ACTIVIDAD 5

11
Química Analítica Cuaderno de prácticas y ejercicios UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Nombre: • Materia: Química Analítica. Grado: Tercer Cuatrimestre. Educación Superior Abierta y a Distancia Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 1

Transcript of ACTIVIDAD 5

Page 1: ACTIVIDAD 5

Química AnalíticaCuaderno de prácticas y ejercicios

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

• Nombre:

• Materia:

Química Analítica.

• Grado:

Tercer Cuatrimestre.

• Título:

Unidad 3 Actividad 5.

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y

Ambientales 1

Page 2: ACTIVIDAD 5

Química AnalíticaCuaderno de prácticas y ejercicios

Procedimiento y Aplicaciones.

ACTIVIDAD 5

Equilibrio por complejación

1. Una disolución contiene 0.450 g de MgSO4 en 500.00 ml. Una alícuota de 50.00 ml de la misma requirieron 37.60 ml de disolución de EDTA para su titulación. Determine la molaridad de la disolución de EDTA.

M= 0.450gV= 500 mlpmMgSO4 = 120, 36 g/gmol

n= 0.450 g120.36 g /mol

=0.0037387

MgSO 4=0.0037387 g

0.5 l=0.0074775mol / l

Así que MMgS04 VMgS04 = MEDTA VEDTA

MEDTA=(0.0074775mol/ l)(0.05)

0.0376 l=0.0099435mol/ l

2. Una muestra de 50.00 ml de disolución de Ni (II) se trató con 25.00 ml de disolución de EDTA 0.0750 M para complejar completamente el catión Ni (II). El exceso de EDTA se valoró por retroceso, requiriendo 11.00 ml de solución de Zn(II) 0.0050 M. Calcular la concentración de Ni en la solución original.

VNi (II) = 50ml

VEDTA= 25ml

METDA = 0.0750 Mol/L

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y

Ambientales 2

Page 3: ACTIVIDAD 5

Química AnalíticaCuaderno de prácticas y ejercicios

VZn (II) = 11ml

MZn (II) = 0.0050 Mol/L

MNi(II) = MEDTA VETDA – MZn (II) VZn(II)/VNi(II)

MNi (II )= (0.0750 )25−(0.0050 ) 1150

=1.875−0.05550

=0.364

3. Una muestra de 50.00 ml de agua de un río fue valorada con 12.00 ml de EDTA 0.01M. Determine la dureza de esta muestra en ppm de carbonato de calcio.

Datos:Agua de rio: 50 mlValoración EDTA= 12.00mlEDTA 0.0097 M

0.0097∗12.000.50

=0.2328 ppmCaC

4. 100.00 ml de un agua purificada consumen 3.00 ml de AgNO3 0.014N

utilizando cromato de potasio como indicador. Determine la concentración de cloruros en mg/l.

Va=100ml

VAgNO3=3ml

N AgN O3V AgN O3

=V aNC l−¿ ¿

NC l−¿=

N AgN O3V AgNO

3

V a

=0.014(3)

100=4.2x 10−4 mol

L¿

N AgN O3=0.014

0.014 gAgN O3

1l dis .AgN O3

x 35.45gCl−¿

1molAgN O3

x3mlde dis . AgNO3=1.4889mgde Cl/ l ¿

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y

Ambientales 3

Page 4: ACTIVIDAD 5

Química AnalíticaCuaderno de prácticas y ejercicios

5. Una muestra de 0.250 g de carbonato de calcio impuro en su valoración requirió de 40.00 ml de EDTA (10.00 g en 500 ml). ¿cuál será el porcentaje de CaCO3 en la muestra?

n CaCO3 = 0.25 g / 100 = 0.0025 mol

3.1 Equilibrio de óxido-reducción

6. La titulación de 0.1467 g del estándar primario Na2C2O4 necesitó 28.9 ml de una disolución de permanganato de potasio. Calcula la concentración molar del KMnO4.

7. El tetraetilo de plomo [Pb(C2H5)4] de una muestra de 25.00 mL de gasolina de se agitó con 15.00 mL de I2 0.02095 M, según la reacción: Pb(C2H5 )4 + I2 → Pb(C2H5 )3I + C2H5IDespués de completar la reacción, el I2 no consumido se tituló con 6.10 mL de Na2S2O3 0.03465 M. Calcular la masa ( g) de tetraetilplomo (PM = 323,4 g/mol) por litro de gasolina.

Vm = 25mlVI2 =15mlM I2 = 0.02095VNa2S2O3 = 6.10mlMNa2S2O3 = 0.03465 mTEP =?PMTEP = 323.4 g/mol

MTEP VTEP = nTEP = mTEP/ PMTEP = 1

mTFP=(M TEPV m ) (PM TEP )=(0.02 1Moles tep

l ) (0.025 l )(323. 4 gmolestep )mTEP=0.169 gTEP

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y

Ambientales 4

Page 5: ACTIVIDAD 5

Química AnalíticaCuaderno de prácticas y ejercicios

8. Una solución de 10.00 ml de agua oxigenada se titula con solución de KMnO4

0.0185 M en medio ácido, gastándose 22.30 ml. Calcular la concentración de H2O2 expresada como % p/v.

Vh2O2= 10ml

MKMnO4 = 0.0185

VKMnO4 = 22.30ml

Mh2O2 =? % P/V

Mh2O2 Vh2O2 = MKMnO4 VKMnO4

M h2O2=MKMnO2VKMnO2

V h2O2

M h2O2=(0.0185)(22.3)

10=0.041255mol H 2O2/ l

M h2O2=0.041∗34∗100=0.1394gmol

=%PV

=0.13 %

9. La valoración de 0.1756 g de patrón primario N2C2O4 requirió 32.04 ml de una disolución de permanganato de potasio. Determina la concentración molar de KMnO4 en la disolción.

Moxal = 0.1756 gVKMNO4 = 32mlMKMNO4 = ?PMOXAL = 134 g/Mol

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y

Ambientales 5

Page 6: ACTIVIDAD 5

Química AnalíticaCuaderno de prácticas y ejercicios

nOX=mOX

Pmox

= 0.1756 g134 g /mol

=0.00131moloxalato

Mox Vox = MkMnO4 = VkMnO4

MkMnO 4=M oxV ox

VkMnO4

=(0.00131)(1 l)

0.032l=0.4093mol

kMnO4

l

10. Una muestra de 0.1809 g de alambre de hierro puro se disolvió en ácido, rediciéndose al estado de 2+, y se valoró con 31.33 ml de cerio (IV). Calcula la concentración molar de la disolución de Ce4+.

MFe = 0.1809 gVce = 31.33 mlMCe =?PAtFe = 55.847 g Fe/mol

nFe=M Fe

PA tFe= 0.1809 g

55.847 g/mol=0.0023mol Fe

Equilibrio: MFe VFe = nFe = MCe Vce

MCe=nFeV Ce

=0.00323mol0.03133 l

=0.1030MCe

3.2 Equilibrio por precipitación

11. Una muestra de 0.60 g contiene KBr y utiliza en su valoración 46.20 ml de AgNO3 0.12M. Calcula el porcentaje de KBr en la muestra.

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y

Ambientales 6

Page 7: ACTIVIDAD 5

Química AnalíticaCuaderno de prácticas y ejercicios

MCe=nFeV Ce

=0.00323mol0.03133 l

=0.1030MCe

PMKBr=119 g/mol

PMKNO3= 101.11 g/mol

MKBr= n * PM = 0.0055 mol * 119 g/mol = 0.6597g/mol

%KBr=0.6597 g∗(119 /101.11)

0.60 g=

0.6597 g∗(1.1769)0.60 g

=1.2940 %

12. Una moneda cuya masa es de 2.505 g se disuelve en ácido nítrico y se diluye con agua hasta 250 mL. Una alícuota de 25.00 ml de esta disolución gasta en su titulación 41 ml de KSCN 0.051 N. Calcula el porcentaje de plata en la moneda.

mm=2.505g

titulación= 41 ml

MKSCN=0.051 N

25.00ml

Mm=MKSCN V KSCN

V m

=0.051∗41ml25ml

=0.08364

MKSCN V KSCN=0.051∗41ml=0.2091mol

n= mPM

=(2.091 )(107.9gmol )=225.6 g

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y

Ambientales 7

Page 8: ACTIVIDAD 5

Química AnalíticaCuaderno de prácticas y ejercicios

%Ag=

225.6 g (107.9

gmol

263gmol

)

2.505 g=

225.6g (.4102)2.505 g

=92.5560

2.505=36.948 %

13. 50.00 ml de disolución de cloruro, se valora por el método de Mohr con 35.00 ml de una disolución de nitrato de plata 0.10 M. Determina la concentración de cloruro en la disolución.

14. Una disolución de nitrato de plata contiene 2.1576 g de plata en 200.00 ml. 50.00 ml de cierta disolución de cianuro gastan 36.00 ml de la disolución de nitrato de plata. ¿Cuántos gramos de KCN están contenidos en un litro de la disolución de cianuro?

15. 50.00 ml de cierta disolución de KCN gastan 44.46 ml de una disolución de nitrato de palta hasta aparición de turbidez. La disolución de nitrato de plata contiene 1.2500 g de plata en 250.00 ml. Determina la molaridad y normalidad de la disolución de KCN.

Conclusiones:

Los datos nos reflejan el como funcionan en la vida diaria el proceso de oxido reducción, o como se podría tomar muestras para determinar una concentración de algún elemento y durante la practica nos dimos cuenta dela reacción de varias disoluciones así como también del uso de elementos para titulación, entendí el uso practico de los procedimientos del oxido reducción, por complejación y por precipitación.

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y

Ambientales 8