacio.

DISPERSION, PERDIDA DE TIEMPO: A veces se pierde mucho tiempo para

localizar la información que se necesita. Es fácil perderse navegando por el

inmenso mar informativo de Internet lleno de atractivos "cantos de sirena". Al final

el trabajo principal puede quedar sin hacer.