Actividad 3

7
Actividad 3 La Sociedad Actual Materia: Problemas Sociales Contemporáneos Prof. Justino Pérez Alumno: Moises González Rivera ¿Cuáles son los antecedentes de la sociedad actual? La sociedad actual se caracteriza por un conjunto de profundas y rápidas Transformaciones en el orden económico, sociopolítico, cultural, Científico –tecnológico, cambios que impactan en casi todas las esferas y Condiciones de la vida de los individuos y los grupos de todos los países. En la actualidad la sociedad está centrada en la acumulación de bienes materiales debido a las grandes corporaciones de mercantiles que día a día realizan un bombardeo de publicidad hacia la sociedad misma que siempre se ha caracterizado por su naturaleza de consumismo. Lo que nos lleva a ir incrementando nuestro vicio debido a la promoción oculta bajo una falsa imagen de la generación de felicidad. Las nuevas tendencias de comunicación y tecnología han generado un desequilibrio que hacen que los bienes naturales se distribuyan irracionalmente provocando un mayor número de pobreza y enriqueciendo mas a los magnates corporativos. ¿Siempre han existido los pobres y ricos en las sociedades?

Transcript of Actividad 3

Page 1: Actividad 3

Actividad 3

La Sociedad Actual

Materia: Problemas Sociales Contemporáneos

Prof. Justino Pérez

Alumno: Moises González Rivera

¿Cuáles son los antecedentes de la sociedad actual?

La sociedad actual se caracteriza por un conjunto de profundas y rápidasTransformaciones en el orden económico, sociopolítico, cultural,Científico –tecnológico, cambios que impactan en casi todas las esferas y Condiciones de la vida de los individuos y los grupos de todos los países.

En la actualidad la sociedad está centrada en la acumulación de bienes materiales debido a las grandes corporaciones de mercantiles que día a día realizan un bombardeo de publicidad hacia la sociedad misma que siempre se ha caracterizado por su naturaleza de consumismo. Lo que nos lleva a ir incrementando nuestro vicio debido a la promoción oculta bajo una falsa imagen de la generación de felicidad.

Las nuevas tendencias de comunicación y tecnología han generado un desequilibrio que hacen que los bienes naturales se distribuyan irracionalmente provocando un mayor número de pobreza y enriqueciendo mas a los magnates corporativos.

¿Siempre han existido los pobres y ricos en las sociedades?

Los pobres y los ricos siempre han existido dentro de las sociedades fenómeno que en la actualidad es muy perceptible dentro de la distancia que hay entre un país de primermundista y un tercermundista como el nuestro.

¿Qué es la lucha de clases?

Es un fenómeno que parte de un problema social centrandoce entre los intereses de distintas clases sociales como pueden ser. Capital y proletariado, hombres libres y esclavos, entre otros. Dicho conflicto solo terminaría en una sociedad sin clases sin que exista la desaparición del progreso histórico.

Page 2: Actividad 3

Esta lucha de clases se ha hecho evidente durante las distintas guerras que existen en la historia humana, hasta la actualidad con todos los movimientos de protesta que se realizan a nivel global. En definición tal cual lo dice la teoría marxista “la violencia es parte de la historia” siempre concebida por la acumulación de posesiones que se reflejan en el aumento de poder y la generación de mas pobreza.

¿Qué se entiende por cambios sociales?

Los cambios sociales son parte de la esencia del paradigma que al sufrir un cambio tienden a reflejarse de una manera apreciable por la sociedad siempre ligado a los factores y causas que los producen ya que siempre estarán definidos por los cambios de las normas y valores así como a, los productos de la misma que influyen directamente en la historia, economía y política de una sociedad.

Esto genera que el nuevo orden mundial, los países que destaquen serán aquellos que, además de dominar y aplicar productivamente el conocimiento, logren aprovechar las fuerzas del cambio y se adapten crítica y productivamente a los nuevos entornos.

¿Cómo se distribuye la riqueza en las sociedades actuales?

En la actualidad la distribución de la riqueza está constituida por la acumulación devienes extremos que han tenido su origen en la expropiación de los recursos de otros que aun que no es de manera obligada es muy visible que las grandes empresas utilizan los medios como influencia de bienestar y comodidad para tener una gran influencia en las sociedades siempre caracterizadas por ser víctimas del consumismo.

De esta manera generando mayor incremento en la riqueza del capitalista y empobreciendo mas al proletariado.

¿Cuáles son las características de la sociedad contemporánea?

Las características de la sociedad contemporánea, de acuerdo con políticos y científicos sociales, se caracteriza por al menos tres direcciones fundamentales:

Aumento de la interconexión humana a través de una red de relaciones que es progresivamente la cobertura a todo el planeta;

El ritmo y la profundidad de la evolución de las formas humanas de vida determinado por la innovación tecnológica representan una novedad absoluta en la historia humana;

Page 3: Actividad 3

La magnitud de la transformación antropológica y ecológica debido a la interacción entre los factores evolutivos (sociales, culturales, económicos y tecnológicos)

Estas direcciones son el resultado de una serie de cambios fundamentales que dan forma irreversible a la transformación de nuestra vida cotidiana, nuestra forma de pensar y percibir el mundo y nuestra forma de vivir juntos. Entre estos cambios fundamentales son: la mejora de las condiciones de vida, la esperanza de vida, la alfabetización y la igualdad de género, los cambios en las instituciones políticas nacionales e internacionales, y la ruptura de los equilibrios naturales.

¿Cómo son las economías de las sociedades actuales?

Las economías actuales son fruto de la gran trasformación social iniciada con los tiempos modernos que ha trasladado la estructura jerárquica propia de la sociedad tradicional hacia la figura individual del ser humano cuyo centro y finalidad es el respeto por la libertad y la autonomía del individuo, la riqueza de cada uno (y de las naciones enteras) pero no es fruto de las buenas intenciones o del comportamiento virtuoso de la gente, sino que surge de un sistema que es todo entero movido por el interés individual que persigue racionalmente todo ser humano.

¿Señalar los sistemas de gobierno que existen en la actualidad?

Democracia:

Que está fundamentado por el liberalismo y el respeto a los derechos humanos este sistema de gobierno puede presentarse de diferentes formas como son. Monarquías o republicas, sistemas parlamentarios o presidencialistas como el nuestro, estructuras unitarias o federales entre otros. Que son fruto de las tradiciones y de la herencia contemporánea.

Dictadura:

Esta forma de gobierno se concentra en torno al poder de un solo individuo caracterizada por la ausencia de división de poderes también existen distintos tipos de dictaduras como son. La dictadura autoritaria o totalitaria, dictadura fascista, dictadura constitucional entre otras.

¿Los problemas sociales se solucionaran si todos los miembros de una sociedad tienen casa y trabajo?

No yo considero que los problemas sociales no se solucionan solo con los bienes o posesiones materiales sino con los cambios morales, intelectuales y culturales que han detenido a la sociedad durante el proceso de la historia hasta nuestro tiempo.

Page 4: Actividad 3

¿El orden público o de una sociedad es comodidad para unos y opresión para otros?

Si todo gira en cuestión de los ojos con los que cada individuo visualiza su realidad lo que ocasiona que todos actuemos en función de nuestros beneficios individuales y no en el desarrollo de beneficios grupales que puedan lograr una empatía social.

Page 5: Actividad 3

Cuadro comparativoDiferentes roles de la sociedad.

India Cuba MéxicoEl sistema social se divide en 4 castas que están ligadas o establecidas por su religión. Y por el color de la piel

El sistema social está fundamentado por la repartición de bienes de forma igualitaria. (socialista)

El sistema social es democrático fundamentado por el respeto de los derechos de los individuos

Su sistema político se integra como una republica federal.

Su sistema político se denomina democracia popular (estado socialista)

El sistema político es democrático fundamentado por la democracia

En la india se brinda educación obligatoria a todos los niños hasta la edad de 14 años lo que equivaldría al cumplimiento de la educación secundaria. Así como de brindar educación a todos los analfabetos del país contemplando niños de 7 años hasta adultos.

En la actualidad la educación en cuba es totalmente gratuita desde los centros preescolares hasta los universitarios

La educación en México está ligada a que entre un 40% y 60% de la población es pobre lo que ocasiona la deserción escolar y en consecuencia mayor rezago educativo en comparación con otros países.

Su economía esta concebida como de libre mercado y se considera la 5ta economía más grande del mundo en términos de paridad y poder adquisitivo.

Su economía lo ubica en la 9na posición en el mundo gracias a sus cifras altamente comparables solo con las naciones altamente desarrolladas.

Actualmente México se encuentra en una crisis económica debido a la alta dependencia con el comercio exterior con los Estados Unidos

La India se enfrenta a un elevado ritmo de crecimiento poblacional y al desafío que supone reducir las desigualdades económicas y sociales.

Uno de los pilares de la economía cubana ha sido la entrega de tierra de forma gratuita a todo aquel que quiera trabajarlas.

El crecimiento económico en México ha permanecido estancado: reflejándose en la estadística como un 60% de la población que vive en extrema pobreza.