ACTIVIDAD 3.1.1

3
Página 1 de 3 ACTIVIDAD TERCER CORTE HIDRAULICA DE TUBERIAS. PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD Adquirir destreza para el desarrollo de problemas que impliquen el uso de las propiedades de los fluidos en tuberías y sistemas de tuberías equivalentes, compuestas, en paralelo y ramificadas. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN FORMA ESCRITA MANUAL Y ENVIARLOS A LA ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE.

description

ayuda

Transcript of ACTIVIDAD 3.1.1

Página 1 de 3

ACTIVIDAD TERCER CORTE HIDRAULICA DE TUBERIAS.

PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD

Adquirir destreza para el desarrollo de problemas que impliquen el uso de las propiedades de los fluidos en tuberías y sistemas de tuberías equivalentes, compuestas, en paralelo y ramificadas. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN FORMA ESCRITA MANUAL Y ENVIARLOS A LA ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE.

Página 2 de 3

Referencia: Temas tecnicos consultados y tomados de Mecanica de Fluidos e Hidraulica, M Graw Hill. Shaum. METODOLOGIA Revisar el contenido explicativo de las propiedades de los fluidos y los ejercicios resueltos y de esta manera adquirir la práctica para realizar los ejercicios propuestas en la presente actividad. RECURSOS DE APOYO BIBLIOGRAFIA BASICA

RODRÍGUEZ DÍAZ Héctor Alfonso. Hidráulica Experimental, Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá, 2001.

LIU CHENG - EVETT JACK B - GILES RONALD V. Mecánica de los fluidos e hidráulica.

BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA

SALDARRIAGA Juan. Hidráulica de Tuberías, Universidad de los Andes-Alfaomega, Bogotá, 2007.

SOTELO ÁVILA Gilberto. Hidráulica General, Limusa, México, 2000.

CHOW Ven Te. Hidráulica de Canales Abiertos, Mc Graw Hill, Bogotá, 1994.

MECÁNICA DE FLUIDOS. V.L. Streeter. 9ª Edición. Mc. Graw Hill. Bogotá. 2000

ELEMENTARY FLUID MECHANICS. R. L. Street, G. Z. Waters, J. K. Vennard. Editorial Wiley. Séptima edición. Nueva York. 1996.

HIDRÁULICA DE TUBERÍAS. Saldarriaga. V. Juan, Ed. Mc Graw Hill Bogotá. 1998

PASINI Claudio, Tratado de topografía, 4a Edición, Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona.

PESO DE LA ACTIVIDAD: Los ejercicios todos sumados para el tercer corte, tienen un peso en % del 10% del 100% y deben entregarse en la cuarta semana de haber iniciado el tercer corte en el enlace de la actividad correspondiente, dichos ejercicios son en forma manual escrita, se sugiere que los escaneen y lo envíen mediante archivo PDF. INDICADORES DE EVALUACION

Página 3 de 3

PROCEDIMIENTO DE ENTREGA

Los ejercicios todos sumados para el tercer corte, tienen un peso en % del 10% del 100% y deben entregarse en la cuarta semana de haber iniciado el tercer corte en el enlace de la actividad correspondiente.