ACTIVIDAD 4B

7
ACTIVIDAD 4B. PRIMERA PARTE : INECUACION CON VALOR ABSOLUTO. Ejercicio 1 : ቚ−5 ݔ+ > Caso 1 : ൬− + >0 ⇒ ฬ− + = + + > + >0 + >0 > 1 <1 < = ൬−∞, Caso 2 : ቀ− + <0 ⇒ ቚ− + = > >0 >0 >2 > = , ∞൰ = = ൬−∞, ൰∪൬ , ∞൰ = ൜ ∈ / < >

description

A4B

Transcript of ACTIVIDAD 4B

Page 1: ACTIVIDAD 4B

ACTIVIDAD 4B.

PRIMERA PARTE : INECUACION CON VALOR ABSOLUTO.

Ejercicio 1 : −5푥 + >

Caso 1 :

−ퟓ풙+ퟑퟐ > 0 ⇒ −ퟓ풙+

ퟑퟐ = −ퟓ풙 +

ퟑퟐ

−ퟓ풙+ퟑퟐ >

ퟏퟐ

−ퟓ풙+ퟑퟐ −

ퟏퟐ > 0

−ퟓ풙+ ퟏ > 0

−ퟓ풙 > −1

ퟓ풙 < 1

풙 <ퟏퟓ→ 풔풐풍풖풄풊풐풏ퟏ = −∞,

ퟏퟓ

Caso 2 :

−ퟓ풙+ ퟑퟐ

< 0 ⇒ −ퟓ풙+ ퟑퟐ

= ퟓ풙 − ퟑퟐ

ퟓ풙 −ퟑퟐ >

ퟏퟐ

ퟓ풙 −ퟑퟐ −

ퟏퟐ > 0

ퟓ풙 − ퟐ > 0

ퟓ풙 > 2

풙 >ퟐퟓ→ 풔풐풍풖풄풊풐풏ퟐ =

ퟐퟓ ,∞

풔풐풍풖풄풊풐풏 = 풔풐풍풖풄풊풐풏ퟏ ∪ 풔풐풍풖풄풊풐풏ퟐ = −∞,ퟏퟓ ∪

ퟐퟓ ,∞ = 풙 ∈ 푹/풙 <

ퟏퟓ ∨ 풙 >

ퟐퟓ

Page 2: ACTIVIDAD 4B
Page 3: ACTIVIDAD 4B

Planteamos el ejercicio como distancia a un punto :

−5푥 +32 >

12

−ퟓ 풙−ퟑퟏퟎ >

ퟏퟐ

|−ퟓ| 풙 −ퟑퟏퟎ >

ퟏퟐ

ퟓ 풙 −ퟑퟏퟎ

>ퟏퟐ

풙 −ퟑퟏퟎ >

ퟏퟏퟎ

Esto se interpreta como “todos los puntos que se encuentran a una distancia mayor a 1/10 del punto 3/10”.

Es decir:

Punto : 3/10.

Distancia : 1/10.

푿 >ퟑퟏퟎ+

ퟏퟏퟎ → 푿 >

ퟐퟓ

푿 <ퟑퟏퟎ

−ퟏퟏퟎ

→ 푿 <ퟏퟓ

1/5 3/10 2/5

CONCLUSION : Los resultados coinciden.

Verificamos la solución con los siguientes valores:

a) X=1/5 (limite)

−515 +

32 >

12

−55 +

32 >

12

−22 +

32 >

12

Page 4: ACTIVIDAD 4B

12 >

12

12 >

12 → 푓푎푙푠표

b) X=2/5 (limite)

−525 +

32 >

12

−42 +

32 >

12

−12 >

12

12 >

12 → 푓푎푙푠표

c) X=3/5

−ퟓퟑퟓ

+ퟑퟐ

>ퟏퟐ

−ퟏퟓퟓ +

ퟑퟐ >

ퟏퟐ

−ퟔퟐ +

ퟑퟐ >

ퟏퟐ

−32 >

12

32 >

12 → 푣푒푟푑푎푑푒푟표

d) X=0

−ퟓ(ퟎ) +ퟑퟐ >

ퟏퟐ

ퟑퟐ >

ퟏퟐ

ퟑퟐ

>ퟏퟐ→ 풗풆풓풅풂풅풆풓풐

Page 5: ACTIVIDAD 4B

e) X= ퟑퟏퟎ

−ퟓퟑퟏퟎ +

ퟑퟐ >

ퟏퟐ

−ퟏퟓퟏퟎ+

ퟑퟐ >

ퟏퟐ

−ퟑퟐ +

ퟑퟐ >

ퟏퟐ

|ퟎ| >ퟏퟐ

ퟎ >ퟏퟐ → 풇풂풍풔풐

CONCLUSION : La solución es correcta.

SEGUNDA PARTE : LUGARES GEOMETRICOS.

{(풙,풚)흐푹ퟐ ⋰ (풙+ ퟑ)ퟐ + (풚 − ퟑ)ퟐ = ퟐퟓ}

Lugar geométrico : CIRCUNFERENCIA.

Ecuación estándar :

ퟓퟐ = (풙 − (−ퟑ))ퟐ + (풚 − ퟑ)ퟐ

Radio (r) : 5.

Centro (a,b) : (-3,3).

a = -3.

b = 3.

Ecuación general :

풙ퟐ + 푨풙 + 풚ퟐ + 푩풚 + 푪 = ퟎ

푨 = −ퟐ풂 = −ퟐ(−ퟑ) = ퟔ

푩 = −ퟐ풃 = −ퟐ.ퟑ = −ퟔ

Page 6: ACTIVIDAD 4B

푪 = 풃ퟐ + 풂ퟐ − 풓ퟐ = ퟑퟐ + (−ퟑ)ퟐ − ퟓퟐ = ퟗ + ퟗ − ퟐퟓ = −ퟕ

Por lo tanto la ecuación general es :

풙ퟐ + ퟔ풙 + 풚ퟐ − ퟔ풚 − ퟕ = ퟎ

Puntos de corte con el eje x (y=0).

풙ퟐ + ퟔ풙 − ퟕ = ퟎ

a = 1 , b = 6 , c = -7

Aplicamos : 풃± 풃ퟐ ퟒ풂풄ퟐ풂

풙ퟏ,ퟐ =−ퟔ± √ퟑퟔ+ ퟐퟖ

풙ퟏ,ퟐ =−ퟔ± √ퟔퟒ

ퟐ =−ퟔ± ퟖ

풙ퟏ =−ퟔ + ퟖ

ퟐ = ퟏ

풙ퟐ =−ퟔ − ퟖ

ퟐ = −ퟕ

Por lo tanto los puntos de corte con el eje x son : (1,0) y (-7,0).

Puntos de corte con el eje y (x=0).

풚ퟐ − ퟔ풚 − ퟕ = ퟎ

a = 1 , b = -6 , c = -7

Aplicamos : 풃± 풃ퟐ ퟒ풂풄ퟐ풂

풚ퟏ,ퟐ =ퟔ ± √ퟑퟔ + ퟐퟖ

ퟐ =ퟔ ± ퟖퟐ

풚ퟏ =ퟔ + ퟖퟐ = ퟕ

풚ퟐ =ퟔ − ퟖퟐ = −ퟏ

Por lo tanto los puntos de corte con el eje y son : (0,7) y (0,-1).

Page 7: ACTIVIDAD 4B

No es función puesto que para algunos valores de x les corresponden 2 valores de y.