Actividad 5 Garcia Roberto

download Actividad 5 Garcia Roberto

of 10

Transcript of Actividad 5 Garcia Roberto

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    1/10

    Instituto Universitario AeronuticoFacultad Ciencias de la Administracin

    INGENIERA DE SISTEMAS

    AlumnoGarcia Roberto Oscar

    Parte A. Individual.

    Retome el SEL de la Actividad 2C y cambie de modelo matemtico. Esto es:

    1. Escriba su forma matricial AX=B.2. Escriba su forma vectorial. Verbalice el simbolismo como est eco e! los e"em#los del

    material de lectura obli$atorio di$ital %#ara observar su $rado de com#re!si&!'.3. E(#rese el co!"u!to soluci&! e! t)rmi!os de vectores* ide!tifi+ue u!a base de vectores#ara dico co!"u!to.

    4. ,de!tifi+ue u! vector B +ue #erte!e-ca al es#acio $e!erado #or las colum!as de A.5. ,de!tifi+ue u! vector B +ue !o #erte!e-ca al es#acio $e!erado #or las colum!as de A.

    u!ta"e m(imo: /0 #u!tos.

    1) Escriba su forma matricial AX=B

    El SEL de la Actividad 2C es:

    Su forma matricial AX=B es:

    =

    =

    =

    60000

    40000

    15000

    ,,

    97.012.003.0

    03.086.005.0

    07.019.091.0

    3

    2

    1

    B

    x

    x

    x

    XA

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    2/10

    Entonces:

    BXA

    x

    x

    x

    =

    =

    .

    60000

    40000

    15000

    .

    97.012.003.0

    03.086.005.0

    07.019.091.0

    3

    2

    1

    2) Escriba su forma vectorial. Verbalice el simbolismo como est eco e! los e"em#los delmaterial de lectura obli$atorio di$ital %#ara observar su $rado de com#re!si&!'.

    1tili-a!do la forma matricial AX=B* obte!emos EL y co! ellas su forma vectorial

    X/ A/3 X2 A2 3 X A=B

    60000

    40000

    15000

    97.0

    03.0

    07.0

    12.0

    86.0

    19.0

    03.0

    05.0

    91.0

    321

    =

    ++

    xxx

    3) E(#rese el co!"u!to soluci&! e! t)rmi!os de vectores* ide!tifi+ue u!a base de vectores #aradico co!"u!to.

    Obtenemos el conjunto solucin:

    ====124039

    8576500000,

    372117

    01890650000,

    372117

    01206050000/

    3212

    1

    xxx

    x

    x

    x

    S

    Se escribe vectorialme!te:

    60000

    40000

    15000

    124039

    8576500000.

    97.0

    03.0

    07.0

    372117

    01890650000.

    12.0

    86.0

    19.0

    372117

    01206050000.

    03.0

    05.0

    91.0

    =

    ++

    la!teo vectorial de co!"u!to soluci&!:

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    3/10

    124039

    8576500000372117

    01890650000372117

    01206050000

    124039

    8576500000,

    372117

    01890650000,

    372117

    01206050000/

    321

    3

    2

    1

    =

    ==== xxx

    x

    x

    x

    S

    4) ,de!tifi+ue u! vector B +ue #erte!e-ca al es#acio $e!erado #or las colum!as de A.

    4atos a te!er e! cue!ta:

    Colum!as de A97.012.003.0

    03.086.005.0

    07.019.091.0

    E!to!ces:

    ?.

    97.0

    03.0

    07.0

    .

    12.0

    86.0

    19.0

    .

    03.0

    05.0

    91.0

    321 =

    ++

    xxx

    Le damos u! valor disti!to a 0,0,0 321 === xxx e! la ecuaci&! a!terior y obte!emos el vector

    0

    0

    0

    Le damos u! valor disti!to a 4,2,3 321 === xxx e! la ecuaci&! a!terior y obte!emos el vector

    55.3

    45.1

    07.2

    ) ,de!tifi+ue u! vector B +ue !o #erte!e-ca al es#acio $e!erado #or las colum!as de A.

    5o ay* #ara +ue !o #erte!e-ca a dico es#acio el vector B !o debe sercombi!aci&! li!eal de ellos* #ero al ser u!a matri- cuadrada (* siem#re

    abr u! vector +ue sea combi!aci&! li!eal de los otros del es#acio $e!erado.

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    4/10

    Parte B. Individual.

    Retome el SEL de la Actividad 6B y cambie de modelo matemtico. Esto es:

    1. Escriba su forma matricial AX=B.2. Escriba su forma vectorial. Verbalice el simbolismo como est eco e! los e"em#los del

    material de lectura obli$atorio di$ital %#ara observar su $rado de com#re!si&!'.3. E(#rese el co!"u!to soluci&! e! t)rmi!os de vectores* ide!tifi+ue u!a base de vectores

    #ara dico co!"u!to.4. ,de!tifi+ue u! vector B +ue #erte!e-ca al es#acio $e!erado #or las colum!as de A.5. ,de!tifi+ue u! vector B +ue !o #erte!e-ca al es#acio $e!erado #or las colum!as de A.

    1) Escriba su forma matricial AX=B.

    El SEL de la Actividad 6B es:

    Su forma matricial AX=B es:

    =

    =

    =

    210

    150

    70

    ,,

    1113

    111

    02

    11

    3

    2

    1

    B

    x

    x

    x

    XA

    Entonces:

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    5/10

    BXA

    x

    x

    x

    == .

    210

    150

    70

    .

    111

    3

    111

    02

    11

    3

    2

    1

    2) Escriba su forma vectorial. Verbalice el simbolismo como est eco e! los e"em#los delmaterial de lectura obli$atorio di$ital %#ara observar su $rado de com#re!si&!'.

    1tili-a!do la forma matricial AX=B* obte!emos EL y co! ellas su forma vectorial

    X/ A/3 X2 A2 3 X A=B

    210

    50

    70

    1

    3

    1

    0

    1

    1

    2

    1

    1

    1

    1

    321 =++ xxx

    3) E(#rese el co!"u!to soluci&! e! t)rmi!os de vectores* ide!tifi+ue u!a base de vectores

    #ara dico co!"u!to.

    Obtenemos el conjunto solucin:

    ===

    = 90,100,20/ 321

    3

    2

    1

    xxx

    x

    x

    x

    S

    Se escribe vectorialmente:

    210

    50

    70

    90.

    1

    3

    1

    0

    100.

    1

    1

    2

    1

    20.

    1

    1

    1

    =++

    Planteo vectorial de conjunto solucin:

    90

    100

    20

    90,100,20/ 321

    3

    2

    1

    =

    ==== xxx

    x

    x

    x

    S

    4) ,de!tifi+ue u! vector B +ue #erte!e-ca al es#acio $e!erado #or las colum!as de A.

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    6/10

    Al$u!os datos a te!er e! cue!ta:

    Columnas de A

    111

    3

    111

    02

    11

    Entonces:

    ?.

    1

    3

    1

    0

    .

    1

    1

    2

    1

    .

    1

    1

    1

    321 =++ xxx

    e damos un valor distinto a 0,0,0 321 === xxx en la ecuacin anterior ! obtenemos el vector:

    0

    0

    0

    e damos un valor distinto a 3,2,3 321 === xxx en la ecuacin anterior ! obtenemos el vector:

    8

    6

    4

    !" ,de!tifi+ue u! vector B +ue !o #erte!e-ca al es#acio $e!erado #or las colum!as de A.

    5o ay* #ara +ue !o #erte!e-ca a dico es#acio el vector B !o debe sercombi!aci&! li!eal de ellos* #ero al ser u!a matri- cuadrada (* siem#reabr u! vector +ue sea combi!aci&! li!eal de los otros del es#acio $e!erado.

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    7/10

    Parte !. Individual.

    Retome la Actividad B* a+uella e! +ue ide!tific& los v)rtices de la letra 5 #ara modificar su#osici&! e! el #la!o multi#lica!do matrices* cambie el modelo matemtico. Lo #e!sar comou!a tra!sformaci&! li!eal:

    1. ,de!tifi+ue la #rimera tra!sformaci&! li!eal +ue ide!tificaremos #or 7.2. ,de!tifi+ue el es#acio de salida y el de lle$ada.3. ,de!tifi+ue la e(#resi&! $e!)rica de u! vector e! el es#acio de salida.4. ,de!tifi+ue la e(#resi&! $e!)rica de u! vector e! el es#acio de lle$ada.5. Re#ita /' 2'* ' y 6' #ara la se$u!da tra!sformaci&! li!eal +ue ide!tificaremos #or S.". Re#ita /' 2'* ' y 6' #ara la com#osici&! de ambas tra!sformacio!es li!eales +ue

    ide!tificaremos #or .#. Re#ita /' 2'* ' y 6' #ara la com#osici&! de ambas tra!sformacio!es li!eales +ue

    ide!tificaremos #or .

    $. Re#ita /' 2'* ' y 6' #ara la tra!sformaci&! i!versa de 7.

    1) ,de!tifi+ue la #rimera tra!sformaci&! li!eal +ue ide!tificaremos #or 7.

    2) ,de!tifi+ue el es#acio de salida y el de lle$ada.

    El espacio de salida es y el espacio de llegada es , es decir:

    Espacio de salida R^2 Espacio de llegada R^2

    3) ,de!tifi+ue la e(#resi&! $e!)rica de u! vector e! el es#acio de salida.

    y

    x

    4) ,de!tifi+ue la e(#resi&! $e!)rica de u! vector e! el es#acio de lle$ada.

    =

    y

    x

    y

    x

    Y

    X .10

    01

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    8/10

    5) Re#ita /' 2'* ' y 6' #ara la se$u!da tra!sformaci&! li!eal +ue ide!tificaremos #or S.

    5-1) E! la actividad 58 B se seleccio!& como se$u!da tra!sformaci&! a la matri-:

    =

    10

    01S

    "2) ,de!tifi+ue el es#acio de salida y el de lle$ada.

    El espacio de salida es y el espacio de llegada es , es decir:

    "3) ,de!tifi+ue la e(#resi&! $e!)rica de u! vector e! el es#acio de salida.

    y

    x

    "4) ,de!tifi+ue la e(#resi&! $e!)rica de u! vector e! el es#acio de lle$ada.

    6) Re#ita /' 2'* ' y 6' #ara la com#osici&! de ambas tra!sformacio!es li!eales +ue

    ide!tificaremos #or .

    =

    =

    10

    01

    10

    01ST

    S o % &

    =

    10

    01

    10

    01

    10

    01

    Es'acio de salida#

    =

    y

    x

    y

    x

    Y

    X.

    10

    01

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    9/10

    Es'acio de lle(ada#

    )denti*icamos un vector (en+rico del es'acio de salida:

    y

    x

    )denti*icamos un vector (en+rico del es'acio de lle(ada:

    =

    =

    y

    x

    y

    xToS

    10

    01

    7) Re#ita /' 2'* ' y 6' #ara la com#osici&! de ambas tra!sformacio!es li!eales +ue

    ide!tificaremos #or .

    =

    = 10

    01

    10

    01TS

    =

    =

    10

    01

    10

    01

    10

    01SoT

    Es'acio de salida#

    Es'acio de lle(ada#

    )denti*icamos un vector (en+rico del es'acio de salida:

    y

    x

    )denti*icacin de un vector (en+rico del es'acio de lle(ada:

    =

    =

    y

    x

    y

    xSoT

    10

    01

    8) Re#ita /' 2'* ' y 6' #ara la tra!sformaci&! i!versa de 7.

    =

    10

    01T

  • 7/26/2019 Actividad 5 Garcia Roberto

    10/10

    =

    10

    011

    T

    Es'acio de salida #

    Es'acio de lle(ada#

    )denti*icamos un vector (en+rico del es'acio de salida:

    yx

    )denti*icacin de un vector (en+rico del es'acio de lle(ada:

    Siendo

    =

    =

    y

    x

    y

    xT

    10

    011