Actividad 5

5
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATEHUALA MERCADOTECNIA ELECTRONICA ACTIVIDAD 5. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL EQUIPO: LETICIA MENDOZA LÓPEZ ANA ALONDRA QUIROZ GÓMEZ SONIA JUDITH REYNA RODRÍGUEZ

Transcript of Actividad 5

Page 1: Actividad 5

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

MATEHUALA

MERCADOTECNIA ELECTRONICA

ACTIVIDAD 5. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

EQUIPO:

LETICIA MENDOZA LÓPEZ

ANA ALONDRA QUIROZ GÓMEZ

SONIA JUDITH REYNA RODRÍGUEZ

Page 2: Actividad 5

Legislación informáticaSe define como un conjunto de ordenamientos jurídicos (leyes, normas, reglas, procedimientos) creados para regular el tratamiento de la información. Las legislaciones de varios países han promulgado normas jurídicas que se han puesto en vigor dirigidas a proteger la utilización abusiva de la información.

Delitos informáticosLos actos dirigidos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos, redes y datos informáticos, así como el abuso de dichos sistemas, redes y datos.

Ejemplos: Ataques que se producen contra el derecho a la intimidad:

Delito de descubrimiento y revelación de secretos mediante el apoderamiento y difusión de datos reservados registrados en ficheros o soportes informáticos. (Artículos del 197 al 201 del Código Penal)

Infracciones a la Propiedad Intelectual a través de la protección de los derechos de autor:Especialmente la copia y distribución no autorizada de programas de ordenador y tenencia de medios para suprimir los dispositivos utilizados para proteger dichos programas. (Artículos 270 y otros del Código Penal)

Falsedades: Concepto de documento como todo soporte material que exprese o incorpore datos. Extensión de la falsificación de moneda a las tarjetas de débito y crédito. Fabricación o tenencia de programas de ordenador para la comisión de delitos de falsedad. (Artículos 386 y ss. del Código Penal)

Sabotajes informáticos:Delito de daños mediante la destrucción o alteración de datos, programas o documentos electrónicos contenidos en redes o sistemas informáticos. (Artículo 263 y otros del Código Penal)

Fraudes informáticos:

Page 3: Actividad 5

Delitos de estafa a través de la manipulación de datos o programas para la obtención de un lucro ilícito. (Artículos 248 y ss. del Código Penal)

Amenazas:Realizadas por cualquier medio de comunicación. (Artículos 169 y ss. del Código Penal)

Calumnias e injurias:Cuándo se propaguen por cualquier medio de eficacia semejante a la imprenta o la radiodifusión. (Artículos 205 y ss. del Código Penal)

Lista las leyes y normas reglamentos o acuerdos que regulen la actividad por medios informáticos en nuestro país

Ley federal del derecho de autorLey de protección de datos personales del estado de MéxicoLey del mercado de valores Ley de la Propiedad IndustriaLey Federal de Telecomunicaciones.Ley de Información Estadística y Geografía.Legislación informática en el extranjeroLey federal de procedimientos administrativos-30/05/2000Ley de acceso ilícito a sistemas y equipos de informáticaLey federal de protección al consumidor-04/02/2004Ley para regular las sociedades de información crediticia -27/12/2001 diario oficial de la federación, 17/01/2002Leyes sobre el uso de medios electrónicos y firma electrónica de los diversos estadosLegislación diversa de valor probatorio de documentos electrónicosNorma oficial NOM 151-SCFI 2002, prácticas comerciales-requisitos que deben observar para la conservación de los mensajes de datos 04/06/2002Reglamento de las leyes de acceso a la información pública de los estados unidos mexicanosReglamento interior del instituto federal de acceso a la información y protección de datos 29/10/2012Acuerdo de 27 de febrero de 2012 por el que se dan a conocer las reglas generales para la gestión de trámites a través de medios de comunicación electrónica presentados ante la secretaría de gobernación (DOF 9 DE MARZO DE 2012)Código fiscal de la federación-05/01/2004Código penal federal

Page 4: Actividad 5

Código de comercio

ConclusiónDebido a la incorporación de la tecnología a nuestra vida cotidiana, en la actualidad nos enfrentamos a nuevas modalidades de crímenes. Debido a esto surgen nuevas forman de combatir estos crímenes y se crean nuevas leyes para poder enfrentarlos por esto como podemos observar en la información expuesta en este trabajo, en México hay leyes, normas y reglamentos o acuerdos que regulan la actividad por medios informáticos pero en si el gobierno tiene el deber de adaptar mas a la legislación para penar actos ilícitos de carácter informático para así proteger o más bien salvaguardando la confidencialidad de la información de ciertas personas igual mente debe concientizar en informar a las personas el impacto que tiene el uso inadecuado de los recursos informáticos y sobre la repercusiones que puede causar a una persona en el tratamiento o distribución de la información.

Fuentes de acuerdo al criterio APP:

Álvarez V. (2012) Legislación informática que regula en México. Recuperado de:

https://profesorisaacgarciariosestuamigo.files.wordpress.com/2012/01/legislacic3b3n-informc3a1tica-en-mc3a9xico.pdf

Ávila C. (2015) Leyes que regulan la actividad por medios electrónicos en

México. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/cys/v18n2/v18n2a15.pdf

Corpus R. (2016) Delitos informático. Recuperado de:http://delitosinformaticos.info/delitos_informaticos/tipos_delitos.html

Page 5: Actividad 5