ACTIVIDAD 1

download ACTIVIDAD 1

of 9

description

actividad de costos UMD

Transcript of ACTIVIDAD 1

  • INTRODUCCIN

    Se denomina costo a todos los gastos relacionados con la produccin, ya

    que estos gastos se incorporan en la elaboracin de los bienes producidos

    quedando capitalizados e incluidos en los inventarios hasta tanto se

    comercialice o se venda la mercanca.

    Tambin podemos afirmar que costo es aquel gasto en se incurre directa o

    indirectamente en la adquisicin de un bien para su produccin.

  • 1

    1. Cuantas clases de costos existen?

    De acuerdo a la funcin del negocio: Costos de produccin, Costos

    de mercadeo y Costos de administracin.

    Segn la naturaleza de las operaciones de produccin: Costos por

    rdenes de produccin y Costos por proceso.

    De acuerdo en la forma de expresar los datos, fecha, y el mtodo:

    Costos histricos, Costos predeterminados, Costos estimados, Costos

    estndar.

    De acuerdo a su variabilidad: Costos fijos, Costos variables, semifijos

    y semivariables

    Segn los aspectos econmicos administrativos: Costos futuros,

    o Costos diferenciales, Costos incurridos, Costos pertinentes y Costos

    de oportunidad. (Bravo, 2005)

    2. Explique claramente en qu consisten los costos de produccin,

    teniendo en cuenta su enfoque, la base y los sistemas existentes.

    Los costos de produccin son los gastos en que incurre una empresa para producir

    determinado producto. La diferencia entre el ingreso y el costo de produccin indica

    la ganancia bruta.

    Sistema de costos por absorcin: En este sistema se incluyen todos y cada uno

    de los costos de fabricacin que influyen en el costo del producto. Los costos que

    no son de fabricacin, se excluyen en este sistema.

    Sistema de costos variables: En este sistema los costos de fabricacin se

    establecen a los productos fabricados. Y son aquellos en los que se incurre en

    relacin directa a la fabricacin del producto. Los costos indirectos de fabricacin

    fijos, gastos de administracin y ventas constantes son considerados gastos del

  • 2

    periodo, y por lo tanto no ejercen ninguna influencia en el costo de los inventarios

    finales de produccin.

    3. Los costos de mercadeo son costos de produccin? Explique su

    punto de vista.

    Desde mi punto de vista no debera ser as, porque independientemente la

    compaa paga al departamento de marketing, para que este haga la difusin

    propaganda y mercadeo de determinado producto, o a una empresa de publicidad,

    lo cual se tomara como un gasto por publicidad, pero de donde surge el dinero

    para el pago de esto?

    Pues obviamente del producto que vende la empresa, o sea que haciendo un

    anlisis, Los costos de mercadeo son costos indirectos y aunque se deduce que no

    tiene que ver con la produccin si son igualmente importantes porque del manejo

    adecuado y la penetracin al mercado, depende la distribucin y promocin que se

    d, para el xito de sus ventas.

    4. Cules son los tres elementos que componen el costo de un

    producto?

    COSTOS DE MATERIALES DIRECTOS: Se denomina as a la materia prima que

    interviene directamente en la elaboracin de un producto, tambin se conoce como

    material directo y es el primer elemento de costo, ya que sin este no habra

    produccin.

    COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA: Se denomina costo de obra directa al

    segundo elemento de costo, que es el que manipula y transforma la materia prima,

    este se puede asignar en forma directa al producto, como el salario de los obreros

    que interviene directamente en la elaboracin de los artculos as como sus

    prestaciones sociales.

  • 3

    COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION: son todos aquellos que no intervienen

    directamente en la elaboracin del producto final, tales como salarios, empleados

    de oficina, supervisores, mantenimiento, superintendencia, horas extras, tiempo

    ocioso, el lucro cesante, los repuestos de la maquinaria, impuestos, costos de fletes,

    prestaciones sociales de empleados que no intervienen de forma directa en la

    elaboracin del producto con excepcin de los que son propias de administracin y

    ventas.

    5. Cmo se conforma el estado de costo de productos fabricados y

    vendidos?

    Costo de Productos Terminados: Para poder determinar este valor, al costo de

    produccin se le debe adicionar el valor de los productos que estaban en proceso

    al inicio del perodo (porque ese valor entra a formar parte del costo del producto

    terminado en el perodo) y descontar los costos de los productos que estaban en

    proceso al final del perodo (porque dichos costos ya no forman parte de productos

    terminados en el perodo considerado).

    Es decir el costo de productos terminados es igual a:

    Productos Terminados = Existencia Inicial productos producidos. + Costo de Produccin del periodo - Existencia Final productos producidos. Cuando no se tiene existencia inicial ni final de Productos en Proceso, el Costo de

    Produccin equivale al costo de Productos Terminados. (slideshare.net, 2012)

    Costo del producto terminado $ 7.050.000 Costo inventario inicial de productos terminados 800.000 Costo total de productos terminados= $ 7.850.000

    Costo de Productos Vendidos: Las unidades terminadas en un perodo dado, son

    trasladadas del rea de produccin al depsito o "Almacenes de Productos

    Terminados "donde quedan a disposicin para ser comercializadas, es decir,

    quedan listas para ser vendidas. En el depsito de productos terminados, al inicio

    del perodo, ya pudieron haberse encontrado, productos fabricados y terminados en

  • 4

    perodos anteriores, pero an no vendidos (existencia inicial de productos

    Terminados). A estos productos se le irn aadiendo las unidades terminadas en el

    perodo. Ambos grupos de productos constituyen las mercaderas disponibles para

    la venta. Si al final del mes efecturamos un inventario de las mercaderas, nos

    encontraramos con que la existencia final es normalmente inferior al disponible para

    la venta. Se entiende que esa diferencia est constituida por los productos vendidos,

    cuyos costos son denominados Costo de Los Productos Vendidos, salvo que haya

    habido - roturas - deterioros - robos etc., de cuya informacin se debera disponer.

    El costo de los productos vendidos podr determinarse entonces de la siguiente

    manera: Al valor de la existencia inicial se le suma el valor de los productos

    terminados y se le resta la existencia final, es decir:

    Costo de Productos Vendidos = Exist.Inic.Prod.Term. + Costo de Prod.Term. - Exist.Final Prod.Term.

    Costo total de productos terminados $ 7.850.000 Menos: Costo inventario final de productos terminados 600.000 Costo de los productos vendidos = $ 7.250.000

    (slideshare.net, 2012)

    6. Existe alguna diferencia entre los costos indirectos de fabricacin y

    los gastos administrativos y de venta? Explique.

    Los costos indirectos de fabricacin son todos aquellos que no intervinieron

    directamente en la elaboracin del producto, mientras que los gastos

    administrativos y de venta son denominados costos del consumidor, que son todos

    aquellos que se van agregando desde que sale el producto del departamento de

    produccin hasta colocarlo en las agencias de distribucin y venta. Esto

    corresponde al costo total, que es el valor que el consumidor paga por adquirir el

    artculo.

    7. Cmo se define el costo del material directo utilizado en produccin?

  • 5

    Al material directo usado en la produccin se le define como materia prima, y es el

    primer elemento de costo. Debe tenerse mucho cuidado, ya que no toda la materia

    prima que se usa clasifica como material directo, hay algunos materiales como los

    aceites y las grasas que no intervienen directamente en el proceso y se conocen como

    costos indirectos de fabricacin.

    8. Qu se entiende por mano de obra directa utilizada?

    Es el valor que se asigna al producto por el costo de la mano de obra directa, por la

    manipulacin, se asigna directamente al producto tal como el salario de los obreros

    que intervienen directamente en la elaboracin de los artculos como sus

    prestaciones sociales.

    9. Puede considerarse, en general, que toda la materia prima utilizada en

    produccin es material directo?

    De ninguna manera, como dice en el texto gua, los materiales como los aceites y las

    grasas que no intervienen directamente en el proceso son considerados costos

    indirectos de fabricacin.

    10. Qu se entiende por costo primo? Explique.

    Para determinar cul fue el costo de la produccin, se hace necesario elaborar un

    estado de costos, en este se consideran gastos como la materia prima y la mano de

    obra directa, estos factores sumados se conocen como costo primo.

    11. Qu se entiende por costo de conversin?

    Costos de conversin son aquellos relacionados con la transformacin de los

    materiales directos en productos terminados, en otras palabras la mano de obra

    directa y los costos indirectos de fabricacin.

    12. Qu se entiende por costos fijos y variables?

    Los costos fijos son aquellos en los que el costo fijo total, permanece firme, mientras

    que el costo fijo unitario vara con la produccin.

  • 6

    Y los costos variables son aquellos en los que el costo total vara en proporcin

    directa a los cambios en la produccin, en tanto que el costo unitario permanece

    firme.

    13. Defina y explique qu son costos directos e indirectos

    Costos directos: son aquellos que la administracin asocia con la produccin de

    determinado articulo y por lo general son siempre dos: los materiales y la mano de

    obra directa.

    Costos indirectos: son aquellos frecuentes a muchos artculos y hacen parte del

    tercer elemento del costo, como son: la mano de obra indirecta, materiales

    indirectos, la depreciacin, los seguros, los servicios pblicos en fin aquellos que no

    intervienen directamente en la produccin.

    14. Qu son costos de absorcin?

    Se denominan tambin como costos totales y costos globales, donde el costo de

    cada artculo se averigua con base en el costo de los materiales directos, la mano

    de obra, y los costos indirectos de fabricaciones fijos y variables.

  • 7

    CONCLUSIONES

    Como conclusin general podemos decir que los costos son los gastos en que

    incurre una empresa en la compra de unos recursos utilizados en la produccin de

    los bienes o servicios, y que posterior a esto y gracias a varios tipos de costos se

    transforma la materia prima en un producto terminado, generndole una ganancia

    en este proceso para la empresa.

    El principio bsico que toda empresa debe tomar en cuenta es la cantidad que va a

    producir y de sta depender el precio de venta y su costo de produccin. En el

    proceso que toda empresa persigue para determinar la cantidad de productos que

    va a ubicar en el mercado es guiada por el deseo de maximizar los beneficios,

    definidos como la diferencia entre los ingresos y los costos totales.

  • 8

    BIBLIOGRAFA

    Bravo, O. G. (2005). Contabilidad de Costos. En O. G. Bravo, Contabilidad de Costos (pg. 446).

    Bogot Colombia: Mc Graw Hill.

    gerencie.com. (10 de 03 de 2015). Obtenido de gerencie.com:

    http://www.gerencie.com/clasificacion-de-los-sistemas-de-costos.html

    gestiopolis.com. (s.f.). Obtenido de gestiopolis.com: http://www.gestiopolis.com/contabilidad-de-

    costos/

    slideshare.net. (20 de 05 de 2012). Obtenido de slideshare.net:

    http://es.slideshare.net/elvirgo19/estado-de-costo-de-produccion-y-de-ventas