Actividad 5 definiciones

3
Se define como un conjunto de ordenamientos jurídicos (leyes, normas, reglas, procedimientos) creados para regular el tratamiento de la información. Las legislaciones de varios países han promulgado normas jurídicas que se han puesto en vigor dirigidas a proteger la utilización abusiva de la información. Un delito informático o ciberdelincuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática. OTROS TIPOS DE DELITOS INFORMATICOS Corrupción de ficheros Conexiones a redes no autorizadas Figuras de información Robo de Identidades (red, correo etc.) Virus, Spyware, Spyware Borrador fraudulento de datos, disco duro Formateado… Dejadez de funciones Web pornográficas, pornografía infantil. Delitos informáticos más comunes: Sabotajes a empresas Uso fraudulento de Internet Fugas de información Espionajes informáticos Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y derechos afines: Copia y distribución de programas informáticos o piratería informática.

Transcript of Actividad 5 definiciones

Page 1: Actividad  5  definiciones

Se define como un conjunto de ordenamientos jurídicos (leyes, normas, reglas,

procedimientos) creados para regular el tratamiento de la información. Las legislaciones

de varios países han promulgado normas jurídicas que se han puesto en vigor dirigidas a

proteger la utilización abusiva de la información.

Un delito informático o ciberdelincuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y

culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y

dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática

se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías

informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo

cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática.

OTROS TIPOS DE DELITOS INFORMATICOS

Corrupción de ficheros

Conexiones a redes no autorizadas

Figuras de información

Robo de Identidades (red, correo etc.)

Virus, Spyware, Spyware

Borrador fraudulento de datos, disco duro

Formateado… Dejadez de funciones

Web pornográficas, pornografía infantil.

Delitos informáticos más

comunes:

Sabotajes a empresas

Uso fraudulento de Internet

Fugas de información

Espionajes informáticos

Delitos relacionados con

infracciones de la propiedad

intelectual y derechos afines:

Copia y distribución de programas

informáticos o piratería

informática.

Page 2: Actividad  5  definiciones

Delitos informáticos

Cinco millones de contraseñas de Gmail filtradas en un foro ruso

Detenido el creador de un virus que robaba contraseñas en redes sociales

Google supera el millón de denuncias diarias por piratería

Un edil de Elche denuncia que suplantaron su identidad en la Red

Hackers roban millones de correos de clientes de Home Depot

El crimen cibernético es cada vez más audaz y agresivo. Cada segundo, 12

personas son víctimas de un delito en la red, según el último Reporte Global de

Cibercrimen Norton (2013). - See more at: http://www.e-

consulta.com.mx/opinion/2014-03-01/delitos-ciberneticos-en-

mexico#sthash.FCfD7sBr.dpuf

El organismo estima que al menos 378 millones de usuarios sufrieron el año

pasado, el hackeo de cuentas, robo de identidad, fraudes financieros, recepción de

virus, extorsión con imágenes o peor aún, cayeron en la trampa de la pornografía

infantil o trata de personas - See more at: http://www.e-

consulta.com.mx/opinion/2014-03-01/delitos-ciberneticos-en-

mexico#sthash.FCfD7sBr.dpu

México podría enfrentar hasta tres veces más delitos informáticos durante 2014; el informe de la OEA estima que el cibercrimen en América Latina cuesta más de 113,000 mdd www.cnnexpansion.com/.../06/.../400-mas-delitos- ticos-en-mexic.

Información sobre el caso de Chelsea Manning, sentenciada a 35 años de prisión por filtrar cientos de miles de documentos confidenciales del Departamento de Estado estadunidense a Wikileaks. - See more at: http://wikileaks.jornada.com.mx/notas/blog-del-juicio-contra-bradley-manning#sthash.EowKS4dG.dpufciberne

En septiembre de 2011, un grupo internacional de hackers denominado “Anonymous”

atacó la página de Internet de la SEDENA, así como el sitio web del Congreso de

Nayarit, dejando sin funcionar el sitio principal del órgano legislativo. En este caso, el

grupo ofensivo quiso demostrar su habilidad para penetrar los espacios recónditos del

gobierno mexicano, y así lo logró.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), TV Azteca, Televisa, The New York

Times, The Washington Post, Facebook, Google, Twitter y Monsanto son algunas de

las organizaciones que han sido sujetas a cibercrímenes. A veces, los autores de este

tipo de actos ilegales quieren causar daño a la imagen y reputación de sus víctimas

para promover sus propias causas. En otras ocasiones, los perpetradores de estos

fraudes quieren fanfarronear sus habilidades, como fue el caso de la Secretaría de la

Defensa Nacional (SEDENA).

Page 3: Actividad  5  definiciones

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público - 04/01/2000

Ley de Obras Públicas -04/01/2000

Reformas al Código de Comercio - 29/05/2000

Reformas al Código Civil - 29/05/2000

Reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor - 29/05/2000

Reformas al Código Federal de Procedimientos Civiles - 29/05/2000

Ley Federal de Procedimiento Administrativo -30/05/2000

Acuerdo que establece los lineamientos para la operación del Registro Público de

Comercio - Sistema Integral de Gestión Registral - 08/09/2000

Ley de Sociedades de Inversión -04/06/2001

Norma Oficial NOM 151-SCFI 2002, Prácticas comerciales-Requisitos que deben

observarse para la conservación de los mensajes de datos -04/06/2002

Protocolo de Comunicación de la IES -08/2003

Código Fiscal de la Federación -05/01/2004

Ley Federal de Protección al Consumidor -04/02/2004

Acuerdo 43/2004 del Instituto Mexicano del Seguro Social -03/03/2004

Reglamento del Código de Comercio sobre Prestadores de Servicios de Certificación -

19/07/2004

Reglas Generales a las que deberán sujetarse los Prestadores de Servicios de

Certificación - 10/08/2004

Reglamento de la Ley Federal de Protección al Consumidor- 03/08/2006

Reforma de la Ley Federal de Protección al Consumidor -29/01/2009

Acuerdo de 27 de febrero de 2012, por el que se dan a conocer las Reglas Generales

para la gestión de trámites a través de medios de comunicación electrónica presentados

ante la Secretaría de Gobernación. (DOF 9 de marzo de 2012)

Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia -27/12/2001 (Diario Oficial de la

Federación, 17 de enero 2002)

Propuesta de iniciativa de Ley Federal de Protección de Datos Personales - 14/02/2001

Propuesta de reformas al Art. 16 constitucional en materia de protección de datos

personales - 21/02/2001

Ley de Protección de Datos Distrito Federal, -26/08/2008 (Gaceta Oficial del Distrito

Federal nº 434, 3 octubre 2008).