Actividad 13

3
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Unidad IV Departamento de Metodología de la Investigación Científica Gerencia de Calidad Didáctica Universitaria II: Aprendizaje en la Educación Abierta, A distancia y Virtual PLAN DE APRENDIZAJE N° 08 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE: IV Unidad: Evaluación de los aprendizajes en la educación a distancia y virtual 2. OBJETIVO ESPECÍFICO: Desarrollar estrategias para evaluar procesos de aprendizaje en la educación a distancia y virtual. 3. TEMA: Evaluación de aprendizajes para entornos híbridos y en la plataforma moodle. 4. OBJETIVOS OPERACIONALES: 4.1. Definir el concepto de evaluación. 4.2. Identificar al sujeto responsable de diseñar y planear los instrumentos de evaluación. 4.3. Clasificar los diferentes tipos de evaluación. 4.4. Explicar las funciones de la evaluación. 4.5. Estudiar los diferentes instrumentos de evaluación. 4.6. Comparar la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. 4.7. Explicar la evaluación de los aprendizajes en los entornos virtuales. 4.8. Elaborar un instrumento de evaluación para una asignatura. 5. CONTENIDOS ANALÍTICOS 5.1. Concepto de evaluación 5.2. Instrumentos de evaluación 5.3. Tipos de evaluación 5.4. Funciones de la evaluación 5.5. Evaluación de los aprendizajes en los entornos virtuales. 6. PROGRAMACIÓN Tres semanas 7. ESTRATEGIA DIDÁCTICAS 7.1. Actividad Nº 1: Foro Descarga y lee detenidamente el material de lectura N° 01 Ingresa al foro de debate: ¿Qué es evaluar? Luego responde las siguientes preguntas: ¿Qué entiendes por evaluación? ¿ Quién es la persona responsable de diseñar y planificar la evaluación del aprendizaje del estudiante? ¿Porqué? ¿En qué momento se inicia la planificación de la evaluación, al inicio o al final del proceso de aprendizaje? Piensa con calma tu respuesta y escríbela directamente en el espacio asignado en el foro. La extensión de tu respuesta debe ser breve, recomendamos no exceder las 20 líneas. * La exigencia mínima es de dos intervenciones por participante. 7.2. Actividad Nº 2: Foro Descarga y lee detenidamente el material de lectura N° 02 Ingresa al foro de debate: Funciones de la evaluación Luego responde las siguientes preguntas: ¿Qué diferencias encuentras entre las diferentes funciones de la evaluación? ¿Cómo se clasifica la evaluación según los agentes evaluadores? ¿En qué momento del aprendizaje del estudiante se usa la evaluación procesual? Piensa con calma tu respuesta y escríbela directamente en el espacio asignado en el foro. La extensión de tu respuesta debe ser breve, recomendamos no exceder las 20 líneas.

Transcript of Actividad 13

Page 1: Actividad 13

Universidad Católica Los Ángeles de C h i m b o t e Un i d a d IVD e p a r t a m e n t o d e M e t o d o l o g í a d e la Inv e s t i g a c i ó n C i e n t í f i c aG e r e n c i a d e C a l i d a dDidáctica Universitaria II: Aprendizaje en laEducación Abierta, A distancia y VirtualPLAN DE APRENDIZAJE N° 081. UNIDAD DE APRENDIZAJE:IV Unidad: Evaluación de los aprendizajes en la educación a distancia y virtual2. OBJETIVO ESPECÍFICO:Desarrollar estrategias para evaluar procesos de aprendizaje en la educación a distancia yvirtual.3. TEMA:Evaluación de aprendizajes para entornos híbridos y en la plataforma moodle.4. OBJETIVOS OPERACIONALES:4.1. Definir el concepto de evaluación.4.2. Identificar al sujeto responsable de diseñar y planear los instrumentos de evaluación.4.3. Clasificar los diferentes tipos de evaluación.4.4. Explicar las funciones de la evaluación.4.5. Estudiar los diferentes instrumentos de evaluación.4.6. Comparar la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.4.7. Explicar la evaluación de los aprendizajes en los entornos virtuales.4.8. Elaborar un instrumento de evaluación para una asignatura.5. CONTENIDOS ANALÍTICOS5.1. Concepto de evaluación5.2. Instrumentos de evaluación5.3. Tipos de evaluación5.4. Funciones de la evaluación5.5. Evaluación de los aprendizajes en los entornos virtuales.6. PROGRAMACIÓNTres semanas7. ESTRATEGIA DIDÁCTICAS7.1. Actividad Nº 1: Foro• Descarga y lee detenidamente el material de lectura N° 01• Ingresa al foro de debate: ¿Qué es evaluar?• Luego responde las siguientes preguntas:• ¿Qué entiendes por evaluación?• ¿ Quién es la persona responsable de diseñar y planificar laevaluación del aprendizaje del estudiante? ¿Porqué?• ¿En qué momento se inicia la planificación de la evaluación, al inicioo al final del proceso de aprendizaje?• Piensa con calma tu respuesta y escríbela directamente en el espacio asignado en elforo.• La extensión de tu respuesta debe ser breve, recomendamos no exceder las 20 líneas.* La exigencia mínima es de dos intervenciones por participante.7.2. Actividad Nº 2: Foro• Descarga y lee detenidamente el material de lectura N° 02• Ingresa al foro de debate: Funciones de la evaluación• Luego responde las siguientes preguntas:• ¿Qué diferencias encuentras entre las diferentes funciones de laevaluación?• ¿Cómo se clasifica la evaluación según los agentes evaluadores?• ¿En qué momento del aprendizaje del estudiante se usa la evaluaciónprocesual?• Piensa con calma tu respuesta y escríbela directamente en el espacio asignado en elforo.• La extensión de tu respuesta debe ser breve, recomendamos no exceder las 20 líneas.

Page 2: Actividad 13

• La exigencia mínima es de dos intervenciones por participante.7.3. Actividad N° 3: Mapa conceptual• Descarga y lee detenidamente el material de lectura Nº 02• Posteriormente elabora un mapa conceptual sobre los diferentes tipos de evaluación.• Finalmente súbelo al campus virtual por el enlace tarea Nº 01 en formato PDF.7.4. Actividad N° 4: Cuadro comparativo• Luego de leer detenidamente el material de lectura Nº 02• Elabora un cuadro donde compares las características de la autoevaluación,coevaluación y heteroevaluación.• Finalmente súbelo al campus virtual por el enlace tarea Nº 02 en formato PDF.7.5. Actividad N° 5: Foro• Descarga y lee detenidamente el material de lectura N° 03 y 04• Ingresa al foro de debate: Instrumentos de evaluación• Luego responde las siguientes preguntas:• ¿Qué opinas de los diferentes instrumentos de evaluación?• ¿Cuáles instrumentos se pueden utilizar en tu asignatura, y porqué?• Piensa con calma tu respuesta y escríbela directamente en el espacio asignado en elforo.• La extensión de tu respuesta debe ser breve, recomendamos no exceder las 20 líneas.• La exigencia mínima es de dos intervenciones por participante.7.6. Actividad N° 6: Elaborando un resumen• Descarga y lee detenidamente el material de lectura Nº 03 y 04• Posteriormente elabora un resumen sobre los diferentes instrumentos de evaluación.• Finalmente súbelo al campus virtual por el enlace tarea Nº 03 en línea.• Recuerda: El resúmen no debe pasar de dos hojas en formato A-4, a espacio y medioy redactado con letra arial 11.7.7. Actividad N° 7: Foro• Descarga y lee detenidamente el material de lectura N° 05• Ingresa al foro de debate: Evaluación en entornos a distancia y virtual• Luego responde las siguientes preguntas:• ¿Existen diferencias al evaluar aprendizajes en las modalidadespresencial, a distancia y virtual?• ¿Qué tipos de evaluación se pueden utilizar en las modalidades adistancia y virtual?• Piensa con calma tu respuesta y escríbela directamente en el espacio asignado en elforo.• La extensión de tu respuesta debe ser breve, recomendamos no exceder las 20 líneas.• La exigencia mínima es de dos intervenciones por participante.7.8. Actividad N° 8: Aplicando instrumentos de evaluación en una asignatura• Descarga y lee detenidamente el material de lectura Nº 03 y 04• Luego elige un plan de aprendizaje de una de tus asignaturas• Posteriormente diseña criterios y actividades de evaluación para las actividadespropuestas en el plan de aprendizaje seleccionado.• Finalmente el plan de aprendizaje en formato PDF súbelo al campus virtual por elenlace tarea Nº 04.8. EVALUACIÓN• La evaluación se realizará por sesión• La nota promedio de la sesión de aprendizaje se registrará en la tarea de la sesión deaprendizaje.• Los foros se calificarán según el anexo 01• Las tareas se califican según el anexo 02

Page 3: Actividad 13

Anexo Nro.1

Criterios de evaluación

criterios Puntajes máximosResuelve las preguntas planteadas en el foro, incluyendoargumentos propios, consistentes y bien fundamentados.Deben reflejar la lectura del material de lectura presentado.

12

Tiene un mínimo de dos participaciones en el foro

4

Las respuestas a los foros cumplen con la especificación de20 líneas

2

Aporta un comentario en el foro ayudando o felicitando elaporte de un compañero

2

20

Anexo Nro.1

Criterios de evaluación

criterios Puntajes máximosResponde adecuadamente la tarea propuesta. La tarea refleja la lectura del material de lectura presentado.

16

La tarea cumple con los requisitos de redacción solicitados.

2

La tarea es presentada en la fecha indicada.

2

20