Actividad 3

2
LOS ADOLESCENTES EN CLASE. “La Defensa” de Arenivar. Los adolescentes se encuentran en una etapa de cambios físicos y psicológicos, lo cual trae como consecuencia que sus actitudes y formas de pensar sean complicadas. En cuanto al trabajo de sus maestros ellos reaccionan en la gran mayoría con respeto y cumplen con los trabajos que les delegan sus profesores. Se sienten a gusto con la forma de trabajo en el aula, aunque no están tan conformes con los trabajos que les dejan hacer en casa (tareas) dicen que en ocasiones son excesivas y que su profesor no se pone a pensar que tienen otras materias que al igual les demandan tiempo para realizar actividades. Hay maestros que son accesibles y existe la confianza de platicar con ellos, de temas que no tienen que ver con su materia, tal es el caso con la maestra de Español, la relación que establece con sus alumnos es de respeto y confianza creando una buena amistad. Los alumnos comentan que es el mejor maestro que tienen y que entiende sus problemas que los escucha y que los ayuda a resolver sus problemas. Sus inquietudes se dirigen más hacia la atracción del sexo opuesto y que les gusta convivir entre ellos por ende la relación entre pares es buena. Esto da como resultado una relación mejor cimentada en la cual comparten formas de pensar, gustos, habilidades, aptitudes y actitudes.

Transcript of Actividad 3

Page 1: Actividad 3

LOS ADOLESCENTES EN CLASE.

“La Defensa” de Arenivar.

Los adolescentes se encuentran en una etapa de cambios físicos y psicológicos, lo cual trae como consecuencia que sus actitudes y formas de pensar sean complicadas. En cuanto al trabajo de sus maestros ellos reaccionan en la gran mayoría con respeto y cumplen con los trabajos que les delegan sus profesores. Se sienten a gusto con la forma de trabajo en el aula, aunque no están tan

conformes con los trabajos que les dejan hacer en casa (tareas) dicen que en ocasiones son excesivas y que su profesor no se pone a pensar que tienen otras materias que al igual les demandan tiempo para realizar actividades. Hay maestros que son accesibles y existe la confianza de platicar con ellos, de temas que no tienen que ver con su materia, tal es el caso con la maestra de Español, la relación que establece con sus alumnos es de respeto y confianza creando una buena amistad. Los alumnos comentan que es el mejor maestro que tienen y que

entiende sus problemas que los escucha y que los ayuda a resolver sus problemas. Sus inquietudes se dirigen más hacia la atracción del sexo opuesto y que les gusta convivir entre ellos por ende la relación entre pares es buena. Esto da como resultado una relación mejor cimentada en la cual comparten formas de pensar, gustos, habilidades, aptitudes y actitudes.

Sus intereses y motivaciones ante las actividades de enseñanza y su presencia en la escuela secundaria dependen mucho del profesor ya que desde el momento en que imparte su clase empieza una motivación por parte del profesor hacia los alumnos, pero también comprometiendo a los alumnos a que van a concluir sus estudios de este nivel exitosamente para que puedan ingresar sin ningún problema a un bachillerato preparatoria.