Actividad 1 Unidad 2

4
INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONÁUTICO FACULTAD de Ciencias de la Administración ACTIVIDAD UNIDAD 2 VIDEOS GUAYAQUIL Teoría de Sistemas IS 2010 Z41COR-2010-1 Alumno: Esteves, Jose Alberto Fecha: 28/05/2015 Video Universidad de Guayaquil Instituto Universitario Aero Idem Idem Idem Idem Similar a lo estud Idem FUERZA AÉREA ARGENTINA Nº1 (Proyecto teoria general de los sistemas) de babybarby 1001 Entropía: es la tendencia del desgaste de los sistemas, desintegrarse para el relajamiento de los estándares y aumento de las acciones aleatorias. Esto aumenta con el correr del tiempo, si se aumenta la información, se disminuye la entropía. Es un concepto que viene d ley de la termodinamica, sistemas en general tienen a alcanzar su estado más p es el caos, el desord desorganización. Entonc desgaste que el sistema pre transcurso del tiempo Homeostasis: equilibrio dinámico entre las partes de un sistema, todos los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar el equilibrio interno y enfrentar los desequilibrios externos. Además es la autorregula capacidad de mantener una Entonces decimos que todos tienen tendencia a perman equilibrio dinámico (a lo tiempo) a pesar de los d cambios que se producen e Nº2 (Teoria general de sistemas) de Oswaldo Ruiz Narvaez Definen al sistema como: conjunto ordenado de componentes o elementos o interrelacionados interdependientes o interactuantes que tienen por finalidad el logro de objetivos. Explica la Teoría General de sistemas, que hay sistemas que contienen a otros subsistemas y estos además contienen otros subsistemas, explica la complejidad según el grado de realidad que estamos tratando. Control: Conjunto de actividades organizadas para apreciar la marcha del proceso y tomar medidas correctivas si la marcha se aparta de un plan preestablecido. Es el mecanismo que permi los objetivos ideales de un el funcionamiento actual para identificar cuándo un se encuentra funcionando Define retroalimentación negativa y entropía. Define las partes de un sistema como entrada, proceso y salida. Nº3 (Teoria de sistemas- metodologia de sistemas suaves) de Thoughest En este video muestran como estudian la estructuración de un sistema, reconociéndolo y reconociendo sus partes. Nº4 (Teoria general de sistemas) de Noricomaster Dan la definición del sistema, y le atribuyen la definición al biólogo alemán Bertalanffy. Bertalanffy es uno de los la Teoría General de Sistem autores de las diferentes según lo estudiado son: Explican las características, aplicaciones y las partes de la misma.

description

Actividad 1 Unidad 2

Transcript of Actividad 1 Unidad 2

Hoja1FUERZA AREA ARGENTINAINSTITUTO UNIVERSITARIO AERONUTICOFACULTAD de Ciencias de la AdministracinACTIVIDAD UNIDAD 2 VIDEOS GUAYAQUILTeora de Sistemas IS 2010 Z41COR-2010-1Alumno: Esteves, Jose AlbertoFecha: 28/05/2015VideoUniversidad de GuayaquilInstituto Universitario AeronuticoN1(Proyecto teoria general de los sistemas)de babybarby 1001Entropa: es la tendencia del desgaste de los sistemas, desintegrarse para el relajamiento de los estndares y aumento de las acciones aleatorias. Esto aumenta con el correr del tiempo, si se aumenta la informacin, se disminuye la entropa.Es un concepto que viene de la segunda ley de la termodinamica, y que los sistemas en general tienen la tendencia a alcanzar su estado ms probable, que es el caos, el desorden y la desorganizacin. Entonces es el desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiempo o por el funcionamiento del mismo.Homeostasis: equilibrio dinmico entre las partes de un sistema, todos los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar el equilibrio interno y enfrentar los desequilibrios externos.Adems es la autorregulacin y la capacidad de mantener una estabilidad. Entonces decimos que todos los sistemas tienen tendencia a permanecer en un equilibrio dinmico (a lo largo del tiempo) a pesar de los diferentes cambios que se producen en su medio externo (accin de fuerzas externas).N2(Teoria general de sistemas)de Oswaldo Ruiz NarvaezDefinen al sistema como: conjunto ordenado de componentes o elementos o interrelacionados interdependientes o interactuantes que tienen por finalidad el logro de objetivos.IdemExplica la Teora General de sistemas, que hay sistemas que contienen a otros subsistemas y estos adems contienen otros subsistemas, explica la complejidad segn el grado de realidad que estamos tratando.IdemControl: Conjunto de actividades organizadas para apreciar la marcha del proceso y tomar medidas correctivas si la marcha se aparta de un plan preestablecido.Es el mecanismo que permite comparar los objetivos ideales de un sistema con el funcionamiento actual del mismo, para identificar cundo un sistema no se encuentra funcionando segn sus objetivos.Define retroalimentacin negativa y entropa.IdemDefine las partes de un sistema como entrada, proceso y salida.IdemN3(Teoria de sistemas-metodologia de sistemas suaves)de ThoughestEn este video muestran como estudian la estructuracin de un sistema, reconocindolo y reconociendo sus partes.Similar a lo estudiadoN4(Teoria general de sistemas)de NoricomasterDan la definicin del sistema, y le atribuyen la definicin al bilogo alemn Bertalanffy.Bertalanffy es uno de los pioneros en la Teora General de Sistemas, pero los autores de las diferentes definiciones segn lo estudiado son: Van Gigch, Johansen Bertoglio y Checkland.Explican las caractersticas, aplicaciones y las partes de la misma.IdemN5(La escuela sistemica 1 de 2)de Juan Felipe Pea CuervoCuenta la historia de la escuela sistmica, tambin sobre la historia de la teora de sistemas, quienes la crearon, definicin, etc.IdemExplica la sinergia como: Las organizaciones tienden a crear basndose en la integracin de sus partes y no se puede entender si se analiza cada una de sus partes de formas separadas.IdemEn la taxonoma de los sistemas algunos que define son: viviente o no viviente, abstracto o concreto, abierto o cerrado, etc.Por los niveles de Complejidad, por su procedencia (diseados o naturales), por su dinamismo (como cambian en el tiempo), por la disciplina o plano de anlisis (biolgicos, econmicos, sociales, polticos, urbanos, etc.) Entonces estos seran: Sistemas naturales, sistemas de actividad humana, sistemas diseados, sistemas sociales, etc.N6(La escuela sistemica 2 de 2)de Juan Felipe Pea CuervoExplican de manera ms especfica los subsistemas que pueden ser: tcnico de produccin, de apoyo, de mantenimiento, de adaptacin, de administracin.Explica con mas detalle los subsistemasN7(Pensamiento Sistematico)de Ricardo FigueroaExplica que en un sistema se debe trabajar cada una de las partes, para que el sistema funcione correctamente.Un Sistema como la suma de las partes y no como cada una de ellas por su lado.N8(Aprendizaje en equipo-La quinta disciplina)de Lucia FlorezExplican a travs de los delfines cuestiones como las partes del sistema deben trabajar interrelacionadas entre si y en equipo para el cumplimiento de objetivos.Coincide con la definicin que estudiamos acerca de sistema y la relacin y comportamiento de los subsistemas.N11(Pensamiento sistematico. Capitulo 1 "La quinta disciplina")de Andres BolanosExplica el pensamiento sistmico, explica cuestiones como el automatizar el pensamiento, falta de cuestionamiento de lo que se hace, los modelos mentales, falta de dominio personal, pensamiento individual, etc. todo con diversos ejemplos.Explica de la misma forma que nosotros el pensamiento sistmico, coincide y hay similitudes con diversas partes en las definiciones.

Hoja2

Hoja3