Actividad 4.2.

2
GUIÓN DE CONTENIDOS ETAPAS Y FASES DEL DISEÑO-PRODUCCIÓN DE MEDIOS~TIC ETAPA 1: Etapa de diseño. Incluye las siguientes fases: Fase 1: Análisis de la situación . Implicará diferentes actividades como la revisión de materiales , la delimitación del equipo humano y técnico , las destrezas didácticas a emplear, la selección de los objetivos , así como su concreción y profundización. También deberemos considerar el papel que el receptor desempeñará con el medio y la interacción que se le va a permitir. Fase 2: Plan y temporalización del proyecto . Nos permite conocer la dificultad temporal del medio y adoptar las condiciones oportunas para llevar a cabo su correcta realización. En otras palabras se refiere a la secuenciación , ordenación y temporalización de las diferentes actividades que permiten la producción del medio. Fase 3: Documentación . Recoger tanto los contenidos como los sonidos e imágenes . Fase 4: Guionización . Es la concreción del producto, un proceso clave. Hay dos tipos de guiones: uno es el Guión Literario , el cual recoge detalladamente la información transmitida por el medio; el otro es el Guión Técnico , donde se traduce la información a términos específicos comprendidos por el equipo técnico de producción. Los modelos estarán condicionados por el tipo de medios~TIC que se seleccione. ETAPA 2: Etapa de producción. Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente. Implicará el conocimiento de los elementos técnicos que se vayan a realizar por el medio (cámaras de vídeos o de fotografía, dominio de software informático, tecnologías para el registro de archivos sonoros, equipos de iluminación…) para su producción. Por otra parte también está el dominio del lenguaje y las reglas de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.

Transcript of Actividad 4.2.

Page 1: Actividad 4.2.

GUIÓN DE CONTENIDOS

ETAPAS Y FASES DEL DISEÑO-PRODUCCIÓN DE MEDIOS~TIC

ETAPA 1: Etapa de diseño.

Incluye las siguientes fases:

Fase 1: Análisis de la situación.

Implicará diferentes actividades como la revisión de materiales, la delimitación del

equipo humano y técnico, las destrezas didácticas a emplear, la selección de los

objetivos, así como su concreción y profundización. También deberemos considerar el

papel que el receptor desempeñará con el medio y la interacción que se le va a permitir.

Fase 2: Plan y temporalización del proyecto.

Nos permite conocer la dificultad temporal del medio y adoptar las condiciones

oportunas para llevar a cabo su correcta realización. En otras palabras se refiere a la

secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que permiten

la producción del medio.

Fase 3: Documentación.

Recoger tanto los contenidos como los sonidos e imágenes.

Fase 4: Guionización.

Es la concreción del producto, un proceso clave. Hay dos tipos de guiones: uno es el

Guión Literario, el cual recoge detalladamente la información transmitida por el medio;

el otro es el Guión Técnico, donde se traduce la información a términos específicos

comprendidos por el equipo técnico de producción. Los modelos estarán condicionados

por el tipo de medios~TIC que se seleccione.

ETAPA 2: Etapa de producción.

Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente. Implicará el conocimiento de los

elementos técnicos que se vayan a realizar por el medio (cámaras de vídeos o de

fotografía, dominio de software informático, tecnologías para el registro de archivos

sonoros, equipos de iluminación…) para su producción. Por otra parte también está el

dominio del lenguaje y las reglas de los distintos medios específicos que se vayan a

utilizar.

Page 2: Actividad 4.2.

ETAPA 3: Etapa de posproducción.

Se trata de plasmar el trabajo que se ha realizado en el ordenador anteriormente, además

de incorporar los efectos de animación, música… Tanto la producción como la

posproducción de las TIC se refieren a todas las actividades de tipo instrumental y

tecnológico que no facilitan la creación de las TIC.

En las guías didácticas se debería de incluir todas aquellas aportaciones y sugerencias

que surjan por parte de los docentes que puedan ser necesarias para la integración o

adaptaciones de los medios~TIC para el proceso Enseñanza-Aprendizaje.

El diseño de las TIC se centra tanto en el hardware como en el software, dejando atrás

otros componentes, como pueden ser los materiales de acompañamientos o guías

didácticas.

ETAPA 4: Etapa de evaluación.

Nos permite determinar o seleccionar el material para alcanzar los objetivos que se han

planteado y para verificar posibles errores que hayan aparecido.