Actividad 6 Matematica Financiera

8
1 MATEMATICA FINANCIERA TUTOR DE CURSO LUIS FERMIN ORTIZ ZARATE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ECASEN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PEREIRA 2015

description

actividad 6

Transcript of Actividad 6 Matematica Financiera

Page 1: Actividad 6 Matematica Financiera

1

MATEMATICA FINANCIERA

TUTOR DE CURSO

LUIS FERMIN ORTIZ ZARATE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ECASEN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PEREIRA

2015

Page 2: Actividad 6 Matematica Financiera

2

ABSTRAC

En el presente trabajo se podrá ver el desarrollo del curso matemáticas financieras, el cual contiene una

tabla de resumen de escenarios para la estimación de indicadores donde se presentan ocho casos a los cuales se les

calcula la TIR (Tasa Interna de Retorno), VPN (Valor Presente Neto) y RB/C (Relación beneficio costo) ya que

estos métodos nos permite evaluar el proyecto de inversión y tomar la mejor decisión. De igual manera se presenta

las respuestas a unas preguntas basadas en la tabla de resumen de escenarios y el formato de autoevaluación.

Page 3: Actividad 6 Matematica Financiera

3

TABLA RESUMEN DE AMORTIZACIONES

MONTO

SOLICITADO

TASA

INTERES

EFECTIVA

MENSUAL

PERIODO DE

GRACIA

PERIODO

MUERTO

TOTAL

PERIODOSCUOTA MENSUAL

INTERESES

TOTALES

INTERESES

PRIMER AÑOIMPUESTOS UTILIDAD

AMORTIZACION FIJA

A CAPITAL$215.000.000,00 1,25% 0 0 18

DECRECIENTE, INICIA EN

14.631.944,44 Y TERMINA

EN 12.093.750,00

$25.531.250,00 $22.395.833,33 $159.803.193,37 $479.409.580,10

AMORTIZACION

GRADIENTE

GEOMETRICO

DECRECIENTE

$215.000.000,00 1,25% 0 0 18

DECRECIENTE, INICIA EN

15.732.351,08 Y TERMINA

EN 11.159.229,05

$24.811.900,27 $21.878.330,30 $159.932.569,13 $479.797.707,38

AMORTIZACION

PAGO CUOTA FIJA$215.000.000,00 1,25% 0 0 18 $13.412.729,26 $26.429.126,72 $23.022.426,55 $159.646.545,06 $478.939.635,19

CUOTA FIJA CON

PERIODO DE GRACIA$215.000.000,00 1,25% 6 0 18

LOS 6 MESES DE GRACIA

FUERON DE 2.687.500,00 Y

LAS DEMAS CUOTAS DE

19.405.537,15

$33.991.445,85 $29.062.631,93 $158.136.493,72 $474.409.481,15

CUOTA FIJA CON

PERIODO MUERTO$215.000.000,00 1,25% 0 6 18 $20.907.199,34 $35.886.392,07 $30.576.170,85 $157.758.108,99 $473.274.326,96

TABLA RESUMEN AMORTIZACIONES

LUIS EDUARDO ECHEVERRY SANCHEZ

Page 4: Actividad 6 Matematica Financiera

4

TABLA RESUMEN CON LAS MODIFICACIONES PROPUESTAS

RECOMENDACIÓN

Recomiendo realizar el crédito amortización gradiente geométrico decreciente, porque pagará menos

intereses por el préstamo que recibirá, reconociendo que el coste del préstamo no se mide sólo por el valor mensual

de la cuota, sino por la totalidad de lo que se pagará desde que se contrata hasta que se termina de pagar; además.

Realizar el crédito amortización gradiente, es porque al comparar los valores de la utilidad registrados en la en la

tabla resumen de amortizaciones, evidencia que el crédito le permite obtener a la empresa mayor utilidad, dándole

la oportunidad a futuro de generar un mayor nivel crediticio y siendo autosuficiente para resolver situaciones

financieras urgentes de su negocio.

MONTO

SOLICITADO

TASA

INTERES

EFECTIVA

MENSUAL

PERIODO DE

GRACIA

PERIODO

MUERTO

TOTAL

PERIODOSCUOTA MENSUAL

INTERESES

TOTALES

INTERESES

PRIMER AÑOIMPUESTOS UTILIDAD

AMORTIZACION FIJA

A CAPITAL$215.000.000,00 1,25% 0 0 24

DECRECIENTE, INICIA EN

11.732.351,08 Y TERMINA

EN 9.070.312,50

$33.593.750,00 $24.859.375,00 $159.187.307,95 $477.561.923,85

AMORTIZACION

GRADIENTE

GEOMETRICO

DECRECIENTE

$215.000.000,00 1,25% 0 0 12

DECRECIENTE, INICIA EN

15.732.351,08 Y TERMINA

EN 10,041.005,22

$22.657.681,04 $22.657.681,04 $159.737.731,44 $479.213.194,32

AMORTIZACION

PAGO CUOTA FIJA$215.000.000,00 1,25% 0 0 18 $13.412.729,26 $26.429.126,72 $23.022.426,55 $159.646.545,06 $478.939.635,19

CUOTA FIJA CON

PERIODO DE GRACIA$215.000.000,00 1,25% 3 0 18

LOS 3 MESES DE GRACIA

FUERON DE 2.687.500,00 Y

LAS DEMAS CUOTAS DE

15.808.188,96

$30.185.334,47 $26.170.211,30 $158.859.598,87 $476.578.796,62

CUOTA FIJA CON

PERIODO MUERTO$215.000.000,00 1,25% 0 2 14 $19.893.707,70 $23.724.492,38 $22.990.720,51 $159.654.471,57 $478.963.414,72

TABLA RESUMEN AMORTIZACIONES

LUIS EDUARDO ECHEVERRY SANCHEZ

Page 5: Actividad 6 Matematica Financiera

5

TABLA DE ESCENARIOS

Volumen de

ventas en

unidades

Precio unitario Costo unitario VAN TIR RB/CTASA DE

DESCUENTO

CASO 1 688.535,00 1.021,00 645,00 207.015.702,01 65,86% 2,38 11%

CASO 2 650.000,00 1.100,00 780,00 98.714.684,34 38,91% 1,66 14%

CASO 3 650.000,00 1.100,00 780,00 869.544,86 13,25% 1,00 13%

CASO 4 750.000,00 980,00 780,00 -97.890.492,17 -19,93% 0,35 12%

CASO 5 722.952,00 1.100,00 650,00 -76.649.662,72 -13,88% 0,63 14%

CASO 6 805.000,00 1.300,00 780,00 764.141.982,48 186,62% 6,09 13%

CASO 7 650.000,00 1.100,00 820,00 13.379.056,40 16,58% 1,09 13%

CASO 8 722.952,00 980,00 650,00 212.363.460,55 62,54% 2,42 13%

TABLA RESUMEN DE ESCENARIOS PROPUESTOS PARA ESTIMACION DE INDICADORES

LUIS EDUARDO ECHEVERRY SANCHEZ

Page 6: Actividad 6 Matematica Financiera

6

ANALISIS DE RESULTADOS

1. Determine cuál es la posición más riesgosa para la empresa. Justifique su respuesta

Considero que la posición más riesgosa para la empresa es la del Caso 4 ya que cambia el precio unitario,

los demás datos son los básicos de la empresa. Este caso sería muy arriesgado para la organización porque lo que

se propone es cambiar el valor de cada unidad, la tabla muestra como evidencia que la inversión es arriesgada ya

que posee un TIR negativa.

2. Cuál es la mejor posición para empresa. Justifique su respuesta

El caso 6 ya que presenta un alto volumen en ventas por unidad, esto genera un resultado positivo el cual se

ve reflejado en el VPN el cual su valor es superior. Tanto el Valor presente Neto como la Tasa Interna de Retorno

son indicios de la viabilidad de la propuesta de inversión, de este modo entre mayor sea el valor de VPN y el

porcentaje de la TIR mejor será el flujo con respecto a la inversión, por lo que se tendrá mayor rentabilidad.

3. ¿Le conviene a la empresa bajar los precios de manera sostenida? Justifique su respuesta.

A la empresa no le conviene bajar los precios ya que esta requiere generar ganancias y sostenerse para que

no lo afecten los costos de producción, necesita mantener un equilibrio tanto en sus ventas como en el valor

unitario de sus productos. El punto de equilibrio representa un nivel muy centrado tanto en la demanda de la venta

de sus productos como en el sostenimiento y rentabilidad de la empresa, se ve reflejado en tabla de resumen

cuando la empresa baja los precios de los productos afecta significativamente la rentabilidad.

4. ¿Las modificaciones en la tasa de cambio tienen una importancia significativa para la

rentabilidad del proyecto? Justifique su respuesta

Si, ya que si suben las tasas de cambio suben necesariamente los costos de los créditos y esto hace que las

empresas tengan dificultad para financiar las responsabilidades. El mercado cambiario implica el sistema de

cambio el cual está influenciado por la oferta y la demanda de divisas. Estas modificaciones tienen gran relevancia

en la rentabilidad de todo proyecto teniendo en cuenta que a partir de ahí se determina si es viable el plan y

realmente está aportando las ganancias requeridas y se están cumpliendo las metas establecidas.

Page 7: Actividad 6 Matematica Financiera

7

AUTOEVALUZACION

Formato Autoevaluación (El formato lo diligencia cada uno de los estudiantes. Si no se entrega en el

trabajo final se asigna cero (0) en esta valoración)

LUIS EDUARDO ECHEVERRY SANCHEZ VALORACION ASIGNADA

Oportunidad en la lectura de los contenidos de la

unidad (máximo 2 puntos) 2

Comprensión de los contenidos de la unidad, de

acuerdo con su esfuerzo e interés en el tema (máximo

2 puntos)

2

Oportunidad en el desarrollo y entrega de las

actividades(máximo 2 puntos) 2

Aportes recibidos para su desarrollo personal y

profesional, teniendo en cuenta su compromiso con

el desarrollo del curso (máximo 2 puntos)

2

Obtención de las competencias planteadas en el

Syllabus, teniendo en cuenta su compromiso con el

desarrollo del curso.(máximo 2 puntos)

2

Page 8: Actividad 6 Matematica Financiera

8

CONCLUSIONES

Con este trabajo podemos concluir la importancia que tiene la administración financiera en nuestra vida

diaria para la toma de decisiones financieras como es hacer un préstamo bancario o una inversión, cuando

se hace el análisis de las tablas de amortización vemos en realidad como vamos a pagar un crédito, desde la

primera cuota hasta la última y cuáles son los intereses que nos están cobrando por el crédito, facilita en

gran parte la toma de decisiones.

Una inversión debe ser tomada en cuenta si la TIR excede el rendimiento requerido, de lo contrario debe ser

rechazada.