Actividad 3

3
Actividad 3 Minerva Estella Mercado 1ºA t/m ¿Para qué nos sirve la computadora? 1. ¿Qué es la computadora? Una computadora (del inglés computer, y éste del latín computare - calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. 2. ¿Para qué sirve la computadora? Procesador de texto: hace más eficiente la escritura impresa, emulando y superando a la vieja máquina de escribir. Juegos: muchos juegos pueden ser llevados a la pantalla de un ordenador. Comunicación: con la llegada de la Internet la computadora cobró un gran protagonismo en la forma en la que nos comunicamos. Cálculos: la computadora puede hacer millones de cálculos por segundo, lo que la convierte en una herramienta poderosa para las finanzas y las ciencias en general.

Transcript of Actividad 3

Page 1: Actividad 3

Actividad 3 Minerva Estella Mercado 1ºA t/m

¿Para qué nos sirve la computadora?

1. ¿Qué es la computadora?

Una computadora (del inglés computer, y éste del latín computare -

calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina

electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros

componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de

acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa,

una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son

ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de

aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le

ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le

llama programador.

2. ¿Para qué sirve la computadora?

Procesador de texto: hace más eficiente la escritura impresa,

emulando y superando a la vieja máquina de escribir.

Juegos: muchos juegos pueden ser llevados a la pantalla de un

ordenador.

Comunicación: con la llegada de la Internet la computadora cobró un

gran protagonismo en la forma en la que nos comunicamos.

Cálculos: la computadora puede hacer millones de cálculos por

segundo, lo que la convierte en una herramienta poderosa para las

finanzas y las ciencias en general.

Page 2: Actividad 3

Actividad 3 Minerva Estella Mercado 1ºA t/m

3. ¿Cuáles son los principales componentes?

Tarjeta madre , CPU o microprocesador BIOS, Memoria RAM, memoria ROM, Bus , Entrada/salida , Fuente eléctrica o fuente de alimentación

4. ¿Qué es el hardware y su propósito?

Corresponde a todas las partes físicas y tangibles1 de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;2 sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término proviene del inglés3 y es definido por la RAE como el "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora".4 Sin embargo, el término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware. Su propósito es

permitir y facilitar la comunicación entre el usuario y la computadora, además de brindar un mayor rendimiento y distintos uso para el usuario, velocidad de procesamiento.

5. ¿Qué es el software y su propósito?

Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora

digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para

hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los

componentes físicos del sistema.

Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz para el usuario.

Entre los departamentos existirá un software de mensajería, para evitar el tráfico a internet a este tipo de servicios ofrecidos (yahoo, msn, etc). Este software consiste en 3 programas de linea de comando. El servidor será el encargado de manejar, resolver y restransmitir los mensajes a otras oficinas, y este se encontrará en el ya descrito floyd.k-virus.cl . Cada departamento

Page 3: Actividad 3

Actividad 3 Minerva Estella Mercado 1ºA t/m

(oficina) tendrá un numero y un password, y se podrá conectar solamente una persona del departamento en cuestión al sistema. El segundo programa es el monitor el cual se logea al servidor con el login y password antes señalado, y recibe mensajes de otros departamentos. El tercer programa es un cliente, el cual puede enviar (y solo enviar) mensajes a otras direcciones siempre y cuando exista un monitor abierto en el mismo computador.