Actividad 2_Equipo4.pdf

download Actividad 2_Equipo4.pdf

of 9

Transcript of Actividad 2_Equipo4.pdf

  • 7/21/2019 Actividad 2_Equipo4.pdf

    1/9

    CENTRO DE ENSEANZA TCNICA Y SUPERIOR

    Electroneumtica e Hidrulica

    Prof. Daniel Abraham Gutirrez Franco

    Complementary ActivityPresenta:

    Jess Armando Burgos Molina 19838Armour Antonio Menda Snchez 21943Jeud Carlos Castaeda Akerlundh 20627Daniel Ivn Sotomayor Alor 20629Edgar Castro Jr. 20567

    Tijuana, B. C., Viernes 13 de Febrero del 2015

  • 7/21/2019 Actividad 2_Equipo4.pdf

    2/9

    Neumtica es una tecnologa ampliamente utilizada en la industria la cual mezcla distintos elementosmecnicos que al emplear aire comprimido como transmisin de energa efectan un trabajorequerido. Estos elementos neumticos se suelen categorizar en:

    1. Elementos para trabajo de seales2. Elementos de movimiento rectilneo3. Elementos de movimiento giratorio

    A continuacin se detalla cada una de las categoras segn sus tipos y funciones.

    1. Elementos Neumticos de Trabajo y para el Tratamiento de Seales

    A los elementos neumticos se les conoce de acuerdo a la funcin que realizan en el sistema y seclasifican en dos tipos. De trabajo (actuadores). De mando y regulacin de seales. (vlvulas).

    ActuadoresSon los que realizan el trabajo de la instalacin neumtica, es decir, los que convierten la energaproveniente del aire comprimido en energa cintica (de movimiento) y se clasifican en dos tipos: Los que producen movimiento rectilneo: Llamados cilindros o pistones y que producen unmovimiento va y ven. Los que producen movimiento rotativo: Llamados motores neumticos y que producen unmovimiento de giro.

    Vlvulas1.- Vlvulas DistribuidorasLas vlvulas distribuidoras son los elementos que permiten dirigir el aire comprimido a diferentes vas

    o conexiones o conductos, en funcin de la seal de mando recibida y de acuerdo con un programaestablecido.

    Las vlvulas distribuidoras se catalogan segn diferentes categoras, que incluyen el tipo, el principiode diseo, el tipo de mando, la funcin, el tamao y la aplicacin.

    TipoEl tipo hace referencia al montaje de la vlvula. Por ejemplo, una vlvula puede conectarse aislada, ensubbase, en bloque modular, en lnea o en isla de vlvulas.

    Vlvula de Conexin directaEn estas vlvulas los conductores se conectan directamente al cuerpo de la vlvula.

  • 7/21/2019 Actividad 2_Equipo4.pdf

    3/9

    Vlvulas de AsientoLas vlvulas de asiento son de diseo simple y efectivo. Se utilizan principalmente con funcin 2/2 y3/2. Hacen buena estanqueidad y a menudo son buena eleccin para cortar la presin de suministro.

    2.-Vlvulas AuxiliaresLas vlvulas auxiliares tienen otra funcin, son muy utilizadas en los circuitos neumticos para efectuarmisiones especiales. Pueden ser de distintos tipos:

    Vlvula Reguladora de CaudalRegulador de caudal unidireccional, montado en lnea y ajustable. Caudal libre en una direccin.Caudal estrangulado y regulable en la otra direccin.

    Vlvula de Apertura RpidaEl aire de la cmara del pistn se evacua muy rpido, lo cual aumenta su velocidad. El aire pasa por lajunta de labios hacia el cilindro. Cuando la vlvula de control cambia, la junta se desplaza a la derecha,de modo que permite un escape directo al exterior.

    Vlvula Presostato Neumticos.La presin de alimentacin acta en superficies anulares diferentes y mantiene la correcta hacia laizquierda. Una dbil seal de pilotaje en la va 12 de solo 50% de la presin de alimentacin essuficiente para mover la corredera. La va 1 entonces, se comunica con la va 2 . Si desaparece la seal,la fuerza diferencial hace que la corredera retorne.

  • 7/21/2019 Actividad 2_Equipo4.pdf

    4/9

    Vlvula Anti retornoVlvula 2/2 que impide la circulacin del aire en un sentido. En la figura caudal obstruido hacia laderecha.

    Vlvula SilenciadoraDispositivo que reduce la intensidad sonora de la descarga del aire.

    Vlvulas ProporcionalesLos elementos neumticos proporcionales, ya sean vlvulas de presin o de caudal, garantizan que laseal neumtica regulada la presin o el caudal- es proporcional a una seal elctrica dbil que seutiliza para el gobierno de la vlvula en cuestin.Las aplicaciones de la neumtica incluyen el control continuo de la presin, o de la fuerza, y el controldel caudal, o del volumen y/o posicin.

    3.-Vlvulas ReguladorasVlvulas reguladoras de presinLa funcin de estas vlvulas es la de controlar la presin del aire que circula por el circuito, desde unvalor nulo hasta el valor mximo de presin de alimentacin.

    Vlvulas limitadoras de presin o de seguridad,impiden que la presin de un circuitosobrepase un valor mximo prefijado de antemano mediante un tornillo. Cuando se sobrepasa esevalor de presin, la vlvula abre un conducto a la atmsfera, con lo que la presin disminuye,volviendo a obturarse la va. Vlvulas de secuencia,el concepto es el mismo que en el caso anterior con la diferencia deque ahora en lugar de abrir una va al escape atmosfrico, se conecta a una va de trabajo cuandose alcanza el valor de presin predeterminado.

  • 7/21/2019 Actividad 2_Equipo4.pdf

    5/9

    2. Elementos neumticos de movimiento rectilneo

    Nombrados as porque el trabajo que realizan es en un solo eje, estos surgen por la necesidad detrabajo lineal en la que mecanismos elctricos/electrnicos no pueden realizar o no suele ser costoeficiente dado que para otorgar la misma potencia que un elemento neumtico podra ser necesarioemplear demasiada energa, grandes combinaciones de elementos mecnicos complejos o un sistemamuy robusto.

    Dentro de la categora de elementos neumticos de movimiento rectilneo se puede dividir en dosms subcategoras:

    2.1 Cilindros de Simple EfectoEstos cuentan con una sola entrada de aire comprimido, el trabajo que realizan se efecta en una soladireccin.

    a. Cilindros de emboloConformados por:

    mbolo: Pieza mvil que se encuentra dentro del cuerpo el cual al suministrar un fluido se

    desplaza. Sello del embolo: El cual impide que el aire comprimido se filtre hacia alguna direccin

    errnea. Vstago: Pieza conectada a embolo la cual se encuentra en el extremo de la salida del

    cilindro. Junta del vstago: Une el vstago con el resto del cuerpo. Tapa Tubo o carcasa: Dentro de esta se encuentra la cmara, embolo y dems componentes que

    conforman el cilindro. Casquillo gua: Gua la trayectoria del embolo-vstago. Rascador: Impide la entrada de impurezas a la cmara del cilindro.

  • 7/21/2019 Actividad 2_Equipo4.pdf

    6/9

    Este cilindro cuenta con tres posiciones, la inicial donde el resorte se encuentra en su longitudnormal, la segunda es cuando se inyecta el aire comprimido y el vstago sale de la carcasacontrayendo el resorte. Y la tercera cuando se detiene el suministro de aire y el resorte toma suposicin inicial. Las carreras de este tipo de cilindros suele ser de hasta 100mm.

    b. Cilindros de membranaEste tipo de cilindros en lugar de contener un embolo cuentan con una membrana de goma, plstico ometal, sus carreras suelen ser muy cortas por lo que sus funciones principales son para fijacin oremache de piezas. Su retorno de carrera se realiza por la tensin de la misma membrana.

    c. Cilindros de membrana arrollableSimilares a los anteriores, donde al suministrar aire comprimido se desarrolla a lo largo de lapared interior del cilindro y hace salir el vstago, igual cuenta con una membrana pero cuentancon muelle o resorte que hacen regresar su carrera la cual suele ser mayor que los sencillos demembrana. Sus caractersticas son que el rozamiento es mucho menor, los materiales aseguran

    una larga duracin en condiciones normales.

  • 7/21/2019 Actividad 2_Equipo4.pdf

    7/9

    2.2 Cilindros de Doble EfectoEstos cilindros tienen la caracterstica que poseen dos entradas de conexiones, una donde recibeaire comprimido para efectuar la primera posicin y su retorno inyectando aire comprimido porel lado contrario para as controlar la fuerza. Los de doble efecto se suelen utilizar en casos queel embolo tiene una misin tambin al retornar su posicin inicial.

    La fuerza es mayor en el avance que en la carrera de retorno dado que el embolo ocupa espacioen la cmara.

    3. Elementos neumticos de movimiento giratorio

    3.1 Cilindros de giro

    Los cilindros de movimiento giratorio estn comprendidos dentro de la familia de los cilindros dedoble efecto. El mecanismo de estos cilindros consisten en una cremallera en lugar de vstago queacciona un pin y transforma el movimiento lineal en uno giratorio ya sea hacia la izquierda o haciala derecha con un grado de giro que tiene un rango, por lo general, desde 0 grados hasta 720 grados.

    El par de giro en este tipo de cilindro es funcin de la presin, la superficie del mbolo y de ladesmultiplicacin. Son utilizados mayormente para voltear piezas, doblar tubos metlicos, regularacondicionadores de aire, accionar vlvulas de cierre, etc.

    .

  • 7/21/2019 Actividad 2_Equipo4.pdf

    8/9

    3.2 Cilindro de mbolo giratorio

    Al igual que los cilindros de giro, tambin pueden realizar un movimiento angular limitado que nopasa de los 300 grados de giro. La estanqueizacin presenta dificultades y el dimetro o el anchopermiten a menudo obtener solo pares de fuerza pequeos. Estos cilindros no se utilizan mucho enneumtica, pero en hidrulica se ven con frecuencia.

    3.3 Cilindro telescopico

    Este tipo de cilindro es adecuado para su uso en el empuje debido a la baja fuerza desarrollada en elretorno. La carga que se mueve debe ser guiada externamente, ya que el actuador solo soporta cargasaxiales. El orden de la etapa de salida es al azar, mientras que el retorno es secuencial, de mayor amenor. La regulacin de la velocidad con reguladores de caudal se puede hacer slo para el retorno,para la carrera de salida se puede actuar ajustando la presin de alimentacin. No se pueden usarsensores magnticos.

  • 7/21/2019 Actividad 2_Equipo4.pdf

    9/9

    3.4 Motor de embolo radial

    Su principio constructivo es similar al de los compresores de mbolo, pero lgicamente, el sentido defuncionamiento es el inverso. Trabaja a velocidades inferiores a las de los motores de aletas debido almayor peso de sus elementos. Tiene bajo nivel de vibraciones

    3.5 Motor de aletas

    Consta de un rotor excntrico provisto de unas ranuras homogneamente repartidas, en ellas sedeslizan unas aletas abatibles que son empujadas contra la pared interior del motor. Estos motorestienen una gama de velocidad de entre 3000 y 9000 r.p.m. para potencias de hasta 25 CV.