Actividad 1.doc

10
GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE: FORMATO PE04 IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE PRESENTACIÓN SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Programa de Formación: Electricidad Industrial Código: Versión: Nombre del Proyecto: Código: Fase del proyecto:Análisis y planeación Actividad (es) del Proyecto: Analizar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electrónica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo especifico Resultados de Aprendizaje: Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150002 Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos social y productivo Resultados de Aprendizaje: Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social. 24020150005 Duración de la guía ( en horas): 4 Esta guía de aprendizaje tiene como objetivo guiarlo en la elaboración de un informe técnico aplicando la normatividad IEEE Pag1 de 7

Transcript of Actividad 1.doc

Page 1: Actividad 1.doc

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:

FORMATO PE04

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

PRESENTACIÓN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEDIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONALSistema Integrado de Mejora Continua

Programa de Formación:Electricidad Industrial

Código:Versión:

Nombre del Proyecto:Código:

Fase del proyecto:Análisis y planeaciónActividad (es) del Proyecto: Analizar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electrónica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo especificoResultados de Aprendizaje:

Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150002

Competencia:Promover la interacción idónea

consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

social y productivo

Resultados de Aprendizaje:

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social. 24020150005

Duración de la guía ( en horas): 4

Esta guía de aprendizaje tiene como objetivo guiarlo en la elaboración de un informe técnico aplicando la normatividad IEEE después de que usted haya realizado la búsqueda de información teórica seria que le permita analizar información técnica y consolidarla en un escrito para ser presentada correctamente acorde con la fase del proyecto.

Aquí usted encontrará los conocimientos necesarios que debe adquirir, cuáles son las destrezas y habilidades que debe desarrollar. Le recomendamos seguir atentamente las instrucciones y tener presente:

-Concentrarse en su investigación. -Usar eficientemente su tiempo.

-Responder por escrito de una forma clara, precisa y coherentemente.-Ser honesto con lo que hace.

-Presentar la actividad de calidad y oportunamente.-Consultar con los funcionarios de biblioteca las claves necesarias para realizar la

Pag1 de 7

Page 2: Actividad 1.doc

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:

FORMATO PE04

3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS

ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEDIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONALSistema Integrado de Mejora Continua

consulta virtual de ser necesario.

3.1Actividades de Reflexión inicial.Su jefe inmediato le solicita que presente un informe sobre la propuesta que usted tiene para mejorar los procesos que se manejan en su área de manera concreta y completa. ¿Qué aspectos tendría en cuenta para que su informe sea de calidad?1. Ser presentado de forma oportuna, es decir en el tiempo previamente establecido.2. Estar estructurado según la normatividad IEEE o alguna otra, que permita la fácil aprehensión de la información presentada.3. Cohesión y coherencia de las ideas y de la información. 4. Lenguaje claro y preciso.5. “Debe estar soportado por una buena documentación teórica”

La presentación de un informe técnico soportado por una buena documentación teórica y seria, demuestra un excelente técnico o tecnóloga comprometido con lo que hace. ¡Esos son los trabajadores que necesita nuestra sociedad!

Lo invitamos a que empiece a fortalecer esas habilidades…

3.2Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Desarrolle cada una de las preguntas sugeridas (no deje de responder ninguna) , lea toda la información y analice lo encontrado, identifique las ideas más importantes, responda las preguntas y aplique lo encontrado en la elaboración de un informe técnico

IEEE. CONSULTE otras direcciones de ser posible de universidades o instituciones de prestigio y EVITE sitios como Wikipedia, el rincón del vago, yahoo respuestas, monografías.com…entre otras .

Recuerde es una consulta seria y profunda.

Pag2 de 7

Page 3: Actividad 1.doc

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

CONSULTE con su instructor técnico el tema a desarrollar para esta guía con base en su proyecto técnico final.

De acuerdo con la importancia que representa el análisis de información técnica es conveniente construir conocimiento a partir de las siguientes preguntas: (Responda con otro color de letra)

Su propósito al realizar esta documentación teórica es: Demostrar que el sector eléctrico es uno de los principales participes que intervienen en el desarrollo social y económico del país

Lo  que quiere obtener con la investigación teórica  es: Adquirir nuevos conocimientos que sirvan como herramientas dentro del desarrollo de mi etapa lectiva y de mi futura etapa productiva.

Parta de tres preguntas que le surjan respecto al tema que usted va a consultar, escríbalas a continuación, para ello no requiere tener muchos conocimientos previos, solo es un proceso que le permite iniciar activo el proceso de documentación.

1. ¿Parte del desarrollo social depende de la participación de los transformadores en el sector eléctrico?

2. ¿Es posible que un transformador funcione con corriente directa?

3. ¿Aparte de los transformadores de potencia que otros tipos de transformadores existen?

  ¡Ahora bien…!

3.3 Actividades de apropiación.

1. Ingrese a la Biblioteca Virtual SENA, realice la búsqueda del tema asignado  por su instructor técnico, y a partir de esa búsqueda ubique y responda…

Seleccione 2 libros y escriba de cada uno la bibliografía. Consulte la norma técnica APA para este ejercicio como para el siguiente. Recuerde consultar tanto para libro como para documento en línea (webgrafía).

Pag3 de 7

Page 4: Actividad 1.doc

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Libro 1: Álvarez, M. (2009). Transformadores: cálculo fácil de transformadores y autotransformadores, monofásicos y trifásicos de baja tensión. México: Alfaomega.

Libro 2: Enríquez, G. (1984). Curso de transformadores y motores trifásicos de inducción. México: Limusa.

Antes de desarrollar el siguiente punto: Consulte primero: Cinco criterios para evaluar páginas webEvaluación del documento Cómo interpretarlos. Información confiable: https://sites.google.com/site/confiabilidaddeinformacion/impacto

2. Ingrese a Internet, realice una búsqueda más profunda del tema evitando consultar sitios como el rincón del vago, y otros sitios parecidos.

Documento en línea 1: Endesa S.A. (2012). Funcionamiento de los transformadores. Recuperado de http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/funcionamiento-de-los-transformadores

Documento en línea 2: Unicrom. (2012). Transformador eléctrico de potencia. Recuperado de http://www.unicrom.com/Tut_transformador_potencia_utilizacion.asp

3. Retome 3 ideas que le parecieron importantes durante su documentación y que en su criterio le pueden ser de utilidad para su desempeño. Desarrolle cada idea en 5 ó 6 renglones. No copie y pegue le aseguro que no le servirá.

Idea: Actualmente el desarrollo social se encuentra regido por las tecnologías flameantes que son introducidas año tras año en todo el mundo, vivimos en una sociedad donde la conducta humana es manipulada por medio de la implantación de nuevas necesidades. Anteriormente el ser humano se comunicaba por medio de cartas, hoy en día es un necesario tener un celular y cuentas en toda clase de redes sociales.

Idea: En las últimas décadas el uso de la energía eléctrica ha permitido que la sociedad evolucione en sus diferentes campos, como ejemplificación de lo previo se encuentra el hecho de que hoy en día para adquirir un título no necesariamente se debe acudir todos los días a un aula de clase, pues el desarrollo de las tics ha permitido que las personas

Pag4 de 7

Page 5: Actividad 1.doc

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

tomen clase virtuales desde la comodidad de su hogar.

4. Con base en su consulta  y en su análisis personal, ¿ahora puede resolver sus interrogantes iniciales acerca del tema?

Si, en el contenido del informe se encuentran las respuestas a las tres preguntas que fueron planteadas en el inicio de la actividad.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

1. Realice un mapa conceptual interactivo, (es decir con hipervínculos) que le permita  entender y aplicar la información encontrada. Recuerde que el mapa es de su tema de consulta.

2. Siga las recomendaciones de cómo se debe hacer una mapa conceptual que lo encontrará en documentos de apoyo.

3. Utilice la herramienta para crear mapas conceptuales web, / cmaptools/ : http://cmaptools.programas-gratis.net/.  Consulte el tutorial: http://youtu.be/gZWdtmqYbAg

4. Revise a manera de ejemplo: http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-revolucionindustrial.html

3.5 Actividades de evaluación.

Evalúe su informe IEEE de acuerdo a la lista de chequeo que encontrará en documentos de apoyo. Realice los ajustes respectivos para que su informe sea de calidad.

Identifique los valores y hábitos que son indispensables para el desarrollo exitoso de ésta actividad:

VALORES HÁBITOS

Honestidad Dar prioridad a las cosas

Constancia Establecer plazos estrictos

Responsabilidad Deshacerse de las distracciones

¿Cómo  puede aplicar estos valores y hábitos a diario para lograr un desempeño

Pag5 de 7

Page 6: Actividad 1.doc

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:

FORMATO PE04

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEDIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONALSistema Integrado de Mejora Continua

exitoso en su proceso de formación y en su desempeño en la empresa?

Si cultivo los hábitos anteriormente expuestos teniendo siempre presente los valores que forman a una persona, mis relaciones interpersonales serán armoniosas tanto el ámbito académico como en el laboral.

- Estudios de caso, trabajo por proyectos, simulación de situaciones- Internet, Videos, Documentos de apoyo, Biblioteca

 Búsqueda y Recuperación de Información: llamada en inglés Information Search and Retrieval (ISR), es la ciencia de la búsqueda de información en documentos electrónicos y cualquier tipo de colección documental digital, encargada de la búsqueda dentro de éstos mismos, búsqueda de metadatos que describan documentos, o también la búsqueda en bases de datos relacionales, ya sea a través de internet, intranet, y como objetivo realiza la recuperación en textos, imágenes, sonido o datos de otras características, de manera pertinente y relevante.

Bibliografía: 1) Ciencia y/o metodología para identificar, describir, localizar e indizar libros y documentos impresos en general. 2) Conjunto ordenado de registros bibliográficos de una temática o una colección concreta de documentos. El criterio

Pag6 de 7

Page 7: Actividad 1.doc

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:

FORMATO PE04

BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

CONTROL DEL DOCUMENTO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEDIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONALSistema Integrado de Mejora Continua

utilizado para la ordenación debe ser lógico para que la búsqueda resulte sencilla: por autor, título, materia, etc. Algunas bibliografías o “glosarios” suelen aparecer al final de un libro o artículo de revista o enciclopedia.

Biblioteca virtual: La biblioteca virtual permite acceder a fuentes de información que no están presentes físicamente en su espacio a través de Internet, préstamo interbibliotecario o búsqueda en bases de datos remotas.

Palabra(s) clave:Keyword(s). Términos o palabras que son significativas para realizar una búsqueda

- http://www.ieee.org/index.html

- Buscar, y encontrar, información en la Web :http://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/valzacchi/ValzacchiCapitulo-3New.pdf

- Información confiable: https://sites.google.com/site/confiabilidaddeinformacion/impacto

Elaborado por: Maritza León y Alexandra García - Instructoras Competencia Promover CEET.

Revisado por: Marta Contreras y Andrea Martínez - Instructoras competencia Promover CEET

Pag7 de 7

Page 8: Actividad 1.doc

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:GUÍA DE APRENDIZAJE N°: NOMBRE:

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag8 de 7