actividad 1 funciones

4
TALLER DE FUNCIONES Y GRÁFICAS Introducción al estudio dela funciones: Lee el concepto de función Real y consulta sus características y clasificación. Luego realiza la actividad en grupos por 4 estudiantes. Ejercicio 1.- ¿Cuáles de las siguientes gráficas representan funciones? ¿Por qué? a) b) c) Si No Si No Si No Porque: Porque: Porque: d) e) f) Si No Si No Si No Porque: Porque: Porque: Una función es una relación entre dos variables, x e y. A cada valor de la x (variable independiente) le corresponde un único valor de y (variable dependiente). La función se represente gráficamente sobre los ejes cartesianos. La primera gráfica corresponde a una función: a cada valor de x le corresponde un único valor de y. La segunda gráfica no es de una función: hay valores de x que les corresponde más de un y.

description

funcion

Transcript of actividad 1 funciones

Page 1: actividad 1 funciones

TALLER DE FUNCIONES Y GRÁFICAS

Introducción al estudio dela funciones: Lee el concepto de función Real y consulta sus

características y clasificación. Luego realiza la actividad en grupos por 4 estudiantes.

Ejercicio 1.- ¿Cuáles de las siguientes gráficas representan funciones? ¿Por qué?

a) b) c)

Si No Si No Si No

Porque: Porque: Porque:

d) e) f)

Si No Si No Si No

Porque: Porque: Porque:

Una función es una relación entre dos variables, x e y.

A cada valor de la x (variable independiente) le corresponde un único valor de

y (variable dependiente). La función se represente gráficamente sobre los

ejes cartesianos.

La primera gráfica corresponde a una función: a cada valor de x le

corresponde un único valor de y.

La segunda gráfica no es de una función: hay valores de x que les

corresponde más de un y.

Page 2: actividad 1 funciones

Ejercicio 2.- Asocia cada gráfica con las situaciones descritas más abajo, y di en cada caso

que representan los ejes de abscisas y los de ordenadas.

1) Altura de una pelota que bota al pasar el tiempo…………..

Donde x es: el tiempo que transcurre en segundos

Y es: la altura en centímetros que alcanza.

2) Nivel de ruido desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde………………

x es:………………………………………… y :……………………………………

3) Temperaturas mínimas diarias en Paris a lo largo de un año……………..

x:……………………………………………. y:……………………………………

4) Precio de las bolsas de patatas fritas…………….

x:……………………………………………. y:……………………………………

5) Nivel de agua de un pantano a lo largo de un año…………….

x:……………………………………………. y:……………………………………

6) Distancia a la Tierra de un satélite artificial, al pasar el tiempo……………..

x:……………………………………………. y:……………………………………

CARACTERÍSTICAS DE LAS FUNCIONES

3.- La siguiente gráfica muestra la estatura media de los varones españoles según su

edad:

a) ¿Cuál es la variable

dependiente?

......................... ¿y la

independiente? ...............

Page 3: actividad 1 funciones

b) ¿Cuál es la estatura media a los 10 años? .........

c) ¿Cuál es la etapa de vida de crecimiento? .............................................

d) ¿A partir de que edad se disminuye de altura?...............

e) ¿A que edad la altura es máxima? ..................................

f) ¿Cuál es la altura mínima? ........................

4.- Esta es la gráfica de la

evolución de la temperatura

de un enfermo ingresado en

la U.C.I. a lo largo de un día.

a) ¿Hubo algún descenso de

temperatura durante la

madrugada? ............. ¿Entre que horas? .......................................

b) ¿A qué hora del día la temperatura fue mínima? ............ ¿Y máxima? ................

c) ¿Qué pasó entre las dos horas? ..............................

d) ¿Cuándo tuvo el enfermo la temperatura mínima entre las 0 h y las 12 h? ..........

e) ¿A qué hora entre las 8 y las 16 horas alcanza el enfermo la temperatura

máxima? ..............

5.- Una compañía de transporte público recogió en una gráfica la información que tiene

sobre la venta de bonos para viajar en sus líneas.

a)¿Durante cuánto tiempo se hizo este estudio?

b) ¿En qué momento del año 1999 se vendieron menos bonos?

……………………………

¿Y en cada uno de los años 2000 y 2001?

……………………………………………………………………………………………

c) ¿En que momento del año 2001 se produce la máxima venta?

……………………………………………………………………………………………

Page 4: actividad 1 funciones

¿A qué lo atribuyes?

……………………………………………………………………………………………

d) ¿En qué periodos anuales es mayor el crecimiento en la venta de bonos?

……………………………………………………………………………………………

6. Dada la siguiente tabla, contesta las siguientes preguntas:

Diámetro 1 2 3 4 5

Longitud de la

circunferencia

3,14 6,28 9,42 12,57 15,71

a) ¿Puedes encontrar alguna fórmula que relacione las dos variables?

b) ¿Cuál sería la variable independiente y cuál la dependiente?

7. Representa en el plano cartesiano los siguientes puntos:

A(1, 2) B(-1, 2) C(2, -3)

D(-2, -3) E(0, 0) F(1/2, -1)

G(-3/2,-2) H(-1, -3) I(-3, 1,5)

8. Representa la función y = x2.

¿Cuál es el recorrido?

9. Representa la función y = x . ¿Cuáles son el dominio y el recorrido?

10. Representa en el plano cartesiano las siguientes rectas:

a) y = x + 2 b) y = 2x + 2 c) y = 3x + 2