Actividad de aprendizaje 8 delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

6
GENERACIÓN 7 BIS MODULO 2 UNIDAD II INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo INSTRUCTOR: Mtro. Rogelio René Hernández Téllez ALUMNO-DOCENTE: Lic. José Israel Vázquez Romero ACTIVIDAD: Actividad de Aprendizaje 8. Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia Morelia, Michoacán México. Agosto del 2014.

Transcript of Actividad de aprendizaje 8 delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

Page 1: Actividad de aprendizaje 8 delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

GENERACIÓN 7 BIS MODULO 2

UNIDAD II

INSTITUCIÓN FORMADORA:

Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo

INSTRUCTOR:

Mtro. Rogelio René Hernández Téllez

ALUMNO-DOCENTE:

Lic. José Israel Vázquez Romero

ACTIVIDAD:

Actividad de Aprendizaje 8. Delimitación de productos para evidenciar el logro de la

competencia

Morelia, Michoacán México. Agosto del 2014.

Page 2: Actividad de aprendizaje 8 delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

Actividad de Aprendizaje 8. Delimitación de productos para evidenciar el logro de la

competencia

Propósito: Delimitar los productos de Evidencia de Aprendizaje para el logro de la

competencia.

Duración: 3 horas presencial.

Instrucciones:

1.- Una vez que se tienen delimitadas las competencias y los contenidos a trabajar,

es necesario integrar un elemento más: Los productos de aprendizaje que

evidencian el dominio de la competencia.

2.- Revise de la página 7 a la 11, de María Elena Chan Núñez, María Gloria Ortiz,

María del Socorro Pérez Alcalá, Amelia Viesca Lobatón y Adriana Tiburcio Silver

(1997) Cuaderno 2, Apoyos conceptuales y metodológicos para el diseño de cursos

orientados al aprendizaje autogestivo, México: Universidad de Guadalajara. Ahí

encontrará la definición de productos de aprendizaje y algunos ejemplos.

http://www.udgvirtual.udg.mx/siga/doc_sgc/Diseno_educativo/DED-01.swf

3.- Retome la actividad de aprendizaje 7 identifique el producto que sirve de

evidencia del logro del aprendizaje. Caracterícelos (describirlo) en forma sencilla,

justifique y fundamente su elección en la demostración del dominio de la

competencia.

4.- Elabore un documento en el que integre los elementos solicitados, que puede

ser la tabla desarrollada en la actividad 7 y a la que agregará la columna

correspondiente a los productos. Considere lo siguiente:

Page 3: Actividad de aprendizaje 8 delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

La coherencia existente entre la competencia, el o los propósito (s), los contenidos

y el producto.

El producto de aprendizaje deberá estar descrito en sus características básicas

retomando los atributos de las competencias (genéricas y disciplinares).

La justificación y la fundamentación deben estar alineados con las competencias y

atributos que se desea desarrollar.

5.- Guarde el documento con las siglas de su nombre y el número de la actividad,

por ejemplo: MCP_M2Act8

6.- Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta donde guardó su

documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botón Subir este archivo para

publicarlo en la plataforma.

Actividad de Aprendizaje 8. Delimitación de productos para evidenciar el

logro de la competencia

Page 4: Actividad de aprendizaje 8 delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

Competencias genéricas.

Desglose de atributos a considerar

Competencias disciplinares

básicas

Propósito (s) de la asignatura o

unidad de aprendizaje a

trabajar (redactados en

términos de competencias)

Contenidos a trabajar.

Producto de aprendizaje

PARTICIPA CON RESPONSABILID

AD EN LA SOCIEDAD

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de

su comunidad, región, México y el mundo.

Conoce sus

derechos y obligaciones como

mexicano y miembro de distintas

comunidades e Instituciones, y reconoce el valor de la

participación como herramienta

para ejercerlos.

HUMANIDADS

Y CIENCIAS SOCIALES

7. Evalúa las funciones de las leyes y su

transformación en el tiempo.

Distingue los

conceptos básicos del derecho de dónde surge, cuál

es el origen del Derecho Mexicano y los utiliza para

explicar acontecimientos o situaciones de su vida diaria y en la

sociedad.

Asignatura

DERECHO I

5to. Semestre BLOQUE 1:

Argumentas el origen e importancia del Derecho

El Derecho y sus Fuentes

El Derecho en México

Normas de conducta

Elaborará su propio concepto de Derecho a partir de la INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL realizada y exponerlo en

plenaria para llegar a una definición grupal. Realizar el análisis de uno de los textos sugeridos por el

docente y elaborar un MAPA CONCEPTUAL en el que se clasifique e identifique con precisión las fuentes del Derecho.

Diseñar una LÍNEA DEL TIEMPO sobre el origen y evoluc ión del derecho en México para exponerlo ante el grupo.

Elaborar un CUADRO DE DOBLE entrada que integre los diferentes tipos de normas.

Participar en un DEBATE en el que se expongan y discutan las opiniones que los integrantes del grupo tienen sobre cada uno de los tipos de normas para la integración donde se

fortalezcan valores, convivencia, amistad, integrar los productos al PORTAFOLIO de evidencias.

PARTICIPA CON

RESPONSABILIDAD EN LA SOCIEDAD

Conoce sus derechos y obligaciones

Ciencias sociales

Ubica los acontecimientos en el tiempo y espacio

BLOQUE 2: Valoras la formación y

Elaborar su propio concepto de norma jurídica mediante un MAPA CONCEPTUAL donde describa diferentes opiniones de teorías y autores.

Page 5: Actividad de aprendizaje 8 delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de

su comunidad, región, México y el mundo.

como

mexicano y miembro de distintas

comunidades e Instituciones, y reconoce el

valor de la participación como

herramienta para ejercerlos.

7. Evalúa las

funciones de las leyes y su transformación

en el tiempo.

que contribuyeron a

la formación de las normas que rigen la vida y conducta del

ser humano, del derecho mexicano.

creación de la

ley

Realizar un ORGANIZADOR GRAFICO sobre las características de la ley.

Realizar en equipos una discusión en la que se expresen las ideas sobre lo que es la ley, sus características y elaborar un CUADRO SINÓPTICO con los puntos fundamentales de la

discusión. Elaborar una CONCLUSIÓN general sobre las características

específicas de la ley para exponerla frente al grupo, después compartirlo en el aula de clases mediante participación del grupo, y finalmente lo integraran en un PORTAFOLIO de

evidencias

PARTICIPA CON RESPONSABILID

AD EN LA SOCIEDAD

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de

su comunidad, región, México y el mundo.

Conoce sus

derechos y obligaciones como

mexicano y miembro de distintas

comunidades e Instituciones, y reconoce el

valor de la participación como

herramienta para ejercerlos.

Ciencias

sociales 7. Evalúa las

funciones de las leyes y su transformación

en el tiempo.

Reconoce el objeto y papel del derecho mexicano mediante

el análisis de su importancia, sus antecedentes

históricos, y su aplicación en la sociedad.

BLOQUE 3: Aplicas La Constitución

Política de los Estados Unidos

Mexicanos

Elaborar un CUADRO SINÓPTICO sobre la estructura de la

Constitución Política con base en su participación activa en la lectura comentada.

Investigar la jerarquía del orden jurídico actual en nuestro país y realizar un DIAGRAMA DE LLAVE en el que se integren los puntos más importantes sobre la clasificación de las diversas

normas que integran nuestro orden jurídico según su rango. Elaborar un CUADRO COMPARATIVO en el que se

identifiquen con claridad las funciones de cada uno de los tres poderes de la unión con base en lo que establece la constitución política mexicana.

Elaborar una CONCLUSIÓN general sobre las últimas reformas constitucionales y exponerla frente al grupo,

después compartirlo en el aula de clases mediante participación del grupo, y finalmente lo integraran en un PORTAFOLIO de evidencias

Page 6: Actividad de aprendizaje 8 delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD EN LA

SOCIEDAD 9. Participa con una

conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad,

región, México y el mundo.

Conoce sus derechos y

obligaciones como mexicano y

miembro de distintas comunidades e

Instituciones, y reconoce el valor de la

participación como herramienta

para ejercerlos.

Ciencias sociales

7. Evalúa las funciones de las

leyes y su transformación en el tiempo.

Compara la Clasificación de las normas de

conducta y l las fuentes del Derecho, valora y

establece sus diferencias.

BLOQUE 4: Distingues y explicas las

ramas del Derecho

Intervenir de manera activa y propositiva en la elaboración de un COLLAGE, sobre la aplicación del derecho social y colocar el material elaborado en lugar visible para que sirva de fuente

de información a la comunidad escolar en general. Diseñar y elaborar un TRÍPTICO sobre las disciplinas que

integran el derecho privado, los actos personales (como adolescentes) que rigen, así como las acciones de sus familiares que se encuentran reguladas por estas normas.

JIVR_M2Act8