Actividad biologia

2
Ciencias I énfasis en Biología. Aprendizaje esperado. Identifica las principales causas de las enfermedades respiratorias más frecuentes y cómo prevenirlas. Para iniciar se realiza un diagnostico sobre el conocimiento del alumno acerca del aparato respiratorio llenando los espacio con el nombres de cada parte del aparato respiratorio. Realizado el diagnostico se le presenta al alumno el aparato respiratorio con nombres para su conocimiento Actividades de desarrollo. Conocer el funcionamiento del aparato respiratorio. Identificar tipos de enfermedades respiratorias. Identificar las casusas de las enfermedades respiratorias.

Transcript of Actividad biologia

Page 1: Actividad biologia

Ciencias I énfasis en Biología.

Aprendizaje esperado.

Identifica las principales causas de las enfermedades respiratorias más frecuentes y cómo prevenirlas.

Para iniciar se realiza un diagnostico sobre el conocimiento del alumno acerca del aparato respiratorio llenando los espacio con el nombres de cada parte del aparato respiratorio.

Realizado el diagnostico se le presenta al alumno el aparato respiratorio con nombres para su conocimiento

Actividades de desarrollo. Conocer el funcionamiento del aparato respiratorio.Identificar tipos de enfermedades respiratorias.Identificar las casusas de las enfermedades respiratorias.Cómo prevenir las enfermedades respiratorias.

Para realizar las actividades anteriores es necesario observar el siguiente video investigar en las páginas sugeridas y en la presentación de slideshare.

Page 2: Actividad biologia

Utilizar el video: https://www.youtube.com/watch?v=X3koxLPm1Nc

Utilizar información de las siguientes páginas.http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/informacion-para-ciudadanos/enfermedades-respiratorias http://aparatorespiratorio1bach.blogspot.mx/2009/03/principales-causas-de-las-enfermedades.html

presentación en slideshare: http://es.slideshare.net/joseluismamani/power-point-enfermedades-respiratorias?qid=5fbc8729-fd4c-48b2-84e7-28442438d361&v=&b=&from_search=8

Actividad de cierre: Trabajar en el aula con cuestionarios, memorama y cuadro sinóptico.