Actividad 2 reorganización curricular enero 2012

1
COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL “COMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIDA DIGNA” TRABAJO PARA LA REORGANIZACIÓN CURRICULAR OBJETIVO: retomar las acciones necesarias para orientar nuestro trabajo pedagógico, didáctico y disciplinar. Ambiente de Aprendizaje Teniendo en cuenta la necesidad constante que tenemos como docentes de reflexionar sobre nuestra propia práctica y sobre la realidad social, te invitamos a que observes detenidamente la siguiente caricatura, con el fin de generar con tu grupo de trabajo las preguntas e inquietudes de tipo pedagógico, didáctico y disciplinar que a partir de esta se puedan suscitar. (Modelo pedagógico Social-Pedagogía de la pregunta) Preguntas A partir de la observación de la caricatura, formula con tu grupo máximo 5 preguntas que ésta les suscite. (Escribirlas) Nota: no olvides que las preguntas pueden estar relacionadas con el contexto mundial, local, o con tu saber disciplinar. Ahora desde tu saber Relee cada una de las preguntas que se generaron y a partir de cada una de ellas piensa en los conceptos que desde tu área podrías dinamizar, es decir, piensa la manera, conceptualmente hablando, en que podrías abordar cada una de las preguntas desde tu disciplina. Relacionar teoría y práctica A parir de la lectura “La pedagogía de la pregunta una contribución para el aprendizaje” de Orlando Zuleta, (2005), y del trabajo realizado con la caricatura, escribe con tu grupo las posibilidades que podría ofrecernos la pedagogía de la pregunta en nuestras prácticas pedagógicas, especialmente en cuanto a la construcción del plan de estudios y su articulación en campos de pensamiento y ciclos. Socialización 1.Este trabajo será presentado en el auditorio, para ello cada grupo deberá escoger un moderador quien será el encargado de mostrar ante todos el desarrollo de las actividades planteadas anteriormente. 2.Una copia del desarrollo del trabajo de cada grupo será enviada, por el correspondiente moderador, al consejo académico ampliado a la siguiente dirección electrónica: [email protected] 3.El trabajo debe conservarse en limpio en todas las áreas, dado que será la herramienta metodológica que nos permitirá articular el trabajo pedagógico institucional. “El resultado del trabajo de cada uno es fundamental para dinamizar nuestro proyecto educativo institucional”

Transcript of Actividad 2 reorganización curricular enero 2012

Page 1: Actividad 2 reorganización curricular enero 2012

COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL “COMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIDA DIGNA”

TRABAJO PARA LA REORGANIZACIÓN CURRICULAR

OBJETIVO: retomar las acciones necesarias para orientar nuestro trabajo pedagógico, didáctico y

disciplinar.

Ambiente de Aprendizaje Teniendo en cuenta la necesidad constante que tenemos como docentes de reflexionar sobre nuestra

propia práctica y sobre la realidad social, te invitamos a que observes detenidamente la siguiente

caricatura, con el fin de generar con tu grupo de trabajo las preguntas e inquietudes de tipo pedagógico,

didáctico y disciplinar que a partir de esta se puedan suscitar.

(Modelo pedagógico Social-Pedagogía de la pregunta)

Preguntas A partir de la observación de la caricatura, formula con tu grupo máximo 5 preguntas que ésta les

suscite. (Escribirlas)

Nota: no olvides que las preguntas pueden estar relacionadas con el contexto mundial, local, o con tu

saber disciplinar.

Ahora desde tu saber Relee cada una de las preguntas que se generaron y a partir de cada una de ellas piensa en los

conceptos que desde tu área podrías dinamizar, es decir, piensa la manera, conceptualmente hablando,

en que podrías abordar cada una de las preguntas desde tu disciplina.

Relacionar teoría y práctica A parir de la lectura “La pedagogía de la pregunta una contribución para el aprendizaje” de Orlando

Zuleta, (2005), y del trabajo realizado con la caricatura, escribe con tu grupo las posibilidades que podría

ofrecernos la pedagogía de la pregunta en nuestras prácticas pedagógicas, especialmente en cuanto a la

construcción del plan de estudios y su articulación en campos de pensamiento y ciclos.

Socialización 1.Este trabajo será presentado en el auditorio, para ello cada grupo deberá escoger un moderador quien

será el encargado de mostrar ante todos el desarrollo de las actividades planteadas anteriormente.

2.Una copia del desarrollo del trabajo de cada grupo será enviada, por el correspondiente moderador, al

consejo académico ampliado a la siguiente dirección electrónica: [email protected]

3.El trabajo debe conservarse en limpio en todas las áreas, dado que será la herramienta metodológica

que nos permitirá articular el trabajo pedagógico institucional.

“El resultado del trabajo de cada uno es fundamental para dinamizar nuestro proyecto educativo

institucional”