ACTIVIDAD 3 ETICA

download ACTIVIDAD 3 ETICA

of 4

Transcript of ACTIVIDAD 3 ETICA

  • 5/24/2018 ACTIVIDAD 3 ETICA

    1/4

    4-4-2014

    ADSI 57 | tica

    ACTIVIDAD3

    NSTOR IVN TOBN SATIZABAL

  • 5/24/2018 ACTIVIDAD 3 ETICA

    2/4

    SOLUCION

    1)

    A) Cul es su Misin como aprendiz Sena?

    Llenarnos de conocimiento, para as poder cumplir con las funciones que pide el

    estado, el Sena nos ofrecer la informacin que necesitamos para una muy buena

    formacin profesional e integral actividades productivas que contribuyan al

    desarrollo social y tecnolgico del pas.

    B) Cul es su Visin como aprendiz Sena?

    Todos los das de clase innovarme para el servicio de las empresas, superar mis

    estados econmicos, excelencia en todo el sentido de la palabra.

    Dilema tico: Son prrafos breves, unas historias contadas que surgen de laimaginacin pero que a la larga pueden ser realidad y conflictiva y cuando es

    dicha se requiere del lector para encontrar una solucin razonada al problema.

    Doble Moral: Es el actuar de cada uno pero acomodando los principios ticos y

    la convivencia particular con el fin de justificar una accin que puede tenerconsecuencias negativas para los dems.

    2)

    A) A cuales situaciones ticas hace referencia el tercer, cuarto y quinto

    prrafo?

    TERCER PARRAFO:

    Que la tica de la empresa consiste en promover o, por lo menos, no obstaculizar

    el desarrollo de las personas que forman parte o se relacionan con ella.

  • 5/24/2018 ACTIVIDAD 3 ETICA

    3/4

    CUARTO PARRAFO:

    Que el comportamiento social de las empresas constituye la parte ms importante

    de su legitimidad social. Es la parte dinmica, la accin que produce efectos hacia

    el exterior y determina el papel que se quiere desempear y la aportacin al

    desarrollo de la sociedad. Del resultado agregado del comportamiento social delas empresas va a depender en gran medida el progreso de la sociedad, y, como

    consecuencia, la legitimidad social de aqullas.

    QUINTO PARRAFO:

    El comportamiento social es algo natural y consolidado cuando la empresa es

    consciente de su antropologa social. A menudo podemos ver que la falta de una

    base sustancia-lista del comportamiento social conlleva acciones sociales de

    empresas sustentadas en ideas mercantilistas y de propaganda. Aunque los

    Efectos de estas acciones pueden ser positivos socialmente hablando, cabepensar que no perdurarn y que, por dicha circunstancia, no llegarn a alcanzar

    legitimidad social, generalmente otorgada a comportamientos perseverantes en el

    tiempo.

    B) Explique el concepto expuesto en el cuarto prrafo: Competencia no es

    solo ser competitivo, sino ser competente.Ser competitivo es ganarle a otro en una lucha...y ser competente ser capaz

    de Por lo tanto creo que este concepto significa que debemos sobresalir quedebemos hacer un esfuerzo por estar en el juego, aunque no sea competente y notenga el potencial.

    C) De un ejemplo, aplicado a su quehacer profesional o cotidiano que tenga

    relacin con el ltimo prrafo.

  • 5/24/2018 ACTIVIDAD 3 ETICA

    4/4

    D) Como actividad complementaria se sugiere observar la pelcula EL

    CLUB DEL EMPERADOR, y hacer una reflexin sobre este filme que

    permita vincular algunos elementos obtenidos a lo largo del trimestre,

    como son, principios y valores, dilema tico, doble moral, dignidad y

    respeto por el otro.

    El profesor no slo evalu el progreso intelectual del estudiante, pues en lasetapas previas tuvo una mejora significativa en sus notas y en su produccintextual. El docente valor el esfuerzo, el empeo y, para mi, la credibilidad en queel muchacho era un excelente estudiante a pesar de que su familia tena otrosprincipios. Este contexto fue lo que consider Hundert para permitirle llegar a lasinstancias finales del concurso.Considero muy importante que desde la educacin se comprenda que laevaluacin no debe ser sancionadora, que los estudiantes no la visualicen comouna tortura, los padres de familia como un estrs, los docentes como su fuente deautoridad y las administraciones como una nota de desempeo.