Actividad 2 Calidad Desarrollo Sofwaret

7
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fundamentos de la Calidad del Software Curso: Calidad del Software GUIA DE APRENDIZAJE Fundamentos Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 7 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD_ 2. FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD DE SOFTWARE TRABAJO REALIZADO: TRABAJO PRESENTADO: INSTRUCTORA MARA CABRALES GUARDO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO INDUSTRIAL PETROQUÍMICA REGIONAL BOLIVAR DICIEMBRE 2012 INTRODUCCIÓN

Transcript of Actividad 2 Calidad Desarrollo Sofwaret

Page 1: Actividad 2 Calidad Desarrollo Sofwaret

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fundamentos de la Calidad del Software

Curso: Calidad del Software GUIA DE APRENDIZAJE Fundamentos

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD_ 2.

FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD DE SOFTWARE

TRABAJO REALIZADO:

TRABAJO PRESENTADO:

INSTRUCTORA MARA CABRALES GUARDO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO INDUSTRIAL

PETROQUÍMICA REGIONAL BOLIVAR DICIEMBRE 2012

INTRODUCCIÓN

Page 2: Actividad 2 Calidad Desarrollo Sofwaret

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fundamentos de la Calidad del Software

Curso: Calidad del Software GUIA DE APRENDIZAJE Fundamentos

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 7

Calidad es la idoneidad de uso. Es decir, las características del producto que satisface las necesidades del cliente y por tanto producen satisfacción de producto. La calidad es la inexistencia de deficiencias- Juran En la industria del software se puede evidenciar necesidades de satisfacción del cliente de productos o servicios de software de reducción de recursos invertidos en proyectos de software y de la efectividad asignación de recursos humanos. Si hablamos de la calidad del software, una de las primeras definiciones asegura que la “la calidad de un programa o sistema se evalúa de acuerdo al numero de defectos por cada mil líneas de código ( KLOC: Kilo Lines OF Code)”. La definición de la calidad del software según la IEEE, Std. 610-1990, es “el grado con el que un sistema, componente o proceso cumple los requerimientos especificados y las necesidades o expectativas del cliente o usuario.”

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Page 3: Actividad 2 Calidad Desarrollo Sofwaret

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fundamentos de la Calidad del Software

Curso: Calidad del Software GUIA DE APRENDIZAJE Fundamentos

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 7

Nota: Agregue en su presentación un anexo que describa la diferencia en el enfoque hacia el producto y hacia el proceso. R/ El enfoque que se tiene hacia la calidad en el producto. Como primordial la satisfacción de todas las necesidades de nuestros clientes determinando el objetivo del producto de acuerdo a los requerimientos funcionales y no funcionales y requerimientos de calidad, exigidos en el desarrollo del producto y que tuvimos muy en cuenta en cada procedimiento. De esta forma el producto final responde a los criterios de calidad. Exigidos para la satisfacción de ustedes nuestro clientes. Podemos agregar algunas características con las cuales el equipo trata de enfocarse hacia la calidad del producto y que a continuación las relacionamos. Funcionalidad: Que el software tenga un buen rendimiento y que el cliente tenga facilidad de manejo e interactué fácilmente con el software. Usabilidad: Que el cliente pueda trabajar fácilmente con el software y que sea eficiente en el manejo y facilidad de entendimiento. Eficiencia: Es el lenguaje de programación que se utiliza y los guiones de códigos, para tener un software eficiente en el equipo. Mantenibilidad: Que sea estable y además el cliente le pueda hacer mantenimiento o actualizaciones al software desde el entorno grafico que desee. La Modularidad: Es la capacidad que tiene un sistema de ser estudiado, visto o entendido como la unión de varias partes que interactúan entre si y que trabajan para

Descripción: Usted ha sido asignado para negociar la venta de un desarrollo de cierta aplicación para un cliente y se ha establecido como estrategia, entre otros factores, evidenciar el enfoque que usted y su equipo tiene hacia la calidad en el producto. Prepare una presentación con orientación al cliente donde explique con claridad las ventajas que representan (para el cliente) un desarrollo con enfoque a la de calidad hacia el producto, de un panorama general de los modelos de calidad empleados por la industria y explique el modelo de calidad que usted empleará en su desarrollo.

Page 4: Actividad 2 Calidad Desarrollo Sofwaret

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fundamentos de la Calidad del Software

Curso: Calidad del Software GUIA DE APRENDIZAJE Fundamentos

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 7

alcanzar un objetivo común, realizando cada una de ellas una tarea necesaria para la obtención de dicho objetivo. La calidad del software es el conjunto de cualidades que lo caracterizan y que determinan su utilidad y existencia. La calidad es sinónimo de eficiencia, flexibilidad, corrección, confiabilidad, mantenibilidad, portabilidad, usabilidad, seguridad e integridad. La calidad del software es medible y varía de un sistema a otro o de un programa a otro. Un software elaborado para el control de naves espaciales debe ser confiable al nivel de "cero fallas"; un software hecho para ejecutarse una sola vez no requiere el mismo nivel de calidad; mientras que un producto de software para ser explotado durante un largo período (10 años o más), necesita ser confiable, mantenible y flexible para disminuir los costos de mantenimiento y perfeccionamiento durante el tiempo de explotación. La calidad del software puede medirse después de elaborado el producto. Pero esto puede resultar muy costoso si se detectan problemas derivados de imperfecciones en el diseño, por lo que es imprescindible tener en cuenta tanto la obtención de la calidad como su control durante todas las etapas del ciclo de vida del software. La obtención de un software con calidad implica la utilización de metodologías o procedimientos estándares para el análisis, diseño, programación y prueba del software que permite uniformar la filosofía de trabajo, en áreas de lograr una mayor confiablidad, mantenibilidad y facilidad de prueba, a la vez que eleven la productividad, tanto para la labor de desarrollo como para el control de la calidad del software. Para controlar la calidad del software es necesario, ante todo, definir los parámetros, indicadores o criterios de medición, ya que, como bien lo planteado por Tom De Marco, “usted no puede controlar lo que no se puede medir”, Anexo.

Page 5: Actividad 2 Calidad Desarrollo Sofwaret

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fundamentos de la Calidad del Software

Curso: Calidad del Software GUIA DE APRENDIZAJE Fundamentos

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 7

Agregue en su presentación un anexo que describa la diferencia en el enfoque hacia el producto y hacia el proceso. Enfoque hacia el producto

Capacidad de mantenimiento

Aseguramiento total de calidad

Prevención de errores Enfoque hacia el proceso

Metodología o procesos de desarrollo

Evaluación de procesos

CONCLUSIONES

Page 6: Actividad 2 Calidad Desarrollo Sofwaret

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fundamentos de la Calidad del Software

Curso: Calidad del Software GUIA DE APRENDIZAJE Fundamentos

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 6 de 7

Resumiendo, la calidad del Software es medible y varia de un sistema a otro o de un programa a otro.

Lograr el éxito en la producción de software es hacerlo con calidad y demostrar su buena calidad. Esto sólo es posible con la implantación de un Sistema para el Aseguramiento de la Calidad del Software directamente relacionado con la política establecida para su elaboración y que esté en correspondencia con la definición internacional ISO de calidad, ampliamente aceptada, y por los estándares del grupo ISO 9.

BIBLIOGRAFÍA

Page 7: Actividad 2 Calidad Desarrollo Sofwaret

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fundamentos de la Calidad del Software

Curso: Calidad del Software GUIA DE APRENDIZAJE Fundamentos

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 7 de 7

Materiales del curso SENA virtual Unidad 2. Calidad del producto y calidad del proceso revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/download/.../1817 sedici.unlp.edu.ar/.../3_-_Aseguramiento_de_la_calidad_del_softwar...