Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

10
1

Transcript of Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

Page 1: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

1

Page 2: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

2

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Nombre de la Actividad:

Guía Didáctica Del Video

Curso:

Producción De Recursos Y Medios Educativos II

Tutor:

Fernando Checa

Alumno:

Yarly Jadith Arias Martínez

22 de septiembre de 2013

Page 3: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

3

PRESENTACIÓN

A la hora de educar y formar y en procura de desarrollar procesos de enseñanza-

aprendizaje dinámicos y motivadores orientados al desarrollo de habilidades y

competencias por parte de los estudiantes, los docentes tienen a su disposición diversas

herramientas, entre ellas el Video, los que en la actualidad se pueden obtener con mucha

facilidad y casi siempre gratis en el internet, o para los más inquietos, gustosos de crear

sus propios recursos teniendo presente la tecnología, con una sencilla cámara de video

digital, imágenes y sonidos en formato digital y utilizando programas de edición de

videos que no requieren de mayores conocimientos en informática, se pueden producir

este tipo de materiales. El video del que se ocupa este documento es un claro ejemplo

de ello.

Page 4: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

4

INTRODUCCIÓN

Como estrategia para fortalecer en los niños el “VALOR COMPARTIR”, se ha

producido un video en el cual a través de dos sencillos ejemplos, como lo es una

ensalada de frutas y una niña que presta sus útiles a su amigo para que haga sus tareas se

da a conocer en que consiste y cuál es la importancia de practicar este valor.

Para orientar a docentes y personas que deseen utilizar el video para despertar en

sus estudiantes el interés por practicar este valor, se presenta una guía donde podrán

conocer el contenido del video, y la justificación de su realización, el video está pensado

y diseñado para niños de Primer grado de educación básica primaria, quienes aún no

tienen dominio absoluto de la lecto-escritura, por lo que el contenido de éste está basado

en una narración y conversaciones de los protagonistas. Además de ser de gran apoyo

en el aula, el material puede ser utilizado por padres de familia o personas que deseen

hacer saber a sus niños en que consiste este valor.

Page 5: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

5

LA VIDA ES MÁS HERMOSA CUANDO COMPARTES CON LOS DEMÁS

Localizable en: http://www.youtube.com/watch?v=_6eLLbtfwWs&feature=youtu.be

AUDIENCIA: niños de Primer Grado de Educación Básica Primaria

JUSTIFICACIÓN: la práctica del valor compartir, es fundamental para la convivencia

en comunidad, ya que en diversas situaciones las personas necesitan de la colaboración y

generosidad de sus semejantes. Los valores deben cultivarse desde la niñez, por tal

razón se ha desarrollado este material, con el fin de motivar e incentivar en los niños, el

valor compartir, puesto que cuando una persona comparte con los demás se estrechan los

lazos de amistad y se conserva la paz y la armonía.

CONTENIDO DEL VIDEO

Presentación: Título. Voz en off: La vida es más hermosa cuando compartes con los

demás.

Contenidos: Dramatizado a través del cual se ejemplifica el valor Compartir

Agradecimientos:

Licenciada Xiomara Delgado

Page 6: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

6

Estudiantes de Primer Grado de Educación Básica Primaria de la Institución

Educativa Simón Bolívar- Planeta Rica (Córdoba-Colombia).

Niños: Thomas Rodríguez y Juana García

Dirección, realización, guion y producción: Yarly Jadith Arias Martínez

AÑO: 2013

ELEMENTOS

Video

Guía Didáctica

OBJETIVOS

++ Incentivar y fortalecer en los niños la práctica del valor compartir

++ Resaltar la importancia de practicar el valor compartir

ESTRUCTURA DEL CONTENIDO

Inicia con la historia de Juana una niña muy querida y apreciada por todos, ya que a

ella le gusta compartir lo que tiene con los demás.

Continúa cuando su amiguito Tomás, llega hasta donde ella a pedir un favor, y ella

muy contenta le cuenta que la profesora a través de un ejemplo muy bonito, que

consistió en la preparación de una ensalada con frutas que llevaron los niños, habló

Page 7: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

7

sobre el Valor Compartir, y que aun cuando hubo un niño que no pudo llevar su

fruta, éste también comió y disfrutó como los demás.

Luego de ello Tomás pide a Juana que le preste unos útiles que él no tiene, para

poder hacer su tarea, ella con mucho entusiasmo comparte sus útiles con Tomás y

hacen las tareas juntos.

Al terminar la tarea Juana le propone a Tomás que jueguen con los juguetes de ella.

Finalmente se hace una reflexión sobre las bendiciones que de parte de Dios, reciben

los niños cuando éstos acceden a compartir sus cosas con los demás.

METODOLOGIA

Observaciones Generales

El video se puede utilizar a nivel grupal o individual

Es importante la observación del video antes de presentarlo a los estudiantes

La historia narrada es una dramatización a través de la cual se pretende dar ejemplo a

los estudiantes.

Se recomienda el acompañamiento del docente mientras el niño o los niños observan

el video.

El video no sustituye las explicaciones ni orientaciones del docente, sólo es una

herramienta para facilitar y dinamizar su labor.

No utilizar el video como medio de distracción y entretenimiento para los

estudiantes, su uso debe ser pedagógico.

Page 8: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

8

Se debe complementar o reforzar el contenido del video con actividades orientadas

por el docente.

Observaciones sobre el uso

Por ser un video para niños, es un video corto, alrededor de cuatro minutos y dos

segundos, por lo que se puede utilizar en una sesión de clases.

Es complemento del trabajo del docente, no reemplaza la labor de éste.

El docente debe fortalecer y potenciar lo presentado a través del video, realizando

actividades adicionales sobre el valor compartir.

RECURSOS NECESARIOS

Reproducción para grupos

Computador

Video o Bean o Televisor

Parlantes

Reproducción Individual

Computador

Auriculares

Page 9: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

9

Conclusión

El video es un recurso más que tiene el docente para apoyar su labor y hacer de

esta un proceso de mayor actividad por parte de los estudiantes, es una forma amena y

didáctica de acercarlos al conocimiento y desarrollar las habilidades y competencias de

las diferentes áreas del saber, sin embargo si no se sabe orientar su uso y se pretenda

dejar la formación de los niños y jóvenes sólo a un video, es muy probable que éstos lo

tomen como un elemento distractor o para pasar el tiempo y no se obtengan buenos

resultados en el aprendizaje.

Referencias

Bueno, L. Salinas, J. y Sureda, J. (s.f). Guía Didáctica El Agua. Ministerio de

Educación y Ciencia. Secretaría de Estado de Educación. Programa de Nuevas

Tecnologías.

Page 10: Actividad 1g unidad_1_guía_didáctica_video_yarly_jadith_arias_martínez

10