Actividad 2 de la clase 11 módulo 5

4
Actividad 2 de la Clase 11 - Módulo 5 Por: José Antonio Rodríguez González 1. ¿Qué tipo de evaluación se realiza en el video propuesto? Considero que es un tipo de evaluación «espontánea» ya que en este tipo de evaluación es de juicio de valor de valor no se explicita más que a través de su enunciado, de su formulación como es el caso particular en que se manifiesta espontáneamente la propia opinión sobre una actividad o sobre una persona lo cual es lo que sucede en el video de youtube además de que se puede evaluar todo lo que acontece en el video ya que significa que la evaluación es permanete y no para un rato lo que permite identificar desde el vestuario, la forma de dirigirse, la forma de hablar, todo se puede evaluar por ello debemos de tener claro que es lo que queremos evaluar para enfocar nuestras fuerzas en ello Una respuesta frecuente es “siempre estamos evaluando”. Ante esa respuesta es difícil poder hablar con precisión de ese proceso, puesto que todas o la mayoría de las acciones podrían implicar evaluación. Y aunque, en algún sentido, esto pueda ser cierto es necesario realizar algunas precisiones

Transcript of Actividad 2 de la clase 11 módulo 5

Page 1: Actividad 2 de la clase 11   módulo 5

Actividad 2 de la Clase 11 - Módulo 5

Por: José Antonio Rodríguez González

1. ¿Qué tipo de evaluación se realiza en el video propuesto?

Considero que es un tipo de evaluación

«espontánea» ya que en este tipo de

evaluación es de juicio de valor de valor no se explicita más que a través de su

enunciado, de su formulación como es el caso particular en que se manifiesta

espontáneamente la propia opinión sobre una actividad o sobre una persona lo

cual es lo que sucede en el video de youtube además de que se puede evaluar

todo lo que acontece en el video ya que significa que la evaluación es permanete y

no para un rato lo que permite identificar desde el vestuario, la forma de dirigirse,

la forma de hablar, todo se puede evaluar por ello debemos de tener claro que es

lo que queremos evaluar para enfocar nuestras fuerzas en ello

Una respuesta frecuente es “siempre estamos evaluando”. Ante esa respuesta es

difícil poder hablar con precisión de ese proceso, puesto que todas o la mayoría

de las acciones podrían implicar evaluación. Y aunque, en algún sentido, esto

pueda ser cierto es necesario realizar algunas precisiones que nos permitan

diferenciar procesos para intentar manejarlos.

La característica esencial de todo proceso de evaluación es la que su mismo

nombre está denotando: es una valoración, es la enunciación de un juicio de valor.

Evidentemente podemos llegar por muy distintos caminos a un juicio de valor y por

esto, a acciones muy diferentes podemos identificarlas como evaluaciones.

Page 2: Actividad 2 de la clase 11   módulo 5

 2. ¿Qué otros ejemplos podríamos pensar para los distintos tipos de evaluación

que propone este autor?

 

De los tipos de evaluación que

pretende el autor puedo

mencionar los siguientes

ejemplos:

“Tipos de evaluación”

La evaluación «implícita»

A veces, y probablemente no

sea ni mucho menos el caso más frecuente, el juicio de valor no se explicita más

que a través de sus efectos.

EJEMPLO:

Cuando un alumno aunque no exprese de manera verbal se puede demostrar a

través de su actitud y comportamiento si está aprendiendo un concepto de

formación Cívica y ética en el que lo demuestra en su aplicación y por ende se

puede evaluar de manera implícita su comportamiento.

La evaluación «espontánea»

En ocasiones, y éste es un caso especialmente interesante, el juicio de valor no

se explicita más que a través de su enunciado, de su formulación como es el caso

particular en que se manifiesta espontáneamente la propia opinión sobre una

actividad o sobre una persona.

EJEMPLO:

El ejemplo que acabamos de ver es más significativo ya que son juicios de valor

que se expresan.

Ya concluí la actividad comenta el alumno y el maestro le dice te hizo falta el

siguiente proceso y el niño contesta maestro pero eso no dice y responde el

maestro ahh, es que yo considero que debes de hacer esto.

Page 3: Actividad 2 de la clase 11   módulo 5

Mucho de la evaluación espontanea depende de lo que el docente piensa y cree.

La evaluación “instituida”

Finalmente, en ocasiones el juicio de valor se explicita totalmente en cuanto a su

producción como resultado de un proceso social específico cuyas primeras etapas

son susceptibles de observación.

EJEMPLO:

Cuando realiza una investigación el alumno y la expone a sus compañeros y se

puede dar un juicio de valor conforme a su presentación que tiene que ver con el

proceso y también al producto realizado y expuesto que tiene que ver con el

producto terminado