Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente

5
GENERACIÓN 7 BIS MODULO 2 UNIDAD I INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo INSTRUCTOR: Mtro. Rogelio René Hernández Téllez ALUMNO-DOCENTE: Lic. José Israel Vázquez Romero ACTIVIDAD: Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Morelia, Michoacán México. Julio del 2014.

Transcript of Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente

Page 1: Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente

GENERACIÓN 7 BIS MODULO 2

UNIDAD I

INSTITUCIÓN FORMADORA:

Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo

INSTRUCTOR:

Mtro. Rogelio René Hernández Téllez

ALUMNO-DOCENTE:

Lic. José Israel Vázquez Romero

ACTIVIDAD:

Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente

Morelia, Michoacán México. Julio del 2014.

Page 2: Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente

Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente

Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la

enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el

cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

1.- Lean y analicen por equipos, los siguientes textos: Segura B, M. (2005)

“Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de la Educación.

Universidad de Carabobo. Vol. 2 No. 26. pp. 171-190

2.- A partir de las lecturas realizadas, elabore por equipos de cinco personas, un

cuadro comparativo acerca de las principales diferencias entre el actuar docente

centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje.

3. Al terminar, elabore una conclusión individual en la que señale las características

con las que se identifica y reflexione sobre si el cambio de paradigma le ayuda a

considerar los rasgos distintivos y necesidades de sus estudiantes, en el

desempeño de su rol como docente.

4. Guarde el documento generado con las siglas de su nombre y el número de la

Actividad. Por ejemplo: MCP_M2Act1

5. Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta donde guardó su

documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botón Subir este archivo para

publicarlo en la plataforma.

Page 3: Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente

Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje

El paradigma de enseñanza El paradigma de aprendizaje

Define o diseña los contenidos Medio transmisor de conocimientos

Actividad que realiza el Profesor, enfoque

centrado en el estudiante Diversificado de universos

Diseña estrategias Destinación de tiempos y movimientos para la

enseñanza

Es la forma en que se transmite el

conocimiento (como)

Apoyo en planeaciones, programas, y documentos

que destinen una serie de temas integrados.

Prepara dinámicas/ estrategias Suministrar la enseñanza

Delimita alcances y objetivos Definidor de estrategias para modelar la

enseñanza

Transferir conocimientos del personal

académico a los estudiantes

Fomentar en los estudiantes el descubrimiento y

construcción del conocimiento.

Impartir cursos y programas Crear entornos de aprendizaje de gran poder

Calidad del personal académico y de la

enseñanza Calidad de los estudiantes y del aprendizaje

Un maestro un salón de clases, elabora un

ambiente de aprendizaje

Cualquier experiencia de aprendizaje que

funcione

El tiempo se considera constante y el

aprendizaje variable El aprendizaje es constante y el tiempo variable

Cobertura del programa Resultados específicos de aprendizaje

Se actualiza y depura su conocimiento Evaluación antes, durante y después del curso

El aprendizaje es acumulativo y lineal El aprendizaje es un entrenamientos de marcos de referencia interactivos

Page 4: Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente

CONCLUSION

Los roles docentes son muy importantes ya que de ahí partimos a una

autoevaluación critica, para poder ver que hacemos bien, que dejamos de hacer y

que tenemos que cambiar, los cambios siempre son buenos, los cambios de

paradigma vienen a apoyarnos a los docentes para mejorar nuestros métodos de

enseñanza y cambiarlos de manera que ahora los estudiantes adquieran las

competencias que ellos requieren para desarrollarse en la vida, en el trabajo y el

nivel superior.

Por otro lado podemos decir que al analizar las lecturas referentes a la actividad,

nos dimos cuenta que debemos conocer las competencias, para poder desarrollar

nuestro papel como docente frente a grupo, esto siempre partiendo de un minucioso

diagnóstico, si queremos que los alumnos que egresan de EMS salgan con las

competencias necesarias.

Una de las lecturas, nos hace referencia, M. Segura, que las características con

las que se debe cumplir: ser un profesional de la docencia, tener una verdadera

actitud propositiva, tener una buena autoestima, ética, tenacidad, entusiasmo, ideas

claras, que ella menciona como cualidades mínimas. Tal vez es algo complejo poder

tener todas esas cualidades y virtudes pero me siento identificado con la actitud

propositiva, ética, entusiasmo y con ganas de aprender. JIVR_M2Act1

Su forma de enseñanza es flexible. Vincular el aprendizaje significativo con su

quehacer cotidiano

Se ajusta a la metáfora de almacenamiento

de conocimientos Potencializar el aprendizaje de calidad

El aprendizaje se centra en el maestro El modelo está centrado en las funciones docentes

El conocimiento se presenta en trozos

Se debe cumplir con un plan de estudios

El estudiante depende del conocimiento Diseñar programas de aprendizaje

Page 5: Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Segura B, M. (2005) “Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de la Educación. Universidad de Carabobo. Vol. 2 No. 26. pp. 171-190

Barr, R. y Tagg, J. (1995) “De la Enseñanza al Aprendizaje, un nuevo paradigma

para la educación de pregrado” ANUIES – SEP. No. 24

http://mod2profordems.wikispaces.com/file/view/Barr-

Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a%20.pdf/342048440/Barr-

Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a%20.pdf