Actividad 4.1

19
CONDUCTISMO Y CONSTRUCTIVISMO C de F José Luis VEGA Vásq CIP: 00915427

Transcript of Actividad 4.1

Page 1: Actividad 4.1

CONDUCTISMO Y CONSTRUCTIVISMO

C de F José Luis VEGA VásquezCIP: 00915427

Page 2: Actividad 4.1

John Broadus Watson (01/09/1878 - 25/09/1958)

Nació el 9 de enero de 1878 en Greenville, Carolina del Sur.Cursó estudios en las universidades de Furman y Chicago.Obtuvo el primer título de doctor en psicología que otorgó la Universidad de Chicago. Reconocido como el fundador y principal representante del conductismo, que reducía la psicología al estudio del comportamiento externo observable objetivamente y a su explicación en términos de estímulo-respuesta.En su obra El comportamiento (1914), afirma: "Dadme a una docena de niños sanos y bien formados y mi propio mundo específico para criarlos, y os garantizo que elegiré uno al azar y lo educaré de manera que se convierta en un especialista en cualquier ramo que yo elija (...), cualesquiera que sean sus aptitudes, inclinaciones, propósitos, talento, o independientemente de quienes sean sus ascendientes".

John B. Watson falleció en Nueva York el 25 de septiembre de 1958.

Page 3: Actividad 4.1

John Broadus Watson (01/09/1878 - 25/09/1958)

Obras destacadas:

EDUCACIÓN ANIMAL

1903

CONDUCTA, UNA

INTRODUCCIÓN A LA

PSICOLOGÍA COMPARATIVA

1914

EL CONDUCTISMO

1925

EL CUIDADO PSICOLÓGICO

DEL NINO PEQUEÑO 1928

Video: https://www.youtube.com/embed/wbrk48SrmKE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Page 4: Actividad 4.1

Iván Pávlov (14/09/ 1849- 27/02/1936)

Nació el 14 de septiembre de 1849 en Riazán, Rusia.

Cursó estudios en la Universidad y en la Academia Militar de Medicina de San Petersburgo; de 1884 hasta 1886 estudió en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia) y en Leipzig, Alemania. Fue director del departamento de fisiología del Instituto de Medicina Experimental en San Petersburgo, y catedrático de medicina en la Academia Militar de Medicina.

Sus trabajos sobre la fisiología de las glándulas digestivas le llevaron a conseguir en 1904 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

Su principal obra es Reflejos condicionados (1926).

Pávlov falleció el 27 de febrero de 1936 en San Petersburgo.

Page 5: Actividad 4.1

Iván Pávlov (14/09/ 1849- 27/02/1936)

Reconocido por sus trabajos precursores sobre la fisiología del corazón, el sistema nervioso y el aparato digestivo. Sus experimentos de 1889, demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros. Comprobó que salivaban automáticamente con el olor de la comida, dando una respuesta incondicionada a un estímulo incondicionado. Los conductistas consideraban la salivación como un reflejo simple, semejante al reflejo patelar, que es el movimiento inmediato que realiza la pierna cuando se le da a la rótula un golpecito. Si sonaba un metrónomo a 100 golpes por minuto (popularmente se cree que utilizó una campana) en el momento de mostrar la comida al animal, éste comenzaba lentamente a asociar este estímulo, en principio irrelevante, con la comida. Al cabo de un cierto tiempo, el sonido exclusivo del metrónomo, sin mostrar la comida al animal, provocaba la salivación; se había transformado en un estímulo condicionado capaz de producir una respuesta que él denominaba condicionada. El perro había aprendido a asociar cierto elemento con la comida.

Video: https://www.youtube.com/embed/1IYbmzcefZg" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Page 6: Actividad 4.1

BURRHUS FREDERIC SKINNER

(20/03/1904- 18/08/1990)

Nació el 20 de marzo de 1904 en Susquehanna, Pennsylvania.

Cursó estudios en la Universidad de Harvard. Profesor en la Universidad de Indiana de 1945 a 1948 y luego en Harvard. Fue el principal representante del conductismo en su país, escuela que pretende explicar el comportamiento humano y animal en términos de respuesta a diferentes estímulos.

Su obra está influenciada fundamentalmente por los trabajos de John Watson y de la reflexología rusa: Vladimir Bechterev e Ivan Pavlov. A partir de la observación y la experimentación con animales llegó al concepto de condicionamiento operante, proceso mediante el cual un animal es llevado a realizar cierta acción. Para este proceso son decisivos los "reforzamientos" tanto positivos (premios) como negativos (castigos). Skinner se interesó por las aplicaciones prácticas de la psicología, creó la educación programada, una técnica de enseñanza en la que al alumno se le presentan, de forma ordenada, una serie de pequeñas unidades de información, cada una de las cuales debe ser aprendida antes de pasar a la siguiente.

B. F. Skinner falleció en Cambridge, Massachusetts, el 18 de agosto de 1990.

Page 7: Actividad 4.1

Obras destacadas:

CONDUCTA DE LOS

ORGANISMOS 1938

WALDEN DOS 1961

TECNOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

1968

MÁS ALLÁ DE LA LIBERTAD Y LA

DIGNIDAD 1971

AUTOBIOGRAFÍA: ASÍ SE FORMA

UN CONDUCTISTA

1976

REFLEXIONES SOBRE

CONDUCTISMO Y SOCIEDAD

1978

Video: https://www.youtube.com/embed/F0I_qznwqhs" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

BURRHUS FREDERIC SKINNER

(20/03/1904- 18/08/1990)

Page 8: Actividad 4.1

JEAN PIAGET(09/08/1896- 16/09/1980)

Nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel (Suiza).Su interés por los moluscos se desarrolla después de la adolescencia. Antes de terminar sus estudios secundarios Piaget será un malacólogo de renombre. Cursó estudios en la Universidad de Neuchâtel, donde obtuvo su doctorado en biología.Fue profesor de psicología, sociología, filosofía de las ciencias en la Universidad de Neuchâtel (1925 a 1929), profesor de historia del pensamiento científico en la Universidad de Ginebra de 1929 a 1939, director de la Oficina Internacional de Educación de 1929 a 1967, profesor de psicología y de sociología en la Universidad de Lausanne de 1938 a 1951, profesor de sociología en la Universidad de Ginebra de 1939 a 1952 y luego de psicología experimental de 1940 a 1971. En 1955 ejerció como director del Centro Internacional de Epistemología en la Universidad de Ginebra.

Jean Piaget falleció el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra.

Page 9: Actividad 4.1

JEAN PIAGET(09/08/1896- 16/09/1980)

Posteriormente se interesa por la psicología, en la que desarrolló sus investigaciones primero en Zurich y después en la Sorbona, París, donde inició estudios sobre el desarrollo de las capacidades cognitivas.Distinguió cuatro etapas en el desarrollo intelectual del niño. En el estadio sensoriomotriz -desde el nacimiento a los dos años-, el niño se ocupa de adquirir control motor y conocer los objetos del mundo físico, pero aún no forma símbolos de estos objetos. Después, en el periodo preoperacional, de los dos a los siete años, el niño se ocupa de adquirir habilidades verbales y empieza a elaborar símbolos de los objetos que ya puede nombrar, pero en sus razonamientos ignora el rigor de las operaciones lógicas. Será después, en la etapa de las operaciones concretas, de los siete a los doce años, cuando el niño sea capaz de manejar conceptos abstractos como los números y de establecer relaciones. De los doce a los quince años (edades que se pueden adelantar por la influencia de la escolarización), desarrolla la etapa operacional formal, si es que alcanza esta etapa, porque según Piaget, no toda la población llega a este nivel, y operará lógica y sistemáticamente con símbolos abstractos, sin una correlación directa con los objetos del mundo físico.

Page 10: Actividad 4.1

Obras destacadas:

EL PENSAMIENTO

Y LENGUAJE DEL NIÑO

1926

JUICIO Y RAZONAMIENTO EN EL NIÑO

1928

EL NACIMIENTO

DE LA INTELIGENCIA EN EL NIÑO

1954

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA

1964

PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA

1970

Video: https://www.youtube.com/embed/kbdG8kbc9CA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

JEAN PIAGET(09/08/1896- 16/09/1980)

Page 11: Actividad 4.1

DAVID PAUL AUSUBEL(25/10/1918- 09/07/2008)

Nació el 25 de octubre de 1918 en Nueva York, en el seno de una familia de inmigrantes judíos de Europa Central.

Cursó estudios en la Universidad de Nueva York.Un aprendizaje significativo no puede depender del uso exclusivo de determinados signos. La diferencia entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorístico está en la capacidad de relación del nuevo conocimiento con la estructura cognitiva, si esta es arbitraria y lineal, entonces el aprendizaje es mecánico y si no es arbitraria y sustantiva,Entonces el aprendizaje es significativo.

David Ausubel falleció el 9 de julio de 2008.

Page 12: Actividad 4.1

Es el creador de la teoría del aprendizaje significativo, que responde a una concepción cognitiva del aprendizaje. El concepto de aprendizaje significativo fue propuesto originalmente por David Ausubel (1963 a 1968) como el proceso a través del cual una nueva información, un nuevo conocimiento se relaciona de manera no arbitraria y sustantiva con la estructura cognitiva de la persona que aprende. La no arbitrariedad quiere decir que la relación no es con cualquier área de información de la estructura cognitiva sino con lo específicamente relevante (subsumidores) o conocimientos preexistentes en la estructura cognitiva. Lo que significa que nuevas ideas, conceptos y proposiciones específicamente relevantes e inclusivos estén claros y adecuadamente disponibles en la estructura cognitiva del sujeto y funcionen como anclaje a los primeros. La sustantividad quiere decir que lo que se incorpora a la estructura cognitiva es la sustancia del nuevo conocimiento y no las palabras utilizadas para ello (un mismo concepto puede expresarse de diferentes maneras a través de distintos signos.

DAVID PAUL AUSUBEL(25/10/1918- 09/07/2008)

Page 13: Actividad 4.1

Obras destacadas:

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

VERBAL 1963

PSICOLOGÍA EDUCATIVA: UN PUNTO DE VISTA COGNOSCITIVO

1968

Video: https://www.youtube.com/embed/-487-TiZGZQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

DAVID PAUL AUSUBEL(25/10/1918- 09/07/2008)

Page 14: Actividad 4.1

LEV VYGOTSKY(17/11/1896- 11/06/1934)

Nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, cerca de Minsk, (Bielorrusia).Cursó estudios en la Escuela de Medicina de Moscú, y posteriormente se inscribió en la Escuela de Abogados y simultáneamente, comenzó a estudiar literatura.Fundó un laboratorio de psicología en la escuela de profesorado de Gomel, donde inició las conferencias que se convertirían en su obra de 1926 Psicología pedagógica.En 1924 se realizó el "II Congreso Panruso de Psiconeurología", donde presentó su trabajo "Métodos en la investigación reflexológica y psiclológica" el impacto de su exposición hizo que lo invitaran a formar parte del Instituto de Psicología de Moscú. Junto con Luria y leontiev formó la llamada "Troika" de la Escuela Vygotskiana. Sus investigaciones se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego. En 1934 fue nombrado director del departamento de psicología del Instituto de Medicina Experimental de la Unión Soviética.

Page 15: Actividad 4.1

Obras destacadas:

PENSAMIENTO Y LENGUAJE

1934

LA CRISIS DE LA PSICOLOGÍA

Video: https://www.youtube.com/embed/-487-TiZGZQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Page 16: Actividad 4.1

JEROME BRUNER(01/10/1915-…………)

Nació el 01 de octubre de 1915 en Nueva York, en el seno de una familia judía acomodada.

Cursó estudios en la Universidad de Duke.Sus estudios en el campo de la psicología evolutiva y la psicología social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza que permitieran superar los modelos reduccionistas, mecanicistas del aprendizaje memorístico centrado en la figura del docente, y que impedían el desarrollo de las potencialidades intelectuales de los estudiantes. Estos modelos estaban fuertemente ligados a los conductistas, que concebían a los estudiantes como receptores pasivos de conocimiento.En 1960 funda el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de HarvardDavid Ausubel falleció el 9 de julio de 2008.

Page 17: Actividad 4.1

Obras destacadas:

ACCIÓN, PENSAMIENTO

Y LENGUAJE1972

EL HABLA DEL NIÑO1986

LA IMPORTANCIA

DE LA EDUCACIÓN

1987

Video: https://www.youtube.com/embed/e9zSWfJowF4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

JEROME BRUNER(01/10/1915-…………)

Page 18: Actividad 4.1

JOSEPH NOVAK(14/06/1932-…………)

Profesor emérito, Universidad de Cornell, decano  científico de Investigación, Universidad de West Florida, Institute for Human and Machine Cognition (EEUU).Está considerado una de las personas más influyentes del mundo en educación. Es el creador de los mapas conceptuales. Su investigación se ha centrado en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la creación del conocimiento. Ha colaborado con la NASA, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (Navy), la CIA, Procter and Gamble y más de 400 instituciones educativas de todo el mundo.

Page 19: Actividad 4.1

Obras destacadas:

APRENDIENDO A APRENDER

1999

CONOCIMIENTO Y

APRENDIZAJE1998

TEORÍA Y PRÁCTICA DE

LA EDUCACIÓN1997

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

TÉCNICAS Y APLICACIONES

1993

Video: https://www.youtube.com/embed/5oP21uY7v1Q" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

JOSEPH NOVAK(14/06/1932-…………)