Actividad arte del renacimiento

7
ACTIVIDAD ARTE DEL RENACIMIENTO Sandro Botticelli. Retrato de hombre con la medalla de Cosme el viejo. Temple sobre tabla (57,5 x 44 cm.). 1475. Galería degli Uffizi. Florencia. 1) Responda de forma breve a las siguientes cuestiones: - ¿Cómo construyó Brunelleschi la cúpula del de la Catedral de Florencia?

Transcript of Actividad arte del renacimiento

Page 1: Actividad arte del renacimiento

ACTIVIDAD ARTE DEL RENACIMIENTO

Sandro Botticelli. Retrato de hombre con la medalla de Cosme el viejo. Temple sobre tabla 

(57,5 x 44 cm.). 1475. Galería degli Uffizi. Florencia.

1)  Responda de forma breve a las siguientes cuestiones:

- ¿Cómo construyó Brunelleschi la cúpula del de la Catedral de Florencia?-  Define el esquema utilizado por Donatello en los monumentos fúnebres que realizó (Tumba del antipapa Juan XXIII y Tumba del cardenal Rainaldo Brancacci).

Page 2: Actividad arte del renacimiento

- ¿A qué se debe el deterioro de la pintura mural "La Última Cena" de Leonardo da Vinci?- ¿Qué caracteriza la pintura de la escuela veneciana, especialmente Tiziano?- Señala cinco rasgos estilísticos del Quatrocento y el Cinquecento.

2) Define los siguientes conceptos artísticos:

- Mecenas; -Orden gigante; -Arco de medio punto; - Motivo palladiano; -Grutesco; -Terribilitá; -Schiacciato; -Perspectiva lineal; - Sillares almohadillados; - Escorzo; - Sfumato; - Herreriano;

3) Lee detenidamente el siguiente texto y, luego, responde a las preguntas que se formulan:

“No podía la naturaleza crear un talento más ágil y hábil para utilizar y poner a contribución los recursos del arte, con más inventiva, justa medida y fundamento que Bramante. Pero al mismo tiempo no fue menos necesario que en esta época fuese elegido pontífice Julio II, emprendedor y muy deseoso de dejar recuerdos espléndidos de su grandeza. Fue una dicha para Bramante, y también para nosotros, haber encontrado tal príncipe (lo cual ocurre pocas veces a los grandes genios), a expensas del cual él pudo mostrar toda la capacidad de su talento y toda su habilidad para salir adelante en las espinosas dificultades de la arquitectura. Estas condiciones se pusieron de manifiesto tanto en todos los edificios que construyó como en las molduras de las cornisas, los fustes de las columnas, la gracia de los capiteles, las basas, las ménsulas, los sillares, las bóvedas, las escaleras, los arimeces; en una palabra, todos los diferentes motivos arquitectónicos que fueron ejecutados según sus consejos o sus planos; todos resultan maravillosos a quien los contempla. Por eso, a mi juicio, la gratitud eterna que todos cuantos estudian deben a las producciones antiguas se la deben también a los trabajos de Bramante. Porque si bien fueron los griegos inventores de la arquitectura, y los romanos los imitaron, Bramante no solo siguió sus huellas, sino que enriqueció el arte con nueva belleza, dándole esa gracia y esa eficacia que nosotros admiramos hoy.”

GIORGIO VASARI: Vite dei piú eccel1enti pittori, scultori e architetti, Florencia, 1550.

a.  Señala las ideas principales del texto y sintetízalas.b.  Explica la importancia de los personajes subrayados en su contexto histórico y artístico.c.  Haz una relación de las obras de Bramante.d.  Comenta el contexto histórico y cultural en el que se inserta la vida y obra de Bramante.e.  ¿Con qué otro artista destacado de la época tuvo relación Julio II? Comenta los encargos de arquitectura, escultura y pintura que recibió de este Papa.

Page 3: Actividad arte del renacimiento

5) Mira El Nacimiento de Venus de Botticelli, luego busca y lee el mito sobre el nacimiento de este personaje, finalmente dibuja en una hoja de block un "Nacimiento de Venus" según su comprensión del mito narrado. El dibujo debe tener al menos 4 características típicas de las pinturas del renacimiento. (Ej: Las figuras delineadas, la luz pareja, el desnudo, los paisajes y figuras arquitectónicas, las expresiones faciales, el uso de la perspectiva, la búsqueda del realismo, temas religiosos y míticos)

Se expondrá la obra al curso y se explicará dónde incorporó las características.

6)  Haga el comentario artístico de una de estas imágenes: 

Page 6: Actividad arte del renacimiento

E)7)  Consulta que es la Galería Uffizi y realiza una visita virtual a la misma: https://www.google.com/culturalinstitute/beta/asset/uffizi-gallery/1AEhLnfyQCV-DQ

Elijan en el equipo unas 10 obras del Renacimiento, como mínimo, y organicen una muestra en PowerPoint con el criterio que crean conveniente. Agreguen en cada producción una breve reseña de la obra, fecha de ejecución y datos sobre el autor: ¿Qué colores predominan?, ¿Qué se ve en la obra? y una valoración del grupo.