Actividad de Aprendizaje Ntc Norma 750

2
ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: REFERENCIA Y NORMATIVAS ESTUDIANTE: LUIS CARLOS MORALES DIAZ, 1066 179 771 Estudie la Norma técnica Colombiana 750 “Productos Lácteos – Queso” que se encuentra en el botón Materiales del curso- slide 50 de la semana 1 y de acuerdo a ella contesten las siguientes preguntas: 1- Determinen ¿cuáles son sus partes fundamentales? 2- Sobre ¿qué aspectos hace énfasis? 3-¿Cuál es el objetivo de dicha norma? 4- ¿Qué aspectos restrictivos tiene dicha norma? SOLUCIÓN 1-Todas las partes de la normativa son fundamentales para la determinación de un buen queso o en caso contrario un mal queso. Entre sus partes encontramos los requisitos generales, requisitos específicos, requisitos microbiológicos, toma de muestra y criterios de aceptación y rechazo, ensayo, rotulado, normas o guías de consulta y anexos.. Siendo la parte de ensayo a mí parecer la más importante a tener en cuenta ya que lo relacionado con esta parte puede incidir directamente no solo en la calidad del producto sino también al consumidor si los análisis pertinentes no se realizan de una manera adecuada. 2-Tipos de quesos, ingredientes, cantidades mínimas o máximas de humedad, de microorganismos específicos, de grasas, de aditivos, de sustancias extrañas o contaminantes, de sustancias estabilizantes, de conservantes, colorantes, aromatizantes, procesos de laboratorio (pruebas), entre otros aspectos que son importantes saber para determinar la calidad de un queso. 3-El objetivo de esta norma es establecer las definiciones, clasificación y los requisitos que deben cumplir los quesos destinados para consumo directo o para elaboración posterior, incluyendo queso rallado y queso en polvo.

description

actividad semana 1

Transcript of Actividad de Aprendizaje Ntc Norma 750

Page 1: Actividad de Aprendizaje Ntc Norma 750

ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: REFERENCIA Y NORMATIVAS

ESTUDIANTE: LUIS CARLOS MORALES DIAZ, 1066 179 771

Estudie la Norma técnica Colombiana 750 “Productos Lácteos – Queso” que se encuentra en el botón Materiales del curso- slide 50 de la semana 1 y de acuerdo a ella contesten las siguientes preguntas:

1- Determinen ¿cuáles son sus partes fundamentales?

2- Sobre ¿qué aspectos hace énfasis?

3-¿Cuál es el objetivo de dicha norma?

4- ¿Qué aspectos restrictivos tiene dicha norma?

SOLUCIÓN

1-Todas las partes de la normativa son fundamentales para la determinación de un buen queso o en caso contrario un mal queso. Entre sus partes encontramos los requisitos generales, requisitos específicos, requisitos microbiológicos, toma de muestra y criterios de aceptación y rechazo, ensayo, rotulado, normas o guías de consulta y anexos.. Siendo la parte de ensayo a mí parecer la más importante a tener en cuenta ya que lo relacionado con esta parte puede incidir directamente no solo en la calidad del producto sino también al consumidor si los análisis pertinentes no se realizan de una manera adecuada.

2-Tipos de quesos, ingredientes, cantidades mínimas o máximas de humedad, de microorganismos específicos, de grasas, de aditivos, de sustancias extrañas o contaminantes, de sustancias estabilizantes, de conservantes, colorantes, aromatizantes, procesos de laboratorio (pruebas), entre otros aspectos que son importantes saber para determinar la calidad de un queso.

3-El objetivo de esta norma es establecer las definiciones, clasificación y los requisitos que deben cumplir los quesos destinados para consumo directo o para elaboración posterior, incluyendo queso rallado y queso en polvo.

4- Esta norma no aplica para queso fundido ni para requesón. Para variedades de queso o grupos de variedades de queso podrán contener

disposiciones más específicas de las que figuran en la presente norma. Restringe la utilización de grasa o proteína animal o vegetal diferentes a la trae

consigo la leche.