Actividad de reflexión

4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL C.T.G.I Actividad de Reflexión Juliana Pérez Restrepo Juan Pablo García Rivera Lina Marcela Lezcano Montoya Oscar Iván Meneses Martínez Ficha: 905989 Técnico en Sistemas Centro Tecnológico en Gestión Industrial Belmira

Transcript of Actividad de reflexión

Page 1: Actividad de reflexión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

REGIONAL ANTIOQUIA

CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL C.T.G.I

Actividad de Reflexión

Juliana Pérez Restrepo

Juan Pablo García Rivera

Lina Marcela Lezcano Montoya

Oscar Iván Meneses Martínez

Ficha: 905989

Técnico en Sistemas

Centro Tecnológico en Gestión Industrial

Belmira

2015

Page 2: Actividad de reflexión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

REGIONAL ANTIOQUIA

CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL C.T.G.I

¿Qué significa el término “amigo” en las redes sociales?

Amigo en las redes sociales es todo aquel que ha sido invitado a visitar tu cuenta personal en la red, el cual puede observar videos, fotos o publicaciones que hagas en tu cuenta.

¿Qué estrategias se podrían adoptar para evitar el Ciberbullying? Restringir el acceso a la información personal de tu cuenta. No aceptar solicitudes a personas desconocidas. Tener cuidado con lo que publicas(fotos, videos, información personal) Si el contenido de mensajes o publicaciones que recibes te incomoda

bloquea el ciberamigo e informa de ello a una autoridad competente. No seguirle el juego ala acosador No responder a las provocaciones que hace el acosador

¿Las redes sociales nos aíslan o favorecen las relaciones? ¿Cuál es su punto de vista?

En mi opinión estoy de acuerdo con las dos ya que las redes sociales nos aleja de las personas que tenemos a nuestro alrededor y del mismo modo de nuestro entorno, estamos más enfocados en lo que nos comparten en la web y redes sociales que de lo que nos están compartiendo personalmente las personas con las que compartimos a diario. Y al mismo tiempo nos favorecen las relaciones ya que nos comunicamos fácilmente con las personas que están distantes. ¿Qué tan confiado se siente con la información que publica en las redes sociales?

No muy segura, aunque tengamos muy protegida nuestra información hay personas que pueden acceder a ella. Ya que en la Internet nada es seguro.

La famosa plataforma Polling Report asegura que más del 90% de los usuarios de internet creen todo lo que leen. ¿Qué opina de la veracidad de la información publicada en Internet?

No muy veras pues los sitios web además de inseguros son muy fáciles de editar, cualquier persona puede modificar cualquier información ya sea falsa o verdadera.

Page 3: Actividad de reflexión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

REGIONAL ANTIOQUIA

CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL C.T.G.I

¿Qué estrategias puedo implementar para evitar el Spam?

Mantener activos los filtros de correo no deseado. No hacer pública la dirección de correo electrónico. Nunca contestes correos sin saber su procedencia. Tener cuidado con correos electrónicos que contengan imágenes. No participes en ninguna cadena de correos. No abra ningún adjunto del correo, especialmente archivos .DOC

ni .EXE que no estén especificados en el cuerpo del mensaje. Evitar suscripciones en sitios que no sean de confianza.

¿Cómo protege la información?

Verificar la configuración de seguridad para permitir que solo tus contactos puedan ver tus datos.

Procura que la información que coloques no sea demasiado especifica(teléfono, direcciones de trabajo y casa)

Evitar subir fotografías demasiado personales. Trata de no hacer comentarios que te pongan en riesgo. Agregar como contacto solo personas conocidas. Utilizar las redes sociales para comunicarte con familiares y amigos. Protege tu contraseña

¿Qué desventajas encuentra en el uso de las TICS?

Falta de privacidad Fraude Aislamiento Una distribución de manera no equitativa