Actividad 1.1. grupos de alimentos

2

Click here to load reader

Transcript of Actividad 1.1. grupos de alimentos

Page 1: Actividad 1.1. grupos de alimentos

ACTIVIDAD 1.1. GRUPOS DE ALIMENTOS.

NOMBRE DE LA RECETA: POLLO AL HORNO CON VERDURAS

URL: https://www.youtube.com/watch?v=FUL9vB1sDsI

1.- ALIMENTOS/INGREDIENTES QUE APARECEN EN LA MISMA:

PARA 4 PERSONAS:

- 4 muslos de pollo enteros- 2 Patatas medianas- 3 Zanahorias- 1 Cebolla- 4 Dientes de ajo- 1 Pimiento verde- ½ Pimiento rojo- Un vaso de agua, 200 ml- Aceite de Oliva- Sal (en la verdura y en el pollo).- Pimienta negra (potenciador de sabor)- Hierbas aromáticas: tomillo seco ( se puede sustituir por romero/

orégano).

2.- GRUPO DE ALIMENTOS AL QUE PERTENENCEN:

Fuente: http://www.nutricion.org/recursos_y_utilidades/PDF/USOrueda.pdf(Sociedad española de dietética y ciencias de la alimentación).

- CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS: GRUPO IV en la rueda de los alimentos: muslos de pollo. Aportan proteinas (plásticos).

- VERDURAS Y HORTALIZAS: GRUPO V en la rueda de los alimentos: patatas, zanahoria, cebolla, dientes de ajo, pimiento verde, pimiento rojo. Aportan vitaminas, sales minerales y agua (reguladores).

- ACEITES Y GRASAS: GRUPO II en la rueda de los alimentos: aceite de oliva. Aportan energía (energéticos).

Page 2: Actividad 1.1. grupos de alimentos

- SALSAS, CONDIMENTOS Y ESPECIAS: Sal, pimienta, ajo, tomillo, romero, orégano (aportan sales minerales, reguladores)

- BEBIDAS: AGUA (reguladores)

3.- NUTRIENTES QUE CONTIENEN LOS ALIMENTOS: (Fuente FEN) - Muslos de pollo: elevado contenido en agua, proteinas de alto valor biológico, grasas 3-30%, fuente de vitaminas del grupo B (B1, B2, equivalentes de niacina (B3) y B12, minerales como el hierro hemo, zinc, potasio y selenio. (Fuente: FEN). En concreto el pollo contiene: Vitamina B3 (niacina), vitamina B6 (piridoxina), proteínas, triptófano, selenio y fósforo. (Fuente: www.alimentacionsana.org (Guia de nutrición).

- Verduras y hortalizas: elevado contenido en agua (75%-90%), fibra, vitaminas y minerales. Zanahorias, pimiento rojo, gran cantidad de vitamina A; Pimiento verde contiene folato, una vitamina del grupo B. Las zanahorias contienen vitaminas A, B1 (tiamina), B3 (niacina), B6 (piridoxina), folatos, vitamina C, K, fibras, potasio, manganeso, molibdeno, fósforo y magnesio. (Fuente: www.alimentacionsana.org (Guía de nutrición). La cebolla contiene: Vitaminas B6 (piridoxina), folatos, vitamina C, fibras, manganeso, molibdeno, triptófano, potasio, fósforo y cobre. Las patatas contienen: Vitamina B6 (piridoxina), vitamina C, cobre, potasio,manganeso, triptófano y fibras. Los pimientos contienen: vitamina A, C, B6 (piridoxina), B1 (tiamina), E, K, folatos, fibra, manganeso, calcio, triptófano y cobre. (Fuente: www.alimentacionsana.org (Guia de nutrición) - Aceites y grasas: Lípidos. - Condimentos y especias: las especias aportan un escaso valor nutricional debido a la escasa cantidad que utilitzamos. El orégano seco contiene un alto contenido en calcio, vitaminas A, C, K, hierro, fibras, manganeso y ácidos grasos omega-3. La sal contiene minerales. El ajo contiene: manganeso, vitamina B6 (piridoxina), vitamina C, triptófano,calcio, fósforo, vitamina B1 (tiamina), cobre y proteinas. El romero contiene: fibras, hierro y calcio. La pimienta negra contiene: Vitamina K, hierro, manganeso y fibras. El tomillo contiene hierro, calcio, manganeso, vitamina K y fibras. (Fuente: www.alimentacionsana.org (Guía de nutrición).