Actividad 1. diagnostico

8

Click here to load reader

Transcript of Actividad 1. diagnostico

Page 1: Actividad 1. diagnostico

ACTIVIDAD 1. PORTAFOLIO DE DIAGNÓSTICO

Presenta: Jaqueline Román Reyes

Page 2: Actividad 1. diagnostico

La institución educativa es considerada como un sistema social, donde gira la

mayor parte de aprendizaje, en ella están presentes diversas situaciones que

generan cambios tanto en los procesos de socialización y de formación

pedagógica, encaminadas hacia una escuela de calidad, comprometida al

desarrollo de competencias en todo el nivel de Educación básica, sin dejar de

lado el cultivo constante de aprender a interactuar, compartir con otros y

prepararse para saber convivir en sociedad.

La escuela debe asumir actitudes reflexivas y criticas para ir en la búsqueda

constante de nuevas propuestas, innovar día a día, utilizar las herramientas

tecnologías a nuestro alcance, que el profesor tenga una actitud y aptitud positiva

ante los cambios que presentan las nuevas generaciones, se convierte así en un

guía, que debe tener una actualización constante, es decir estar a la vanguardia de

la pedagogía y tecnología que contribuya a construir una educación de

excelencia en le marco de una buena convivencia escolar. Es por ello que se

utilizan recursos educativos abiertos para fortalecer algún tema del currículo y

estar a la vanguardia de la nueva sociedad.

Page 3: Actividad 1. diagnostico

Lograr en los alumnos de segundo grado la competencia del

razonamiento lógico-matemático en la asignatura de matemáticas,

utilizando objetos de aprendizaje abiertos disponibles en TEMOA.

Emprender en los alumnos la búsqueda de procesos, la organización,

análisis e interpretación de diferentes datos, para comunicar distinta

información que responda a preguntas planteadas por ellos mismos u

otros.

Elegir la forma de organización y representación más adecuada para

comunicar información matemática.

Identificar el uso que le dan los alumnos al uso del internet como

herramientas tecnológica, a través de un breve cuestionario y/o

entrevista.

Promover en los alumnos el uso de herramientas tecnológicas para el

desarrollo de competencias.

Page 4: Actividad 1. diagnostico

Los métodos de enseñanza tienden a cambiar lentamente y las innovaciones tecnológicas del

pasado no han encontrado necesariamente un nicho en las escuelas , algunos entusiastas piensan

que la disponibilidad de la tecnología computacional puede llegar a transformar la enseñanza de las

matemáticas.

Los profesores han sido siempre capaces de reformar las herramientas tecnológicas para adaptarlas

a las condiciones de la institución dentro de la cual trabajan, teniendo como propósito la mejora de

la enseñanza de las matemáticas, deben examinar cómo la disponibilidad de la tecnología

computacional puede interactuar tanto con las creencias y capacidades del profesor, como con las

restricciones institucionales y sociales.

En este curso se trabajar con cuatro temas diferentes todos encaminados al usos de recursos

abiertos, con el fin de que mejorar el aprendizaje.

El contexto donde se trabajara con los recursos educativos abiertos es Ganzdá, una comunidad

rural, con aproximadamente 3500 habitantes , donde predomina la lengua otomí y con raíces muy

arraigadas. Se encuentra a 15 km aproximadamente del Municipio e Acambay, la escuela donde

se desarrollaran los REA (Recursos Educativos abiertos) es en una Telesecundaria NO 0266

«Joaquín Arcadio Pagaza» con 270 alumnos, ya se cuenta con el servicio de internet lo que

facilitara el uso de REA.

Page 5: Actividad 1. diagnostico

•Las familias en la comunidad son disfuncionales la mayoría son hijos de madres solteras.

•Los alumnos son cuidados por los abuelos.

•En la escuela se abrió el taller decomputación donde los alumnos inician en elmundo de las maquinas.

•De los 250 alumnos aproximadamente solo 25de ellos tienen un celular con las funcionesbásicas.

•El usos de la computadora es muy motivantepara los alumnos.

•La mayoría de la gentesolo tiene hasta laprimaria y algunos nosaben leer ni escribir.

•Es una comunidad conmuchas tradiciones ycostumbres

•La comunidad es rural, conbajos recursos económicos.

•La población se dedica a la carpintería y al campo.

•Los jóvenes emigran aEstados Unidos.

Social Cultural

Familia Escuela

Page 6: Actividad 1. diagnostico

La innovación educativa que se pretende

desarrollar en la Escuela antes mencionada

es la de Las categorías de estudio son

básicamente que con la utilización de

objetos de aprendizaje de TEMOA y de la

Universidad de Sinaloa se pueda lograr que

los alumnos al interactuar con recursos

didácticos nuevos para ellos, logren la

competencia del razonamiento matemático.

A demás de que los docentes deben de ser

innovadores cada día y utilizar las

herramientas tecnológicas que se tengan a

nuestro alcance.

Page 7: Actividad 1. diagnostico

De acuerdo al trabajo diario y a la

observación directa se ha detectado la

siguiente problemática con alumnos de

tercer grado de educación Telesecundaria.

¿Cómo desarrollar en los alumnos la destreza

del razonamiento lógico matemático

utilizando REA?

Page 8: Actividad 1. diagnostico

El docente perseverante con su condiciónde líder en el aula, promueve labúsqueda e implementación de unaescuela eficaz a través de laincorporación de diversas estrategiaspedagógicas como la interacción de OAen la web, que permitirán el desarrollode la competencia en el aprendizajepermanente, que como innovador en laenseñanza-aprendizaje diseñará y guiaráa los estudiantes en todo procesoeducativo.Con el objetivo de lograr el desarrollo dela competencia del razonamiento lógicomatemático se pretende utilizar los REA,para mejorar el aprendizaje de laasignatura de matemáticas.