Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

12
Unidad2. Planificación Estratégica de la Calidad Actividad- Planeación Estratégica de la Calidad En la anterior tarea que realizó para la empresa Saludable, se revisaron los aspectos que la organización debe planificar a nivel de tiempo, infraestructura, recursos financieros y humanos, tecnológicos, entre otros para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad. Ahora usted debe definir uno de los elementos más importantes en el proceso de implementación de un SGC que es la planeación estratégica organizacional, que le servirá posteriormente para definir la política y los objetivos. Diseñar plan estratégico organizacional: Los planes estratégicos incorporan estrategias para mejorar la satisfacción del cliente, suministrándole mejores bienes y servicios, así como ventajas económicas, de tiempo de entrega y de calidad. El plan estratégico se concentra en los factores críticos de éxito de la organización, ofreciendo mecanismos para cerrar la brecha que existe entre lo que ésta es capaz de hacer en la actualidad y lo que necesita para realizarlo; mediante el uso de

Transcript of Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

Page 1: Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

Unidad2. Planificación Estratégica de la Calidad

Actividad- Planeación Estratégica de la Calidad

En la anterior tarea que realizó para la empresa Saludable, se revisaron los aspectos que la organización debe planificar a nivel de tiempo, infraestructura, recursos financieros y humanos, tecnológicos, entre otros para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Ahora usted debe definir uno de los elementos más importantes en el proceso de implementación de un SGC que es la planeación estratégica organizacional, que le servirá posteriormente para definir la política y los objetivos.

Diseñar plan estratégico organizacional:

Los planes estratégicos incorporan estrategias para mejorar la satisfacción del cliente, suministrándole mejores bienes y servicios, así como ventajas económicas, de tiempo de entrega y de calidad.

El plan estratégico se concentra en los factores críticos de éxito de la organización, ofreciendo mecanismos para cerrar la brecha que existe entre lo que ésta es capaz de hacer en la actualidad y lo que necesita para realizarlo; mediante el uso de indicadores de gestión la empresa vigilará su progreso hacia el cumplimiento de las metas de corto, mediano y largo plazo.

En ésta unidad usted debe realizar el plan estratégico de la empresa Saludablesi prefiere lo puede hacer con la empresa en que labora, de acuerdo al siguiente ejemplo presentado en la página siguiente:

Page 2: Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

PLAN ESTRATÉGICO: EJEMPLO EMPRESA “PRINTING COMPANY”

Factores claves para el éxito1 Visión2 Misión3 Metas4

OrganizacionalesObjetivos5

organizacionalesIndicadores6 de gestión

Acciones/ Planes de

contingencia7

1. Proporcionar un servicio completo en el área de impresióny reproducción.

2. Ofrecer un servicio completo en el proceso de diseño.

3. Emplear diseñadores talentosos y técnicos hábiles.

4. Ofrecer material impreso de calidad, utilizando servicios rentables.

5. Certificar la empresa bajo ISO 9001.

PRINTING COMPANY, será reconocida como la mejor alternativa en impresión y reproducción de material.

PRINTING COMPANY, es un negocio especializado en ofrecer un servicio completo de diseño, impresión y reproducción, comprometido con el servicio a la comunidad mediante la generación de productos de alta calidad, de la forma más rentable.

Mejorar el conocimiento del cliente acerca de nuestros servicios.

Incrementar el valor para el cliente.

Promover los servicios en toda la comunidad.

Mejorar la calidad y reducir el costo.

Número de clientesNúmero de ventas respetivas.

Eliminación de actividades que no agreguen valor.

N° Requisitos cumplidos/Total Requisitos ISO 9001.

Mantener buenas relaciones con otros impresores, en caso de descompostura de la maquinaria.

1Defina mínimo 5 factores de éxito a los que la empresa debe prestar atención sin falta, si quiere prosperar.2Visión: dirección estratégica que tomará la organización en el fututo previsible.3Misión: define ¿Quiénes somos? ¿Cómo lo hacemos?4Metas: definen lo que quiere lograrse para dar respaldo a los factores claves de éxito.5Objetivos: son acciones específicas y cuantificables que la organización debe realizar para contribuir al logro de las metas, de la misión y de la visión.6Indicadores: mediciones del desempeño que indican si la organización está avanzando hacia la consecución de sus objetivos, metas, misión y visión.7Los planes que se ponen en práctica para permitir que la organización siga siendo flexible en un entorno complejo y competitivo.

Page 3: Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

Basado en el anterior ejemplo desarrolle la siguiente actividad diligenciando el formato presentado en la siguiente página:

Page 4: Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad
Page 5: Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

Aprendiz: Alejandro Aristizábal H

Cédula: 1.019.028.262

DESARROLLO ACTIVIDAD 2 “PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD”

Empresa: PRODUCOL S.A.

Tipo de productos o servicios: La empresa fabrica y comercializa sillas, y muebles para el hogar elaborados en madera y acero a las principales ciudades del país.

PLAN ESTRATÉGICO:EMPRESA “PRODUCOL S.A.”Factores

claves para el éxito

Visión MisiónMetas

OrganizacionalesObjetivos

organizacionalesIndicadores de

gestiónAcciones / Planes de

contingencia

1.Contar con un proceso productivo fiable y completo para elaborar sillas de excelente calidad

Posicionarnos como una empresa líder en la fabricación y comercialización de sillas y muebles para el hogar a nivel nacional.

PRODUCOLS.A. es una empresa encargada de fabricar y comercializar sillas y mueblespara el hogar de alta calidad, soportada bajo un proceso productivo de

Hacer que la competencia sea más pertinente para las metas del trabajo y llevar al máximo los esfuerzos cooperativos.

Aumentar la productividad de la maquinaria en la empresa

Unidades ProducidasInsumo empleado Tener un buen contacto con

proveedores y empresas de similar actividad económica por si el proceso productivo falla

Mejorar la imagen corporativa y aferrarnos aún más en la mente de nuestros

Reducir los costos manteniendo la rentabilidad de la empresa

# de clientes que conocen la publicidad de la empresa / Números totales de

Page 6: Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

punta y un personal calificado que garantiza la satisfacción de sus clientes y el compromiso por mantener un desarrollo sostenible.

clientes clientes encuestados2. Trabajar con personal de punta (Ingenieros, técnicos y tecnólogos) para supervisar y controlar el proceso productivo

Disminuir al máximo los productos no conformes

Proveer un producto de calidad manteniendo el margen de utilidades

Productos conformesProductos Totales

3. Invertir en la Imagen corporativa” para afianzar nuestros productos en la mente de los clientes.4. Cumplir la reglamentación legal vigente (Ambiental)

5.Ofrecer Sillas de calidad, enmarcadas bajo un desarrollo sostenible, manteniendo la rentabilidad de la empresa

Page 7: Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

Diseñar plan estratégico de calidad:

PLAN ESTRATÉGICO DE CALIDAD:EMPRESA (Nombre)

POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD INDICADOR META RESPONSABLE (S)

PRODUCOL S.A. es una empresa fabricadora y comercializadora de sillas y muebles para el hogar comprometida con la calidad y satisfacción del cliente para generar rentabilidad bajo el cumplimiento de la normatividad reglamentaria y el control eficaz de sus procesos.

Garantizar la satisfacción total de nuestros clientes bajo la

supervisión de las necesidades y desarrollo del producto, así como

el seguimiento post venta.

Quejas recibidas mensuales / # de Producto

fabricado mensual

Disminuir en un 30% la cantidad de quejas y reclamos

de nuestros clientes al mes

Representante Administrativo de calidadAlta Dirección

Fabricar y comercializar productos de calidad acogidos a la

normatividad reglamentaria vigente (tanto en ámbitos de calidad como

ambientales)

# Sanciones Reglamentarias / # Total

de normas reglamentarias supervisadas

semestralmente

No ser sancionada por ningún ente

reglamentario en ninguna norma

evaluada semestralmente

Jefe Operacional

Representante Administrativo de calidad

Controlar y supervisar el proceso productivo y de comercialización con el fin de obtener un producto

de calidad.

# de Fallas en el proceso de producción (Estipuladas

en los procedimientos)

Disminuir a un 5% el número de fallas

totales en el proceso productivo

evaluadas mensualmente

Jefe OperacionalAlta Dirección

Trazar un proceso productivo que permita obtener un margen de

rentabilidad aceptableUtilidad Neta/Activos

Aumentar la rentabilidad anual a un 60%

Gerente financieroAlta Gerencia

Page 8: Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

Conclusiones

Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo la presente actividad.

La Planeación estratégica de una Organización constituye uno de los pasos más importantes a los que esta debe acogerse si es que desea tener éxito. En ella, se busca dictaminar hacia dónde va a ir dirigida, que desea lograr y como lo va a medir. Se realiza a través de la determinación de objetivos y metas estratégicas evaluadas a partir de indicadores de gestión. Esto permite que la empresa tenga un control global y directo de sus procesos y lo que quiere medir para poder corregirlos y modificarlos.

En cuanto a los esquemas de calidad la empresa debe determinar a qué se compromete y qué desea lograr, esto lo realiza a través de la política de calidad (supervisada, comunicada, evaluada y por supuesto modificada si es el caso), esta es desglosada por objetivos y metas de calidad y evaluada a partir de indicadores.

No olvide realizar el aporte al foro temático de la unidad 2, la actividad interactiva y la evaluación en los enlaces disponibles en el botón Actividades/ Actividades unidad 2.

Nota: recuerde revisar la Guía de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de Evaluación

Page 9: Actividad de Aprendizaje unidad 2 Planificación Estratégica de la Calidad

Analiza y propone mejoras ante una situación organizacional.

Reconoce los pasos para implementar la planificación de calidad.

Define la política y objetivos de calidad.

Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.