ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO GRUPO DPE 001_EQUIPO F

9
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO GRUPO DPE 001_EQUIPO F LAURA CONCEPCION PASCUAL MORALES Y LAURA VERONICA VALENCIA LIRA

description

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO GRUPO DPE 001_EQUIPO F LAURA CONCEPCION PASCUAL MORALES Y LAURA VERONICA VALENCIA LIRA. Resultados de la reflexión. Cronograma de Actividades. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO GRUPO DPE 001_EQUIPO F

Page 1: ACTIVIDAD DE  REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO  GRUPO DPE 001_EQUIPO F

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN 2.MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO

GRUPO DPE 001_EQUIPO F

 LAURA CONCEPCION PASCUAL MORALES

Y LAURA VERONICA VALENCIA LIRA

Page 2: ACTIVIDAD DE  REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO  GRUPO DPE 001_EQUIPO F

Resultados de la reflexión

Nuevos objetivos: ¿Cómo los vamos a alcanzar? Estrategias posibles de solución:

Conocer los motivos de deserción en la Licenciatura de Seguridad Pública

Disminuir el índice de deserción en la Licenciatura de seguridad publica

Mejorar el nivel de conocimientos y participación en el aula

Familiarizar al aspirante con el ejercicio de habilidades y competencias básicas en el uso de las tecnologías

Diseñando un test con indicadores de posible deserción.

Motivar constantemente al estudiante y atender el seguimiento de los mismos durante e curso

Potencializar la función como docente en línea, involucrándome para mejorar y/o reforzar la orientación al estudiante para que desarrolle sus actividades aprendiendo significativamente

Establecer comunicación con quien desarrolla los contenidos del curso propedéutico y proponer tutoriales y ejercicios para el uso de cada herramienta del aula virtual

Aplicar test a alumnos que abandonaron los grupos de la UnADM en la carrera de Seguridad Pública, se puede enviar a su correo personal, sumado a una nueva invitación para integrarse nuevamenteCrear un banco de mensajes para enviarlos progresivamente al estudiante conforme se desarrolla el cursoJerarquizar los objetivos de acuerdo al logro de la competencia de la asignatura y con base a ellas sugerir material de apoyo al estudiante para que realice las actividades con las instrucciones precisas y los elementos de consulta necesarios , dejando abierta la invitación a que el estudiante investigue y aporte ideas nuevas

Proponer tutoriales y para el estudiante donde se le explique con precisión el uso de cada herramienta del aula virtual por medio de tutoriales y simuladores para su ejercicio.

Page 3: ACTIVIDAD DE  REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO  GRUPO DPE 001_EQUIPO F

Cronograma de Actividades

Actividad Tiempo Objetivos de aprendizaje

Elaborar test de aplicación referente a motivos de deserción

Corto plazo Diseñar la estructura del cuestionario. Preguntas claras y concretas.

Redactar textos para el banco de mensajes como estrategia de retención

Corto y mediano plazo

Mejorar la participación y dinamizar la interacción docente-alumno en el aula

Replantearse los objetivos de las materias que se enlistan en la carrera Seguridad Pública

Mediano plazo

Realizar un análisis de objetivos en relación con las competencias esperadas para realizar ajustes necesarios.

Elaborar tutoriales para el ejercicio de herramientas de interacción en el aula virtual

Mediano a plazo

Contribuir con familiarizar al aspirante con el uso de nuevas tecnologías y competencias básicas para el inicio de su vida Universitaria

Page 4: ACTIVIDAD DE  REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO  GRUPO DPE 001_EQUIPO F

Actividad Noviembre 2013

Diciembre Febrero 2014

Elaborar test Semana del 25 al 28 de noviembre

(estamos en intermedio del

curso)

Redacción de mensajes (retención)

Semana del 18 al 22 de noviembre

Elaborar tutoriales para el ejercicio de herramientas de interacción en el aula

virtual*

Semana del 16 al 20 de Diciembre

Replantear objetivos de las materias que se enlistan en

la carrera S.P.*

Semanas del 10 al 21 de Febrero2014

*Como docentes en línea se detectan algunas mejoras que es posible proponer a departamento que diseña el curso propedéutico y la Coordinación de carrera y/o Responsable de Programa educativo de la Lic. Seguridad Pública en UnADM para su consideración en pro de elevar el nivel de la calidad en el desempeño, tanto del alumno como del estudiante.

Page 5: ACTIVIDAD DE  REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO  GRUPO DPE 001_EQUIPO F
Page 6: ACTIVIDAD DE  REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO  GRUPO DPE 001_EQUIPO F

Niveles de desempeño y actitudes hacia las matemáticas en estudiantes

de la Licenciatura en Administración en una universidad estatal mexicana

Estrategias Medios Recursos Formas de organización

Muestreo del rendimiento académico en la asignatura de Matemáticas.

Aplicar el principio de concurrencia.

Dos instrumentos:

Examen no estandarizado para valorar el nivel de desempeño.

Examen de actitudes de confiabilidad (25 ítems).

Plan de estudios

124 estudiantes de la Licenciatura en Administración

Investigadores

Textos, Investigación de antecedentes (casos)

Test y escalas de análisis de los expertos.

Se informó el objetivo a las autoridades y profesores de matemáticas de cada plantel. Elección de estudiantes de diferentes campusEl grupo de muestra es de 84 mujeres y 40 hombres de segundo y cuarto semestre.Aplicación de exámenesProcesamiento de resultado.Análisis de reactivos clasificados por nivel de desempeñoPresentación de resultados para que las autoridades y docentes definan su utilidad.

Page 7: ACTIVIDAD DE  REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO  GRUPO DPE 001_EQUIPO F

Referencias:Mapa conceptual 1Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE, 2010Las inteligencias múltiples, los estilos de aprendizaje y el nivel de rendimiento. Investigación educativa vol.13,n°23 pp9 a 19, enero.julio 2009http://tecnociencia.uach.mx/numeros/v5n2/data/Factores_que_influyen_en_el_rendimiento_academico_del_estudiante_universitario.pdfhttp://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol23_1_09/ems02109.htmhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662010000400012&script=sci_arttext

Equipo: El problema documentado es similar a la problemática que se plantea en el mapa conceptual, nos hace reflexionar respecto de que aun en las estrategias y búsqueda de solución serían necesarios nuevos ajustes.

Page 8: ACTIVIDAD DE  REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO  GRUPO DPE 001_EQUIPO F

Equipo F_grupo Dpei 001: Laura Concepción Pascual Morales

Laura Verónica Valencia Lira

Page 9: ACTIVIDAD DE  REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO  GRUPO DPE 001_EQUIPO F